“Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clases”


Durante las observaciones realizadas los alumnos muertas diversas inquietudes y
expectativas, y esto depende mucho de la forma de pensar de cada alumno
que este a su vez se deriva de la educación que se le ah dado en casa y de las
experiencias que ah tenido a lo largo de su vida, así como también las
influencias del entorno donde vive, la mayoría de los adolescentes no crea
expectativas para su vida escolar y es comprensible ya que se encuentran en
una etapa de buscar su identidad y este proceso llega a crear en ellos
confusiones mas aparte los diferentes intereses que tienen que no tienen que
ver con las escuela como tal desvía por completo su atención, sin embargo a
pesar de no tener una seguridad de lo que quiere y buscan algunos, en su
mayoría pretenden terminar la secundaria para así entrar en una preparatoria
o bachiller y posteriormente llevar a cabo una carrera aunque en este
momento aun no la definen muy bien, pero es cierto también que ellos buscan
en la escuela secundaria muy empíricamente un desenvolvimiento que les
ayude posteriormente en su vida profesional. A pesar de que en muchas
escuelas las acciones de los maestros se muestra muy apático a la escuela, los
alumnos quieren maestros dedicados y comprometidos con su profesión, ellos
saben que si los maestros se preocupan por el aprendizaje y esto lleva a que
utilicen diferentes técnicas, estrategias, dinámicas y materiales para fomentar
el gusto por la materia o por la clase, entonces ellos gustos irán a la escuela,
trabajara de una manera más optima y entonces lograremos nosotros como
docentes interés en los alumnos, siempre y cuando el maestro también tenga
interés por su clase y por sus alumnos.

Los adolescentes a pesar de ser adolescentes aun les gusta actuar como niños,
como cuando piden aprender algo, a ellos también les encanta jugar y más les
gusta que jueguen y que a través de los juegos ellos vallan aprendiendo,
entonces lo que ellos menos esperan de los profesores es que los tengan
sentaditos sin moverse, que estén callados, que les ponga un dictado o cosas
monótonas, ellos quieren jugar, quieren gritar, correr, y les encantaría estar en
clases donde pudieran hacerlo y que aprendieran .

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 2 bloque 1
DOCX
Actividad 2
PPT
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES
PPT
CARACTERISTICAS
DOC
Escuela Secundaria tecnica # 90
DOCX
Mi experiencia en el colegio
DOC
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Actividad 2 bloque 1
Actividad 2
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES
CARACTERISTICAS
Escuela Secundaria tecnica # 90
Mi experiencia en el colegio
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN

La actualidad más candente (17)

PPSX
El colegio de primaria 2017 18
DOC
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
PPTX
82.apatia hacia la escuela
DOCX
Actividad 3 bloque ll
PPT
Reglamento del Colegio La Paz
PPTX
PresentacióN1
PPTX
2 quiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
DOCX
Bloque 2 actividad 3
DOC
Reglamento Formación Cívica y Ética
PDF
De la primaria a la secundaria
PPT
Adaptación curricular
PDF
Actividad 8 bloque ll
PPTX
Actividad 2 bloque 2
DOCX
Actividad 1 bloque ll
PPTX
Diapositiva 1
DOCX
Andamio2_LGTC
PPT
La educacion que necesitamos
El colegio de primaria 2017 18
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
82.apatia hacia la escuela
Actividad 3 bloque ll
Reglamento del Colegio La Paz
PresentacióN1
2 quiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Bloque 2 actividad 3
Reglamento Formación Cívica y Ética
De la primaria a la secundaria
Adaptación curricular
Actividad 8 bloque ll
Actividad 2 bloque 2
Actividad 1 bloque ll
Diapositiva 1
Andamio2_LGTC
La educacion que necesitamos
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Copy of orientación para el alumnado de 1º de bachiller
PDF
Eixo2 ione paula_gomes_benites_relato_resumo
DOCX
table15-Sep
PDF
Info worthsharing.2013 - Kaiser Permanente At A Glance
PPTX
Label Design 1
PDF
Resultado 10 06-2012
DOCX
Motores de busqueda
PPTX
(shared using VisualBee)
PPTX
SAN VALENTIN LAGUNA SECA CJAMARCA
PDF
Climatico m 01012014
DOCX
PPTX
Custionario estructurado mapa
DOC
Uma Noite Deus Sonhou
DOC
March Camp Portuguese
PDF
Intendentes: entre el pragmatismo y la supervivencia.
Copy of orientación para el alumnado de 1º de bachiller
Eixo2 ione paula_gomes_benites_relato_resumo
table15-Sep
Info worthsharing.2013 - Kaiser Permanente At A Glance
Label Design 1
Resultado 10 06-2012
Motores de busqueda
(shared using VisualBee)
SAN VALENTIN LAGUNA SECA CJAMARCA
Climatico m 01012014
Custionario estructurado mapa
Uma Noite Deus Sonhou
March Camp Portuguese
Intendentes: entre el pragmatismo y la supervivencia.
Publicidad

Similar a 3.1 los adolescentes en la clase (20)

DOCX
Actividad 2y 3
DOC
ACTIVIDAD 3
DOC
Actividad 3
PPTX
Actividad 3
DOC
ACTIVIDAD 3
DOC
ACTIVIDAD 3
DOC
Actividad III
DOC
PráCtica C)
DOC
ACTIVIDAD 5
DOC
actividad 3
DOC
ACTIVIDAD 3
DOC
ACTIVIDAD 3
DOC
ACTIVIDAD 5
PPTX
Activi 3 andru
DOC
PráCtica D)
PPT
Adolescentesenlaclase
DOC
Práctica D)
PPTX
Actividad 3
PDF
Actividad 3 bloque 1
Actividad 2y 3
ACTIVIDAD 3
Actividad 3
Actividad 3
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
Actividad III
PráCtica C)
ACTIVIDAD 5
actividad 3
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 5
Activi 3 andru
PráCtica D)
Adolescentesenlaclase
Práctica D)
Actividad 3
Actividad 3 bloque 1

Más de MarinetteBB (20)

DOCX
6. qué aprendí con las actividades del curso
DOCX
5. el aula
DOCX
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
DOCX
3. qué observar en la tercera jornada
DOCX
2. el significado de orden en la escuela
DOCX
1. las actividades diarias en la escuela
DOCX
Ac. final. los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adol...
DOCX
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
DOCX
5.1 qué observar durante la primera jornada
DOCX
4.2 qué observar durante la segunda jornada
DOCX
4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria
DOCX
3.2 uso del tiempo en la clase
DOCX
2.2. el ambiente de trabajo en el salón de clases
DOCX
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
DOCX
1.2. las reflexiones de un maestro
DOCX
1.1 qué aprendi en mis visitas a la escuela secundaria
DOCX
6.1 que conozco de los adolescentes
DOCX
Bloques temáticos
DOCX
4. propósitos generales
PDF
La diversidad de la escuela secundaria
6. qué aprendí con las actividades del curso
5. el aula
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
3. qué observar en la tercera jornada
2. el significado de orden en la escuela
1. las actividades diarias en la escuela
Ac. final. los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adol...
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.1 qué observar durante la primera jornada
4.2 qué observar durante la segunda jornada
4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria
3.2 uso del tiempo en la clase
2.2. el ambiente de trabajo en el salón de clases
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
1.2. las reflexiones de un maestro
1.1 qué aprendi en mis visitas a la escuela secundaria
6.1 que conozco de los adolescentes
Bloques temáticos
4. propósitos generales
La diversidad de la escuela secundaria

3.1 los adolescentes en la clase

  • 1. “Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clases” Durante las observaciones realizadas los alumnos muertas diversas inquietudes y expectativas, y esto depende mucho de la forma de pensar de cada alumno que este a su vez se deriva de la educación que se le ah dado en casa y de las experiencias que ah tenido a lo largo de su vida, así como también las influencias del entorno donde vive, la mayoría de los adolescentes no crea expectativas para su vida escolar y es comprensible ya que se encuentran en una etapa de buscar su identidad y este proceso llega a crear en ellos confusiones mas aparte los diferentes intereses que tienen que no tienen que ver con las escuela como tal desvía por completo su atención, sin embargo a pesar de no tener una seguridad de lo que quiere y buscan algunos, en su mayoría pretenden terminar la secundaria para así entrar en una preparatoria o bachiller y posteriormente llevar a cabo una carrera aunque en este momento aun no la definen muy bien, pero es cierto también que ellos buscan en la escuela secundaria muy empíricamente un desenvolvimiento que les ayude posteriormente en su vida profesional. A pesar de que en muchas escuelas las acciones de los maestros se muestra muy apático a la escuela, los alumnos quieren maestros dedicados y comprometidos con su profesión, ellos saben que si los maestros se preocupan por el aprendizaje y esto lleva a que utilicen diferentes técnicas, estrategias, dinámicas y materiales para fomentar el gusto por la materia o por la clase, entonces ellos gustos irán a la escuela, trabajara de una manera más optima y entonces lograremos nosotros como docentes interés en los alumnos, siempre y cuando el maestro también tenga interés por su clase y por sus alumnos. Los adolescentes a pesar de ser adolescentes aun les gusta actuar como niños, como cuando piden aprender algo, a ellos también les encanta jugar y más les gusta que jueguen y que a través de los juegos ellos vallan aprendiendo, entonces lo que ellos menos esperan de los profesores es que los tengan sentaditos sin moverse, que estén callados, que les ponga un dictado o cosas monótonas, ellos quieren jugar, quieren gritar, correr, y les encantaría estar en clases donde pudieran hacerlo y que aprendieran .