NORMAS COMPLEMENTARIAS PARA EL DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN<br />Los alumnos de los programas de posgrado serán dados de baja definitiva por:<br />Solicitud propia<br />Abandonar sus estudios sin la autorización correspondiente<br />Reprobar dos asignaturas<br />Reprobar en dos ocasiones una misma asignatura<br />Articulo 41 Reglamento de estudio de Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro<br />Articulo 43 Reglamento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro<br />Número de baja por alumno<br />En los programas de posgrado, no se permite la baja de asignaturas, a menos que se autorice el consejo académico de la facultad o escuela correspondiente y que sea del plazo expresamente marcado en el calendario escolar. <br />La solicitud de la baja extemporánea de una asignatura en cualquiera de los programas tendrá que ser autorizado por el consejo Universitario <br />Artículo 37 del reglamento de estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro.<br />Los alumnos que hayan sido autorizados para tener una baja temporal, no podrán cursar materias posteriores correspondientes al programa doctoral. Pero si avanzar en sus cursos de Inglés y/o francés, así como en su trabajo de tesis.<br />Para los lectores de tesis se les asignará 30 días hábiles para la lectura del documento y se les pedirá por escrito sus observaciones, misma que entregaran por escrito a la Coordinación del Doctorado en Administración y por vía electrónica al doctorando. Se anexan a estas normas complementarias los formatos que deben llenar los tutores.<br />Los alumnos cuyo ingreso haya sido en el 2004<br />Tendrán como plazo para la presentación del examen de grado 3 veces la duración del plan de estudio correspondiente y se contará a partir de la primera inscripción al mismo. A petición razonada del director de tesis, el jefe de la división podrá ampliar dicho plazo hasta por un año, oyendo la opinión del consejo académico respectivo <br />Artículo 27 del Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro.<br />Artículo 109 del Reglamento de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro.<br />Para obtener el grado de Doctor: <br />Haber acreditado el respectivo plan de estudios, con al menos el número de créditos que estable la Secretaría de Educación Publica<br />Acreditar el nivel de lengua establecido en el documento fundamental de cada programa y en caso que no lo especifique, se requerirá un examen de comprensión de textos de un idioma diferente a la lengua materna<br />Presentar una publicación arbitrada o indexada, según lo determine el documento fundamental correspondiente.<br />Presentar tesis individual de investigación original de alta calidad, pudiendo asignar por lo menos el 40% de los créditos del programa o presentar al menos 2 publicaciones como autor, en revistas indexadas.<br />En su caso defender y aprobar el trabajo de tesis ante un jurado integrado por 5 sinodales en los términos que determinen las normas complementarias.<br />Cumplir con los demás requisitos establecidos en el correspondiente plan de estudios, en la legislación universitaria aplicable y en las normas complementarias de la facultad que corresponda. <br />Para la evaluación de asuntos académicos y de ingreso al programa doctoral, se ha creado el Comité Académico Doctorado en Administración. Se anexan a estas normas el documento sobre los lineamientos a evaluar por los miembros del Comité Académico del Doctorado.<br />
3 normas complementarias doc

Más contenido relacionado

DOCX
Escuela de formación de soldados del ejército
PDF
Reglamento examen de grado umsa
PDF
Real decreto 778 1998, de 30 de abril (dodo)
DOCX
2019 programa fisica I
PPTX
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado y doctorado vigente julio 2013...
PDF
Reglamento doctorado
PDF
Ordenanza Posgradosudelar
PPT
Nueva Pau (04 03 2010)
Escuela de formación de soldados del ejército
Reglamento examen de grado umsa
Real decreto 778 1998, de 30 de abril (dodo)
2019 programa fisica I
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado y doctorado vigente julio 2013...
Reglamento doctorado
Ordenanza Posgradosudelar
Nueva Pau (04 03 2010)

La actualidad más candente (10)

DOC
Regalmento de examen de grado
PPT
Selectividad 2016
PPT
PPTX
Diapositiva 2
PPT
Selectividad 2015
PPTX
Propuesta alcancedelogrosenmatematica
PPTX
PPS
IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - POAP
DOCX
Formato de evidencias de clases
PDF
1 seminario del trabajo de grado
Regalmento de examen de grado
Selectividad 2016
Diapositiva 2
Selectividad 2015
Propuesta alcancedelogrosenmatematica
IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - POAP
Formato de evidencias de clases
1 seminario del trabajo de grado
Publicidad

Similar a 3 normas complementarias doc (20)

PDF
Normativa de matriculación 13-14
PDF
2011.normativa de evaluación académica
PDF
Reg grados y titulos- trujillo
PDF
Normas y reglamentos
PPTX
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
PPTX
Orientaciones_Tesis_MAE EDU SUP_-1 (1).pptx
PDF
Reglamentacion
PDF
Unmsm directiva obtencion grados academicos
PDF
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
PDF
Reglamento de titulación UAS
PDF
Proceso udte economia proyecto de investigación
DOC
Reglamento del taller de_tesis
PDF
Reglamento estudiantil
PDF
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
PDF
reglamento_pregrado.pdf
PDF
reglamento_pregrado (1).pdf
PDF
Reglamento UPS agosto 2015
PDF
Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)
PDF
C.medicas r pres-postconesup
Normativa de matriculación 13-14
2011.normativa de evaluación académica
Reg grados y titulos- trujillo
Normas y reglamentos
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Orientaciones_Tesis_MAE EDU SUP_-1 (1).pptx
Reglamentacion
Unmsm directiva obtencion grados academicos
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamento de titulación UAS
Proceso udte economia proyecto de investigación
Reglamento del taller de_tesis
Reglamento estudiantil
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
reglamento_pregrado.pdf
reglamento_pregrado (1).pdf
Reglamento UPS agosto 2015
Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)
C.medicas r pres-postconesup
Publicidad

Más de casiel (16)

PPTX
El método de estudio de casos pma
PPTX
Liderazgo
PPTX
La personalidad
PPTX
Analisis foda
DOC
Como redactar la misión
PPT
Segunda clase
PPT
Primera clase
PPTX
Administración en el área médica la salle cancún laura
DOC
11 seminario de investigación aplicada iv
DOC
10 seminario de investigación aplicada iii
DOC
9 seminario de investigación aplicada ii
DOC
8 seminario de investigación aplicada i
DOC
7 bibliografia posgrado 1
DOC
6 bibliografía básica
DOC
5 tesis 13
DOCX
4 reporte de tutorías
El método de estudio de casos pma
Liderazgo
La personalidad
Analisis foda
Como redactar la misión
Segunda clase
Primera clase
Administración en el área médica la salle cancún laura
11 seminario de investigación aplicada iv
10 seminario de investigación aplicada iii
9 seminario de investigación aplicada ii
8 seminario de investigación aplicada i
7 bibliografia posgrado 1
6 bibliografía básica
5 tesis 13
4 reporte de tutorías

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

3 normas complementarias doc

  • 1. NORMAS COMPLEMENTARIAS PARA EL DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN<br />Los alumnos de los programas de posgrado serán dados de baja definitiva por:<br />Solicitud propia<br />Abandonar sus estudios sin la autorización correspondiente<br />Reprobar dos asignaturas<br />Reprobar en dos ocasiones una misma asignatura<br />Articulo 41 Reglamento de estudio de Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro<br />Articulo 43 Reglamento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro<br />Número de baja por alumno<br />En los programas de posgrado, no se permite la baja de asignaturas, a menos que se autorice el consejo académico de la facultad o escuela correspondiente y que sea del plazo expresamente marcado en el calendario escolar. <br />La solicitud de la baja extemporánea de una asignatura en cualquiera de los programas tendrá que ser autorizado por el consejo Universitario <br />Artículo 37 del reglamento de estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro.<br />Los alumnos que hayan sido autorizados para tener una baja temporal, no podrán cursar materias posteriores correspondientes al programa doctoral. Pero si avanzar en sus cursos de Inglés y/o francés, así como en su trabajo de tesis.<br />Para los lectores de tesis se les asignará 30 días hábiles para la lectura del documento y se les pedirá por escrito sus observaciones, misma que entregaran por escrito a la Coordinación del Doctorado en Administración y por vía electrónica al doctorando. Se anexan a estas normas complementarias los formatos que deben llenar los tutores.<br />Los alumnos cuyo ingreso haya sido en el 2004<br />Tendrán como plazo para la presentación del examen de grado 3 veces la duración del plan de estudio correspondiente y se contará a partir de la primera inscripción al mismo. A petición razonada del director de tesis, el jefe de la división podrá ampliar dicho plazo hasta por un año, oyendo la opinión del consejo académico respectivo <br />Artículo 27 del Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro.<br />Artículo 109 del Reglamento de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro.<br />Para obtener el grado de Doctor: <br />Haber acreditado el respectivo plan de estudios, con al menos el número de créditos que estable la Secretaría de Educación Publica<br />Acreditar el nivel de lengua establecido en el documento fundamental de cada programa y en caso que no lo especifique, se requerirá un examen de comprensión de textos de un idioma diferente a la lengua materna<br />Presentar una publicación arbitrada o indexada, según lo determine el documento fundamental correspondiente.<br />Presentar tesis individual de investigación original de alta calidad, pudiendo asignar por lo menos el 40% de los créditos del programa o presentar al menos 2 publicaciones como autor, en revistas indexadas.<br />En su caso defender y aprobar el trabajo de tesis ante un jurado integrado por 5 sinodales en los términos que determinen las normas complementarias.<br />Cumplir con los demás requisitos establecidos en el correspondiente plan de estudios, en la legislación universitaria aplicable y en las normas complementarias de la facultad que corresponda. <br />Para la evaluación de asuntos académicos y de ingreso al programa doctoral, se ha creado el Comité Académico Doctorado en Administración. Se anexan a estas normas el documento sobre los lineamientos a evaluar por los miembros del Comité Académico del Doctorado.<br />