Redes Locales
Básicas
Medios de
Transmisión
Guiados y no
Guiados
301121 72 act6
MEDIOS GUIADOS
Los medios de transmisión guiados están constituidos por
un cable que se encarga de la conducción de las señales desde
un extremo al otro.
Las principales características de los medios guiados son el tipo
de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las
distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la
inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad
de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías
de nivel de enlace.
La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia
entre los terminales y de si el medio se utiliza para realizar un
enlace punto a punto o un enlace multipunto; debido a esto los
diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades
de conexión que se adaptan a utilizaciones muy disparates.
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados
en el campo de las comunicaciones y la interconexión de
ordenadores son:
Consiste en un núcleo de solido de cobre rodeado de un
aislante, una combinación de blindaje y alambre de tierra y
alguna otra cubierta protectora.
El cable coaxial no interfiere con señales externas y puede
transportar en forma eficiente señales en un gran ancho
de banda con menor atenuación que un cable normal.
El coaxial tiene una limitación para transportar
señales de alta frecuencia en largas distancias ya
que a partir de una cierta distancia el ruido
superara a la señal.
301121 72 act6
Cable de Par Trenzado
Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste en dos
alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma
helicoidal, igual que una molécula de DNA. De esta forma el
par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.
Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una
antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas de
diferentes vueltas se cancelan, por lo que la radiación del cable
es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la
interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.
Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares
trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material
aislante.
Cada uno de estos pares se identifica mediante un
color, siendo los colores asignados y las agrupaciones
de los pares de la siguiente forma:
 Par 1: Blanco-Azul/Azul
 Par 2: Blanco-Naranja/Naranja
 Par 3: Blanco-Verde/Verde
 Par 4: Blanco-Marrón/Marrón
301121 72 act6
Fibra Óptica
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado
habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían
pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por
el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del
ángulo límite de reflexión total.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya
que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran
distancia, con velocidades similares a las de radio y/o superiores
a las del cable convencional. Son el medio de transmisión por
excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas.
301121 72 act6
Son las que no confinan las señales mediante ningún
tipo de cable, los medios de comunicación sin cable o
inalámbricos, transportan ondas electromagnéticas sin
usar un conductor físico.
Tanto la transmisión como la recepción se lleva a cavo
a través de antenas .
La configuración para las transmisiones no guiadas
puede ser direccional o omnidireccional.
La trasmisión de datos atreves de medios no guiados
añade problemas adicionales provocados por la
reflexión de la señal en los distintos obstáculos.
Red Satelital
Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las
transmisiones con microondas por visión directa en la que
las estaciones son satélites que están orbitando la tierra.
El principio es el mismo que con las microondas
terrestres, excepto que hay un satélite actuando como una
antena súper alta y como repetidor.
Las microondas son todas aquellas bandas de frecuencia en el
rango 1Gh en adelante.
Debido a que los enlaces de microondas no utilizan cable
continuo, pueden cruzar terrenos inhóspitos más fácilmente que
las soluciones basadas en cable. Los enlaces de microondas se
suelen utilizar para enlazar edificios diferentes, donde la
instalación de cable conllevaría problemas o seria más costosa. Sin
embargo, dado que los equipos de microondas terrestres suelen
utilizar frecuencias con licencia, las organizaciones o gobiernos
que conceden las licencias imponen limitaciones económicas y
financieras adicionales. También se pueden utilizar microondas
terrestres de menos escala dentro de los edificios. las LAN por
microondas suelen utilizar pequeños transmisores que se
comunican con concentradores omnidireccionales situados en una
posición central(Los concentradores son unos sencillos
dispositivos de conexión) Este tipo de red por microondas
admiten entornos móviles porque el transmisor puede funcionar
en cualquier lugar donde se disponga un concentrador.
301121 72 act6
Radiotransmisión
Las ondas radiales son fáciles de
generar, pueden viajar distancias largas y
penetrar edificios sin problemas, de modo que
se utilizan mucho en la comunicación, tanto
en interiores como en exteriores.
Las ondas de radio también son
omnidireccionales, lo que significan que
viajan en todas las direcciones desde la
fuente, por lo que no es necesario alinearse.
301121 72 act6
Estos medios de transmisión son ampliamente usados en la
comunicación de corto rango, por ejemplo, controles
remotos de televisores, VCRs, etc. Son relativamente
direccionales, baratos, y fáciles de construir, pero su mayor
inconveniente es que no atraviesan objetos sólidos. Por otro
lado, el hecho que las ondas infrarrojas no atraviesen
paredes solidas también es una ventaja. Significa que un
sistema infrarrojo en un cuarto de un edificio no interferirá
con un sistema similar en oficinas adyacentes. Además,
la seguridad de sistemas infrarrojos contra escuchar detrás
de las puertas es mejor que el de sistemas de radio
precisamente por esta razón. Por esto, ninguna licencia
gubernamental se necesita para operar un sistema infrarrojo,
en contraste con sistemas de radio que deben ser
autorizados.
301121 72 act6

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de transmición
PPTX
Medios de transmisión de datos
PPT
Medios de transmisión
PPT
Medios de Transmisión de Datos
PPT
Medios De Transmision
PPTX
Tc1 rlb 301121 56
PPTX
Introduccion Medios De Transmision
PPT
Medios de transmisión
Medios de transmición
Medios de transmisión de datos
Medios de transmisión
Medios de Transmisión de Datos
Medios De Transmision
Tc1 rlb 301121 56
Introduccion Medios De Transmision
Medios de transmisión

La actualidad más candente (16)

PPTX
Diapositivas medios de transmision
PPT
Angel silva tarea 4
PPT
Angel silva tt area 4
PPTX
Diapositivas...
PPTX
Aporte1 tc1 alejandra
PPTX
Tipos de redes
PPTX
medios de transmision
PPTX
Medios de redes
PPTX
Jose zambrano
PPTX
Medios de trasmisión
PPTX
Presentacion de adolfredo martinez
PPTX
Medios De TransmisióN
PPTX
Medios de transmisión
PPSX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
Diapositivas medios de transmision
Angel silva tarea 4
Angel silva tt area 4
Diapositivas...
Aporte1 tc1 alejandra
Tipos de redes
medios de transmision
Medios de redes
Jose zambrano
Medios de trasmisión
Presentacion de adolfredo martinez
Medios De TransmisióN
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Medios de transmision guiados y no guiados
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La literatura griega
PPTX
Segundo Parcial - Norman Gwynn
PPTX
Comercio exterior cm
PDF
REVISTA DIGITAL / TURISMO
PPTX
Twitter aprendizaje autonomo
PDF
Revista b
PPT
Quimica diez cinco forever
PPTX
Nancy carrillo perdomo
DOCX
El impacto del AIIB y la creciente influencia de China en la financiación de ...
PPTX
Deportes
ODP
Las plantas 2002
PDF
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...
PPTX
Tecnología de punta
PPTX
La prepa
PPTX
PPTX
Relaciones del peru con asia
PDF
Trabajo para onasis ortega
PPTX
Estrategias didacticas
La literatura griega
Segundo Parcial - Norman Gwynn
Comercio exterior cm
REVISTA DIGITAL / TURISMO
Twitter aprendizaje autonomo
Revista b
Quimica diez cinco forever
Nancy carrillo perdomo
El impacto del AIIB y la creciente influencia de China en la financiación de ...
Deportes
Las plantas 2002
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...
Tecnología de punta
La prepa
Relaciones del peru con asia
Trabajo para onasis ortega
Estrategias didacticas
Publicidad

Similar a 301121 72 act6 (20)

PPTX
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
PPTX
Medios de transmisión 301121 3
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Trabajo cola1 redes_locales
PPTX
Rafael alfaro arroyo_301121_36
PPTX
medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de Transmisión
PDF
Medios de comunicación guiados y no guiados
PDF
Medios de transmisión guiados y no guiados
PDF
Medios de comunicación guiados y no guiados
PDF
Medios de transmisión guiados y no guiados
PPTX
Aporte del trabajo colaborativo
PPT
Medios de transmision
PPTX
Medios guiados y no guiados
DOCX
Medios de transmision de banda ancha
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmision
PPTX
301121 31 act 6_vjhungrian
PPTX
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmision
Trabajo cola1 redes_locales
Rafael alfaro arroyo_301121_36
medios de transmision
Medios de transmision
Medios de Transmisión
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
Aporte del trabajo colaborativo
Medios de transmision
Medios guiados y no guiados
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmisión
Medios de transmision
301121 31 act 6_vjhungrian
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION

Más de Alejandro Arbelaez (20)

PDF
Untitled Presentation
PDF
Nucleos basicos conocimiento
PDF
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
PPT
Técnicas de mejoramiento continuo
PPT
Taller objetivos calidad
PDF
Ley 1383 de_2010_presentacion
PDF
Guiaadministracionriesgo (1)
PDF
Conceptos auditorias ci y calidad
PDF
2 modulo n°2 iso 19011
PDF
Directiva presidencial 04 de 2012 consumo de papel
PDF
Compilacion conceptosmeci
PDF
Compilacion conceptosmeci (1)
PDF
1 modulo n°1 ntcgp meci 1000 esap 2012
PPTX
Mapa conceputal ohsas
PPTX
Ge mapa conceptual sgc
PPTX
Ge mapa conceptual sda
PPT
Ge mapa conceptual sci
PPT
Ok si control y seguimiento cartografia v2
PPT
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
PPT
Ok hda control de registros v12
Untitled Presentation
Nucleos basicos conocimiento
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
Técnicas de mejoramiento continuo
Taller objetivos calidad
Ley 1383 de_2010_presentacion
Guiaadministracionriesgo (1)
Conceptos auditorias ci y calidad
2 modulo n°2 iso 19011
Directiva presidencial 04 de 2012 consumo de papel
Compilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeci (1)
1 modulo n°1 ntcgp meci 1000 esap 2012
Mapa conceputal ohsas
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sci
Ok si control y seguimiento cartografia v2
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
Ok hda control de registros v12

301121 72 act6

  • 3. MEDIOS GUIADOS Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace. La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto; debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades de conexión que se adaptan a utilizaciones muy disparates. Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de ordenadores son:
  • 4. Consiste en un núcleo de solido de cobre rodeado de un aislante, una combinación de blindaje y alambre de tierra y alguna otra cubierta protectora. El cable coaxial no interfiere con señales externas y puede transportar en forma eficiente señales en un gran ancho de banda con menor atenuación que un cable normal. El coaxial tiene una limitación para transportar señales de alta frecuencia en largas distancias ya que a partir de una cierta distancia el ruido superara a la señal.
  • 6. Cable de Par Trenzado Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de DNA. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas de diferentes vueltas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos. Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante.
  • 7. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color, siendo los colores asignados y las agrupaciones de los pares de la siguiente forma:  Par 1: Blanco-Azul/Azul  Par 2: Blanco-Naranja/Naranja  Par 3: Blanco-Verde/Verde  Par 4: Blanco-Marrón/Marrón
  • 9. Fibra Óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y/o superiores a las del cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas.
  • 11. Son las que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable, los medios de comunicación sin cable o inalámbricos, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. Tanto la transmisión como la recepción se lleva a cavo a través de antenas . La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional o omnidireccional. La trasmisión de datos atreves de medios no guiados añade problemas adicionales provocados por la reflexión de la señal en los distintos obstáculos.
  • 12. Red Satelital Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las transmisiones con microondas por visión directa en la que las estaciones son satélites que están orbitando la tierra. El principio es el mismo que con las microondas terrestres, excepto que hay un satélite actuando como una antena súper alta y como repetidor.
  • 13. Las microondas son todas aquellas bandas de frecuencia en el rango 1Gh en adelante. Debido a que los enlaces de microondas no utilizan cable continuo, pueden cruzar terrenos inhóspitos más fácilmente que las soluciones basadas en cable. Los enlaces de microondas se suelen utilizar para enlazar edificios diferentes, donde la instalación de cable conllevaría problemas o seria más costosa. Sin embargo, dado que los equipos de microondas terrestres suelen utilizar frecuencias con licencia, las organizaciones o gobiernos que conceden las licencias imponen limitaciones económicas y financieras adicionales. También se pueden utilizar microondas terrestres de menos escala dentro de los edificios. las LAN por microondas suelen utilizar pequeños transmisores que se comunican con concentradores omnidireccionales situados en una posición central(Los concentradores son unos sencillos dispositivos de conexión) Este tipo de red por microondas admiten entornos móviles porque el transmisor puede funcionar en cualquier lugar donde se disponga un concentrador.
  • 15. Radiotransmisión Las ondas radiales son fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación, tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de radio también son omnidireccionales, lo que significan que viajan en todas las direcciones desde la fuente, por lo que no es necesario alinearse.
  • 17. Estos medios de transmisión son ampliamente usados en la comunicación de corto rango, por ejemplo, controles remotos de televisores, VCRs, etc. Son relativamente direccionales, baratos, y fáciles de construir, pero su mayor inconveniente es que no atraviesan objetos sólidos. Por otro lado, el hecho que las ondas infrarrojas no atraviesen paredes solidas también es una ventaja. Significa que un sistema infrarrojo en un cuarto de un edificio no interferirá con un sistema similar en oficinas adyacentes. Además, la seguridad de sistemas infrarrojos contra escuchar detrás de las puertas es mejor que el de sistemas de radio precisamente por esta razón. Por esto, ninguna licencia gubernamental se necesita para operar un sistema infrarrojo, en contraste con sistemas de radio que deben ser autorizados.