SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Probabilidad

            PROBABILIDAD
            Concepto, definiciones y propiedades
Ley de los grandes números: idea intuitiva de probabilidad

•    Lanzamos una moneda 200 veces. Calculamos las frecuencias relativas del "suceso
     cara" para 10, 20, 30, …., 200 pruebas.
•    Realizamos la experiencia 3 veces y representamos los resultados en un diagrama.
                                            0,61

                                             0,6

                                            0,59

                                            0,58
              Frecuencia relativa de cara




                                            0,57

                                            0,56

                                            0,55
                                                                                                                                                    1ª Prueba
                                            0,54
                                                                                                                                                    2ª Prueba
                                            0,53
                                                                                                                                                    3ª Prueba
                                            0,52

                                            0,51

                                             0,5

                                            0,49

                                            0,48

                                            0,47

                                            0,46

                                            0,45
                                                   0   10   20   30   40   50   60   70   80   90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210


                                                                      Número de lanzamientos de la moneda

    Las frecuencias relativas del suceso cara tienden a estabilizarse en torno a 0,5.
    A este número lo llamamos probabilidad del suceso.
Definición de probabilidad: clásica




• Definición de Laplace: "La probabilidad de un suceso A es el
  cociente entre el número de casos favorables al suceso y el número
  de casos posibles".

• Esta definición es válida sólo si los sucesos elementales del espacio
  muestral son igualmente probables (equiprobables).
Definición de probabilidad: axiomática

    Se llama probabilidad, a una ley (aplicación) que asocia a cada suceso
    A, del espacio de sucesos, un número real llamado probabilidad del
    suceso A, y que representamos por p(A) y tal que:
         • p(A) ≥ 0
         • p(E) = 1
         • Si A ∩ B = ∅ ⇒ p(A ∪ B) = p(A) + p(B)


    Ejemplo: lanzar dos monedas.




             •                  0,23       A partir de aquí podemos
       •    CC                             calcular probabilidades de otros
E                               0,21
      CX                                   sucesos:
                                 0,22      • p({CC, CX}) = 0,44
                    •                      • p({CC, XC}) = 0,57
            •      XX
                                0,34       • p({CC, XX, XC}) = 0,79
           XC
Propiedades de la probabilidad


                                                                       E
 p(A) = 1 – p(A)
                                                             A       A
1 = p (E) = p (A ∪ A) = p(A) + p(A) ⇒ p (A) = 1 – p(A)

p(∅) = 0

1 = p(E) = p (E ∪ E) = p (E) + p (E) = 1 + p(∅) ⇒ p(∅) = 0


A ⊆ B ⇒ p(A) ≤ p(B)     -apuntes-
                                                                 E

B = A ∪ (A ∩ B) ⇒ p (B) = p (A) + p (A ∩ B) ⇒            A       B
⇒ p(B) – p (A) = p (A ∩ B) ≥ 0 ⇒ p(B) ≥ p(A)

Cualquiera que sea A ⇒ p(A) ≤ 1          -apuntes-
                                                                 A∩B
A ⊆ E ⇒ p(A) ≤ p(E) = 1

Más contenido relacionado

PDF
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
PPTX
3.2 Variables Aleatorias Discretas
PPTX
Distribución de probabilidad Poisson
DOC
Ejemplos de distribuciones
PDF
Ejercicios Distribución Poisson
DOCX
Distribución de probabilidad.ejemplos
DOCX
Ejemplos de distribucion de probabilidad
DOCX
Trabajo3 unidad2
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
3.2 Variables Aleatorias Discretas
Distribución de probabilidad Poisson
Ejemplos de distribuciones
Ejercicios Distribución Poisson
Distribución de probabilidad.ejemplos
Ejemplos de distribucion de probabilidad
Trabajo3 unidad2

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
DOCX
Distrubución binomial
PPTX
Distribucion Binomial
DOCX
Distribución de poisso ejercicios
PDF
Distribución normal
DOCX
Distribución binomial ejercicios
DOCX
Distribución de probabilidad.ejemplos
DOC
Bernoulli ejemplos
PDF
Materia
DOCX
Ejemplos de distribuciones probabilidad
PPTX
La distribución de poisson
DOCX
Materia 1
DOCX
Distribución de bernoulli para combinar
DOCX
Distribuciones 5 ejemplos
DOCX
Materia unidad ii
DOCX
Distribuciones de probabilidad
DOCX
5 ejemplos de las distribuciones
DOCX
Tipo de distribuciones
PDF
Distribucion de probabilidad binomal
DOCX
Distribucion binomial ejercicios
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Distrubución binomial
Distribucion Binomial
Distribución de poisso ejercicios
Distribución normal
Distribución binomial ejercicios
Distribución de probabilidad.ejemplos
Bernoulli ejemplos
Materia
Ejemplos de distribuciones probabilidad
La distribución de poisson
Materia 1
Distribución de bernoulli para combinar
Distribuciones 5 ejemplos
Materia unidad ii
Distribuciones de probabilidad
5 ejemplos de las distribuciones
Tipo de distribuciones
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion binomial ejercicios
Publicidad

Similar a 3 probabilidad (20)

PDF
Distribuciones continuas
PDF
Probabilidades fundamentos (1)
DOCX
Distribuciones de probabilidad
PDF
Probabilidad dados
PDF
Soluciones unidad 14 cálculo de probabilidades
PDF
Sol10
PPTX
Distribuciones probalìsticas
PDF
Guia de ejercicios
PDF
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
PDF
Generacion de variables aleatorias
PPTX
Tabla de Frecuencias
DOCX
Ejercicios probabilidaes
DOC
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
ODP
Probabilidades
DOC
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
PPT
Aplicaciones de las Pruebas Chi cuadrada Geografia
XLSX
Problemas Pares Unidad Ii De Simulacion
PPTX
Frecuencias mata
DOCX
Teoria de probabilidad
PDF
Numeros pseudoaleatorios
Distribuciones continuas
Probabilidades fundamentos (1)
Distribuciones de probabilidad
Probabilidad dados
Soluciones unidad 14 cálculo de probabilidades
Sol10
Distribuciones probalìsticas
Guia de ejercicios
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
Generacion de variables aleatorias
Tabla de Frecuencias
Ejercicios probabilidaes
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Probabilidades
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Aplicaciones de las Pruebas Chi cuadrada Geografia
Problemas Pares Unidad Ii De Simulacion
Frecuencias mata
Teoria de probabilidad
Numeros pseudoaleatorios
Publicidad

Más de Ourentermal Ourense Termal (20)

PDF
Cálculo de la nota
PPT
Programacion lineal
PPT
Propiedades locales
PPT
Derivada en un_punto
PPT
Funciones limites
PPS
Ley grandes numeros
PPT
8 muestreo aleatorio
PPT
7 binomial normal
PPT
6 variables aleatorias
PPT
5 teoremas probabilidad
PPT
4 calculo de probabilidades
PPT
PPT
Matrices y determinantes
Cálculo de la nota
Programacion lineal
Propiedades locales
Derivada en un_punto
Funciones limites
Ley grandes numeros
8 muestreo aleatorio
7 binomial normal
6 variables aleatorias
5 teoremas probabilidad
4 calculo de probabilidades
Matrices y determinantes

3 probabilidad

  • 1. Tema: Probabilidad PROBABILIDAD Concepto, definiciones y propiedades
  • 2. Ley de los grandes números: idea intuitiva de probabilidad • Lanzamos una moneda 200 veces. Calculamos las frecuencias relativas del "suceso cara" para 10, 20, 30, …., 200 pruebas. • Realizamos la experiencia 3 veces y representamos los resultados en un diagrama. 0,61 0,6 0,59 0,58 Frecuencia relativa de cara 0,57 0,56 0,55 1ª Prueba 0,54 2ª Prueba 0,53 3ª Prueba 0,52 0,51 0,5 0,49 0,48 0,47 0,46 0,45 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 Número de lanzamientos de la moneda Las frecuencias relativas del suceso cara tienden a estabilizarse en torno a 0,5. A este número lo llamamos probabilidad del suceso.
  • 3. Definición de probabilidad: clásica • Definición de Laplace: "La probabilidad de un suceso A es el cociente entre el número de casos favorables al suceso y el número de casos posibles". • Esta definición es válida sólo si los sucesos elementales del espacio muestral son igualmente probables (equiprobables).
  • 4. Definición de probabilidad: axiomática Se llama probabilidad, a una ley (aplicación) que asocia a cada suceso A, del espacio de sucesos, un número real llamado probabilidad del suceso A, y que representamos por p(A) y tal que: • p(A) ≥ 0 • p(E) = 1 • Si A ∩ B = ∅ ⇒ p(A ∪ B) = p(A) + p(B) Ejemplo: lanzar dos monedas. • 0,23 A partir de aquí podemos • CC calcular probabilidades de otros E 0,21 CX sucesos: 0,22 • p({CC, CX}) = 0,44 • • p({CC, XC}) = 0,57 • XX 0,34 • p({CC, XX, XC}) = 0,79 XC
  • 5. Propiedades de la probabilidad E p(A) = 1 – p(A) A A 1 = p (E) = p (A ∪ A) = p(A) + p(A) ⇒ p (A) = 1 – p(A) p(∅) = 0 1 = p(E) = p (E ∪ E) = p (E) + p (E) = 1 + p(∅) ⇒ p(∅) = 0 A ⊆ B ⇒ p(A) ≤ p(B) -apuntes- E B = A ∪ (A ∩ B) ⇒ p (B) = p (A) + p (A ∩ B) ⇒ A B ⇒ p(B) – p (A) = p (A ∩ B) ≥ 0 ⇒ p(B) ≥ p(A) Cualquiera que sea A ⇒ p(A) ≤ 1 -apuntes- A∩B A ⊆ E ⇒ p(A) ≤ p(E) = 1