SlideShare una empresa de Scribd logo
3. un modelo para integrar las tic al curriculo
Los cambios acelerados que producen
en la sociedad las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), a
la vez que entrañan grandes retos,
ofrecen un enorme potencial para
transformar la educación. Ellas
posibilitan   realizar  los  cambios
necesarios para ofrecer una educación
actualizada y de calidad, generando
con su utilización adecuada Ambientes
de Aprendizaje enriquecidos (AAe).
“El porqué de las TIC en
educación”
 La primera, tiene que ver con la avalancha de
  información o de contenidos de conocimiento
  disponibles ahora en Internet.
 la segunda hace referencia al potencial de las
  TIC para actualizar, transformar y enriquecer, a
  bajo costo, los ambientes de aprendizaje en los
  que se educan niños y jóvenes.
 la tercera, a la que la Fundación Gabriel
  Piedrahita Uribe (FGPU) propone llamar
  experTICia, atiende la necesidad de desarrollar
  la competencia en TIC para poder responder a
  las nuevas demandas originadas en la
  revolución, que en los distintos campos del
  quehacer humano, han generado estas
Sin embargo, para que un sistema educativo pueda
atender dichas demandas, sus docentes deben diseñan,
implementar y evaluar experiencias de aprendizaje
enriquecidas con TIC, para que puedan ayudar a los
estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para
llegar a ser:

   competentes para utilizar tecnologías de la información
    (TIC);
   buscadores, analizadores y evaluadores de
    información;
   solucionadores de problemas y tomadores de
    decisiones;
   usuarios creativos y eficaces de herramientas de
    productividad;
   comunicadores, colaboradores, publicadores y
    productores; y
   ciudadanos informados, responsables y capaces de
    contribuir a la sociedad.
Indicadores de desempeño y Matrices de
Valoración para Docentes de la Era Digital y
están organizados en torno a 5 categorías:

1.   Facilitar e inspirar el aprendizaje y la
     creatividad de los estudiantes
2.   Diseñar y desarrollar experiencias de
     aprendizaje y evaluaciones propias de la
     era digital
3.   Modelar el trabajo y el aprendizaje
     característicos de la era digital
4.   Promover y ejemplificar tanto la ciudadanía
     digital, como la responsabilidad
5.   Comprometerse con el crecimiento
     profesional y con el liderazgo
Lo que los estudiantes deben saber y ser
capaces de hacer para aprender efectivamente
y vivir productivamente en un mundo cada vez
más digital....”
Estos estándares para estudiantes están
compuestos por 6 categorías que son:

1. Creatividad e Innovación
2. Comunicación y Colaboración
3. Investigación y Localización efectiva de
   Información
4. Pensamiento Crítico, Solución de
   problemas y Toma de decisiones
5. Ciudadanía Digital
6. Operación y Conceptos de TIC
El Modelo de Integración de las
TIC al currículo escolar consta de
cinco ejes fundamentales que en
concepto de la FGPU debe atender
cualquier Institución Educativa que
quiera lograr transformaciones
significativas en la enseñanza de
las TIC y en la integración de estas
en sus procesos educativos.
3. un modelo para integrar las tic al curriculo
   Dirección Institucional: hace referencia al liderazgo
    administrativo, pedagógico y técnico requerido por parte de
    las directivas de la Institución Educativa y, a los cambios
    necesarios en su estructura y en su cultura organizacional.

   Infraestructura TIC: atiende los recursos tecnológicos
    propiamente dichos: hardware, software (sistema operativo y
    otras aplicaciones básicas), conectividad y soporte técnico.

   Coordinación y Docencia TIC: trata las funciones que
    deben desempeñar dentro de la Institución tanto el
    Coordinador Informático, como los docentes de esta
    asignatura.

   Docentes de otras Áreas: se refiere a las competencia que
    estos deben tener para poder integrar las TIC en la
    enseñanza de sus materias/asignaturas; y

   Recursos Digitales: atiende la disponibilidad y correcta
    utilización de software y recursos Web.
Actividad
A continuación vamos a formar grupos,
donde vamos a analizar entre todos
cada uno de los ejes y vamos a
socializarlos a los compañeros.
- Tiempo     estimado para leer el
  documento: 30 minutos.
- Socialización de la lectura.
- Autoevaluación         personal    e
  institucional.
- En grupos transversales creen una
  unidad de aprendizaje utilizando las

Más contenido relacionado

PPTX
Barreras de la educación en línea
PPT
Barreras en la Educación a Distancia
PPTX
Elearning Mexico
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
DOCX
Las tic un paradigma para las universidaes
PDF
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
PDF
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
Barreras de la educación en línea
Barreras en la Educación a Distancia
Elearning Mexico
Tecnologia educativa
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Las tic un paradigma para las universidaes
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV

La actualidad más candente (19)

DOCX
practica procesador de texto
DOCX
Word isabeliano santacruz
PPTX
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
PPT
Trabajo final mm
DOCX
tecnologia apoyo universidad.
PDF
white paper e-learning en México
PDF
La influencia de las Tic en la educacion
PDF
Las tics en la educacion
PDF
White Paper e-learning México 2013
PPTX
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
PPTX
¿PROPUESTAS, RETOS O TENDENCIAS?
PDF
La informatica educativa en educación superior
DOCX
Yesenia cardona .
DOCX
Comercialización de la educación
PPTX
Educacion Tic
PDF
UNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIA
PPTX
Tarea1
PDF
Unidad 1 pdf
practica procesador de texto
Word isabeliano santacruz
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Trabajo final mm
tecnologia apoyo universidad.
white paper e-learning en México
La influencia de las Tic en la educacion
Las tics en la educacion
White Paper e-learning México 2013
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
¿PROPUESTAS, RETOS O TENDENCIAS?
La informatica educativa en educación superior
Yesenia cardona .
Comercialización de la educación
Educacion Tic
UNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIA
Tarea1
Unidad 1 pdf
Publicidad

Similar a 3. un modelo para integrar las tic al curriculo (20)

DOCX
Ensayo un modelo para integr tics
PPTX
Portal educativo
PPTX
Habilidades digitales para todos
PDF
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
PPSX
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
DOCX
Impacto de las tic en educación
DOCX
Impacto de las tic en educación
DOC
Tic en la_educaci_d3_n (1)
PPT
Proyecto de aula_campo_alegre
PDF
Perfil de proyecto brucol
PPTX
Tecnologías para el aprendizaje
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PDF
Uso de las tic en la vida cotidiana
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PDF
las TIC en el currículo nacional de educación
DOCX
Informatica en la educacion venezolana
PPT
PPT
PDF
Desafíos de integración de las tic en los colegios 2 ui.v
Ensayo un modelo para integr tics
Portal educativo
Habilidades digitales para todos
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Proyecto de aula_campo_alegre
Perfil de proyecto brucol
Tecnologías para el aprendizaje
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Uso de las tic en la vida cotidiana
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
las TIC en el currículo nacional de educación
Informatica en la educacion venezolana
Desafíos de integración de las tic en los colegios 2 ui.v
Publicidad

Más de pandresudes (20)

PDF
Logica matematica 6° y 7° (1).pdf
DOCX
Liderazgo
DOCX
Vocabulario ingles español
DOCX
Principio de arquimedes
DOCX
Triangulos
DOCX
Lineas de un triangulo
DOCX
Laboratorio del principio de arquimedes
DOCX
Laboratorio de presion hidrostatica
DOCX
Laboratorio de presion atmosferica
PDF
Funciones Trigonométricas 10°
PDF
Agenda ecuaciones
DOCX
Agenda ecuaciones
PDF
Ppio. arquimedes
PDF
Guia 1. teoría de números
PDF
Guia 1. generalidades de la geometría
PDF
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
PDF
Paul andres ospina marin mapa_c
PPTX
Maquinas y mecanismos
PDF
Tutorial de Prezi
PDF
Manual de excel 2010
Logica matematica 6° y 7° (1).pdf
Liderazgo
Vocabulario ingles español
Principio de arquimedes
Triangulos
Lineas de un triangulo
Laboratorio del principio de arquimedes
Laboratorio de presion hidrostatica
Laboratorio de presion atmosferica
Funciones Trigonométricas 10°
Agenda ecuaciones
Agenda ecuaciones
Ppio. arquimedes
Guia 1. teoría de números
Guia 1. generalidades de la geometría
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Paul andres ospina marin mapa_c
Maquinas y mecanismos
Tutorial de Prezi
Manual de excel 2010

3. un modelo para integrar las tic al curriculo

  • 2. Los cambios acelerados que producen en la sociedad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a la vez que entrañan grandes retos, ofrecen un enorme potencial para transformar la educación. Ellas posibilitan realizar los cambios necesarios para ofrecer una educación actualizada y de calidad, generando con su utilización adecuada Ambientes de Aprendizaje enriquecidos (AAe).
  • 3. “El porqué de las TIC en educación”  La primera, tiene que ver con la avalancha de información o de contenidos de conocimiento disponibles ahora en Internet.  la segunda hace referencia al potencial de las TIC para actualizar, transformar y enriquecer, a bajo costo, los ambientes de aprendizaje en los que se educan niños y jóvenes.  la tercera, a la que la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) propone llamar experTICia, atiende la necesidad de desarrollar la competencia en TIC para poder responder a las nuevas demandas originadas en la revolución, que en los distintos campos del quehacer humano, han generado estas
  • 4. Sin embargo, para que un sistema educativo pueda atender dichas demandas, sus docentes deben diseñan, implementar y evaluar experiencias de aprendizaje enriquecidas con TIC, para que puedan ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser:  competentes para utilizar tecnologías de la información (TIC);  buscadores, analizadores y evaluadores de información;  solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;  usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad;  comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y  ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
  • 5. Indicadores de desempeño y Matrices de Valoración para Docentes de la Era Digital y están organizados en torno a 5 categorías: 1. Facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes 2. Diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la era digital 3. Modelar el trabajo y el aprendizaje característicos de la era digital 4. Promover y ejemplificar tanto la ciudadanía digital, como la responsabilidad 5. Comprometerse con el crecimiento profesional y con el liderazgo
  • 6. Lo que los estudiantes deben saber y ser capaces de hacer para aprender efectivamente y vivir productivamente en un mundo cada vez más digital....” Estos estándares para estudiantes están compuestos por 6 categorías que son: 1. Creatividad e Innovación 2. Comunicación y Colaboración 3. Investigación y Localización efectiva de Información 4. Pensamiento Crítico, Solución de problemas y Toma de decisiones 5. Ciudadanía Digital 6. Operación y Conceptos de TIC
  • 7. El Modelo de Integración de las TIC al currículo escolar consta de cinco ejes fundamentales que en concepto de la FGPU debe atender cualquier Institución Educativa que quiera lograr transformaciones significativas en la enseñanza de las TIC y en la integración de estas en sus procesos educativos.
  • 9. Dirección Institucional: hace referencia al liderazgo administrativo, pedagógico y técnico requerido por parte de las directivas de la Institución Educativa y, a los cambios necesarios en su estructura y en su cultura organizacional.  Infraestructura TIC: atiende los recursos tecnológicos propiamente dichos: hardware, software (sistema operativo y otras aplicaciones básicas), conectividad y soporte técnico.  Coordinación y Docencia TIC: trata las funciones que deben desempeñar dentro de la Institución tanto el Coordinador Informático, como los docentes de esta asignatura.  Docentes de otras Áreas: se refiere a las competencia que estos deben tener para poder integrar las TIC en la enseñanza de sus materias/asignaturas; y  Recursos Digitales: atiende la disponibilidad y correcta utilización de software y recursos Web.
  • 10. Actividad A continuación vamos a formar grupos, donde vamos a analizar entre todos cada uno de los ejes y vamos a socializarlos a los compañeros. - Tiempo estimado para leer el documento: 30 minutos. - Socialización de la lectura. - Autoevaluación personal e institucional. - En grupos transversales creen una unidad de aprendizaje utilizando las