SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL MUNDO ACTUAL

El acelerado desarrollo tecnológico ha dado surgimiento a las Nuevas Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (TICs), las cuales están inundando todas las
actividades del ser humano, a la vez están ayudando a conquistar conocimientos y
acciones que ayer parecían inaccesibles.

La tecnología juega un papel fundamental en la educación, y hoy en día es
visualizada, como la puerta de entrada a la sociedad del conocimiento, es el medio
que promueve nuevas estrategias de aprendizaje en el quehacer educativo, para crear
ambientes de aprendizajes lúdicos, amigables y más significativos.

En la actualidad los medios (TICs) están asociados con objetivos, contenidos y
estrategias instrucciónales (currículum) y tienen una triple función en situaciones
didácticas: informativa, motivadora e instructiva, pero estas funciones no se
encuentran aisladas, están interrelacionadas y es el profesor el encargado de
desarrollarlas de tal forma que se adecuen a sus propósitos. Teniendo en cuenta
siempre las variables de contexto físico, ambiente cultural, social y escolar en el cual
se aplicarán.

Una de las principales ventajas del uso de TICs en educación, es la gran cantidad de
información que se pone a disposición de profesores y alumnos. Ya no se localiza en
un lugar determinado, lo que lleva a la ruptura de barreras espacio-temporales y a un
nuevo modo de construir el conocimiento, favoreciendo el trabajo colaborativo y el
autoaprendizaje.

En esta era de la tecnología, existen nuevos entornos de comunicación y el rol del
profesor ha cambiado, actualmente el docente desempeña nuevas funciones, desde
buscar información, diseño de medios, materiales y recursos, pero siempre debe tener
en cuenta las características de los estudiantes. Construir material con la ayuda de sus
pares, trabajar en equipo no sólo con profesores, sino con expertos en didáctica,
contenidos y expertos técnicos en la producción de materiales multimedia para la red,
para lograr aprendizajes significativos.

Debe crear situaciones de aprendizaje que giren en torno al estudiante para que éste
adquiera los conocimientos previstos y logre el aprendizaje. Tendrá una función de
evaluador y selector de información, adaptarla y organizarla para facilitar el
aprendizaje de los alumnos. En otras palabras pasará de ser un experto en contenidos
a un facilitador del aprendizaje.

Y cuando hablamos de alumnos formados en la red, estamos frente a estudiantes
ávidos de saber, la educación tiende a ser interactiva, entre profesor y estudiante,
como con los contenidos. Este sistema permite que ellos vayan a su propio ritmo de
aprendizaje. Cumple un rol activo, es un ser constructor de información,
autoaprendizaje y aprendizaje cooperativo.

Acceder al espacio cibernético y formar parte de la sociedad red es un reto. Este reto
supone, entre otras cosas, redefinir los procesos y supuestos de enseñanza-
aprendizaje que hasta ahora se han tenido. No existe aprendizaje en función del
medio, sino que depende directamente de la estrategia didáctica que lleguemos aplicar
sobre el mismo, viéndose también claramente influenciados por el contexto social y
cultural en la que se utiliza.

Las TICs, permiten el acceso a gran cantidad de información que está al alcance de
todos y no existe ningún medio que pueda evitar los problemas de fracaso y
aburrimiento escolar, porque la tecnología es sólo un medio en el aprendizaje y se
deben integrar como un elemento más del diseño curricular, teniendo en cuenta
siempre las variables como, características de los alumnos, estrategias didácticas,
contexto de utilización, contenidos etc. son simplemente instrumentos curriculares que
deberán de ser utilizados por el profesor, cuando la planificación lo justifique.

La inserción de las TICs en nuestro sistema educativo ofrece muchas posibilidades,
pero esto no significa que sea la panacea. Debemos ser realistas y considerar que en
todo sistema educativo se encuentran las personas… que detrás de cada computador
hay un alumno, un docente, un participante y que como tal, las relaciones
interpersonales no pierden su importancia. De la misma manera, el contenido
académico no pierde su valor. Lo que acontece es un cambio de los procesos, de las
maneras y de las circunstancias. Debemos enfocar la educación centrada en el
alumno y si logramos entender las tecnologías de la información de esta manera,
podremos innovar y crear espacios de discusión y aprendizaje colectivo.




www.wikipedia.org

ww.colombiaprende.edu.com




Cristian Bolaño Moscote.

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo sobre las tic's
DOCX
Andres felo
DOCX
Andres felo
DOC
Las tic`s
DOC
Ensayo tics
PPTX
Las tic en la educación
PPTX
Infopedagogia la educacion y las tics
PPTX
La pedagogia y las tics
Ensayo sobre las tic's
Andres felo
Andres felo
Las tic`s
Ensayo tics
Las tic en la educación
Infopedagogia la educacion y las tics
La pedagogia y las tics

La actualidad más candente (18)

PPT
Tics y educacion
PPT
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
PPSX
Las Tics en la Educación
PPT
Impacto de las tics en la educación - Dazara Perez
PPT
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
DOC
Tic en la_educaci_d3_n (1)
PPTX
Importancia de los tips en la educaci+¦n
DOCX
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
PPTX
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
ODP
Importancia de las tics en educacion iicial
PPTX
La Importancia de las TICs en la Educación
PDF
Revista digital TIC
PDF
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
PDF
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
PPS
Importancia de las tics en la educación
PPTX
La importancia de las tic`s en la educación
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
DOC
Importancia De Las Tic En La Escuela
Tics y educacion
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Las Tics en la Educación
Impacto de las tics en la educación - Dazara Perez
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Importancia de los tips en la educaci+¦n
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Importancia de las tics en educacion iicial
La Importancia de las TICs en la Educación
Revista digital TIC
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Importancia de las tics en la educación
La importancia de las tic`s en la educación
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
Importancia De Las Tic En La Escuela
Publicidad

Similar a Tic (20)

DOCX
Andres felo
DOCX
Andres felo
DOCX
Andres felo
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
DOC
Las Tic En La Educacion
DOCX
Funciones de las tics en la educación
DOCX
Funciones de las tics en la educación
DOCX
Impacto de las tic's en el docente trab final
PDF
PDF
Impacto de las TIC en la educación
PDF
Ensayo unidad 1
DOCX
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
PPTX
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
DOCX
Impacto de las tic
DOCX
Impacto de las tic
PDF
Tics 2.0
PDF
Tics 2.0
PDF
Tics 2.0
Andres felo
Andres felo
Andres felo
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
Las Tic En La Educacion
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
Impacto de las tic's en el docente trab final
Impacto de las TIC en la educación
Ensayo unidad 1
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
Impacto de las tic
Impacto de las tic
Tics 2.0
Tics 2.0
Tics 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Tic

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL MUNDO ACTUAL El acelerado desarrollo tecnológico ha dado surgimiento a las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), las cuales están inundando todas las actividades del ser humano, a la vez están ayudando a conquistar conocimientos y acciones que ayer parecían inaccesibles. La tecnología juega un papel fundamental en la educación, y hoy en día es visualizada, como la puerta de entrada a la sociedad del conocimiento, es el medio que promueve nuevas estrategias de aprendizaje en el quehacer educativo, para crear ambientes de aprendizajes lúdicos, amigables y más significativos. En la actualidad los medios (TICs) están asociados con objetivos, contenidos y estrategias instrucciónales (currículum) y tienen una triple función en situaciones didácticas: informativa, motivadora e instructiva, pero estas funciones no se encuentran aisladas, están interrelacionadas y es el profesor el encargado de desarrollarlas de tal forma que se adecuen a sus propósitos. Teniendo en cuenta siempre las variables de contexto físico, ambiente cultural, social y escolar en el cual se aplicarán. Una de las principales ventajas del uso de TICs en educación, es la gran cantidad de información que se pone a disposición de profesores y alumnos. Ya no se localiza en un lugar determinado, lo que lleva a la ruptura de barreras espacio-temporales y a un nuevo modo de construir el conocimiento, favoreciendo el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje. En esta era de la tecnología, existen nuevos entornos de comunicación y el rol del profesor ha cambiado, actualmente el docente desempeña nuevas funciones, desde buscar información, diseño de medios, materiales y recursos, pero siempre debe tener en cuenta las características de los estudiantes. Construir material con la ayuda de sus pares, trabajar en equipo no sólo con profesores, sino con expertos en didáctica, contenidos y expertos técnicos en la producción de materiales multimedia para la red, para lograr aprendizajes significativos. Debe crear situaciones de aprendizaje que giren en torno al estudiante para que éste adquiera los conocimientos previstos y logre el aprendizaje. Tendrá una función de evaluador y selector de información, adaptarla y organizarla para facilitar el aprendizaje de los alumnos. En otras palabras pasará de ser un experto en contenidos a un facilitador del aprendizaje. Y cuando hablamos de alumnos formados en la red, estamos frente a estudiantes ávidos de saber, la educación tiende a ser interactiva, entre profesor y estudiante, como con los contenidos. Este sistema permite que ellos vayan a su propio ritmo de aprendizaje. Cumple un rol activo, es un ser constructor de información, autoaprendizaje y aprendizaje cooperativo. Acceder al espacio cibernético y formar parte de la sociedad red es un reto. Este reto supone, entre otras cosas, redefinir los procesos y supuestos de enseñanza- aprendizaje que hasta ahora se han tenido. No existe aprendizaje en función del medio, sino que depende directamente de la estrategia didáctica que lleguemos aplicar
  • 2. sobre el mismo, viéndose también claramente influenciados por el contexto social y cultural en la que se utiliza. Las TICs, permiten el acceso a gran cantidad de información que está al alcance de todos y no existe ningún medio que pueda evitar los problemas de fracaso y aburrimiento escolar, porque la tecnología es sólo un medio en el aprendizaje y se deben integrar como un elemento más del diseño curricular, teniendo en cuenta siempre las variables como, características de los alumnos, estrategias didácticas, contexto de utilización, contenidos etc. son simplemente instrumentos curriculares que deberán de ser utilizados por el profesor, cuando la planificación lo justifique. La inserción de las TICs en nuestro sistema educativo ofrece muchas posibilidades, pero esto no significa que sea la panacea. Debemos ser realistas y considerar que en todo sistema educativo se encuentran las personas… que detrás de cada computador hay un alumno, un docente, un participante y que como tal, las relaciones interpersonales no pierden su importancia. De la misma manera, el contenido académico no pierde su valor. Lo que acontece es un cambio de los procesos, de las maneras y de las circunstancias. Debemos enfocar la educación centrada en el alumno y si logramos entender las tecnologías de la información de esta manera, podremos innovar y crear espacios de discusión y aprendizaje colectivo. www.wikipedia.org ww.colombiaprende.edu.com Cristian Bolaño Moscote.