SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Para la enseñanza actual se buscan estrategias que estén acordes con los
gustos de los estudiantes y con los cambios que se han dado en la sociedad y
las exigencias de la misma.

Jesús Salinas en “Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza
universitaria”1 nos da a conocer cuatro importantes temas que convergen en la
sociedad de la información:

• La importancia del conocimiento como un factor clave para determinar
  seguridad, prosperidad y calidad de vida.
• La naturaleza global de nuestra sociedad.
• La facilidad con la que la tecnología –ordenadores, telecomunicaciones y
  multimedia posibilita el rápido intercambio de información.
• El grado con el que la colaboración informal (sobre todo a través de redes)
  entre individuos e instituciones está reemplazando a estructuras sociales
  más formales, como corporaciones, universidades, gobiernos.

El rol del docente cambia y debe asumir los siguientes retos para que su clase
esté preparada, motivada para el conocimiento:
     Tener muy buenas competencias comunicativas para la virtualidad
        Estar muy atentos y prestos a problematizar y generar preguntas que
         permitan la pertinente comprensión de los contenidos a aprender
        Generar preguntas problematizadoras que en vez de imponer soluciones
         rápidas e indiscutibles que cierran o congelan el diálogo, los obligue a
         pensar más (procesos de pensamiento), a hacer más búsquedas y
         reflexiones, a hacer cada vez mayor uso de sus conocimientos previos y
         de los aportes de sus compañeros para así potenciar la comprensión y
         el aprendizaje del tema en discusión
        Debe ser líder para orientar, pero no para convertirse en el receptor de
         todas las dudas, inquietudes y aportes en general del grupo de
         estudiantes
        Ser un facilitador, un tutor que guía y orienta al estudiante para que este
         sea el constructor de su conocimiento, a través de instancias de trabajo
         individual y grupal
Como se dado a conocer en investigaciones, la enseñanza de las ciencias y el
uso eficiente de las TIC forman una alianza estratégica a la hora de enseñar.
Junto con el aprendizaje basado en proyectos.


Las instituciones educativas entonces deben asumir el reto de cambiar no solo
en su estructura sino todo su quehacer cotidiano para responder a los cambios
que la sociedad presenta y adaptar a los estudiantes a esas exigencias
actuales


1
    http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf
En este marco, Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los centros
docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural

- Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan realizando simplemente
pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización digital"
de los estudiantes en el curriculum para que utilicen las TIC como instrumento
para mejorar la productividad en el proceso de la información(aprender SOBRE
las TIC) y luego progresivamente la utilización las TIC como fuente de
información y proveedor de materiales didácticos (aprender DE las TIC)..
- Escenario reformista. Se dan los tres niveles de integración de las TIC que
apuntan José María Martín Patiño, Jesús Beltrán Llera y Luz Pérez (2003): los
dos anteriores (aprender SOBRE las TIC y aprender DE las TIC) y además se
introducen    en     las     prácticas    docentes    nuevos      métodos     de
enseñanza/aprendizaje constructivistas que contemplan el uso de las TIC como
instrumento cognitivo (aprender CON las TIC) y para la realización de
actividades interdisciplinarias y colaborativas. "Para que las TIC desarrollen
todo su potencial de transformación (...) deben integrarse en el aula y
convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y
potenciar      la      aventura        de     aprender"      (Beltrán     Llera)
- Escenario holístico: los centros llevan a cabo una profunda reestructuración
de todos sus elementos. Como indica Joan Majó (2003) "la escuela y el
sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no
sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías,
sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir unos cambios en la
escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende
es preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la actividad de la
escuela tiene que cambiar".2

La mayoría de instituciones educativas están en el escenario tecnócrata y es
con estos proyectos y capacitaciones docentes y la puesta en práctica de los
conocimientos adquiridos como pasamos a escenarios reformistas y holísticos.

La importancia de las TIC en la educación ha sido demostrada en varios
estudios y se hace evidente cuando en las instituciones educativas se hace un
uso eficiente de las mismas y los cambios en los estudiantes de su rendimiento
académico y motivacional generan satisfacciones en la labor docente.

Dentro de las funcionalidades de las Tic en la educación podemos enumerar:

- Fuente de información (hipermedial).
- Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el
intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos)
- Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos,
editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo)
- Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo,
gestores de bases de datos…
- Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la
gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas…
- Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia
2
    http://dewey.uab.es/PMARQUES/siyedu.htm
informan, entrenan, simulan guían aprendizajes, motivan...
- Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.3




3
    ibid

Más contenido relacionado

PPT
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
DOCX
Andres felo
PPT
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
DOCX
Andres felo
PPTX
Aprender y enseñar con las tic
PPT
Impacto De Las Tic En La Educacion
DOCX
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Andres felo
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Andres felo
Aprender y enseñar con las tic
Impacto De Las Tic En La Educacion
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento

La actualidad más candente (17)

DOCX
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
PPT
Impacto de las tics en la educación - Dazara Perez
PPTX
Aprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidades
DOC
DOCX
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
PPTX
EXPLORANDO LAS TIC
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
PDF
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
PPTX
Infopedagogia la educacion y las tics
PPTX
Importancia de los tips en la educaci+¦n
PDF
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
PPT
Tics y educacion
PPTX
El uso pedagógico de las tic
PPTX
La Importancia de las TICs en la Educación
PPTX
Las tic en la educación
DOC
Importancia De Las Tic En La Escuela
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
Impacto de las tics en la educación - Dazara Perez
Aprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidades
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
EXPLORANDO LAS TIC
Tecnologia educativa
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Infopedagogia la educacion y las tics
Importancia de los tips en la educaci+¦n
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Tics y educacion
El uso pedagógico de las tic
La Importancia de las TICs en la Educación
Las tic en la educación
Importancia De Las Tic En La Escuela
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cartilha Tecnologia[1]
PPT
PPTX
Busca, recuperação e visualização de recursos acadêmicos distribuídos
PPT
CV Jorge Ramos Ago 2014
PPT
O Que Vamos Estudar8º
PPTX
Inovação e desenvolvimento
PDF
Layout Sapo Campus
PPT
Recordando Os Amigos E Amigas
PDF
Pontagrossa out/2009
PPT
5 Meses do CJ
PDF
Consultoria Plena
PPT
é Natal!!! é Natal!!!
PDF
Context Aware Privacy Platform
PDF
Onnistuneen MOOCin resepti
PDF
Desarrollo del niño y j l meece
PDF
Learning organization, motivation to grow, customer satisfaction by Daniel Do...
PPTX
PPT
ApresentaçãO Curso100h
PDF
Niveaudeling
Cartilha Tecnologia[1]
Busca, recuperação e visualização de recursos acadêmicos distribuídos
CV Jorge Ramos Ago 2014
O Que Vamos Estudar8º
Inovação e desenvolvimento
Layout Sapo Campus
Recordando Os Amigos E Amigas
Pontagrossa out/2009
5 Meses do CJ
Consultoria Plena
é Natal!!! é Natal!!!
Context Aware Privacy Platform
Onnistuneen MOOCin resepti
Desarrollo del niño y j l meece
Learning organization, motivation to grow, customer satisfaction by Daniel Do...
ApresentaçãO Curso100h
Niveaudeling
Publicidad

Similar a Tic en la_educaci_d3_n (1) (20)

PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PPTX
Tecnologías para el aprendizaje
PDF
Las tics y la formación docente
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
DOC
Las T I C S
PDF
Tic educacion docencia aprendizaje
PDF
Tic educacion docencia aprendizaje
PDF
Tic educacion docencia aprendizaje
PDF
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PDF
Competencias tic docentes. cartilla generica13
DOCX
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
PDF
Giovana
PPTX
La integración escolar de las nuevas tecnologías
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto fianl. casi terminado
PDF
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PPT
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Tecnologías para el aprendizaje
Las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Las T I C S
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Competencias tic docentes. cartilla generica13
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Giovana
La integración escolar de las nuevas tecnologías
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto fianl. casi terminado
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Tic en la_educaci_d3_n (1)

  • 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Para la enseñanza actual se buscan estrategias que estén acordes con los gustos de los estudiantes y con los cambios que se han dado en la sociedad y las exigencias de la misma. Jesús Salinas en “Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria”1 nos da a conocer cuatro importantes temas que convergen en la sociedad de la información: • La importancia del conocimiento como un factor clave para determinar seguridad, prosperidad y calidad de vida. • La naturaleza global de nuestra sociedad. • La facilidad con la que la tecnología –ordenadores, telecomunicaciones y multimedia posibilita el rápido intercambio de información. • El grado con el que la colaboración informal (sobre todo a través de redes) entre individuos e instituciones está reemplazando a estructuras sociales más formales, como corporaciones, universidades, gobiernos. El rol del docente cambia y debe asumir los siguientes retos para que su clase esté preparada, motivada para el conocimiento:  Tener muy buenas competencias comunicativas para la virtualidad  Estar muy atentos y prestos a problematizar y generar preguntas que permitan la pertinente comprensión de los contenidos a aprender  Generar preguntas problematizadoras que en vez de imponer soluciones rápidas e indiscutibles que cierran o congelan el diálogo, los obligue a pensar más (procesos de pensamiento), a hacer más búsquedas y reflexiones, a hacer cada vez mayor uso de sus conocimientos previos y de los aportes de sus compañeros para así potenciar la comprensión y el aprendizaje del tema en discusión  Debe ser líder para orientar, pero no para convertirse en el receptor de todas las dudas, inquietudes y aportes en general del grupo de estudiantes  Ser un facilitador, un tutor que guía y orienta al estudiante para que este sea el constructor de su conocimiento, a través de instancias de trabajo individual y grupal Como se dado a conocer en investigaciones, la enseñanza de las ciencias y el uso eficiente de las TIC forman una alianza estratégica a la hora de enseñar. Junto con el aprendizaje basado en proyectos. Las instituciones educativas entonces deben asumir el reto de cambiar no solo en su estructura sino todo su quehacer cotidiano para responder a los cambios que la sociedad presenta y adaptar a los estudiantes a esas exigencias actuales 1 http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf
  • 2. En este marco, Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural - Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización digital" de los estudiantes en el curriculum para que utilicen las TIC como instrumento para mejorar la productividad en el proceso de la información(aprender SOBRE las TIC) y luego progresivamente la utilización las TIC como fuente de información y proveedor de materiales didácticos (aprender DE las TIC).. - Escenario reformista. Se dan los tres niveles de integración de las TIC que apuntan José María Martín Patiño, Jesús Beltrán Llera y Luz Pérez (2003): los dos anteriores (aprender SOBRE las TIC y aprender DE las TIC) y además se introducen en las prácticas docentes nuevos métodos de enseñanza/aprendizaje constructivistas que contemplan el uso de las TIC como instrumento cognitivo (aprender CON las TIC) y para la realización de actividades interdisciplinarias y colaborativas. "Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación (...) deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender" (Beltrán Llera) - Escenario holístico: los centros llevan a cabo una profunda reestructuración de todos sus elementos. Como indica Joan Majó (2003) "la escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías, sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir unos cambios en la escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende es preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la actividad de la escuela tiene que cambiar".2 La mayoría de instituciones educativas están en el escenario tecnócrata y es con estos proyectos y capacitaciones docentes y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos como pasamos a escenarios reformistas y holísticos. La importancia de las TIC en la educación ha sido demostrada en varios estudios y se hace evidente cuando en las instituciones educativas se hace un uso eficiente de las mismas y los cambios en los estudiantes de su rendimiento académico y motivacional generan satisfacciones en la labor docente. Dentro de las funcionalidades de las Tic en la educación podemos enumerar: - Fuente de información (hipermedial). - Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos) - Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo) - Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores de bases de datos… - Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas… - Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia 2 http://dewey.uab.es/PMARQUES/siyedu.htm
  • 3. informan, entrenan, simulan guían aprendizajes, motivan... - Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.3 3 ibid