SlideShare una empresa de Scribd logo
SDR NEONATALDRA. ELIDE CORONEL FLORES
Caso 1RN masculino  de 30 minutos de edad .
Dificultad respiratoria desde nacimiento que se incrementa.
Nacido a las 30 semanas de EG. Parto eutócico.
Peso nacimiento: 1200 g.
 APGAR 6 al  min y 75 min . S.A: 5
Examen físico  FR: 80 por min, cianosis central , Tº: 36.5 º C.   S.A: 7 puntos.
Aparato Respiratorio: Hipoventilación pulmonar , crepitantes.CASO 2RN. Varón de 4 horas de edad.Dificultad respiratoria desde nacimiento que ha disminuido.Nacido a las 38sem de EG. Parto por cesárea programada.Peso al nacimiento:3000 g. APGAR: 9 al min, 10  5 min.    SA:5Examen físico .FR: 100 x min, Tº:36.8º C, sonrosado, SA: 2 puntos.Aparato respiratorio: buen pasaje de murmullo vesicular.
ENFERMEDAD DE MEMBRANAHIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA1.DEFINICIÓN:Dificultad respiratoria  de inicio temprano y progresivo.De diverso grado.Precisa oxigenoterapia.Más frecuente en prematuros.Causado por déficit de surfactante pulmonar.
2.INCIDENCIAInversamente proporcional a la edad gestacional y al peso al nacer.< de 28 sem  EG.  60 %> 34 sem EG. 5 %Peso : 501 – 1500 g 50 %            1501 – 2500 g  10- 16 %
3. FACTORES DE RIESGOPrematuridad.Diabetes  materna.Hemorragia de IIIº trimestre.Malformaciones  torácicas.Asfixia perinatal.Nacido por cesárea.
4. FISIOPATOLOGÍADEFICIENCIA DE SURFACTANTEINMADUREZESTRUCTURALATELECTASIAPROGRESIVAHIPOVENTILACIÓNDISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONALRESIDUALHIPOXIA +HIPERCAPNEAACIDOSISMIXTABAROTRAUMALESIÓN ENDOTELIAL Y EPITELIALVASOCONSTRICCIÓN PULMONARINFLAMACIÓNLESIÓN PULMONARSIR
5. CLÍNICATaquipneaQuejido espiratorio.Aleteo nasal.RetraccionesCianosis / palidezEdemaDisminución de diuresisDisminución de pulsos periféricosDisminución de murmullo vesicularCrepitantes
6 diagnóstico1. Factores de riesgo2.Cuadro clínico3.Estudios de laboratorio4. Radiología
DIAGNÓSTICOEstudios de laboratorio.AGA : PO2: 50-70 mm Hg           PCo2:45-60 mmHg              PH> 7.25Sar O2: 88-95 %       Hemograma Hemocultivo         Glicemia y electrolitos( c/12- 24 hrs).
Radiología:Grado I: Imágenes retículogranulares finas que no confluyen
Grado II: Imágenes reticulogranulares que confluyen, aparece broncograma aéreo que no sobrepasa la silueta cardiaca.
Grado III: Imágenes retículo granulares más gruesas, bilaterales, broncograma aéreo sobrepasa la silueta cardiaca y va hasta la periferia.
Grado IV: Imágenes de atelectasia bilateral, broncograma aéreo visible en todo el pulmón.
7. DX. DIFERENCIALTTRNNeumonía congénitaMalformaciones congénitas cardiacas o pulmonares.
8.COMPLICACIONESEscape de aire: Neumotórax
Neumomediastino
Enfisema intersticialNeumotórax
…COMPLICACIONESHemorragia pulmonarNeumonía  V.MDisplasia broncopulmonar(DBP)
DBP
9. TRATAMIENTOI. PREVENTIVO:Manejo adecuado  de la amenaza de parto prematuro.
Monitorización fetal continua.
Prevención de asfixia.
Corticoides antenatales      Mecanismos: E. estructural, E. bioquímicos.
tratamientoE. Estructural:  Aceleran desarrollo morfológico de los neumocitos tipo I y II  aumentan el volumen pulmonar y la compliance.E. Bioquímicos:  Regulación de enzimas en los neumocitos tipo II síntesis de fosfolípidos liberación de surfactante.
tratamientoAdministrados : 24 – 34 sem EG.
Betametasona 12 mg IM  c/ 24 hrs. 2 dosis.                     (24 hrs y 7 d antes del parto).  Evidencia: disminuye SIRI 50 %                      disminuye HIC, ECN y     mortalidad.
II.SOPORTE:Reposo en incubadora
Control de funciones vitales, oximetría de pulso
Ambiente térmico neutro, mantener temperatura corporal 36.5- 37ºCSOPORTEAporte de líquidos y electrolitos:
1ºDía 60-65 ml /k/día dextrosa 10% + Ca++: 100-200 mgr/k/día
2ºDía 80-100 ml /k/ día + electrolitos Na: 3 meq/k/día y K: 2 meq/k/díaSOPORTENPO.
Balance hídrico estricto.
Oxigenoterapia : para mantener PaO2> 50 mmHg, PH> 7.25. En SDR leve SA≤4, grado radiológico I, II: O2 en cabezal 6-8 lts x` con FiO2 de 0.40 para mantener una satO2 >85%.
SOPORTEEn SDR moderado SA> 4-7; o clínicamente hay quejido, cianosis; grado radiológico III incapacidad para mantener SatO2>85%: CPAP nasal(requerimiento de FiO2 >0.40)CPAP nasal
SOPORTEEn SDR severo SA>7 ; grado radiológico IV, fracaso del CPAP para controlar quejido, cianosis, apnea persistente: Ventilación Mecánica.
Ventilación mecánica
SOPORTEEvitar cambios bruscos de oxigenación, presión arterial, volemia.
Cobertura antibiótica ante sospecha de neumonía previa toma de hemocultivo, PCR, hemograma.SOPORTEMantener niveles normales de glicemia, electrolitos, gases sanguíneos.
Iniciar administración de solución de aminoácidos + leche materna en pequeños     volúmenes a medida que se estabiliza el estado respiratorio (+3erdía).…TRATAMIENTOIII. ESPECÍFICOSurfactante exógeno:
Natural: Bobino (SURVANTA),porcino(CURDOSUF).
Sintético.
Mejora la oxigenación y funsión pulmonar.
Reduce la incidencia de escape de aire.
4 cc/ kg/dosis
Máximo 3 dosis.…tratamientoMODALIDADES: Profiláctico:Hasta 15-20 min.

Más contenido relacionado

PPTX
Sdr Neonatal
PPTX
Recién nacido sano
PPTX
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
PPTX
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
PPTX
Síndrome de distrés respiratorio
PPTX
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
PDF
ENFERMEDAD MEMBRANA HIALINA, APNEA , SEPSIS NEONATAL
Sdr Neonatal
Recién nacido sano
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
Síndrome de distrés respiratorio
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
ENFERMEDAD MEMBRANA HIALINA, APNEA , SEPSIS NEONATAL

La actualidad más candente (20)

PPT
Membrana Hialina
PPTX
Sindrome de distres neonatal
PDF
Displasia broncopulmonar
PPT
Sindrome de distres respiratorio
PPT
Altearaciones respiratorias diapo
PPTX
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
PPT
S D R Tipo I I
PPTX
Taller de Patologias Respiratorias Pediatricas
PPT
Membranas Hialinas
PPTX
Emfermedad de membrana hialina. actividad tic
PPTX
Enfermedad de la membrana hialina
PPTX
Distres respiratorio en el NEONATO
PPTX
Actualizaciones en sdra 2015
PPTX
Displasia broncopulmonar
PPTX
Membrana hialina
PPT
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
PPT
S D R T I P O I
PPT
Sindrome de dificultad respiratorio (2)
PPTX
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
PPTX
Enfermedad de membrana hialina
Membrana Hialina
Sindrome de distres neonatal
Displasia broncopulmonar
Sindrome de distres respiratorio
Altearaciones respiratorias diapo
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
S D R Tipo I I
Taller de Patologias Respiratorias Pediatricas
Membranas Hialinas
Emfermedad de membrana hialina. actividad tic
Enfermedad de la membrana hialina
Distres respiratorio en el NEONATO
Actualizaciones en sdra 2015
Displasia broncopulmonar
Membrana hialina
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
S D R T I P O I
Sindrome de dificultad respiratorio (2)
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Enfermedad de membrana hialina
Publicidad

Similar a 3 N S D R N E O N A T A L (20)

PPTX
Membrana Hialina
PPTX
Enfermedad por membrana hialina
PPT
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
PPT
Sindrome de dificultad respiratoria neonatal PRESENTACION
PPTX
EJERCICIO ACCORN.pptxKSCKSANCJKDNCJDSNCJKDNCJKDSNCJKDS
PPT
Sdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
PPTX
13 sindromededistrsrespiratorioneonatal.pptx
PPT
PPTX
Estudiante de Medicina
PPTX
Insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
Enfermedad de mebrana hialina
PPT
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
PPTX
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
PPTX
PERICARDITIS CANDE.pptx
PPTX
Displasia Broncopulmonar
PPTX
insuficiencia respiratoria aguda en pediatria
PPTX
Caso clíínico Neumonia en departamento de pediatría
PPT
Neumonia residentes
PPT
Patología respiratoria neonatal
Membrana Hialina
Enfermedad por membrana hialina
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
Sindrome de dificultad respiratoria neonatal PRESENTACION
EJERCICIO ACCORN.pptxKSCKSANCJKDNCJDSNCJKDNCJKDSNCJKDS
Sdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
13 sindromededistrsrespiratorioneonatal.pptx
Estudiante de Medicina
Insuficiencia respiratoria aguda
Enfermedad de mebrana hialina
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
PERICARDITIS CANDE.pptx
Displasia Broncopulmonar
insuficiencia respiratoria aguda en pediatria
Caso clíínico Neumonia en departamento de pediatría
Neumonia residentes
Patología respiratoria neonatal
Publicidad

Más de junior alcalde (20)

PPTX
Pancreatitis (descargar para ver completa)
PPT
Sindrome De Obstruccion Bronquial
PPT
Intoxicaciones
PPTX
Desnutricion
PPT
Bronquiolitis Y Crup
PPT
Inmunizaciones
PPTX
Evaluacion Del Desarrollo
PPT
Eda Y Desidratacion
PPTX
Neumonia En Pediatria
PPT
Seminario Ictericia
PPTX
Rcp Neonatal 2009
PPTX
Nutricion Del Rn
PPTX
Asfixia Neonatal Seminario
PPTX
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
PPTX
Airn Setiembre 2009
PPTX
Sindrome De Aspiracion Meconial
PPTX
Neumonia
PPT
Sepsis Neonatal
PPT
PresentacióN Mal De Pott
PPT
Primera Expo Tec Juni
Pancreatitis (descargar para ver completa)
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Intoxicaciones
Desnutricion
Bronquiolitis Y Crup
Inmunizaciones
Evaluacion Del Desarrollo
Eda Y Desidratacion
Neumonia En Pediatria
Seminario Ictericia
Rcp Neonatal 2009
Nutricion Del Rn
Asfixia Neonatal Seminario
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Airn Setiembre 2009
Sindrome De Aspiracion Meconial
Neumonia
Sepsis Neonatal
PresentacióN Mal De Pott
Primera Expo Tec Juni

3 N S D R N E O N A T A L