SlideShare una empresa de Scribd logo
30-11-2009

ILLUSTRATOR

VentanaBuscatrazos
                                        1. Unificar: Suman sus contornos y toma las características del que
                                        está más arriba.
                                        2. Menos frente: La figura superior come a la inferior. El que trocea o
                                        muerde es el de arriba. Con más elemento, comen todos al que está
   1    2     3    4
                                        debajo.
                                        3. Formar intersección: El área que tienen en común es lo único que
 A     B     C     D E F                queda, manda el de arriba. Si son tres, solo queda la zona en común de
                                        los tres.
4. Excluir: Suma las dos formas, pero excluye el área intermedia. El objeto que está arriba marca el color de
contorno y de relleno. No es que se ponga blanco, es como si fuera un hueco.
                   Ejemplo de Excluir: Se crean dos círculos perfectos (uno más pequeño). Se alinean vertical
                   y horizontalmente en el centro. Al usar la herramienta Excluir se hace un aro.




Original                              Unificar          Menos frente        Formar       Excluir
                                                                          intersección
ObjetoTransformar
Hacer una figura y duplicarla (Alt). Elegir ObjetoTransformarEscala. Elegir 80% (por ejemplo).
Seleccionar la siguiente figura y pulsar Ctrl-D (Volver a transformar). Aplicará la Escala con los valores que le
he establecido.
Ctrl-D vale para aplicarlo a Mover, Rotar, Reflejar, Escalar y Distorsionar.

A. Dividir. Hago dos figuras, las selecciono y le doy a Dividir.
Las desagrupo (ObjetoDesagrupar) y veo lo que ha hecho. El contorno de cada uno actúa como un cuchillo y
lo trocea.
Si le damos a Contornear (Ctrl-Y) vemos lo que va a salir en modo esquema.
Con la herramienta Selección Directa podemos variar los objetos si queremos que nos salga un troceado
especial.
B. Cortar. Hago dos figuras, las selecciono y le doy a Cortar.
Las desagrupo (ObjetoDesagrupar). El de arriba se “come” al de abajo.
Con tres objetos, el objeto superior “muerde” a los que tiene por debajo.
C. Combinar. Cortar y combinar se obtiene lo mismo.
D. Recortar. Corta y solo deja la intersección manteniendo o pintando con el color del objeto que está debajo.
E. Contornear. Pierde el color y los atributos.
Las desagrupo (ObjetoDesagrupar). Veo que me convierte los objetos en trazos sueltos.
Trocea las áreas en común.
F. Menos fondo. El de abajo “muerde” al de arriba. Con tres objetos, los de abajo se “comen” o trocean al que
está arriba.

Original

                           Dividir          Cortar             Combinar




                           Recortar        Contornear            Menos fondo
FREEHAND

ModificarCombinar


ModificarCombinar
                                                      1

                                                      2
                                                      3
                                                      4
 1         2     3      4     5   6   Original        5
                                                      6

Ctrl-Barra espaciadora-Click = Lupa ampliar

2. ModificarUnir no es lo mismo que ModificarCombinarUnión, porque Unión suma áreas.



Original       Unir         CombinarUnión



Original   Unir       CombinarUnión
Para deshacer Unir y volver a separar CombinarDividir.

6. Recorte hace lo mismo que intersección con dos objetos. Con tres objetos son distintos.




               al hacer Intersección tenemos , que es lo que coinciden los tres objetos.




Al hacer Recorte, tenemos       , que es lo que coincide el objeto que está más arriba con los que están debajo. El
objeto de arriba “corta” a los de abajo. Se conservan el color y características de cada objeto de abajo. El objeto
de arriba desaparece.

ILLUSTRATOR

ObjetoMáscara de recorteCrear (Ctrl-7)
Cojo un clipart, hago un estrella y lo pongo encima. Creo Máscara de recorte y “recorta” del clipart el trozo de



la estrella.          . El clipart se oculta y solo se ve la “ventana” de la estrella. A la hora de imprimir imprime
solo lo que estoy viendo.
Para deshacer esta opción ObjetoMáscara de recorteSoltar.
Al elegir ObjetoMáscara de recorteEditar contenido muevo o desplazo la imagen dentro de la estrella o
figura que haya creado. Así puedo buscar el encuadre que yo quiera.
Se puede usar como máscara un trazo hecho “a mano” con el lápiz (siempre que esté cerrado)
Cuando he creado una máscara de recorte con varias imágenes. Puedo cambiar la posición.
  Elijo ObjetoMáscara de recorteEditar contenido, luego SeleccionarDeseleccionar. Ahora ya puedo
  mover la imagen donde quiera.
  Para volverlo a poner bien tengo que volver a seleccionar con SeleccionarTodo.

  FREEHAND

  Ponemos la imagen o imágenes que queramos. Las seleccionamos y las cortamos (Ctrl-X).
  Dibujamos una figura. Vamos a EdiciónPegar contenido (Ctrl-Mayus-V) y nos pega las imágenes dentro de
  la figura.
  Para “sacar” las imágenes de la figura EdiciónCortar contenido.

  Con EdiciónSeleccionarSubseleccionar puedo mover las imágenes dentro de la figura.

  En la ventana propiedades, elijo Contenido y me sale en el centro de la figura un simbolito        que me permite
  estirar y mover las fotos dentro de la figura.

  En Illustrator, con tocar las imágenes están todas seleccionadas. En Freehand, tengo que incluirlas todas para
  seleccionarlas.

               Le doy aquí y marco la casilla “por contacto” y ya está como en Illustrator.
               La herramienta lazo también se puede elegir por contacto.



  En Freehand se dice Pegar contenido y en Illustrator Máscara de recorte.

  ILLUSTRATOR

  Ctrl-Alt-N crea un documento nuevo con las mismas características que el último que hicimos.

                                                                        Elegir apaisado o vertical
Mesa de trabajo. Permite
mover las páginas
                                                                           Sangrado de la página
      Número de página



       Visualizar pequeño,
       mediano y grande
                                                                       Elegir el tamaño de la página


  En la barra de debajo de la mesa de trabajo hay   + . Al hacer click se añaden páginas.

  En elegir tamaño de la página, la última opción es Edición. Te permite crear tu propio tamaño personalizado de
  página y guardar para otra ocasión.

  En tamaño Personalizado te permite definir el tamaño X e Y. No se guarda.

              Esta herramienta me permite redimensionar la página y girarla.
              Pulsando Alt y arrastrando fuera de la página, crea una nueva página.
              Si al girar tropieza con otra página no me deja.
              Puedo seleccionar varias páginas con Mayus y al moverlas con Alt me las duplica.

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
PPT
Inkscape
PPTX
Manual CorelDRAW X3
PDF
Ficha 3 organizando y agrupando los diseños en capas.
PDF
Manual coreldraw x3 unasam cociap 2011
PDF
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
PPTX
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
Inkscape
Manual CorelDRAW X3
Ficha 3 organizando y agrupando los diseños en capas.
Manual coreldraw x3 unasam cociap 2011
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inkscape tutoriañ formas
PDF
PDF
Heeramientas de dibujo y trabajar con objetos
DOCX
1a corel draw
PDF
Ficha 2 conocemos el trazo y puntos de ancla de una línea.
DOCX
Ejercicio paso a paso
PDF
DOCX
Practica Nº05 Corel Draw
DOCX
2 da unidad corel draw
PDF
Trabajar con objetos
PDF
11 1 Y 12 1
PPTX
Casillas y botones con GeoGebra
DOC
Examen de corel draw
PDF
Como crear vectores en coreldraw x6
DOCX
3ra unidad corel draw
DOC
Practicas de corel draw x6
DOCX
MANUAL DE COREL DRAW
PPT
Corel draw
Inkscape tutoriañ formas
Heeramientas de dibujo y trabajar con objetos
1a corel draw
Ficha 2 conocemos el trazo y puntos de ancla de una línea.
Ejercicio paso a paso
Practica Nº05 Corel Draw
2 da unidad corel draw
Trabajar con objetos
11 1 Y 12 1
Casillas y botones con GeoGebra
Examen de corel draw
Como crear vectores en coreldraw x6
3ra unidad corel draw
Practicas de corel draw x6
MANUAL DE COREL DRAW
Corel draw
Publicidad

Similar a 30 11 (20)

PPTX
Corel draw
PPTX
PDF
PDF
Revit avanzado flujo de trabajo
PDF
Herramientas de dibujo
PDF
PPT
corelDraw.ppt
PDF
Practico soldar recortar
PPTX
Corel draw.herramientas de forma
PPTX
Gimp practicas guiadas tandas
PPT
Curso Corel Diseño clase 4
PPTX
Logo mitsubishi con Inkscape
PPT
Tarjeta de felicitación con Inkscape
PDF
Oscarnjkjkl
PDF
Terminado pdf
PDF
Terminado pdf
PDF
Terminado pdf
PDF
Oscarhh
PDF
Oscaruyuj
Corel draw
Revit avanzado flujo de trabajo
Herramientas de dibujo
corelDraw.ppt
Practico soldar recortar
Corel draw.herramientas de forma
Gimp practicas guiadas tandas
Curso Corel Diseño clase 4
Logo mitsubishi con Inkscape
Tarjeta de felicitación con Inkscape
Oscarnjkjkl
Terminado pdf
Terminado pdf
Terminado pdf
Oscarhh
Oscaruyuj
Publicidad

Más de Eunice Fusty (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
29 1 Marcas De Registro
PDF
PDF
PDF
PDF
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
29 1 Marcas De Registro

30 11

  • 1. 30-11-2009 ILLUSTRATOR VentanaBuscatrazos 1. Unificar: Suman sus contornos y toma las características del que está más arriba. 2. Menos frente: La figura superior come a la inferior. El que trocea o muerde es el de arriba. Con más elemento, comen todos al que está 1 2 3 4 debajo. 3. Formar intersección: El área que tienen en común es lo único que A B C D E F queda, manda el de arriba. Si son tres, solo queda la zona en común de los tres. 4. Excluir: Suma las dos formas, pero excluye el área intermedia. El objeto que está arriba marca el color de contorno y de relleno. No es que se ponga blanco, es como si fuera un hueco. Ejemplo de Excluir: Se crean dos círculos perfectos (uno más pequeño). Se alinean vertical y horizontalmente en el centro. Al usar la herramienta Excluir se hace un aro. Original Unificar Menos frente Formar Excluir intersección ObjetoTransformar Hacer una figura y duplicarla (Alt). Elegir ObjetoTransformarEscala. Elegir 80% (por ejemplo). Seleccionar la siguiente figura y pulsar Ctrl-D (Volver a transformar). Aplicará la Escala con los valores que le he establecido. Ctrl-D vale para aplicarlo a Mover, Rotar, Reflejar, Escalar y Distorsionar. A. Dividir. Hago dos figuras, las selecciono y le doy a Dividir. Las desagrupo (ObjetoDesagrupar) y veo lo que ha hecho. El contorno de cada uno actúa como un cuchillo y lo trocea. Si le damos a Contornear (Ctrl-Y) vemos lo que va a salir en modo esquema. Con la herramienta Selección Directa podemos variar los objetos si queremos que nos salga un troceado especial. B. Cortar. Hago dos figuras, las selecciono y le doy a Cortar. Las desagrupo (ObjetoDesagrupar). El de arriba se “come” al de abajo. Con tres objetos, el objeto superior “muerde” a los que tiene por debajo. C. Combinar. Cortar y combinar se obtiene lo mismo. D. Recortar. Corta y solo deja la intersección manteniendo o pintando con el color del objeto que está debajo. E. Contornear. Pierde el color y los atributos. Las desagrupo (ObjetoDesagrupar). Veo que me convierte los objetos en trazos sueltos. Trocea las áreas en común. F. Menos fondo. El de abajo “muerde” al de arriba. Con tres objetos, los de abajo se “comen” o trocean al que está arriba. Original Dividir Cortar Combinar Recortar Contornear Menos fondo
  • 2. FREEHAND ModificarCombinar ModificarCombinar 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 Original 5 6 Ctrl-Barra espaciadora-Click = Lupa ampliar 2. ModificarUnir no es lo mismo que ModificarCombinarUnión, porque Unión suma áreas. Original Unir CombinarUnión Original Unir CombinarUnión Para deshacer Unir y volver a separar CombinarDividir. 6. Recorte hace lo mismo que intersección con dos objetos. Con tres objetos son distintos. al hacer Intersección tenemos , que es lo que coinciden los tres objetos. Al hacer Recorte, tenemos , que es lo que coincide el objeto que está más arriba con los que están debajo. El objeto de arriba “corta” a los de abajo. Se conservan el color y características de cada objeto de abajo. El objeto de arriba desaparece. ILLUSTRATOR ObjetoMáscara de recorteCrear (Ctrl-7) Cojo un clipart, hago un estrella y lo pongo encima. Creo Máscara de recorte y “recorta” del clipart el trozo de la estrella. . El clipart se oculta y solo se ve la “ventana” de la estrella. A la hora de imprimir imprime solo lo que estoy viendo. Para deshacer esta opción ObjetoMáscara de recorteSoltar. Al elegir ObjetoMáscara de recorteEditar contenido muevo o desplazo la imagen dentro de la estrella o figura que haya creado. Así puedo buscar el encuadre que yo quiera. Se puede usar como máscara un trazo hecho “a mano” con el lápiz (siempre que esté cerrado)
  • 3. Cuando he creado una máscara de recorte con varias imágenes. Puedo cambiar la posición. Elijo ObjetoMáscara de recorteEditar contenido, luego SeleccionarDeseleccionar. Ahora ya puedo mover la imagen donde quiera. Para volverlo a poner bien tengo que volver a seleccionar con SeleccionarTodo. FREEHAND Ponemos la imagen o imágenes que queramos. Las seleccionamos y las cortamos (Ctrl-X). Dibujamos una figura. Vamos a EdiciónPegar contenido (Ctrl-Mayus-V) y nos pega las imágenes dentro de la figura. Para “sacar” las imágenes de la figura EdiciónCortar contenido. Con EdiciónSeleccionarSubseleccionar puedo mover las imágenes dentro de la figura. En la ventana propiedades, elijo Contenido y me sale en el centro de la figura un simbolito que me permite estirar y mover las fotos dentro de la figura. En Illustrator, con tocar las imágenes están todas seleccionadas. En Freehand, tengo que incluirlas todas para seleccionarlas. Le doy aquí y marco la casilla “por contacto” y ya está como en Illustrator. La herramienta lazo también se puede elegir por contacto. En Freehand se dice Pegar contenido y en Illustrator Máscara de recorte. ILLUSTRATOR Ctrl-Alt-N crea un documento nuevo con las mismas características que el último que hicimos. Elegir apaisado o vertical Mesa de trabajo. Permite mover las páginas Sangrado de la página Número de página Visualizar pequeño, mediano y grande Elegir el tamaño de la página En la barra de debajo de la mesa de trabajo hay + . Al hacer click se añaden páginas. En elegir tamaño de la página, la última opción es Edición. Te permite crear tu propio tamaño personalizado de página y guardar para otra ocasión. En tamaño Personalizado te permite definir el tamaño X e Y. No se guarda. Esta herramienta me permite redimensionar la página y girarla. Pulsando Alt y arrastrando fuera de la página, crea una nueva página. Si al girar tropieza con otra página no me deja. Puedo seleccionar varias páginas con Mayus y al moverlas con Alt me las duplica.