SlideShare una empresa de Scribd logo
El Siglo XVIIIConflictos entre modernidad y tradición
Los borbones a servicio de EspañaFelipe V (1700-1746)Fernando VI (17466-1759)Carlos III (1759-1788)Carlos IV (1788-1808)La “legitimidad” de Felipe V:  separación ideológicl del país, miedo del “afrancesamiento,” raíces del separatismo
Los cambios de Felipe VLa centralización de la autoridad españolaEl Palacio Real, MadridLos Decretos de Nueva PlantaEliminación de los Parlamentos regionalesDistancia de Francia e InglaterraAmbiente de paz, prosperidad y REFORMAPERO:  su reinado marca el principio del nacionalism separatista que durará hasta la actualidad
Carlos III y el Despotismo Ilustrado*“Todopara el pueblo, pero sin el pueblo.”*la respuestapara los problemas de España:  la Ilustración*modernizaciónysecularización*reformaagraria, política, yeconómica*logra la centralización del país:  unamonedanacional, un solo Parlamento, etc.
¡Revolución!Carlos III:  tradición y patriotismo frente a la modernización y reformismo;  el afrancesamiento;  muerte en 1788Sube Carlos IV al tronoGoya:  Familia de Carlos IVInvasión francesa de la PenínsulaDivisión interna de los españolesRevolución española, 1805Goya:  2 de mayoGoya:  3 de mayo
La IlustraciónFenómeno intelectual más importante del siglo XVIII a nivel europeoDescartes, Newton, BaconLa Enciclopedia de d’AlembertLa ideología ilustrada:  raón, lógica, experimentación, búsqueda de felicidad, progreso material, educación y economía racionalesCuestionar la estructura socialEl crecimiento de la burguesía/clase media
La Ilustración española (insuficiente)Analfabetismo generalExpulsión de los JesuitasEl grupo ilustrado super pequeño (1%)Los debates sobre la centralización tuvieron como precio los intelectuales como Jovellanos u Olavides
Los beneficios (a la larga) de la IlustraciónespañolaUnificación de España como naciónEstableció la base simbólica de una conciencia nacionalEstablecimiento de instituciones culturales y nacionales como la Real Academia, el himno nacionalDesarrollodela prensa

Más contenido relacionado

PPT
Tema 6 Los Austrias Menores
PPT
El absolutismo monarquico
PPT
La ilustración
PPTX
Trabajo sobre felipe v
PPT
El reinado de Carlos II
PPTX
Dinastía de los borbones en España
PPT
Dinastía borbónica
PPT
El siglo XVIII en españa, la monarquía borbónica.
Tema 6 Los Austrias Menores
El absolutismo monarquico
La ilustración
Trabajo sobre felipe v
El reinado de Carlos II
Dinastía de los borbones en España
Dinastía borbónica
El siglo XVIII en españa, la monarquía borbónica.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antiguo régimen
PPTX
3200 CapíTulo7
PPTX
La época del liberalismo y la industrialización
PPT
Siglo XVIII en España
PDF
tema 1; Lydia Martinez
PPTX
La monarquía de carlos iv instituto
PPTX
La época del liberalismo y la industrialización
PPTX
La época del liberalismo y la industrialización
PPT
El reinado de Carlos II (1665 1700)
PPT
El Siglo XVIII
PPTX
Luis XIV de Francia
PPT
Carlos iv
PPT
Los Austrias y los Borbones Españoles
PDF
Edad contemporanea
PDF
Absolutismo e Ilustración
PPTX
Absolutismo francés
PPT
El reformismo borbónico.
Antiguo régimen
3200 CapíTulo7
La época del liberalismo y la industrialización
Siglo XVIII en España
tema 1; Lydia Martinez
La monarquía de carlos iv instituto
La época del liberalismo y la industrialización
La época del liberalismo y la industrialización
El reinado de Carlos II (1665 1700)
El Siglo XVIII
Luis XIV de Francia
Carlos iv
Los Austrias y los Borbones Españoles
Edad contemporanea
Absolutismo e Ilustración
Absolutismo francés
El reformismo borbónico.
Publicidad

Destacado (9)

ODP
GUIA DISPOSITIVA
PPTX
Oncenio de leguía:
PPTX
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
PPT
Oncenio de leguía
PPT
Oncenio de legía (1919 1930)
PPT
El Peru En El Siglo Xviii
PPT
8. los reformistas criollos
PPT
El Oncenio de Leguia
PDF
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
GUIA DISPOSITIVA
Oncenio de leguía:
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
Oncenio de leguía
Oncenio de legía (1919 1930)
El Peru En El Siglo Xviii
8. los reformistas criollos
El Oncenio de Leguia
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
Publicidad

Similar a 3200 CapíTulo6 (20)

PDF
Adh he españa del s. xviii
PDF
Tema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviii
PPTX
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
PPT
ODT
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
PDF
T. 5 borbones s. xviii
PDF
minitema 9 con fotos
PPT
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
PDF
TEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdf
PDF
Borbones en el siglo XVIII
DOCX
MINI TEMA 9 ILUSTRADO.docx
DOCX
Minitema 9.docx
DOCX
tema 9 fotos.docx
PDF
TEMA 9.EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓNdocx.pdf
PDF
Minitema ilustrado 9 cris
PDF
Unidad 1
PPT
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
DOCX
MINITEMA 9.docx
DOCX
Tema 9 Los borbones.docx
PDF
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf
Adh he españa del s. xviii
Tema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviii
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
T. 5 borbones s. xviii
minitema 9 con fotos
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
TEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdf
Borbones en el siglo XVIII
MINI TEMA 9 ILUSTRADO.docx
Minitema 9.docx
tema 9 fotos.docx
TEMA 9.EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓNdocx.pdf
Minitema ilustrado 9 cris
Unidad 1
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
MINITEMA 9.docx
Tema 9 Los borbones.docx
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf

Más de Lunden MacDonald (20)

PPTX
Historia de la españa musulmana
PPTX
Pablo picasso
PPTX
PPTX
El encierro (2)
PPTX
El arte medieval presentation1 2
PPT
The santa barbara castle by kayla schlote
PPTX
Don quijote powerpoint 2
PPTX
Presentation del flamenco
PPTX
Flamenco baile
PPT
Alfonso el sabio
PDF
Francisco pizarro
PDF
Francisco pizarro
PPTX
Sample presentation1020
PPTX
Finalpres
PPTX
Valencia y la tomatina erica
PPTX
Presentación cultura
PPTX
La salud de españa
PPTX
La rae y el lenguaje
PPTX
K johnson oral pres flamenco
PPTX
K johnson oral pres flamenco
Historia de la españa musulmana
Pablo picasso
El encierro (2)
El arte medieval presentation1 2
The santa barbara castle by kayla schlote
Don quijote powerpoint 2
Presentation del flamenco
Flamenco baile
Alfonso el sabio
Francisco pizarro
Francisco pizarro
Sample presentation1020
Finalpres
Valencia y la tomatina erica
Presentación cultura
La salud de españa
La rae y el lenguaje
K johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamenco

3200 CapíTulo6

  • 1. El Siglo XVIIIConflictos entre modernidad y tradición
  • 2. Los borbones a servicio de EspañaFelipe V (1700-1746)Fernando VI (17466-1759)Carlos III (1759-1788)Carlos IV (1788-1808)La “legitimidad” de Felipe V: separación ideológicl del país, miedo del “afrancesamiento,” raíces del separatismo
  • 3. Los cambios de Felipe VLa centralización de la autoridad españolaEl Palacio Real, MadridLos Decretos de Nueva PlantaEliminación de los Parlamentos regionalesDistancia de Francia e InglaterraAmbiente de paz, prosperidad y REFORMAPERO: su reinado marca el principio del nacionalism separatista que durará hasta la actualidad
  • 4. Carlos III y el Despotismo Ilustrado*“Todopara el pueblo, pero sin el pueblo.”*la respuestapara los problemas de España: la Ilustración*modernizaciónysecularización*reformaagraria, política, yeconómica*logra la centralización del país: unamonedanacional, un solo Parlamento, etc.
  • 5. ¡Revolución!Carlos III: tradición y patriotismo frente a la modernización y reformismo; el afrancesamiento; muerte en 1788Sube Carlos IV al tronoGoya: Familia de Carlos IVInvasión francesa de la PenínsulaDivisión interna de los españolesRevolución española, 1805Goya: 2 de mayoGoya: 3 de mayo
  • 6. La IlustraciónFenómeno intelectual más importante del siglo XVIII a nivel europeoDescartes, Newton, BaconLa Enciclopedia de d’AlembertLa ideología ilustrada: raón, lógica, experimentación, búsqueda de felicidad, progreso material, educación y economía racionalesCuestionar la estructura socialEl crecimiento de la burguesía/clase media
  • 7. La Ilustración española (insuficiente)Analfabetismo generalExpulsión de los JesuitasEl grupo ilustrado super pequeño (1%)Los debates sobre la centralización tuvieron como precio los intelectuales como Jovellanos u Olavides
  • 8. Los beneficios (a la larga) de la IlustraciónespañolaUnificación de España como naciónEstableció la base simbólica de una conciencia nacionalEstablecimiento de instituciones culturales y nacionales como la Real Academia, el himno nacionalDesarrollodela prensa