a) Defina tip speed ratio….. es la relación entre la velocidad de las palas con con la velocidad
   del viento, para lambda alto de tres palas y para bajo de una pala
b) Mercado spot, clientes regulados y clientes libres
c) Fuentes primarias, fuentes desde donde se saca la energía, las cuales no han sido
   transformadas.

          La ley 20257: Obliga a las empresas generadoras eléctricas, con

                   capacidad instalada superior a 200 megawatts, a

              comercializar un 10 % de energía proveniente de fuentes

            renovables no convencionales o de centrales hidroeléctricas

               con potencia inferior a 40.000 kilowatts, sean propios o

                   contratados a partir del 1 de Enero del año 2010.




              La obligación regirá para las generadoras que suministran

              energía al Sistema Eléctrico Interconectado Central, SIC,

                       e Interconectado del Norte Grande, SING.

                La normativa señala que este porcentaje exigido a las

            empresas eléctricas se logrará incrementando gradualmente

                el volumen de este tipo de energías , de forma tal que,

             entre los años 2010 y 2014 sea de 5%, incrementándose en

              un 0,5% anual a partir del 2015, hasta alcanzar el 10% el

                                         año 2024.




           Las generadoras que no cumplan con esta obligación deberán

          pagar un cargo de 0,4 UTM por cada megawatts hora (MWh) de
energía renovable no convencional no acreditado, el que

         aumentará a 0,6 UTM en los casos de empresas que reincidan

                                en incumplimiento.




d) RCA  resolución de calificación ambiental
e) Pas  permiso sectorial ambiental




            Se dispone además, que dichos cargos que surjan por el

              incumplimiento de una distribuidora se destinen a los

             clientes finales de las distribuidoras cuyos suministros

           hubieren cumplido la obligación prevista , estableciendo un

            sistema de incentivos que favorece la competencia en el

                                mercado eléctrico.




                 La ley señala que las Energías Renovables No

              Convencionales (ERNC) corresponderán a centrales

            hidroeléctricas pequeñas (menos de 20 MW de potencia

            máxima), y a proyectos que aprovechen la energía de la

                 biomasa, la hidráulica, la geotérmica la solar, la

                        eólica, de los mares, entre otras.

Más contenido relacionado

DOC
Sistemas Fotovoltaicos
DOCX
Pract invid margnavd
PPT
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
PPTX
Suncoast Empresa
PDF
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
DOCX
Práctica individual entre compañeros Ind. Elec.
DOCX
Plan estratégico planta fotovoltaica
PDF
Energía eléctrica
Sistemas Fotovoltaicos
Pract invid margnavd
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Suncoast Empresa
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Práctica individual entre compañeros Ind. Elec.
Plan estratégico planta fotovoltaica
Energía eléctrica

La actualidad más candente (20)

PDF
Central fotovoltaica “Margarita”
PPTX
diapositiva energia
PDF
La nueva industria eléctrica en méxico
PPTX
Energías renovables y Balance Neto
PDF
Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA de NONOGASTA SOLAR S.A.
PDF
Propuesta Matias
PPTX
Ernesto sandoval
PDF
Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020
DOCX
Creación de un parque eólico
PPTX
Oportunidad para las energias renovables en Bolivia
PDF
Nota de Prensa N° 008-2016-DREM.M
PPTX
suministro de potencia electrica en colombia
PDF
Proyecto Central Eléctrica Isla Mujeres (CELs)
DOCX
Practca 3 construccion sistema solar para una fabrica industrial
DOCX
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
DOCX
Estrategia para maximizar la transmision de energia eléctrica entre una fuent...
DOCX
Estrategia para maximizar la transmisión de energía eléctrica entre una fuent...
PPTX
Sistema de generacion y distribucion de energia
PPTX
PDF
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Central fotovoltaica “Margarita”
diapositiva energia
La nueva industria eléctrica en méxico
Energías renovables y Balance Neto
Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA de NONOGASTA SOLAR S.A.
Propuesta Matias
Ernesto sandoval
Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020
Creación de un parque eólico
Oportunidad para las energias renovables en Bolivia
Nota de Prensa N° 008-2016-DREM.M
suministro de potencia electrica en colombia
Proyecto Central Eléctrica Isla Mujeres (CELs)
Practca 3 construccion sistema solar para una fabrica industrial
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Estrategia para maximizar la transmision de energia eléctrica entre una fuent...
Estrategia para maximizar la transmisión de energía eléctrica entre una fuent...
Sistema de generacion y distribucion de energia
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Le site d'un obsede sexuel
PDF
Unter dem Tisch1
DOC
Vocab. medio ambiente
PDF
29102013
PDF
Training Schedule 2015 and Pricing
DOCX
Sellos de ingles
DOCX
Report on focus group and surevey
PDF
Product Sheet VoyantMark
PDF
Cotizacion5.docx
PPT
Almindelige fejl
PDF
Hany Certificate
PPTX
POWER POINT DE PRUEBA
PPT
Value vs effort matrix
PPTX
Prueba fundamento
Le site d'un obsede sexuel
Unter dem Tisch1
Vocab. medio ambiente
29102013
Training Schedule 2015 and Pricing
Sellos de ingles
Report on focus group and surevey
Product Sheet VoyantMark
Cotizacion5.docx
Almindelige fejl
Hany Certificate
POWER POINT DE PRUEBA
Value vs effort matrix
Prueba fundamento
Publicidad

Similar a 3 prueba 1 ter (20)

PDF
Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada...
PDF
Reglamento de precios y tarifas
PDF
Energías Renovables - Conceptos básicos de energía.pdf
PDF
Regulación del mercado a término de energía eléctrica de fuentes renovables
PPT
Energia renovables no_convencionales
PDF
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
PDF
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
PPTX
Presentacion para delgacion de rep dominicana
DOCX
Practica granja solar
PDF
Contexto-normativo-bioenergía-y-electricidad-españa-GNERA
PPTX
Primera clase Unidad 1.1. evaluación del sector energetico
PPTX
MERCADO ELÉCTRICO Y ESTABKIDIDE DE MAERCAD
PPTX
Conflicto ambiental
PDF
Eduardo Zolezzi (Cusco, agosto 2010)
PPTX
Segunda Clase Unidad 1.2 y 1.3. características de la demanda
PPTX
Marco regulatorio para proyectos ERNC
PPTX
Conflicto Ambiental
PPT
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
PDF
Lacadena de la_produccion_de_energia_electrica
Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada...
Reglamento de precios y tarifas
Energías Renovables - Conceptos básicos de energía.pdf
Regulación del mercado a término de energía eléctrica de fuentes renovables
Energia renovables no_convencionales
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Practica granja solar
Contexto-normativo-bioenergía-y-electricidad-españa-GNERA
Primera clase Unidad 1.1. evaluación del sector energetico
MERCADO ELÉCTRICO Y ESTABKIDIDE DE MAERCAD
Conflicto ambiental
Eduardo Zolezzi (Cusco, agosto 2010)
Segunda Clase Unidad 1.2 y 1.3. características de la demanda
Marco regulatorio para proyectos ERNC
Conflicto Ambiental
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
Lacadena de la_produccion_de_energia_electrica

3 prueba 1 ter

  • 1. a) Defina tip speed ratio….. es la relación entre la velocidad de las palas con con la velocidad del viento, para lambda alto de tres palas y para bajo de una pala b) Mercado spot, clientes regulados y clientes libres c) Fuentes primarias, fuentes desde donde se saca la energía, las cuales no han sido transformadas. La ley 20257: Obliga a las empresas generadoras eléctricas, con capacidad instalada superior a 200 megawatts, a comercializar un 10 % de energía proveniente de fuentes renovables no convencionales o de centrales hidroeléctricas con potencia inferior a 40.000 kilowatts, sean propios o contratados a partir del 1 de Enero del año 2010. La obligación regirá para las generadoras que suministran energía al Sistema Eléctrico Interconectado Central, SIC, e Interconectado del Norte Grande, SING. La normativa señala que este porcentaje exigido a las empresas eléctricas se logrará incrementando gradualmente el volumen de este tipo de energías , de forma tal que, entre los años 2010 y 2014 sea de 5%, incrementándose en un 0,5% anual a partir del 2015, hasta alcanzar el 10% el año 2024. Las generadoras que no cumplan con esta obligación deberán pagar un cargo de 0,4 UTM por cada megawatts hora (MWh) de
  • 2. energía renovable no convencional no acreditado, el que aumentará a 0,6 UTM en los casos de empresas que reincidan en incumplimiento. d) RCA  resolución de calificación ambiental e) Pas  permiso sectorial ambiental Se dispone además, que dichos cargos que surjan por el incumplimiento de una distribuidora se destinen a los clientes finales de las distribuidoras cuyos suministros hubieren cumplido la obligación prevista , estableciendo un sistema de incentivos que favorece la competencia en el mercado eléctrico. La ley señala que las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) corresponderán a centrales hidroeléctricas pequeñas (menos de 20 MW de potencia máxima), y a proyectos que aprovechen la energía de la biomasa, la hidráulica, la geotérmica la solar, la eólica, de los mares, entre otras.