SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04

I. ÁREA CURRICULAR: Inglés
II. GRADO Y SECCIÓN : 3rd “A-B”
III. TÍTULO         : Making slogans
IV. DURACIÓN        : 3h.
V. APRENDIZAJES ESPERADOS (PROPÓSITOS)

                          CAPACIDAD                     CONOCIMIENTO               ACTITUDES

                  • Planifica el texto sobre     • Imperativos de             • Respeta los acuerdos
                    temas de salud                 recomendación.               y normas establecidas
PRODUCCIÓN          seleccionando la               (Go to the dentist).         en el aula para una
 DE TEXTOS          información según a                                         mejor interacción.
                    quienes dirigirá el texto.   • Elemento socio-cultural:
                                                   salud y enfermedades.


VI. TEMA TRANSVERSAL:
    6.1 Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental.

VII. SEQUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS                                                                                           RECURSOS
                                                   ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS
       PEDAGÓGICOS                                                                                       EDUCATIVOS        T.
                                                                                                         -Cuaderno
                   Motivación     • Los estudiantes hacen una lista de enfermedades que conocen.         -Plumón           5´
                                                                                                          -Pizarra
                 Recuperación     • Los estudiantes mencionan el slogan de su I.E.                       -Voz
   INICIO




                  de saberes                                                                             -Plumón
                                  • Los estudiantes infieren el tema a tratar y lo enuncian.                               5´
                   previos                                                                               -Pizarra
                                                                                                         -Cuaderno
                    Conflicto     • Los estudiantes escriben otro slogan que conozcan sobre un
                                                                                                         -Plumón           5´
                    cognitivo       tema de salud.                                                        -Pizarra
                                 • Los estudiantes forman grupos de 4 y luego hacen una lluvia de
                                   ideas acerca de enfermedades de su comunidad,
                                   seleccionando las cuatro más comunes.
                                 • Los estudiantes hacen un primer borrador de slogans haciendo          -Cuaderno
 DESARROLLO




                  Construcción     uso de imperativos de recomendación.                                  -Diccionario
                 del aprendizaje                                                                                           60´
                                 • Los estudiantes revisan el texto con cohesión y coherencia.
                                 • Los estudiantes editan el texto con corrección ortográfica,
                                   gramatical y signos de puntuación.
                                 • Los estudiantes presentan los slogans a la clase.
                  Transferencia • Los estudiantes transfieren toda la información anterior en un
                                                                                                         -Cuaderno         15´
                 del aprendizaje ordenador visual.
                                 • Los estudiantes elaboran cuatro slogans sobre enfermedades
                   Evaluación                                                                            -Hoja A4          25´
   CULMINACIÓN




                                   en su comunidad usando imperativos.

                               • Los estudiantes reflexionan sobre los aprendizajes logrados en          -Voz.
                 Metacognición la sesión reconociendo los factores que limitan y/o favorecen su          - Hoja A4         20´
                                apendizaje.



              VIII. EVALUACIÓN
                    8.1 DEL APRENDIZAJE:

              CRITERIO DE
                                                       INDICADOR                               TÉCNICA       INSTRUMENTO
              EVALUACIÓN
              PRODUCCIÓN            • Elabora cuatro slogans sobre enfermedades           ●Observación      ●Guía de
               DE TEXTOS              en su comunidad usando imperativos.                  Sistemática       Observación


              8.2 DE ACTITUDES ANTE EL ÁREA:


                 ACTITUDES                         COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES                               INSTRUMENTO

                                        • Trae todos sus materiales de trabajo (libro, diccionario,         ●Lista de cotejo.
●Respeta los acuerdos y                   cuaderno, etc.)
 normas establecidas en el              • Hace su tarea en el tiempo previsto.
 aula para una mejor
                                        • Participa activamente en clase.
 interacción.
                                        • Colabora con sus compañeros (as) de clase para mejorar su
aprendizaje.
                                 • Se esfuerza por aprender el idioma inglés.


     IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
           PARA EL ESTUDIANTE
        a. Longman Dictionary of Contemporary English. 1995. Longman.
        b. Santillana, 2008. English 3. Student’s book. Santillana S.A.

             PARA EL DOCENTE
        a.   Diseño Curricular Básico Nacional de la EBR 2008. MINEDU
        b.   Guía de Diversificación: Ministerio de Educación-2006.
        c.   Guía de Evaluación del Aprendizaje: Ministerio de Educación-2007.
        d.   Orientaciones Técnico Pedagógicas: Ministerio de Educación-2010.
        e.   Santillana, 2008. English 3: Manual para el docente. Santillana S.A.




                                                                                Casa Grande, 1 de abril del 2013.




              _________________________
                    Vº Bº DIRECTOR




                                              OBSERVATION GUIDE
     School: Nº 81516 – “Libertad”       Level: Secondary                     Grade: 3rd “A-B”
     Area: English                       Topic: “Making slogans”               Date: April 1st, 2013
                                                                                  WRITING                      SCORE

                                                                    Elabora cuatro slogans sobre
                                                                    enfermedades en su comunidad
                                                                    usando imperativos.
                                                                    1      2       3       4     5
1       Brocca Torres, Brigitte Carmen
2       Carrera Casas, Ana María
3       Gutierrez Aguilar, Noemí Isabel
4       Incil Lopez, Pamela Mariana
5       León Ganoza, Michele Alexandra
6       Lescano Lopez, Anggie Milagritos
7       Mantilla Gonzales, Oriana Milagros
8       Paredes Alcantara, Celia Angela
9       Polo Bueno, Zoila Beatriz
10      Rodriguez Pretell, Joselyn Amin
11      Ruiz Sangay, Maria del Rosario
12      Sangay Cerquin, Natalie Geraldine
13      Saucedo Pacherres, Pamela Rubí
14      Silva Yupanqui, Damaris Darixa
15      Vargas Izquierdo, Kasandra Janet
16      Yesquen Huatay, Luz Clarita
17
18
19
20
21      Cabanillas Valdez, Danfer Renato
22      Caceda Rumay, Eli Manuel
23      Colorado Cadenillas, Jean Carlos
24      Cotrina Lozada, Josue Elias
25      Dominguez Flores, Fredy
26      Flores Zaña, Cesar Antonio
27      Huaman Gonzales, Larry Jean Paul
28      La Madrid Quiroz, Ronaldo Estefano
29      Mostacero Aguilar, Maycol Alexander
30      Murrugarra Sanchez, Danfer Moisés
31      Saldaña Sucuple, Juan Julio
32      Valverde Chavez, Efraín Ebenezer
33      Urbina Alvarez, Cesar Alexander
34      Vásquez Rodríguez, Ander Felipe
35
36
37
38
39
40
41
42
43
                                              CHECKING LIST
     School: Nº 81516 – “Libertad”    Level: Secondary          Grade: 3rd “A - B”
     Area: English                    Topic: “Making slogans”    Date: April 1st, 2013
SCORE
                                             Respect the agreements and rules in the classroom for better interaction.

                                             Bring all your                                Collaborate     Do your
                                             materials to      Do your     Participate     witn class-     best to learn
                                             class (diction-   task on     actively in     mates to        English.
                                             nary, book,       time.       class.          maxime their
                                             copybook)                                     learning.
                                             YES        NO YES NO YES               NO    YES NO          YES NO
1    Brocca Torres, Brigitte Carmen
2    Carrera Casas, Ana María
3    Gutierrez Aguilar, Noemí Isabel
4    Incil Lopez, Pamela Mariana
5    León Ganoza, Michele Alexandra
6    Lescano Lopez, Anggie Milagritos
7    Mantilla Gonzales, Oriana Milagros
8    Paredes Alcantara, Celia Angela
9    Polo Bueno, Zoila Beatriz
10   Rodriguez Pretell, Joselyn Amin
11   Ruiz Sangay, Maria del Rosario
12   Sangay Cerquin, Natalie Geraldine
13   Saucedo Pacherres, Pamela Rubí
14   Silva Yupanqui, Damaris Darixa
15   Vargas Izquierdo, Kasandra Janet
16   Yesquen Huatay, Luz Clarita
17
18
19
20
21   Cabanillas Valdez, Danfer Renato
22   Caceda Rumay, Eli Manuel
23   Colorado Cadenillas, Jean Carlos
24   Cotrina Lozada, Josue Elias
25   Dominguez Flores, Fredy
26   Flores Zaña, Cesar Antonio
27   Huaman Gonzales, Larry Jean Paul
28   La Madrid Quiroz, Ronaldo Estefano
29   Mostacero Aguilar, Maycol Alexander
30   Murrugarra Sanchez, Danfer Moisés
31   Saldaña Sucuple, Juan Julio
32   Valverde Chavez, Efraín Ebenezer
33   Urbina Alvarez, Cesar Alexander
34   Vásquez Rodríguez, Ander Felipe
35
36
37
38
39
40
                                          SCALE OF SELF-ASSESSEMENT
Nº                                INDICATORS                               ALWAYS SOMETIMES NEVER
  1     Write four slogans on diseases in their community using imperatives.
  2     Write with coherence.
  3     Write with cohesion.
  4     Team work.
  5     Use english language in class.
                                                   COEVALUATION
  INSTRUCTIONS: Fill in the blanks with your classmates´names Then use the following scale:
  Always=5; Often=4; Sometimes=3; Rarely=2; Never =1 Finally write the frequency of your classmates´behavior you
  see..

 GROUP: ………………………………………………………………………………                                           TOTAL GROUP SCORE

  Nº INDICATORS                                                               GROUP MEMBERS          SCORE

  1    Write four slogans on diseases in their community using imperatives.
  2    Write with coherence.
  3    Write with cohesion.
  4    Team work.
  5    Use english language in class.


                                               METACOGNITION
 Full name:: ………………………………………………………..…..…………………..……….…………………………….
 Grade: …………… Section: ………………. Date: ……….………………………………………....……………………..
1.- What did I learn today?
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………
2.- How did I learn it? (What steps did I follow to write?) ………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………..…………………………………..……………
3.- What difficults did I have to learn it?
………………………………………………………………………………………………………………………………….….
…………………………………………………………………………………………………………………………………..…..
…
4.- How can I improve my learning?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………....
………………………………………….
5.- How useful is the new language in my daily life?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………..…………..……………………………………
6.- How did I feel?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………….……..……………
TEST 4 : UNIT 1
Full name:………………………………….…………………Date: …………………………
I.E. 81516 – LIBERTAD.                 Grade: 3rd “A” - “B”
  I.   WRITING:
MAKING SLOGANS: Write four slogans on diseases in their community using imperatives. (20 points)

Más contenido relacionado

DOC
4º eco sesion
DOC
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
PDF
Ejemplo de sesion de aprendizaje
DOC
Sesion Demostrativa Thanksgiving
PDF
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
DOC
Sesion de ingles
PPTX
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]
DOCX
Pasos para sesion de aprend going to
4º eco sesion
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Sesion Demostrativa Thanksgiving
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
Sesion de ingles
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]
Pasos para sesion de aprend going to

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesiones (1 ro) 2017 2
DOC
Sesion de ingles
DOCX
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
DOC
Sesión de Aprendizaje
PPT
Power point clase demostrativa
PDF
Sesiones ingles
PDF
Present perfect
PDF
4 len muestra_pl_ct
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE
DOC
Planificacion noviembre 2013 tercero medio
PDF
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
DOC
Unit 5: Please sit down.
DOCX
Fequency adverbs
DOC
Plan modulo iv.tmp
PPT
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES
DOC
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
DOCX
Plan ingles 5º mar 2012
PDF
Ejemplos pti-infantil-y-primaria
DOCX
Modelo clase magistral pedro ruiz
PPT
Power concurso
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesion de ingles
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de Aprendizaje
Power point clase demostrativa
Sesiones ingles
Present perfect
4 len muestra_pl_ct
SESIONES DE APRENDIZAJE
Planificacion noviembre 2013 tercero medio
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Unit 5: Please sit down.
Fequency adverbs
Plan modulo iv.tmp
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
Plan ingles 5º mar 2012
Ejemplos pti-infantil-y-primaria
Modelo clase magistral pedro ruiz
Power concurso
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Rubrica de evaluación ingles periodo uno 10
DOCX
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
PPT
Rubricas de Evaluación
PPTX
Diseno de Rubricas -
DOC
Rúbrica para evaluar presentación oral
DOC
Lista de cotejo
Rubrica de evaluación ingles periodo uno 10
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubricas de Evaluación
Diseno de Rubricas -
Rúbrica para evaluar presentación oral
Lista de cotejo
Publicidad

Similar a 3º sa 04 new format (20)

DOCX
Plan ingles 6º mar 2012
DOCX
Plan ingles 4º jun 2012
DOC
Sesiondeaprendizaje2011
DOCX
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
PDF
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
DOCX
Plan ingles 2º jul 2012
PDF
Sesion De Aprendizaje Cultura
PDF
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
PDF
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
DOC
Mod_Proy Colab SAR Hz
DOCX
Thania planeación
PDF
Modelo de un plan diario
DOC
Presentación de una Unidad
DOCX
Plan ingles 1º abr 2012
DOC
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
DOCX
Plan ingles 5º jul 2012
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.pptx
DOCX
Plan ingles 2º abr 2012
DOC
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 213
DOC
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 212
Plan ingles 6º mar 2012
Plan ingles 4º jun 2012
Sesiondeaprendizaje2011
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
Plan ingles 2º jul 2012
Sesion De Aprendizaje Cultura
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Mod_Proy Colab SAR Hz
Thania planeación
Modelo de un plan diario
Presentación de una Unidad
Plan ingles 1º abr 2012
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Plan ingles 5º jul 2012
REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.pptx
Plan ingles 2º abr 2012
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 213
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 212

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

3º sa 04 new format

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04 I. ÁREA CURRICULAR: Inglés II. GRADO Y SECCIÓN : 3rd “A-B” III. TÍTULO : Making slogans IV. DURACIÓN : 3h. V. APRENDIZAJES ESPERADOS (PROPÓSITOS) CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES • Planifica el texto sobre • Imperativos de • Respeta los acuerdos temas de salud recomendación. y normas establecidas PRODUCCIÓN seleccionando la (Go to the dentist). en el aula para una DE TEXTOS información según a mejor interacción. quienes dirigirá el texto. • Elemento socio-cultural: salud y enfermedades. VI. TEMA TRANSVERSAL: 6.1 Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental. VII. SEQUENCIA DIDÁCTICA
  • 2. PROCESOS RECURSOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS PEDAGÓGICOS EDUCATIVOS T. -Cuaderno Motivación • Los estudiantes hacen una lista de enfermedades que conocen. -Plumón 5´ -Pizarra Recuperación • Los estudiantes mencionan el slogan de su I.E. -Voz INICIO de saberes -Plumón • Los estudiantes infieren el tema a tratar y lo enuncian. 5´ previos -Pizarra -Cuaderno Conflicto • Los estudiantes escriben otro slogan que conozcan sobre un -Plumón 5´ cognitivo tema de salud. -Pizarra • Los estudiantes forman grupos de 4 y luego hacen una lluvia de ideas acerca de enfermedades de su comunidad, seleccionando las cuatro más comunes. • Los estudiantes hacen un primer borrador de slogans haciendo -Cuaderno DESARROLLO Construcción uso de imperativos de recomendación. -Diccionario del aprendizaje 60´ • Los estudiantes revisan el texto con cohesión y coherencia. • Los estudiantes editan el texto con corrección ortográfica, gramatical y signos de puntuación. • Los estudiantes presentan los slogans a la clase. Transferencia • Los estudiantes transfieren toda la información anterior en un -Cuaderno 15´ del aprendizaje ordenador visual. • Los estudiantes elaboran cuatro slogans sobre enfermedades Evaluación -Hoja A4 25´ CULMINACIÓN en su comunidad usando imperativos. • Los estudiantes reflexionan sobre los aprendizajes logrados en -Voz. Metacognición la sesión reconociendo los factores que limitan y/o favorecen su - Hoja A4 20´ apendizaje. VIII. EVALUACIÓN 8.1 DEL APRENDIZAJE: CRITERIO DE INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTO EVALUACIÓN PRODUCCIÓN • Elabora cuatro slogans sobre enfermedades ●Observación ●Guía de DE TEXTOS en su comunidad usando imperativos. Sistemática Observación 8.2 DE ACTITUDES ANTE EL ÁREA: ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES INSTRUMENTO • Trae todos sus materiales de trabajo (libro, diccionario, ●Lista de cotejo. ●Respeta los acuerdos y cuaderno, etc.) normas establecidas en el • Hace su tarea en el tiempo previsto. aula para una mejor • Participa activamente en clase. interacción. • Colabora con sus compañeros (as) de clase para mejorar su
  • 3. aprendizaje. • Se esfuerza por aprender el idioma inglés. IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PARA EL ESTUDIANTE a. Longman Dictionary of Contemporary English. 1995. Longman. b. Santillana, 2008. English 3. Student’s book. Santillana S.A. PARA EL DOCENTE a. Diseño Curricular Básico Nacional de la EBR 2008. MINEDU b. Guía de Diversificación: Ministerio de Educación-2006. c. Guía de Evaluación del Aprendizaje: Ministerio de Educación-2007. d. Orientaciones Técnico Pedagógicas: Ministerio de Educación-2010. e. Santillana, 2008. English 3: Manual para el docente. Santillana S.A. Casa Grande, 1 de abril del 2013. _________________________ Vº Bº DIRECTOR OBSERVATION GUIDE School: Nº 81516 – “Libertad” Level: Secondary Grade: 3rd “A-B” Area: English Topic: “Making slogans” Date: April 1st, 2013 WRITING SCORE Elabora cuatro slogans sobre enfermedades en su comunidad usando imperativos. 1 2 3 4 5 1 Brocca Torres, Brigitte Carmen 2 Carrera Casas, Ana María 3 Gutierrez Aguilar, Noemí Isabel 4 Incil Lopez, Pamela Mariana 5 León Ganoza, Michele Alexandra 6 Lescano Lopez, Anggie Milagritos 7 Mantilla Gonzales, Oriana Milagros 8 Paredes Alcantara, Celia Angela 9 Polo Bueno, Zoila Beatriz 10 Rodriguez Pretell, Joselyn Amin 11 Ruiz Sangay, Maria del Rosario 12 Sangay Cerquin, Natalie Geraldine
  • 4. 13 Saucedo Pacherres, Pamela Rubí 14 Silva Yupanqui, Damaris Darixa 15 Vargas Izquierdo, Kasandra Janet 16 Yesquen Huatay, Luz Clarita 17 18 19 20 21 Cabanillas Valdez, Danfer Renato 22 Caceda Rumay, Eli Manuel 23 Colorado Cadenillas, Jean Carlos 24 Cotrina Lozada, Josue Elias 25 Dominguez Flores, Fredy 26 Flores Zaña, Cesar Antonio 27 Huaman Gonzales, Larry Jean Paul 28 La Madrid Quiroz, Ronaldo Estefano 29 Mostacero Aguilar, Maycol Alexander 30 Murrugarra Sanchez, Danfer Moisés 31 Saldaña Sucuple, Juan Julio 32 Valverde Chavez, Efraín Ebenezer 33 Urbina Alvarez, Cesar Alexander 34 Vásquez Rodríguez, Ander Felipe 35 36 37 38 39 40 41 42 43 CHECKING LIST School: Nº 81516 – “Libertad” Level: Secondary Grade: 3rd “A - B” Area: English Topic: “Making slogans” Date: April 1st, 2013
  • 5. SCORE Respect the agreements and rules in the classroom for better interaction. Bring all your Collaborate Do your materials to Do your Participate witn class- best to learn class (diction- task on actively in mates to English. nary, book, time. class. maxime their copybook) learning. YES NO YES NO YES NO YES NO YES NO 1 Brocca Torres, Brigitte Carmen 2 Carrera Casas, Ana María 3 Gutierrez Aguilar, Noemí Isabel 4 Incil Lopez, Pamela Mariana 5 León Ganoza, Michele Alexandra 6 Lescano Lopez, Anggie Milagritos 7 Mantilla Gonzales, Oriana Milagros 8 Paredes Alcantara, Celia Angela 9 Polo Bueno, Zoila Beatriz 10 Rodriguez Pretell, Joselyn Amin 11 Ruiz Sangay, Maria del Rosario 12 Sangay Cerquin, Natalie Geraldine 13 Saucedo Pacherres, Pamela Rubí 14 Silva Yupanqui, Damaris Darixa 15 Vargas Izquierdo, Kasandra Janet 16 Yesquen Huatay, Luz Clarita 17 18 19 20 21 Cabanillas Valdez, Danfer Renato 22 Caceda Rumay, Eli Manuel 23 Colorado Cadenillas, Jean Carlos 24 Cotrina Lozada, Josue Elias 25 Dominguez Flores, Fredy 26 Flores Zaña, Cesar Antonio 27 Huaman Gonzales, Larry Jean Paul 28 La Madrid Quiroz, Ronaldo Estefano 29 Mostacero Aguilar, Maycol Alexander 30 Murrugarra Sanchez, Danfer Moisés 31 Saldaña Sucuple, Juan Julio 32 Valverde Chavez, Efraín Ebenezer 33 Urbina Alvarez, Cesar Alexander 34 Vásquez Rodríguez, Ander Felipe 35 36 37 38 39 40 SCALE OF SELF-ASSESSEMENT
  • 6. INDICATORS ALWAYS SOMETIMES NEVER 1 Write four slogans on diseases in their community using imperatives. 2 Write with coherence. 3 Write with cohesion. 4 Team work. 5 Use english language in class. COEVALUATION INSTRUCTIONS: Fill in the blanks with your classmates´names Then use the following scale: Always=5; Often=4; Sometimes=3; Rarely=2; Never =1 Finally write the frequency of your classmates´behavior you see.. GROUP: ……………………………………………………………………………… TOTAL GROUP SCORE Nº INDICATORS GROUP MEMBERS SCORE 1 Write four slogans on diseases in their community using imperatives. 2 Write with coherence. 3 Write with cohesion. 4 Team work. 5 Use english language in class. METACOGNITION Full name:: ………………………………………………………..…..…………………..……….……………………………. Grade: …………… Section: ………………. Date: ……….………………………………………....…………………….. 1.- What did I learn today? ………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………… 2.- How did I learn it? (What steps did I follow to write?) ………………………... ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………..…………………………………..…………… 3.- What difficults did I have to learn it? ………………………………………………………………………………………………………………………………….…. …………………………………………………………………………………………………………………………………..….. … 4.- How can I improve my learning? ……………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………….... …………………………………………. 5.- How useful is the new language in my daily life? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………..…………..…………………………………… 6.- How did I feel? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………….……..……………
  • 7. TEST 4 : UNIT 1 Full name:………………………………….…………………Date: ………………………… I.E. 81516 – LIBERTAD. Grade: 3rd “A” - “B” I. WRITING: MAKING SLOGANS: Write four slogans on diseases in their community using imperatives. (20 points)