LAS VIRTUDES HUMANASLAS VIRTUDES HUMANAS
Son valores en usoSon valores en uso
M.C.F. ESTEBAN ROMAN CERDA
OBJETIVO DOCTRINALOBJETIVO DOCTRINAL
Que el participanteQue el participante
aprenda a distinguir entreaprenda a distinguir entre
el concepto de valor y elel concepto de valor y el
de virtud.de virtud.
Que conozca el gran poderQue conozca el gran poder
que tiene una virtud paraque tiene una virtud para
lograr la felicidad en lalograr la felicidad en la
vidavida
Que fortalezca su feQue fortalezca su fe
mediante la exploraciónmediante la exploración
del árbol de virtudes quedel árbol de virtudes que
Dios le tiene preparado.Dios le tiene preparado.
OBJETIVO VIVENCIALOBJETIVO VIVENCIAL
Que de la aplicación en laQue de la aplicación en la
vida de actos humanosvida de actos humanos
virtuosos, el participantevirtuosos, el participante
vaya alcanzando lavaya alcanzando la
madurez en su relaciónmadurez en su relación
con sus semejantes.con sus semejantes.
Que con su ejemplo, logreQue con su ejemplo, logre
provocar cambios en laprovocar cambios en la
conducta de los demás, yconducta de los demás, y
ser reconocido como líderser reconocido como líder
moral digno de confianza.moral digno de confianza.
DEFINICION DE VIRTUD:DEFINICION DE VIRTUD:
Según Aristóteles,Según Aristóteles, “ la virtud no es una facultad ni una pasión del“ la virtud no es una facultad ni una pasión del
hombre, sino un hábito que busca la perfecciónhombre, sino un hábito que busca la perfección ““
También se le define comoTambién se le define como “un comportamiento que se ajusta a“un comportamiento que se ajusta a
las normas o leyes morales “-las normas o leyes morales “-
Otra definición es:Otra definición es: “ Cualidad personal que se considera buena y“ Cualidad personal que se considera buena y
correcta “.correcta “.
Finalmente:Finalmente: “ virtud es un hábito que perfecciona al hombre para“ virtud es un hábito que perfecciona al hombre para
buscar la verdad y el bien “.buscar la verdad y el bien “.
La virtud actúa sobre el hombre en dos formas:La virtud actúa sobre el hombre en dos formas:
- Lo hace ser- Lo hace ser buena personabuena persona
- Lo hace ser- Lo hace ser buen operadorbuen operador en sus actividades diarias.en sus actividades diarias.
DEFINICION DE VALORDEFINICION DE VALOR
Valor es todo aquel bien que existe en la naturaleza, seaValor es todo aquel bien que existe en la naturaleza, sea
material o inmaterial, que es útil al hombre para lamaterial o inmaterial, que es útil al hombre para la
satisfacción de sus necesidades, sean materiales osatisfacción de sus necesidades, sean materiales o
espirituales.espirituales.
La característica del valor es queLa característica del valor es que sea útil para la persona.sea útil para la persona.
Un valor sin utilizarse, no vale nada, pues no resuelve niUn valor sin utilizarse, no vale nada, pues no resuelve ni
ayuda a la persona a realizarse.ayuda a la persona a realizarse.
La diferencia entre valor y virtud, es que el primero existeLa diferencia entre valor y virtud, es que el primero existe
en sí mismo y se conserva a través de los tiempos. Enen sí mismo y se conserva a través de los tiempos. En
cambio,cambio, la virtud es cuando el hombre hace uso del valor yla virtud es cuando el hombre hace uso del valor y
lo pone en práctica.lo pone en práctica. Por ejemplo: Existe el valor de laPor ejemplo: Existe el valor de la
bondadbondad, y si el hombre la practica, entonces se convierte, y si el hombre la practica, entonces se convierte
en una virtud, es decir, un hombreen una virtud, es decir, un hombre buenobueno..
CATEGORIAS DE LAS VIRTUDES:CATEGORIAS DE LAS VIRTUDES:
1.- TEOLOGALES:1.- TEOLOGALES:
* La Fe* La Fe
* La Esperanza* La Esperanza
* La Caridad* La Caridad
Se llaman teologales porque se derivan de la TeologíaSe llaman teologales porque se derivan de la Teología
Católica, y se refieren a los hábitos que Dios infunde en laCatólica, y se refieren a los hábitos que Dios infunde en la
Inteligencia y la Voluntad del hombre, para ordenar susInteligencia y la Voluntad del hombre, para ordenar sus
acciones hacia Dios mismo. Se le conoce también comoacciones hacia Dios mismo. Se le conoce también como
“virtudes infusas”.“virtudes infusas”. ( 1ª.Cor. 1-13 )( 1ª.Cor. 1-13 )
““ Las virtudes humanas se arraigan en las virtudesLas virtudes humanas se arraigan en las virtudes
teologales, las cuales adaptan las facultades del hombre ateologales, las cuales adaptan las facultades del hombre a
la participación de la naturaleza divina y su relación con lala participación de la naturaleza divina y su relación con la
Santísima Trinidad “.Santísima Trinidad “. ( C.I.C. No. 1812 )( C.I.C. No. 1812 )
DEFINICIONES:DEFINICIONES:
1.1. LA FE:LA FE:
Es la virtud por la que creemos en Dios y en todo loEs la virtud por la que creemos en Dios y en todo lo
que El nos ha dicho en la Biblia, y en la Revelación que laque El nos ha dicho en la Biblia, y en la Revelación que la
Iglesia nos ha enseñado. La fe no se discute, se acepta.Iglesia nos ha enseñado. La fe no se discute, se acepta.
PECADOS CONTRA LA FE:PECADOS CONTRA LA FE:
+ Apostasía+ Apostasía = Cambiarme de religión= Cambiarme de religión
+ Herejías+ Herejías = Errores doctrinales en materia de fe= Errores doctrinales en materia de fe
( Decir que Jesús no es Dios, que María no es virgen, que( Decir que Jesús no es Dios, que María no es virgen, que
el Espíritu Santo no es persona divina, etc. )el Espíritu Santo no es persona divina, etc. )
+ Dudas+ Dudas = De la veracidad de lo escrito en la Biblia o de= De la veracidad de lo escrito en la Biblia o de
los documentos de la Iglesia.los documentos de la Iglesia.
2.-2.- LA ESPERANZALA ESPERANZA
Es la virtud por la que yo aspiro al reino de los cielos y aEs la virtud por la que yo aspiro al reino de los cielos y a
sus tesoros ( felicidad, gozo y paz eternos )sus tesoros ( felicidad, gozo y paz eternos )
Esta virtud hace la diferencia entre una personaEsta virtud hace la diferencia entre una persona
desorientadadesorientada en la vida, y otra que tiene unen la vida, y otra que tiene un sentidosentido másmás
allá de la propia existencia.allá de la propia existencia.
PECADOS CONTRA LA ESPERANZAPECADOS CONTRA LA ESPERANZA::
+ Presunción+ Presunción = Creer que yo puedo realizar las cosas sin la= Creer que yo puedo realizar las cosas sin la
ayuda de Dios. El siempre pone el 99% y yo sólo el 1 % )ayuda de Dios. El siempre pone el 99% y yo sólo el 1 % )
+ Desesperación+ Desesperación = Cuando dejo de confiar en Dios y en su= Cuando dejo de confiar en Dios y en su
misericordia y providencia divinas.misericordia y providencia divinas.
3.-3.- LA CARIDADLA CARIDAD
Es la virtud por la que amamos a Dios sobre todas las cosas, porEs la virtud por la que amamos a Dios sobre todas las cosas, por
ser El mi Padre, mi Señor, mi Creador y Dueño de mi vida.ser El mi Padre, mi Señor, mi Creador y Dueño de mi vida.
También es la forma en que debemos amar a nuestro prójimo, porTambién es la forma en que debemos amar a nuestro prójimo, por
ser imagen y semejanza de Diosser imagen y semejanza de Dios
Se le llama la Reina de las Virtudes, y es la plenitud de la santidadSe le llama la Reina de las Virtudes, y es la plenitud de la santidad
PECADOS CONTRA LA CARIDAD:PECADOS CONTRA LA CARIDAD:
+ Egoísmo =+ Egoísmo = Encerrarme en mí mismo y no darme a Dios ni a miEncerrarme en mí mismo y no darme a Dios ni a mi
prójimoprójimo
+ Odio+ Odio = Tener sentimientos contra mis semejantes, y no= Tener sentimientos contra mis semejantes, y no
perdonarlosperdonarlos
+ Desamor+ Desamor = Vivir en esta vida el infierno de anular mis= Vivir en esta vida el infierno de anular mis
sentimientos de afecto y cariño hacia los demás.sentimientos de afecto y cariño hacia los demás.
2.- VIRTUDES HUMANAS ó MORALES2.- VIRTUDES HUMANAS ó MORALES
Nos ayudan a ser mejoresNos ayudan a ser mejores
personas y a crecer comopersonas y a crecer como
seres humanos.seres humanos.
Regulan nuestros actos,Regulan nuestros actos,
ordenan nuestras pasionesordenan nuestras pasiones
y guían nuestra conductay guían nuestra conducta
según la razón y la fe.según la razón y la fe.
Pueden ser de orden:Pueden ser de orden:
- Intelectual- Intelectual ( pensar )( pensar )
- Etico- Etico ( actuar )( actuar )
Las virtudes humanas o morales son muchas, pero todasLas virtudes humanas o morales son muchas, pero todas
giran sobre las siguientes:giran sobre las siguientes:
VIRTUDES CARDINALES:VIRTUDES CARDINALES:
1.1. La PrudenciaLa Prudencia:: Nos ayuda a discernir, en todo momento yNos ayuda a discernir, en todo momento y
circunstancia, nuestro verdadero bien, eligiendo loscircunstancia, nuestro verdadero bien, eligiendo los
medios justos para realizarlo.medios justos para realizarlo.
2.2. La JusticiaLa Justicia:: Consiste en una constante y firme voluntadConsiste en una constante y firme voluntad
de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.
3.3. La FortalezaLa Fortaleza:: Asegura la firmeza y constancia en laAsegura la firmeza y constancia en la
práctica del bien, aún en las dificultades.práctica del bien, aún en las dificultades.
4.4. La TemplanzaLa Templanza:: Modera la atracción hacia los placeresModera la atracción hacia los placeres
sensibles, y procura la moderación en el uso de lossensibles, y procura la moderación en el uso de los
bienes creados.bienes creados.
CARACTERISTICAS DE UNA VIRTUDCARACTERISTICAS DE UNA VIRTUD
Toda virtud, para que se considere establecida, tiene 3Toda virtud, para que se considere establecida, tiene 3
características que la distinguen:características que la distinguen:
1.1. FIRMEZAFIRMEZA:: ( Está arraigada y es difícil de perderse )( Está arraigada y es difícil de perderse )
2.2. PRONTITUDPRONTITUD: ( Hace actuar a la persona de manera: ( Hace actuar a la persona de manera
rápida y efectiva )rápida y efectiva )
3.3. AGRADOAGRADO: ( La persona disfruta con el ejercicio de su: ( La persona disfruta con el ejercicio de su
buen hábito )buen hábito )
Podemos definir elPodemos definir el hábitohábito como la disposición constantecomo la disposición constante
de una persona para actuar bien, y no de manera aisladade una persona para actuar bien, y no de manera aislada
o esporádica.o esporádica.
Generalmente, unGeneralmente, un hábito,hábito, sea bueno o malo, se establecesea bueno o malo, se establece
después de 21 días de ejercitarlo.después de 21 días de ejercitarlo.
VICIOS EN LAS VIRTUDES:VICIOS EN LAS VIRTUDES:
Todas las virtudes pueden deteriorarse por cualquiera deTodas las virtudes pueden deteriorarse por cualquiera de
las siguientes 2 razones:las siguientes 2 razones:
1.1. POR EXCESOPOR EXCESO: Cuando se ejercita de manera exagerada: Cuando se ejercita de manera exagerada
provocando un mal derivado de esa acción.provocando un mal derivado de esa acción.
Por ejemplo: Cuando al ayudar a una persona expongo laPor ejemplo: Cuando al ayudar a una persona expongo la
integridad o patrimonio de mi familia. Cuando me obstinointegridad o patrimonio de mi familia. Cuando me obstino
en realizar algo más allá de lo que puedo o necesito, etcen realizar algo más allá de lo que puedo o necesito, etc..
2.-2.- POR DEFECTOPOR DEFECTO: Cuando se ejercita por abajo del nivel: Cuando se ejercita por abajo del nivel
mínimo de eficacia y no se logra el efecto deseado.mínimo de eficacia y no se logra el efecto deseado.
Por ejemplo: Cuando me muestro tacaño en ayudar a miPor ejemplo: Cuando me muestro tacaño en ayudar a mi
prójimo. Cuando me desanimo en lograr algún propósitoprójimo. Cuando me desanimo en lograr algún propósito
o meta en la vidao meta en la vida
VIRTUDES Y VICIOS DERIVADOSVIRTUDES Y VICIOS DERIVADOS
Todas las virtudes dan origen a otras virtudes relativas, o bien, aTodas las virtudes dan origen a otras virtudes relativas, o bien, a
ciertos vicios originados por la carencia de las mismas.ciertos vicios originados por la carencia de las mismas.
EJEMPLO: VIRTUD DE LAEJEMPLO: VIRTUD DE LA JUSTICIA.JUSTICIA.
DERIVADASDERIVADAS VICIOSVICIOS
- RESPETO- RESPETO - IRRESPETO- IRRESPETO
- LEALTAD- LEALTAD - DESLEALTAD- DESLEALTAD
- IGUALDAD- IGUALDAD - DESIGUALDAD- DESIGUALDAD
- EQUIDAD- EQUIDAD - ABUSO- ABUSO
- DIGNIDAD- DIGNIDAD - HUMILLACION- HUMILLACION
- GENEROSIDAD- GENEROSIDAD - EGOISMO- EGOISMO
- VERDAD- VERDAD - MENTIRA- MENTIRA
Y ASI CADA UNA DE LAS VIRTUDES PRODUCE UNA LISTA COMOY ASI CADA UNA DE LAS VIRTUDES PRODUCE UNA LISTA COMO
LA QUE ESTAMOS VIENDO.LA QUE ESTAMOS VIENDO.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
1.1. El ser humano, durante toda su vida está puesto a prueba porEl ser humano, durante toda su vida está puesto a prueba por
Dios, para que mediante el uso de las facultades superiores queDios, para que mediante el uso de las facultades superiores que
le dio como regalo en su nacimiento, vaya buscando lale dio como regalo en su nacimiento, vaya buscando la
perfección en sus actosperfección en sus actos..
2.2. Es a través de laEs a través de la práctica de las virtudespráctica de las virtudes, que el hombre puede, que el hombre puede
lograr su felicidad en esta vida, así como también aspirar alograr su felicidad en esta vida, así como también aspirar a
disfrutar la gloria eterna como premio a su dominio sobre susdisfrutar la gloria eterna como premio a su dominio sobre sus
pasiones y sentimientos.pasiones y sentimientos.
3.3. Junto con las virtudes humanas, Dios también le permiteJunto con las virtudes humanas, Dios también le permite
participar de su naturaleza divina medianteparticipar de su naturaleza divina mediante las virtudes infusas,las virtudes infusas,
la fe, la esperanza y la caridad.la fe, la esperanza y la caridad.
4.4. De poco o nada sirven los valores,De poco o nada sirven los valores, si no los ponemos en usosi no los ponemos en uso
mediante su práctica en nuestra vida, para convertirlos enmediante su práctica en nuestra vida, para convertirlos en
virtudes. Valor es un sustantivo, y Virtud es un adjetivovirtudes. Valor es un sustantivo, y Virtud es un adjetivo
calificativo.calificativo.
MENSAJE FINALMENSAJE FINAL
““ La vida cristiana no se expresa solamente en lasLa vida cristiana no se expresa solamente en las
virtudes personales, sino también en las virtudesvirtudes personales, sino también en las virtudes
sociales y políticas “sociales y políticas “
BENEDICTO XVI, DISCURSO EN APARECIDA, BRASILBENEDICTO XVI, DISCURSO EN APARECIDA, BRASIL

Más contenido relacionado

PPSX
El pecado y sus consecuencias
PPT
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
PPTX
Los Dones del Espiritu Santo
PPT
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
PPTX
el credo
PPT
El ayuno
PPT
Fuentes de la catequesis (dgc)
El pecado y sus consecuencias
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
Los Dones del Espiritu Santo
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
el credo
El ayuno
Fuentes de la catequesis (dgc)

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Los valores cristianos
PDF
EL SENTIDO DE LA VIDA.
PPTX
La Oracion Cristiana
PPTX
La paciencia y bondad en el matrimonio de
PPTX
13. virtudes humanas
PPT
La Eucaristia
PPT
LA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANO
PPTX
Características de la Inmadurez Espiritual
PPTX
El mensaje de jesús
PPTX
El fenomeno religioso
PDF
¿Sólo biblia? Las fuentes de la Revelación
PPTX
Principios de la doctrina social de la iglesia
PPT
La creación y el pecado original
PPTX
Virtudes teologales
PPS
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
PPTX
El amor al prójimo
PPTX
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Los valores cristianos
EL SENTIDO DE LA VIDA.
La Oracion Cristiana
La paciencia y bondad en el matrimonio de
13. virtudes humanas
La Eucaristia
LA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANO
Características de la Inmadurez Espiritual
El mensaje de jesús
El fenomeno religioso
¿Sólo biblia? Las fuentes de la Revelación
Principios de la doctrina social de la iglesia
La creación y el pecado original
Virtudes teologales
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
El amor al prójimo
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Publicidad

Similar a 3. las-virtudes_humanas (20)

PPTX
LA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptx
DOC
Aprendamos que es virtud
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPTX
Las virtudes cardinales y teologales según el Catecismo
PPSX
Virtud es
PPTX
Virtud.pptx
PPTX
Las virtudes
PDF
Teología y vida cristiana virtudes cardinales
PPTX
Valores religiosos
PDF
Tema 32.virtudes
PDF
Las virtudes cristianas p. benjamín martín sánchez
DOC
f1301376_La_virtud_es_una_disposici_n_habitual_y_firme_para_hacer_el_bien.doc
DOC
f1301376_La_virtud_es_una_disposici_n_habitual_y_firme_para_hacer_el_bien.doc
PPTX
Magisterio posterior al vaticano ii
PPT
40 Virtudes morales, virtudes teologales
PPT
Cateq Es 40
DOCX
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
PPTX
Valores espirituales
PPTX
Virtudes teologales
PDF
SEM 07- PPT.pdf
LA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptx
Aprendamos que es virtud
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Las virtudes cardinales y teologales según el Catecismo
Virtud es
Virtud.pptx
Las virtudes
Teología y vida cristiana virtudes cardinales
Valores religiosos
Tema 32.virtudes
Las virtudes cristianas p. benjamín martín sánchez
f1301376_La_virtud_es_una_disposici_n_habitual_y_firme_para_hacer_el_bien.doc
f1301376_La_virtud_es_una_disposici_n_habitual_y_firme_para_hacer_el_bien.doc
Magisterio posterior al vaticano ii
40 Virtudes morales, virtudes teologales
Cateq Es 40
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
Valores espirituales
Virtudes teologales
SEM 07- PPT.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

3. las-virtudes_humanas

  • 1. LAS VIRTUDES HUMANASLAS VIRTUDES HUMANAS Son valores en usoSon valores en uso M.C.F. ESTEBAN ROMAN CERDA
  • 2. OBJETIVO DOCTRINALOBJETIVO DOCTRINAL Que el participanteQue el participante aprenda a distinguir entreaprenda a distinguir entre el concepto de valor y elel concepto de valor y el de virtud.de virtud. Que conozca el gran poderQue conozca el gran poder que tiene una virtud paraque tiene una virtud para lograr la felicidad en lalograr la felicidad en la vidavida Que fortalezca su feQue fortalezca su fe mediante la exploraciónmediante la exploración del árbol de virtudes quedel árbol de virtudes que Dios le tiene preparado.Dios le tiene preparado.
  • 3. OBJETIVO VIVENCIALOBJETIVO VIVENCIAL Que de la aplicación en laQue de la aplicación en la vida de actos humanosvida de actos humanos virtuosos, el participantevirtuosos, el participante vaya alcanzando lavaya alcanzando la madurez en su relaciónmadurez en su relación con sus semejantes.con sus semejantes. Que con su ejemplo, logreQue con su ejemplo, logre provocar cambios en laprovocar cambios en la conducta de los demás, yconducta de los demás, y ser reconocido como líderser reconocido como líder moral digno de confianza.moral digno de confianza.
  • 4. DEFINICION DE VIRTUD:DEFINICION DE VIRTUD: Según Aristóteles,Según Aristóteles, “ la virtud no es una facultad ni una pasión del“ la virtud no es una facultad ni una pasión del hombre, sino un hábito que busca la perfecciónhombre, sino un hábito que busca la perfección ““ También se le define comoTambién se le define como “un comportamiento que se ajusta a“un comportamiento que se ajusta a las normas o leyes morales “-las normas o leyes morales “- Otra definición es:Otra definición es: “ Cualidad personal que se considera buena y“ Cualidad personal que se considera buena y correcta “.correcta “. Finalmente:Finalmente: “ virtud es un hábito que perfecciona al hombre para“ virtud es un hábito que perfecciona al hombre para buscar la verdad y el bien “.buscar la verdad y el bien “. La virtud actúa sobre el hombre en dos formas:La virtud actúa sobre el hombre en dos formas: - Lo hace ser- Lo hace ser buena personabuena persona - Lo hace ser- Lo hace ser buen operadorbuen operador en sus actividades diarias.en sus actividades diarias.
  • 5. DEFINICION DE VALORDEFINICION DE VALOR Valor es todo aquel bien que existe en la naturaleza, seaValor es todo aquel bien que existe en la naturaleza, sea material o inmaterial, que es útil al hombre para lamaterial o inmaterial, que es útil al hombre para la satisfacción de sus necesidades, sean materiales osatisfacción de sus necesidades, sean materiales o espirituales.espirituales. La característica del valor es queLa característica del valor es que sea útil para la persona.sea útil para la persona. Un valor sin utilizarse, no vale nada, pues no resuelve niUn valor sin utilizarse, no vale nada, pues no resuelve ni ayuda a la persona a realizarse.ayuda a la persona a realizarse. La diferencia entre valor y virtud, es que el primero existeLa diferencia entre valor y virtud, es que el primero existe en sí mismo y se conserva a través de los tiempos. Enen sí mismo y se conserva a través de los tiempos. En cambio,cambio, la virtud es cuando el hombre hace uso del valor yla virtud es cuando el hombre hace uso del valor y lo pone en práctica.lo pone en práctica. Por ejemplo: Existe el valor de laPor ejemplo: Existe el valor de la bondadbondad, y si el hombre la practica, entonces se convierte, y si el hombre la practica, entonces se convierte en una virtud, es decir, un hombreen una virtud, es decir, un hombre buenobueno..
  • 6. CATEGORIAS DE LAS VIRTUDES:CATEGORIAS DE LAS VIRTUDES: 1.- TEOLOGALES:1.- TEOLOGALES: * La Fe* La Fe * La Esperanza* La Esperanza * La Caridad* La Caridad Se llaman teologales porque se derivan de la TeologíaSe llaman teologales porque se derivan de la Teología Católica, y se refieren a los hábitos que Dios infunde en laCatólica, y se refieren a los hábitos que Dios infunde en la Inteligencia y la Voluntad del hombre, para ordenar susInteligencia y la Voluntad del hombre, para ordenar sus acciones hacia Dios mismo. Se le conoce también comoacciones hacia Dios mismo. Se le conoce también como “virtudes infusas”.“virtudes infusas”. ( 1ª.Cor. 1-13 )( 1ª.Cor. 1-13 ) ““ Las virtudes humanas se arraigan en las virtudesLas virtudes humanas se arraigan en las virtudes teologales, las cuales adaptan las facultades del hombre ateologales, las cuales adaptan las facultades del hombre a la participación de la naturaleza divina y su relación con lala participación de la naturaleza divina y su relación con la Santísima Trinidad “.Santísima Trinidad “. ( C.I.C. No. 1812 )( C.I.C. No. 1812 )
  • 7. DEFINICIONES:DEFINICIONES: 1.1. LA FE:LA FE: Es la virtud por la que creemos en Dios y en todo loEs la virtud por la que creemos en Dios y en todo lo que El nos ha dicho en la Biblia, y en la Revelación que laque El nos ha dicho en la Biblia, y en la Revelación que la Iglesia nos ha enseñado. La fe no se discute, se acepta.Iglesia nos ha enseñado. La fe no se discute, se acepta. PECADOS CONTRA LA FE:PECADOS CONTRA LA FE: + Apostasía+ Apostasía = Cambiarme de religión= Cambiarme de religión + Herejías+ Herejías = Errores doctrinales en materia de fe= Errores doctrinales en materia de fe ( Decir que Jesús no es Dios, que María no es virgen, que( Decir que Jesús no es Dios, que María no es virgen, que el Espíritu Santo no es persona divina, etc. )el Espíritu Santo no es persona divina, etc. ) + Dudas+ Dudas = De la veracidad de lo escrito en la Biblia o de= De la veracidad de lo escrito en la Biblia o de los documentos de la Iglesia.los documentos de la Iglesia.
  • 8. 2.-2.- LA ESPERANZALA ESPERANZA Es la virtud por la que yo aspiro al reino de los cielos y aEs la virtud por la que yo aspiro al reino de los cielos y a sus tesoros ( felicidad, gozo y paz eternos )sus tesoros ( felicidad, gozo y paz eternos ) Esta virtud hace la diferencia entre una personaEsta virtud hace la diferencia entre una persona desorientadadesorientada en la vida, y otra que tiene unen la vida, y otra que tiene un sentidosentido másmás allá de la propia existencia.allá de la propia existencia. PECADOS CONTRA LA ESPERANZAPECADOS CONTRA LA ESPERANZA:: + Presunción+ Presunción = Creer que yo puedo realizar las cosas sin la= Creer que yo puedo realizar las cosas sin la ayuda de Dios. El siempre pone el 99% y yo sólo el 1 % )ayuda de Dios. El siempre pone el 99% y yo sólo el 1 % ) + Desesperación+ Desesperación = Cuando dejo de confiar en Dios y en su= Cuando dejo de confiar en Dios y en su misericordia y providencia divinas.misericordia y providencia divinas.
  • 9. 3.-3.- LA CARIDADLA CARIDAD Es la virtud por la que amamos a Dios sobre todas las cosas, porEs la virtud por la que amamos a Dios sobre todas las cosas, por ser El mi Padre, mi Señor, mi Creador y Dueño de mi vida.ser El mi Padre, mi Señor, mi Creador y Dueño de mi vida. También es la forma en que debemos amar a nuestro prójimo, porTambién es la forma en que debemos amar a nuestro prójimo, por ser imagen y semejanza de Diosser imagen y semejanza de Dios Se le llama la Reina de las Virtudes, y es la plenitud de la santidadSe le llama la Reina de las Virtudes, y es la plenitud de la santidad PECADOS CONTRA LA CARIDAD:PECADOS CONTRA LA CARIDAD: + Egoísmo =+ Egoísmo = Encerrarme en mí mismo y no darme a Dios ni a miEncerrarme en mí mismo y no darme a Dios ni a mi prójimoprójimo + Odio+ Odio = Tener sentimientos contra mis semejantes, y no= Tener sentimientos contra mis semejantes, y no perdonarlosperdonarlos + Desamor+ Desamor = Vivir en esta vida el infierno de anular mis= Vivir en esta vida el infierno de anular mis sentimientos de afecto y cariño hacia los demás.sentimientos de afecto y cariño hacia los demás.
  • 10. 2.- VIRTUDES HUMANAS ó MORALES2.- VIRTUDES HUMANAS ó MORALES Nos ayudan a ser mejoresNos ayudan a ser mejores personas y a crecer comopersonas y a crecer como seres humanos.seres humanos. Regulan nuestros actos,Regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasionesordenan nuestras pasiones y guían nuestra conductay guían nuestra conducta según la razón y la fe.según la razón y la fe. Pueden ser de orden:Pueden ser de orden: - Intelectual- Intelectual ( pensar )( pensar ) - Etico- Etico ( actuar )( actuar )
  • 11. Las virtudes humanas o morales son muchas, pero todasLas virtudes humanas o morales son muchas, pero todas giran sobre las siguientes:giran sobre las siguientes: VIRTUDES CARDINALES:VIRTUDES CARDINALES: 1.1. La PrudenciaLa Prudencia:: Nos ayuda a discernir, en todo momento yNos ayuda a discernir, en todo momento y circunstancia, nuestro verdadero bien, eligiendo loscircunstancia, nuestro verdadero bien, eligiendo los medios justos para realizarlo.medios justos para realizarlo. 2.2. La JusticiaLa Justicia:: Consiste en una constante y firme voluntadConsiste en una constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido. 3.3. La FortalezaLa Fortaleza:: Asegura la firmeza y constancia en laAsegura la firmeza y constancia en la práctica del bien, aún en las dificultades.práctica del bien, aún en las dificultades. 4.4. La TemplanzaLa Templanza:: Modera la atracción hacia los placeresModera la atracción hacia los placeres sensibles, y procura la moderación en el uso de lossensibles, y procura la moderación en el uso de los bienes creados.bienes creados.
  • 12. CARACTERISTICAS DE UNA VIRTUDCARACTERISTICAS DE UNA VIRTUD Toda virtud, para que se considere establecida, tiene 3Toda virtud, para que se considere establecida, tiene 3 características que la distinguen:características que la distinguen: 1.1. FIRMEZAFIRMEZA:: ( Está arraigada y es difícil de perderse )( Está arraigada y es difícil de perderse ) 2.2. PRONTITUDPRONTITUD: ( Hace actuar a la persona de manera: ( Hace actuar a la persona de manera rápida y efectiva )rápida y efectiva ) 3.3. AGRADOAGRADO: ( La persona disfruta con el ejercicio de su: ( La persona disfruta con el ejercicio de su buen hábito )buen hábito ) Podemos definir elPodemos definir el hábitohábito como la disposición constantecomo la disposición constante de una persona para actuar bien, y no de manera aisladade una persona para actuar bien, y no de manera aislada o esporádica.o esporádica. Generalmente, unGeneralmente, un hábito,hábito, sea bueno o malo, se establecesea bueno o malo, se establece después de 21 días de ejercitarlo.después de 21 días de ejercitarlo.
  • 13. VICIOS EN LAS VIRTUDES:VICIOS EN LAS VIRTUDES: Todas las virtudes pueden deteriorarse por cualquiera deTodas las virtudes pueden deteriorarse por cualquiera de las siguientes 2 razones:las siguientes 2 razones: 1.1. POR EXCESOPOR EXCESO: Cuando se ejercita de manera exagerada: Cuando se ejercita de manera exagerada provocando un mal derivado de esa acción.provocando un mal derivado de esa acción. Por ejemplo: Cuando al ayudar a una persona expongo laPor ejemplo: Cuando al ayudar a una persona expongo la integridad o patrimonio de mi familia. Cuando me obstinointegridad o patrimonio de mi familia. Cuando me obstino en realizar algo más allá de lo que puedo o necesito, etcen realizar algo más allá de lo que puedo o necesito, etc.. 2.-2.- POR DEFECTOPOR DEFECTO: Cuando se ejercita por abajo del nivel: Cuando se ejercita por abajo del nivel mínimo de eficacia y no se logra el efecto deseado.mínimo de eficacia y no se logra el efecto deseado. Por ejemplo: Cuando me muestro tacaño en ayudar a miPor ejemplo: Cuando me muestro tacaño en ayudar a mi prójimo. Cuando me desanimo en lograr algún propósitoprójimo. Cuando me desanimo en lograr algún propósito o meta en la vidao meta en la vida
  • 14. VIRTUDES Y VICIOS DERIVADOSVIRTUDES Y VICIOS DERIVADOS Todas las virtudes dan origen a otras virtudes relativas, o bien, aTodas las virtudes dan origen a otras virtudes relativas, o bien, a ciertos vicios originados por la carencia de las mismas.ciertos vicios originados por la carencia de las mismas. EJEMPLO: VIRTUD DE LAEJEMPLO: VIRTUD DE LA JUSTICIA.JUSTICIA. DERIVADASDERIVADAS VICIOSVICIOS - RESPETO- RESPETO - IRRESPETO- IRRESPETO - LEALTAD- LEALTAD - DESLEALTAD- DESLEALTAD - IGUALDAD- IGUALDAD - DESIGUALDAD- DESIGUALDAD - EQUIDAD- EQUIDAD - ABUSO- ABUSO - DIGNIDAD- DIGNIDAD - HUMILLACION- HUMILLACION - GENEROSIDAD- GENEROSIDAD - EGOISMO- EGOISMO - VERDAD- VERDAD - MENTIRA- MENTIRA Y ASI CADA UNA DE LAS VIRTUDES PRODUCE UNA LISTA COMOY ASI CADA UNA DE LAS VIRTUDES PRODUCE UNA LISTA COMO LA QUE ESTAMOS VIENDO.LA QUE ESTAMOS VIENDO.
  • 15. CONCLUSIONESCONCLUSIONES 1.1. El ser humano, durante toda su vida está puesto a prueba porEl ser humano, durante toda su vida está puesto a prueba por Dios, para que mediante el uso de las facultades superiores queDios, para que mediante el uso de las facultades superiores que le dio como regalo en su nacimiento, vaya buscando lale dio como regalo en su nacimiento, vaya buscando la perfección en sus actosperfección en sus actos.. 2.2. Es a través de laEs a través de la práctica de las virtudespráctica de las virtudes, que el hombre puede, que el hombre puede lograr su felicidad en esta vida, así como también aspirar alograr su felicidad en esta vida, así como también aspirar a disfrutar la gloria eterna como premio a su dominio sobre susdisfrutar la gloria eterna como premio a su dominio sobre sus pasiones y sentimientos.pasiones y sentimientos. 3.3. Junto con las virtudes humanas, Dios también le permiteJunto con las virtudes humanas, Dios también le permite participar de su naturaleza divina medianteparticipar de su naturaleza divina mediante las virtudes infusas,las virtudes infusas, la fe, la esperanza y la caridad.la fe, la esperanza y la caridad. 4.4. De poco o nada sirven los valores,De poco o nada sirven los valores, si no los ponemos en usosi no los ponemos en uso mediante su práctica en nuestra vida, para convertirlos enmediante su práctica en nuestra vida, para convertirlos en virtudes. Valor es un sustantivo, y Virtud es un adjetivovirtudes. Valor es un sustantivo, y Virtud es un adjetivo calificativo.calificativo.
  • 16. MENSAJE FINALMENSAJE FINAL ““ La vida cristiana no se expresa solamente en lasLa vida cristiana no se expresa solamente en las virtudes personales, sino también en las virtudesvirtudes personales, sino también en las virtudes sociales y políticas “sociales y políticas “ BENEDICTO XVI, DISCURSO EN APARECIDA, BRASILBENEDICTO XVI, DISCURSO EN APARECIDA, BRASIL