Boletín Nº 349




Curso Extracurricular
El arte de negociar despertó el interés en los participantes
Alumnos, egresados y docentes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de San Luis,
como así también personal de empresas, se inscribieron al curso sobre Negociación que se
realizó el jueves 28 de abril en el Bloque II “Pascual Colavita”. El curso estuvo a cargo del Dr.
Luis Quintas, docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales con amplia
experiencia y formación en el arte de negociar. “Negociar es una actividad cotidiana que la
mayoría de las personas usa para influenciar a los demás y tratar de logara sus objetivos”,
expresó el expositor quien agregó que la negociación es un proceso por el cual las personas
intentan influir sobre los demás para conseguir lo que necesitan. Ante el interrogante de saber
qué se necesita para realizar una buena negociación, la respuesta se basó en que es
indispensable entender qué necesita cada una de las partes que están negociando, “esto
ayudará a sacar el mejor provecho al hecho planteado”, comentó Luis Quintas, doctor en
matemáticas. Para comprender claramente los conceptos teóricos que se expusieron, se
realizaron una serie de ejercicios prácticos vinculados a la resolución de problemas concretos de
negociación.
Amplia convocatoria
Comenzó el curso de Armado y Reparación de PC




El miércoles 4 de mayo comenzó en el aula 12 del Comedor Universitario el curso sobre Armado
y Reparación de PC cargo de Fidel Landivisnay y Luis Francisco Macías, alumnos avanzados de
la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Con una amplia convocatoria se realizó
el 26 de abril un primer encuentro con el objetivo de conocer los conocimientos previos de los
participantes con el propósito de hacer un balance de los contenidos que se dictarán durante
las clases. Se prevé que el curso finalice el próximo 24 de mayo y que los alumnos hayan
aprendido las reglas generales para el armado y reparación de computadoras. Durante el curso
se trabaja sobre temas vinculados a la identificación de componentes de la PC; desarmado y
armado de PC y configuración y preparación para instalar Sistema Operativo y Software de
Aplicación y Utilitarios.


Convocatoria
Pasantías Empresa NEC
Del 9 al 16 de mayo estará abierta la convocatoria a las pasantías otorgadas por la Empresa
NEC. Se trata de tres pasantías, dos de las cuales serán dirigidas al Área de Desarrollo y una al
Área de Testing. Esta convocatoria está especialmente dirigida a estudiantes avanzados de la
carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físico
Matemáticas y Naturales. Los interesados deberán completar un formulario que deberá ser
retirado por Mesa de Entrada de la Facultad y presentar un Curriculum Vitae. NEC es una
empresa con renombre en nuestro país y ha sido catalogada como una de las más importantes
en el rubor de la informática. Esta compañía trabaja con el objetivo de desarrollar soluciones
tecnológicas integrales y productos que satisfagan las necesidades de los clientes basándose en
las tecnologías más avanzadas de información y comunicación.


TREFEMAC
Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales están participando del 9º
Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada. Las actividades
comenzaron el 4 de mayo en la ciudad de Villa de Merlo y finalizarán el próximo viernes.
TREFEMAC se ha caracterizado por la integración y el intercambio de proyectos de colaboración
entre investigadores de diferentes grupos, con el fortalecimiento de la temática abordada en
cada encuentro y un positivo impacto científico y tecnológico.
Entrevista de la semana
"Trabajamos para revalorizar la geometría en los alumnos secundarios"
A fines de abril comenzó en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la
Universidad Nacional de San Luís el curso de capacitación docente sobre “Geometría matizada
con algunos rasgos de la Historia Precolombina”, dictado por Mariana Alanís y Estala Olivera,
docentes del Departamento de Matemáticas de la Facultad. El curso con modalidad semi
presencial, presenta cuatro módulos donde se trabajan temas vinculados a la revisión y
transformación geométrica, matícese históricos y relación de la geometría con las culturas
precolombinas incas, mayas y aztecas. “En el primer encuentro se mostró un gran interés por
parte de los docentes. Contamos que la participación de diferentes instituciones secundarias”,
comentó Estela Olivera. Se prevé que el curso finalice en junio de 2011 y la aprobación se
realizará con la presentación de un trabajo final. Esta actividad cuenta con el aval del Ministerio
de Educación provincial otorgando puntaje a los docentes. Al estar en la primera etapa de
trabajo aquellos docentes interesados en realizar el curso pueden inscribirse.

Charla INFAP
Almacenamiento de Hidrógeno en Materiales Porosos
El viernes 13 de mayo el Licenciado Andrés García Blanco, egresado en la Universidad Nacional
de Colombia, dictará en el marco del Ciclo de Conferencias del Instituto de Física Aplicada
(INFAP), la charla sobre “ Almacenamiento de Hidrógeno en Materiales Porosos”. La conferencia
se realizará en las aulas del Bloque II “Pascual Colavita” de la Facultad de Ciencia Físico
Matemáticas y Naturales a las 11:15 horas. En esta charla, se presentará un panorama general
de los requerimientos y de los tipos de almacenamiento de hidrógeno disponibles,
profundizando en el estudio del almacenamiento mediante adsorción en materiales porosos.
Para ello, se hará una revisión de los fundamentos de la adsorción a alta presión, necesaria
para el estudio de almacenamiento de gases y se darán algunas pautas a tener en cuenta.



40 JAIIOs
Jornadas Argentinas de Informática
Del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2011 se realizarán las Jornadas Argentinas de
Informática JAIIOs. Éstas se realizan desde el año 1961 y son organizadas por la Sociedad
Argentina de Informática – SADIO. Durante los días de actividad se presentarán trabajos, se
discutirán resultados de investigaciones y actividades sobre diferentes tópicos y se desarrollarán
conferencias y reuniones con la asistencia de profesionales argentinos y extranjeros. Para el
2011 las jornadas tendrán lugar en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica
Nacional.
Acto de Colación
Fecha límite para tramitar el título
Hasta el 20 de mayo es la fecha límite, propuesta por la Secretaría Académica de la Universidad
Nacional de San Luis, para la presentación de expedientes de solicitud de diplomas para el Acto
de Colación de Grados que se llevará a cabo entre el 1 y 4 de Julio de 2011.

Más contenido relacionado

DOC
DOC
DOC
PPTX
Oficina plugminas 2013 parte 1
PDF
Sintesis informativa 09 septiembre 2014
Oficina plugminas 2013 parte 1
Sintesis informativa 09 septiembre 2014

Destacado (20)

PDF
Kodifierad och icke kodifierad kunskap
PDF
La noticia de hoy agosto 17 2011
DOC
Lei hotel
PDF
Vícios redibitórios davi
DOC
Agencia
PPTX
Roger slideshow
DOC
Parte de prensa
PDF
Documentation - LibrarySorting
PPT
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
PDF
Dgme
PPT
Completo
PPTX
Five things i really miss ii
PDF
PDF
Operativo vq y renca 2010
PDF
Gacetilla Municipal 27 De Mayo
PDF
Acontece346
Kodifierad och icke kodifierad kunskap
La noticia de hoy agosto 17 2011
Lei hotel
Vícios redibitórios davi
Agencia
Roger slideshow
Parte de prensa
Documentation - LibrarySorting
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Dgme
Completo
Five things i really miss ii
Operativo vq y renca 2010
Gacetilla Municipal 27 De Mayo
Acontece346
Publicidad
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual

349

  • 1. Boletín Nº 349 Curso Extracurricular El arte de negociar despertó el interés en los participantes Alumnos, egresados y docentes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de San Luis, como así también personal de empresas, se inscribieron al curso sobre Negociación que se realizó el jueves 28 de abril en el Bloque II “Pascual Colavita”. El curso estuvo a cargo del Dr. Luis Quintas, docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales con amplia experiencia y formación en el arte de negociar. “Negociar es una actividad cotidiana que la mayoría de las personas usa para influenciar a los demás y tratar de logara sus objetivos”, expresó el expositor quien agregó que la negociación es un proceso por el cual las personas intentan influir sobre los demás para conseguir lo que necesitan. Ante el interrogante de saber qué se necesita para realizar una buena negociación, la respuesta se basó en que es indispensable entender qué necesita cada una de las partes que están negociando, “esto ayudará a sacar el mejor provecho al hecho planteado”, comentó Luis Quintas, doctor en matemáticas. Para comprender claramente los conceptos teóricos que se expusieron, se realizaron una serie de ejercicios prácticos vinculados a la resolución de problemas concretos de negociación.
  • 2. Amplia convocatoria Comenzó el curso de Armado y Reparación de PC El miércoles 4 de mayo comenzó en el aula 12 del Comedor Universitario el curso sobre Armado y Reparación de PC cargo de Fidel Landivisnay y Luis Francisco Macías, alumnos avanzados de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Con una amplia convocatoria se realizó el 26 de abril un primer encuentro con el objetivo de conocer los conocimientos previos de los participantes con el propósito de hacer un balance de los contenidos que se dictarán durante las clases. Se prevé que el curso finalice el próximo 24 de mayo y que los alumnos hayan aprendido las reglas generales para el armado y reparación de computadoras. Durante el curso se trabaja sobre temas vinculados a la identificación de componentes de la PC; desarmado y armado de PC y configuración y preparación para instalar Sistema Operativo y Software de Aplicación y Utilitarios. Convocatoria Pasantías Empresa NEC Del 9 al 16 de mayo estará abierta la convocatoria a las pasantías otorgadas por la Empresa NEC. Se trata de tres pasantías, dos de las cuales serán dirigidas al Área de Desarrollo y una al Área de Testing. Esta convocatoria está especialmente dirigida a estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Los interesados deberán completar un formulario que deberá ser retirado por Mesa de Entrada de la Facultad y presentar un Curriculum Vitae. NEC es una empresa con renombre en nuestro país y ha sido catalogada como una de las más importantes en el rubor de la informática. Esta compañía trabaja con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas integrales y productos que satisfagan las necesidades de los clientes basándose en las tecnologías más avanzadas de información y comunicación. TREFEMAC Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales están participando del 9º Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada. Las actividades comenzaron el 4 de mayo en la ciudad de Villa de Merlo y finalizarán el próximo viernes. TREFEMAC se ha caracterizado por la integración y el intercambio de proyectos de colaboración entre investigadores de diferentes grupos, con el fortalecimiento de la temática abordada en cada encuentro y un positivo impacto científico y tecnológico.
  • 3. Entrevista de la semana "Trabajamos para revalorizar la geometría en los alumnos secundarios" A fines de abril comenzó en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luís el curso de capacitación docente sobre “Geometría matizada con algunos rasgos de la Historia Precolombina”, dictado por Mariana Alanís y Estala Olivera, docentes del Departamento de Matemáticas de la Facultad. El curso con modalidad semi presencial, presenta cuatro módulos donde se trabajan temas vinculados a la revisión y transformación geométrica, matícese históricos y relación de la geometría con las culturas precolombinas incas, mayas y aztecas. “En el primer encuentro se mostró un gran interés por parte de los docentes. Contamos que la participación de diferentes instituciones secundarias”, comentó Estela Olivera. Se prevé que el curso finalice en junio de 2011 y la aprobación se realizará con la presentación de un trabajo final. Esta actividad cuenta con el aval del Ministerio de Educación provincial otorgando puntaje a los docentes. Al estar en la primera etapa de trabajo aquellos docentes interesados en realizar el curso pueden inscribirse. Charla INFAP Almacenamiento de Hidrógeno en Materiales Porosos El viernes 13 de mayo el Licenciado Andrés García Blanco, egresado en la Universidad Nacional de Colombia, dictará en el marco del Ciclo de Conferencias del Instituto de Física Aplicada (INFAP), la charla sobre “ Almacenamiento de Hidrógeno en Materiales Porosos”. La conferencia se realizará en las aulas del Bloque II “Pascual Colavita” de la Facultad de Ciencia Físico Matemáticas y Naturales a las 11:15 horas. En esta charla, se presentará un panorama general de los requerimientos y de los tipos de almacenamiento de hidrógeno disponibles, profundizando en el estudio del almacenamiento mediante adsorción en materiales porosos. Para ello, se hará una revisión de los fundamentos de la adsorción a alta presión, necesaria para el estudio de almacenamiento de gases y se darán algunas pautas a tener en cuenta. 40 JAIIOs Jornadas Argentinas de Informática Del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2011 se realizarán las Jornadas Argentinas de Informática JAIIOs. Éstas se realizan desde el año 1961 y son organizadas por la Sociedad Argentina de Informática – SADIO. Durante los días de actividad se presentarán trabajos, se discutirán resultados de investigaciones y actividades sobre diferentes tópicos y se desarrollarán conferencias y reuniones con la asistencia de profesionales argentinos y extranjeros. Para el 2011 las jornadas tendrán lugar en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional.
  • 4. Acto de Colación Fecha límite para tramitar el título Hasta el 20 de mayo es la fecha límite, propuesta por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Luis, para la presentación de expedientes de solicitud de diplomas para el Acto de Colación de Grados que se llevará a cabo entre el 1 y 4 de Julio de 2011.