ESTROGENOS Y PROGESTÁGENOS:
Analizar, identificar y clasificar
Dr. Mario López Aguilar.
Agosto 2016.
En pubertad entran a funcionar FSH y LH e inicia el ciclo sexual:
1) DIAS 0 AL 12:
- Secreción creciente de estradiol con inhibición de la
Liberación de FSH y LH (retoalimentación negativa). FASE
PROLIFERATIVA.
2) DIAS 2 AL 14:
- Máxima secreción de estradiol (150 – 200 pg/ml) con
retroalimentación positiva, sobre todo para LH. OVULACION,
FASE SECRETORA Y DE “IMPLANTACION”.
REGULACIÓN
EJE HIPOTÁLAMICO-HIPOFISARIO- GONADAL
CICLO SEXUAL FEMENINO
3) DIAS 15 al 21:
- Cuerpo amarillo con secreción creciente de progesterona
con retroalimentación negativa para LH. FASE LUTEAL.
- Secreción estable de estradiol con retroalimentación
negativa para FSH.
- Aumento de temperatura corporal.
4) DIAS 22 , 23:
- Marcado descenso de FSH, LH, estradiol y Progesterona.
5) DIAS 27,28 del ciclo:
- Menstruación
REGULACIÓN
EJE HIPOTÁLAMICO-HIPOFISARIO- GONADAL
CICLO SEXUAL FEMENINO
Mec. Accion Estrogenos.
1. Los estrógenos circulan en sangre unidos a globulinas, se liberan y atraviesan
la membrana celular.
2. Se unen a los receptores nucleares en la células de tejidos blanco sensibles al
estrógeno (músculo uterino, encéfalo, mamas, hipófisis etc)
3. Ocurre un cambio en la conformación , dimención, unión al Elemento de
Respuesta a los Estrógenos (ERE) y aumento de la afinidad para la unión al
DNA.
.
4.- La interacción de los ERE con antagonistas estrogénicos produce un cambio
conformacional distinto que bloquean la transcripción.
Efectos Fisiológicos de los
Estrógenos
• Apto reproductor y maduración femenina
• Vagina, cuello, útero, miometrio, trompas.
• Mucus
• Estímulo de ovulación (implantatorio si está
fecundado)
• Desarrollo de estroma y crecimiento ductal
en mamas.
• Median en el rol de los andrógenos
sintetizados en el ovario: Androstenediona y
Testosterona
• ).
• Variaciones cíclicas en mujer causan:
• En el aumento de los niveles de estrógenos:
• Turgencia de mamas
• Proliferación de mucosa en uterina y vaginal.
• Endometrio: desarrollo y crecimiento del
revestimiento endometrial.
• En la disminución de los niveles de estrógenos:
• Atrofia y necrosis de la mucosa uterina que llega
a desprenderse (con posterior participación de
progesterona).
• Apto reproductor y maduración masculina:
- Desarrollo puberal
- Maduración esquelética
- Regulación Eje hipotálamo- Hipofisiario
• Características sexuales secundarias comunes a
ambos sexos:
 Contorno corporal,
 Pelo axilar y pubiano
 Pigmentación pezones y aréolas.
 Cierre de epífisis de huesos largos en pubertad.
 Distribución de grasa corporal típica del moldeado
de ambos sexos.
• Metabólicos y cardiovasculares
1. HUESO: Disminuyen Indice de Resorción Osea
(premenopausia) y desaceleran cierre de
epífisis.
• Promueven apoptosis de osteoclasto.,
antagonizan el osteoclastógeno
(diferenciación de osteoclastos a
osteoclastos maduros): disminuyen la
producción de citoquinas estimulantes de
los Osteoclastos: IL1, IL6, TNF-α, y
estimulan la síntesis de factores
antiresortivos como IGF1, TGF β y BMP
(Bone morphogenic protein).
• Antagonizan hormona paratiroidea.
Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
2. LIPIDOS: Estimulan producción de tejido adiposo
 Dosis sustitutivas: bajan nivel de COLESTEROL TOTAL y LDL,
y elevan HDL. Mejora el perfil de lipoproteínas y produce leve
incremento de triglicéridos.
3. HOMEOSTASIS RENAL:
• Retención de agua y sodio al favorecer secreción de
aldosterona.
• Aumentan paso de LIV hacia el LEV.
• Administraciones prolongadas: disminución de Renina, la ECA
(Angiotensin converting enzime) y Endotelina 1.
• Inducen VASODILATACIÓN.
• Inducen síntesis de eritropoyetina.
Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
• Metabólicos y cardiovasculares
4. Metabolismo:
 PROTEINAS:
 Anabolismo proteico.
 Síntesis de proteínas plasmáticas que fijan
cortisol, estrógenos y testosterona.
 GLUCOSA:
 A dosis altas reducen tolerancia a la glucosa
(preparado anticonceptivo), sensibilizan a
insulina (dosis sustitutivas en
postmenopáusicas) .
Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
• Coagulación:
- Procoagulantes:
- Aumentan niveles circulantes de:
- Factor II
- Factor VII
- Factor IX
- Factor X
• Disminuyen factores anticoagulantes:
– Antitrombina III
– Proteína C, Proteína S
• Aumentan síntesis de vitamina K.
• Incrementa Fibrinolisis por disminución del
Factor Inhibidor de Plasminógeno 1.
Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
• Otros:
- Inducen síntesis de receptores de
progestágenos.
- Regulación de retroalimentación de
gonadotropinas, ej. En la estimulación del
aumento súbito de LH preovulatorio.
- Conducta: sexual y maternal.
Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
FARMACOCINÉTICA
ABSORCIÓN
• Vía oral:
– Los naturales estradiol y estrona pero tiene elevado
metabolismo del 1ºpaso.
– Etinilestradiol: etinil en C17, reduce efecto 1er paso y aumenta
Biodisponibilidad..
• Vía Transdérmica:
– En parches de estradiol sólo o en combinación con
progestágenos, producen liberación continua, absorción lenta,
distribución sistémica, niveles sanguíneos constantes.
• Vía Intramuscular:
– Ésteres de Estradiol en solución oleosa. Absorción lenta y larga
duración ( Estradiol valerato o ciprìonato).
– Estrona en suspensión: buena absorción vía I.M.
-Vía Tópica:
- Estradiol o Estrógenos conjugados en cremas vaginales pero
pueden generar efectos sistémicos.
ELIMINACION
DISTRIBUCIÓN.
• Estrógenos naturales se unen a globulina y parcialmente a la albúmina
(Etinilestradiol) circulante.
METABOLISMO
• Rápida biotransformación hepática:
– Glucuronidación
– Oxidación en menor cantidad por CYP3A
– COMT.
• Estradiol (deshidrogenasa) Estrona ( hidroxilasa) Estriol (principal
en orina).
• Todos tienen circulación enterohepática.
EXCRECION DIARIA:
• DIA 14 del ciclo menstrual: 25 a 100 ug.
• FASE LUTEA del ciclo menstrual: 20 a 80 ug.
• MENOPAUSIA: 5 a 10 ug (Síntesis desde andrógenos
adrenocorticales).
• HOMBRE: 2 a 25 ug.
FARMACOCINÉTICA
•Es el estrogeno natural mas potente, producido
por los ovarios. La placenta tambien produce
Estradiol, por lo que la orina de las embarazadas
es una buena fuente de estrogenos naturales.
•Es el responsable de la diferencia de caracteres
sexuales secundarios:
•Crecimiento del vello
•Hiperpigmentacion de aereolas y pezones
•Presencia del ciclo menstrual
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ESTRADIOL :
Nombre comercial : Climaderm, Estraderm,
Avden, Oestrogel, Esventra…..
INDICACIONES :
 Postmenopausia.
 Corrección de carencia de Estrogenos.
 Atrofia vulvovaginal.
 Extirpacion de quiste de ovarios.
 Uretritis atrofica.
 Vulvitis.
 Prevencion de Osteoporosis. VM: 12-14 dias.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ESTRADIOL :
Nombre comercial : Climaderm, Estraderm,
Avden, Oestrogel, Esventra…..
CONTRAINDICACIONES :
 Hipersensibilidad.
 Embarazo, Lactancia.
 Hemorragias inguinales.
 Trombocitopenia.
 Cancer cervico-uterino.
 Cancer de mama.
 Tromboflebitis. IR. IH.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ESTRADIOL :
Nombre comercial : Climaderm, Estraderm,
Avden, Oestrogel, Esventra…..
REACCIONES SECUNDARIAS :
 Dolor de senos.
 Flebitis.
 Tromboflebitis.
 Incremento de enfermedad vesiculo-biliar.
 Proteccion de Ca. Cu. Ca mama.
 Sintomas gastrointestinales.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ESTRADIOL :
Nombre comercial : Climaderm, Estraderm,
Avden, Oestrogel, Esventra…..
PRESENTACION :
 Tabletas: de 2 mgr- estradiol (Tab. Blanca)
 10 mgr-progesterona.(Tabl. Azul)
 Parches : 3.5 mgr
 Gel : 1.5 mg/100 grs.
 Ampula-inyectable : 5 mgr.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ESTRADIOL :
Nombre comercial : Climaderm, Estraderm,
Avden, Oestrogel, Esventra…..
DOSIS :
 Tomar 1 tab. Diaria= 11 tab. Blancas.
 Tomar 1 tab. Diaria= 10 tab. Azules.
 Descanso de 7 dias.
 1 Parche c/7 dias por 3 semanas.
 Gel intravaginal, para hipertrofia de genitales.
 1 medida de aplicador de 150 mgr.
 1 ampula cada 3 semanas IM
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ESTRADIOL :
Nombre comercial : Climaderm, Estraderm,
Avden, Oestrogel, Esventra…..
DOSIS :
 Estradiol parches 2 mg-25 mgr.
 Estradiol parches 4 mg-50 mgr.
 Estradiol parches 8 mg-100 mgr
 Aplicar 1 cada 7 dias por 3 semanas.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ESTRADIOL :
Anticonceptivo oral…..
INDICACIONES :
 Endometriosis.
 Dismenorrea.
 Anticonceptivo oral.
 Sangrado disfuncional.
 Prevencion de Osteoporosis
 FD: a nivel de hipofisis, se une al receptor de
estrogeno, en el nucleo, ocasionando cambio
en su conformacion(receptor)
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ETINIL-ESTRADIOL :
Anticonceptivo oral…..
CONTRAINDICACIONES :
 Embarazo-Lactancia.
 Transtornos hepaticos.
 Anemia de cls. Falciformes.
 Ictericia.
 Antecedentes de Trombocitopenia.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ETINIL-ESTRADIOL :
Anticonceptivo oral…..
REACCIONES SECUNDARIAS :
 Induracion de mamas.
 Hipercalcemia.
 Cloasma .
 Exceso de apetito.
 Aumento de peso.
 Hemorragias intermedias.
 VM: 13 a 21 hs.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ETINIL-ESTRADIOL :
Anticonceptivo oral…..
PRESENTACION :
 Parches : 3.5 mgr
 Tabletas de 2 mgr.
 Caja con 21 tabl.
 Caja con 28 tabl.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ETINIL-ESTRADIOL :
Anticonceptivo oral…..
DOSIS :
 1 parche cada 7 dias, por 3 semanas.
 1 tableta diaria por 21 dias.
 Dejando 7 dias de descanso
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ETINIL-ESTRADIOL :
FD: Se une al receptor de progesterona, el
receptor de un factor de transcripción nuclear
activado.
INDICACIONES:
 Dismenorrea.
 Endometriosis.
 Hemorragia uterina.
 Pre y postmenopausia.
 Amenaza de aborto.
 Regulacion del ciclo menstrual
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
PROGESTERONA :
CONTRAINDICACIONES:
 antecedentes de Tromboflebitis
 Tromboembolias
 Hemorragia vaginal.
 Cancer de mama.
 Retencion de liquidos
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
PROGESTERONA :
REACCIONES SECUNDARIAS:
 Diarrea
 Diuresis
 Disnea
 Dolor en muslos
 Analgia
 VM : 5 min.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
PROGESTERONA :
PRESENTACION:
 Amp de 50 mgs.
 Crione gel 4% 45 mgs
 Al 8% 90 mgs. Aplicación local.
 Noristerat: Enantato de Noretisterona frasco
ampula de 200 mgr/ml
 Capsulas de 50 mgr
 Capsulas de 100 y de 200 mgr
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
PROGESTERONA :
DOSIS:
 50-100 mgr/dia/1-2 dosis.
 Gel 1-2 aplicaciones/dia.
 Primera aplicación al 5º. Dia de la
menstruación---3 semanas---2ª. Aplicación y
post. 60 dias
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
PROGESTERONA :
INDICACIONES:
 Anticonceptivo oral.
 Amenorrea.
 Endometritis
 Hemorragia uterina.
 FD: Inhibe la producción de gonadotropinas
 FC : igual.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
MEDROXIPROGESTERONA 12 HS. :
CONTRAINDICACIONES:
 Inducción por via vaginal.
 Trombocitopenia
 REACCIONES SECUNDARIAS:
 Nauseas, Mareos
 Vomito
 Insomnio
 Acne VM : 24 horas.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
MEDROXIPROGESTERONA 12 HS. :
PRESENTACION:
 Ampolleta de 150 mgr/ml. Y de 400 mg/ml
 Ampula acetato de medroxiprogesterona 25
mgr + Cipionato de 5 mgr.
 Medroxi 25 mg+ Estradiol 5 mgr ampulas.
 Comprimidos o tabl de 2.5, 5 y 10 mgr.
 Tabletas de Estrogenos conjugados con
Medroxiprogesterona : 0.625 mg.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
MEDROXIPROGESTERONA 12 HS. :
DOSIS:
 Ampula IM cada mes.
 1 gragea diaria.
 Dependiendo del Dx de la paciente.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
MEDROXIPROGESTERONA 12 HS. :
FD :
 Aumenta la sintesis de proteinas.
 Aumenta la masa osea en pacientes con
osteoporosis.
 Produce efectos similares a los androgenos.
 Influye en el metabolismo de Ca.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
NANDROLONA. :
INDICACIONES :
 Alteraciones de Proteinas.
 Cancer de mama diseminado.
 Quimioterapia.
 Radioterapia.
 Osteoporosis
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
NANDROLONA. :
CONTRAINDICACIONES :
 Cancer de Prostata.
 Adenoma Prostatico.
 Hipersensibilidad.
 Embarazo.
 Lactancia.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
NANDROLONA. :
REACCIONES SECUNDARIAS :
 Masculinización de voz.
 Ginecomastia.
 Hipersensibilidad.
 Inhibicion de espermatozoides.
 IH con ictericia.
 Nauseas, vomito.
 Alteraciones menstruales
 VM : 1 hora..
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
NANDROLONA. :
PRESENTACION :
 ampula de 50 mgr/ 1 ml.
 DOSIS :
 10-40 mgr/semana,
 Deportistas : 50 a 200 mgr/semana.
 Osteoporosis : 50 mgr cada 3 semanas
 Igual con Ca.mama. Paliativo.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
NANDROLONA. :
FD :
 Metaboliza a la dihidrotestosterona y al
Estradiol se unen a receptores presentando
mayor afinidad a la dihidrotestosterona.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
TESTOSTERONA. :
INDICACIONES :
 Hipogonadismo.
 Andropausia.
 Impotencia sexual.
 Infertilidad.
 Disminucion de la libido.
 Osteoporosis.
 Cancer de mama
 Metaplasia fibroquistica mamaria.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
TESTOSTERONA. :
CONTRAINDICACIONES :
 Niños
 Embarazadas
 Carcinoma prostatico.
 Lactancia.
 Hipersensibilidad.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
TESTOSTERONA. :
REACCIONES SECUNDARIAS :
 Agresividad.
 Acné.
 Aumento de clitoris
 Cierre prematuro de epifisis.
 Discracias sanguineas.
 Hisurtismo
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
TESTOSTERONA. :
PRESENTACION :
 Fco ampula de 100 mgr/ 1 ml
 Fco ampula de 200 mgr/ 2 ml
 DOSIS:
 1 amp. De 1 ml. Cada 3 hs. IM
 1 amp. 2 ml. Cada 15-30 dias
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
TESTOSTERONA. :
Methergyn y Ergotrate.
 FD : Aumenta la fuerza y frecuencia de las
contracciones de las celulas musculares lisas
del utero.
 FC : Absorcion : Oral.
 Distribucion : General.
 Metabolismo : Hepatico.
 Excreción : Orina, bilis y leche materna.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ERGONOVINA :
INDICACIONES :
 Paciente post-parto.
 Involución uterina.
 Sangrado TV. postparto
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ERGONOVINA :
CONTRAINDICACIONES :
• Vasoconstricción.
• Aumento de la TA.
• Atonia uterina.
• Hemorragia postparto.
• Prevención de la Hemorragia.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ERGONOVINA :
REACCIONES SECUNDARIAS :
• Nauseas
• Vomito
• Cefalea
• Aumento de la TA.
• Dolor abdominal.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ERGONOVINA :
PRESENTACION :
• Tabletas de 0.1425 mgr
• Ampolleta de 0.2 mgr
• DOSIS : 2 mgr cada 4-6 hs. IM-IV
• Tableta : 1 cada 6 hs. Hasta cese del
sangrado.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
ERGONOVINA :
• FD : Al activar sus receptores producen 1-4-5
trifosfato de inosito de Ca++ sensibles al
voltaje en la membrana.
• Conduce la contracción en celulas del
miometrio.
• FC : A-IM o IV.
• D : General.
• M : Hepatico y tejido uterino.
• E : Orina y heces fecales.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
OXITOCINA :
• INDICACIONES :
 Inducción del Trabajo de parto.
 Operación Cesarea.
 Pre-Eclampsia.
 Secrecion post-parto
 Ruptura prematura de membranas.
 Inducto-conducción.
 Sangrado TV.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
OXITOCINA :
• INTERACCIONES :
 Con Penicilina G procainica =
 Aumenta el efecto de la Oxitocina.
 Con Ciprofloxacino =
 Aumenta el grado de hipotensión.
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
OXITOCINA :
• CONTRAINDICACIONES :
 Hipersensibilidad.
 Embarazo a termino.
 Sufrimiento fetal.
 Prolapso del cordon umbilical.
 DCP
 Malformaciones pelvicas.
 Malformaciones fetales..
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
OXITOCINA :
• PRESENTACION :
 Oxitocina
 Syntocinon
 Ampula 5 ui.
 Ampula de 10 ui...
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
OXITOCINA :
• DOSIS :
 Induccion de trabajo de parto :
 5 ui. /500 ml de sol fisiologica o dextrosa al
5%.
 24 gotas por min. Regular PRN.
 10 UI en 1000 ml.
 20-40 gotas por min...
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS……….
OXITOCINA :
3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt
GRACIAS
…
POR SU ATENCION :

Más contenido relacionado

PPT
PLACENTA
PPTX
FACTORES DE PARTO
PPTX
Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1
PPT
2. el parto en la presentación de vertice
PPTX
Accion hormonal durante el trabajo de parto
PPT
Fisiologia De La Contraccion Uterina
PPTX
PLACENTA
FACTORES DE PARTO
Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1
2. el parto en la presentación de vertice
Accion hormonal durante el trabajo de parto
Fisiologia De La Contraccion Uterina

La actualidad más candente (20)

PDF
Progesterona micronizada
PPTX
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
PPTX
Progesterona en el ser humano
PPT
Fisiologia reproductora masculina 22
PPTX
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
PPTX
Síndrome de ovario poliquístico
PDF
ENDOMETRIOSIS
PPTX
fisiología de la reproducción
PPTX
Eje hipotalamo hipofisis ovario
PPT
Embarazo Anembriónico
PPTX
Importancia cabeza fetal
PPTX
Muerte fetal in utero
PPTX
Pólipos Ginecológicos
PPTX
Rotura Prematura Membranas
PPTX
Lesiones del canal de parto
PPTX
PELVIMETRIA, TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO
PPT
Pruebas de bienestar fetal
PPT
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
PPTX
Aborto
Progesterona micronizada
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Progesterona en el ser humano
Fisiologia reproductora masculina 22
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Síndrome de ovario poliquístico
ENDOMETRIOSIS
fisiología de la reproducción
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Embarazo Anembriónico
Importancia cabeza fetal
Muerte fetal in utero
Pólipos Ginecológicos
Rotura Prematura Membranas
Lesiones del canal de parto
PELVIMETRIA, TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO
Pruebas de bienestar fetal
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Aborto
Publicidad

Similar a 3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt (20)

PPT
Estrogenos,progestinas
PPTX
Estrogenos androgenos
PPTX
Hormonas en ginecología
PPTX
FARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptx
PPT
Teorico de Hormonas Sexuales
PPTX
Estrogeno progestagenos y androgeno
 
DOCX
Hormonas femeninas
PPTX
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
PDF
HORMONAS SEXUALES Anual 2022.pdf
PPTX
Hormonas sexuales
PPTX
FARMACOLOGIA HORMONAS ENDOCRINAS OVARIOS.pptx
PPT
EstróGenos Y ProgestáGenos
PDF
Docsity hormonas-femeninas
PPTX
Esteroides sexuales, anabolizantes y anticonceptivos.pptx
DOCX
Hormonas sexuales femeninas estrogeno[1]
PPTX
expo fisiopato.pptx
PPT
Hormonas sexuales
PPTX
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
PPTX
Ciclo mensual femenino
PPT
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrogenos,progestinas
Estrogenos androgenos
Hormonas en ginecología
FARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptx
Teorico de Hormonas Sexuales
Estrogeno progestagenos y androgeno
 
Hormonas femeninas
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
HORMONAS SEXUALES Anual 2022.pdf
Hormonas sexuales
FARMACOLOGIA HORMONAS ENDOCRINAS OVARIOS.pptx
EstróGenos Y ProgestáGenos
Docsity hormonas-femeninas
Esteroides sexuales, anabolizantes y anticonceptivos.pptx
Hormonas sexuales femeninas estrogeno[1]
expo fisiopato.pptx
Hormonas sexuales
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
Ciclo mensual femenino
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Publicidad

Más de kimlili (20)

PPTX
Presentación proyecto creativo moda infantil ilustrado con fotos rosa y am_20...
PDF
MLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdf
DOCX
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PDF
Concepto_básicos_de_neurociencias[1].pdf
PPTX
casoclinicoCervicovaginitis.pptx
PDF
horizonte de mejora
PPT
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
PPTX
HTA (1).pptx
PPTX
Radiografias.pptx
PPTX
EXPO EPIDEMIOLOGIA.pptx
PPTX
Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...
PDF
Educación socioemocional
PPTX
EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx
PPTX
heridas cirugia.pptx
PPT
2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt
PPTX
Teorías del aprendizaje.pptx
PPTX
Cancer de prostata .pptx
PPTX
CASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptx
PPTX
apendicitis-aguda.pptx
PPTX
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
Presentación proyecto creativo moda infantil ilustrado con fotos rosa y am_20...
MLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdf
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
Concepto_básicos_de_neurociencias[1].pdf
casoclinicoCervicovaginitis.pptx
horizonte de mejora
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
HTA (1).pptx
Radiografias.pptx
EXPO EPIDEMIOLOGIA.pptx
Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...
Educación socioemocional
EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx
heridas cirugia.pptx
2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt
Teorías del aprendizaje.pptx
Cancer de prostata .pptx
CASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptx
apendicitis-aguda.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx

3.4.-ESTROGENOS-PROGESTAGENOS.mla..ppt

  • 1. ESTROGENOS Y PROGESTÁGENOS: Analizar, identificar y clasificar Dr. Mario López Aguilar. Agosto 2016.
  • 2. En pubertad entran a funcionar FSH y LH e inicia el ciclo sexual: 1) DIAS 0 AL 12: - Secreción creciente de estradiol con inhibición de la Liberación de FSH y LH (retoalimentación negativa). FASE PROLIFERATIVA. 2) DIAS 2 AL 14: - Máxima secreción de estradiol (150 – 200 pg/ml) con retroalimentación positiva, sobre todo para LH. OVULACION, FASE SECRETORA Y DE “IMPLANTACION”. REGULACIÓN EJE HIPOTÁLAMICO-HIPOFISARIO- GONADAL CICLO SEXUAL FEMENINO
  • 3. 3) DIAS 15 al 21: - Cuerpo amarillo con secreción creciente de progesterona con retroalimentación negativa para LH. FASE LUTEAL. - Secreción estable de estradiol con retroalimentación negativa para FSH. - Aumento de temperatura corporal. 4) DIAS 22 , 23: - Marcado descenso de FSH, LH, estradiol y Progesterona. 5) DIAS 27,28 del ciclo: - Menstruación REGULACIÓN EJE HIPOTÁLAMICO-HIPOFISARIO- GONADAL CICLO SEXUAL FEMENINO
  • 4. Mec. Accion Estrogenos. 1. Los estrógenos circulan en sangre unidos a globulinas, se liberan y atraviesan la membrana celular. 2. Se unen a los receptores nucleares en la células de tejidos blanco sensibles al estrógeno (músculo uterino, encéfalo, mamas, hipófisis etc) 3. Ocurre un cambio en la conformación , dimención, unión al Elemento de Respuesta a los Estrógenos (ERE) y aumento de la afinidad para la unión al DNA. . 4.- La interacción de los ERE con antagonistas estrogénicos produce un cambio conformacional distinto que bloquean la transcripción.
  • 5. Efectos Fisiológicos de los Estrógenos • Apto reproductor y maduración femenina • Vagina, cuello, útero, miometrio, trompas. • Mucus • Estímulo de ovulación (implantatorio si está fecundado) • Desarrollo de estroma y crecimiento ductal en mamas. • Median en el rol de los andrógenos sintetizados en el ovario: Androstenediona y Testosterona • ).
  • 6. • Variaciones cíclicas en mujer causan: • En el aumento de los niveles de estrógenos: • Turgencia de mamas • Proliferación de mucosa en uterina y vaginal. • Endometrio: desarrollo y crecimiento del revestimiento endometrial. • En la disminución de los niveles de estrógenos: • Atrofia y necrosis de la mucosa uterina que llega a desprenderse (con posterior participación de progesterona).
  • 7. • Apto reproductor y maduración masculina: - Desarrollo puberal - Maduración esquelética - Regulación Eje hipotálamo- Hipofisiario • Características sexuales secundarias comunes a ambos sexos:  Contorno corporal,  Pelo axilar y pubiano  Pigmentación pezones y aréolas.  Cierre de epífisis de huesos largos en pubertad.  Distribución de grasa corporal típica del moldeado de ambos sexos.
  • 8. • Metabólicos y cardiovasculares 1. HUESO: Disminuyen Indice de Resorción Osea (premenopausia) y desaceleran cierre de epífisis. • Promueven apoptosis de osteoclasto., antagonizan el osteoclastógeno (diferenciación de osteoclastos a osteoclastos maduros): disminuyen la producción de citoquinas estimulantes de los Osteoclastos: IL1, IL6, TNF-α, y estimulan la síntesis de factores antiresortivos como IGF1, TGF β y BMP (Bone morphogenic protein). • Antagonizan hormona paratiroidea. Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
  • 9. 2. LIPIDOS: Estimulan producción de tejido adiposo  Dosis sustitutivas: bajan nivel de COLESTEROL TOTAL y LDL, y elevan HDL. Mejora el perfil de lipoproteínas y produce leve incremento de triglicéridos. 3. HOMEOSTASIS RENAL: • Retención de agua y sodio al favorecer secreción de aldosterona. • Aumentan paso de LIV hacia el LEV. • Administraciones prolongadas: disminución de Renina, la ECA (Angiotensin converting enzime) y Endotelina 1. • Inducen VASODILATACIÓN. • Inducen síntesis de eritropoyetina. Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
  • 10. • Metabólicos y cardiovasculares 4. Metabolismo:  PROTEINAS:  Anabolismo proteico.  Síntesis de proteínas plasmáticas que fijan cortisol, estrógenos y testosterona.  GLUCOSA:  A dosis altas reducen tolerancia a la glucosa (preparado anticonceptivo), sensibilizan a insulina (dosis sustitutivas en postmenopáusicas) . Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
  • 11. • Coagulación: - Procoagulantes: - Aumentan niveles circulantes de: - Factor II - Factor VII - Factor IX - Factor X • Disminuyen factores anticoagulantes: – Antitrombina III – Proteína C, Proteína S • Aumentan síntesis de vitamina K. • Incrementa Fibrinolisis por disminución del Factor Inhibidor de Plasminógeno 1. Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
  • 12. • Otros: - Inducen síntesis de receptores de progestágenos. - Regulación de retroalimentación de gonadotropinas, ej. En la estimulación del aumento súbito de LH preovulatorio. - Conducta: sexual y maternal. Efectos Fisiológicos de los Estrógenos
  • 13. FARMACOCINÉTICA ABSORCIÓN • Vía oral: – Los naturales estradiol y estrona pero tiene elevado metabolismo del 1ºpaso. – Etinilestradiol: etinil en C17, reduce efecto 1er paso y aumenta Biodisponibilidad.. • Vía Transdérmica: – En parches de estradiol sólo o en combinación con progestágenos, producen liberación continua, absorción lenta, distribución sistémica, niveles sanguíneos constantes. • Vía Intramuscular: – Ésteres de Estradiol en solución oleosa. Absorción lenta y larga duración ( Estradiol valerato o ciprìonato). – Estrona en suspensión: buena absorción vía I.M. -Vía Tópica: - Estradiol o Estrógenos conjugados en cremas vaginales pero pueden generar efectos sistémicos.
  • 14. ELIMINACION DISTRIBUCIÓN. • Estrógenos naturales se unen a globulina y parcialmente a la albúmina (Etinilestradiol) circulante. METABOLISMO • Rápida biotransformación hepática: – Glucuronidación – Oxidación en menor cantidad por CYP3A – COMT. • Estradiol (deshidrogenasa) Estrona ( hidroxilasa) Estriol (principal en orina). • Todos tienen circulación enterohepática. EXCRECION DIARIA: • DIA 14 del ciclo menstrual: 25 a 100 ug. • FASE LUTEA del ciclo menstrual: 20 a 80 ug. • MENOPAUSIA: 5 a 10 ug (Síntesis desde andrógenos adrenocorticales). • HOMBRE: 2 a 25 ug. FARMACOCINÉTICA
  • 15. •Es el estrogeno natural mas potente, producido por los ovarios. La placenta tambien produce Estradiol, por lo que la orina de las embarazadas es una buena fuente de estrogenos naturales. •Es el responsable de la diferencia de caracteres sexuales secundarios: •Crecimiento del vello •Hiperpigmentacion de aereolas y pezones •Presencia del ciclo menstrual ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ESTRADIOL :
  • 16. Nombre comercial : Climaderm, Estraderm, Avden, Oestrogel, Esventra….. INDICACIONES :  Postmenopausia.  Corrección de carencia de Estrogenos.  Atrofia vulvovaginal.  Extirpacion de quiste de ovarios.  Uretritis atrofica.  Vulvitis.  Prevencion de Osteoporosis. VM: 12-14 dias. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ESTRADIOL :
  • 17. Nombre comercial : Climaderm, Estraderm, Avden, Oestrogel, Esventra….. CONTRAINDICACIONES :  Hipersensibilidad.  Embarazo, Lactancia.  Hemorragias inguinales.  Trombocitopenia.  Cancer cervico-uterino.  Cancer de mama.  Tromboflebitis. IR. IH. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ESTRADIOL :
  • 18. Nombre comercial : Climaderm, Estraderm, Avden, Oestrogel, Esventra….. REACCIONES SECUNDARIAS :  Dolor de senos.  Flebitis.  Tromboflebitis.  Incremento de enfermedad vesiculo-biliar.  Proteccion de Ca. Cu. Ca mama.  Sintomas gastrointestinales. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ESTRADIOL :
  • 19. Nombre comercial : Climaderm, Estraderm, Avden, Oestrogel, Esventra….. PRESENTACION :  Tabletas: de 2 mgr- estradiol (Tab. Blanca)  10 mgr-progesterona.(Tabl. Azul)  Parches : 3.5 mgr  Gel : 1.5 mg/100 grs.  Ampula-inyectable : 5 mgr. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ESTRADIOL :
  • 20. Nombre comercial : Climaderm, Estraderm, Avden, Oestrogel, Esventra….. DOSIS :  Tomar 1 tab. Diaria= 11 tab. Blancas.  Tomar 1 tab. Diaria= 10 tab. Azules.  Descanso de 7 dias.  1 Parche c/7 dias por 3 semanas.  Gel intravaginal, para hipertrofia de genitales.  1 medida de aplicador de 150 mgr.  1 ampula cada 3 semanas IM ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ESTRADIOL :
  • 21. Nombre comercial : Climaderm, Estraderm, Avden, Oestrogel, Esventra….. DOSIS :  Estradiol parches 2 mg-25 mgr.  Estradiol parches 4 mg-50 mgr.  Estradiol parches 8 mg-100 mgr  Aplicar 1 cada 7 dias por 3 semanas. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ESTRADIOL :
  • 22. Anticonceptivo oral….. INDICACIONES :  Endometriosis.  Dismenorrea.  Anticonceptivo oral.  Sangrado disfuncional.  Prevencion de Osteoporosis  FD: a nivel de hipofisis, se une al receptor de estrogeno, en el nucleo, ocasionando cambio en su conformacion(receptor) ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ETINIL-ESTRADIOL :
  • 23. Anticonceptivo oral….. CONTRAINDICACIONES :  Embarazo-Lactancia.  Transtornos hepaticos.  Anemia de cls. Falciformes.  Ictericia.  Antecedentes de Trombocitopenia. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ETINIL-ESTRADIOL :
  • 24. Anticonceptivo oral….. REACCIONES SECUNDARIAS :  Induracion de mamas.  Hipercalcemia.  Cloasma .  Exceso de apetito.  Aumento de peso.  Hemorragias intermedias.  VM: 13 a 21 hs. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ETINIL-ESTRADIOL :
  • 25. Anticonceptivo oral….. PRESENTACION :  Parches : 3.5 mgr  Tabletas de 2 mgr.  Caja con 21 tabl.  Caja con 28 tabl. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ETINIL-ESTRADIOL :
  • 26. Anticonceptivo oral….. DOSIS :  1 parche cada 7 dias, por 3 semanas.  1 tableta diaria por 21 dias.  Dejando 7 dias de descanso ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ETINIL-ESTRADIOL :
  • 27. FD: Se une al receptor de progesterona, el receptor de un factor de transcripción nuclear activado. INDICACIONES:  Dismenorrea.  Endometriosis.  Hemorragia uterina.  Pre y postmenopausia.  Amenaza de aborto.  Regulacion del ciclo menstrual ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. PROGESTERONA :
  • 28. CONTRAINDICACIONES:  antecedentes de Tromboflebitis  Tromboembolias  Hemorragia vaginal.  Cancer de mama.  Retencion de liquidos ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. PROGESTERONA :
  • 29. REACCIONES SECUNDARIAS:  Diarrea  Diuresis  Disnea  Dolor en muslos  Analgia  VM : 5 min. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. PROGESTERONA :
  • 30. PRESENTACION:  Amp de 50 mgs.  Crione gel 4% 45 mgs  Al 8% 90 mgs. Aplicación local.  Noristerat: Enantato de Noretisterona frasco ampula de 200 mgr/ml  Capsulas de 50 mgr  Capsulas de 100 y de 200 mgr ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. PROGESTERONA :
  • 31. DOSIS:  50-100 mgr/dia/1-2 dosis.  Gel 1-2 aplicaciones/dia.  Primera aplicación al 5º. Dia de la menstruación---3 semanas---2ª. Aplicación y post. 60 dias ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. PROGESTERONA :
  • 32. INDICACIONES:  Anticonceptivo oral.  Amenorrea.  Endometritis  Hemorragia uterina.  FD: Inhibe la producción de gonadotropinas  FC : igual. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. MEDROXIPROGESTERONA 12 HS. :
  • 33. CONTRAINDICACIONES:  Inducción por via vaginal.  Trombocitopenia  REACCIONES SECUNDARIAS:  Nauseas, Mareos  Vomito  Insomnio  Acne VM : 24 horas. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. MEDROXIPROGESTERONA 12 HS. :
  • 34. PRESENTACION:  Ampolleta de 150 mgr/ml. Y de 400 mg/ml  Ampula acetato de medroxiprogesterona 25 mgr + Cipionato de 5 mgr.  Medroxi 25 mg+ Estradiol 5 mgr ampulas.  Comprimidos o tabl de 2.5, 5 y 10 mgr.  Tabletas de Estrogenos conjugados con Medroxiprogesterona : 0.625 mg. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. MEDROXIPROGESTERONA 12 HS. :
  • 35. DOSIS:  Ampula IM cada mes.  1 gragea diaria.  Dependiendo del Dx de la paciente. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. MEDROXIPROGESTERONA 12 HS. :
  • 36. FD :  Aumenta la sintesis de proteinas.  Aumenta la masa osea en pacientes con osteoporosis.  Produce efectos similares a los androgenos.  Influye en el metabolismo de Ca. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. NANDROLONA. :
  • 37. INDICACIONES :  Alteraciones de Proteinas.  Cancer de mama diseminado.  Quimioterapia.  Radioterapia.  Osteoporosis ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. NANDROLONA. :
  • 38. CONTRAINDICACIONES :  Cancer de Prostata.  Adenoma Prostatico.  Hipersensibilidad.  Embarazo.  Lactancia. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. NANDROLONA. :
  • 39. REACCIONES SECUNDARIAS :  Masculinización de voz.  Ginecomastia.  Hipersensibilidad.  Inhibicion de espermatozoides.  IH con ictericia.  Nauseas, vomito.  Alteraciones menstruales  VM : 1 hora.. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. NANDROLONA. :
  • 40. PRESENTACION :  ampula de 50 mgr/ 1 ml.  DOSIS :  10-40 mgr/semana,  Deportistas : 50 a 200 mgr/semana.  Osteoporosis : 50 mgr cada 3 semanas  Igual con Ca.mama. Paliativo. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. NANDROLONA. :
  • 41. FD :  Metaboliza a la dihidrotestosterona y al Estradiol se unen a receptores presentando mayor afinidad a la dihidrotestosterona. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. TESTOSTERONA. :
  • 42. INDICACIONES :  Hipogonadismo.  Andropausia.  Impotencia sexual.  Infertilidad.  Disminucion de la libido.  Osteoporosis.  Cancer de mama  Metaplasia fibroquistica mamaria. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. TESTOSTERONA. :
  • 43. CONTRAINDICACIONES :  Niños  Embarazadas  Carcinoma prostatico.  Lactancia.  Hipersensibilidad. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. TESTOSTERONA. :
  • 44. REACCIONES SECUNDARIAS :  Agresividad.  Acné.  Aumento de clitoris  Cierre prematuro de epifisis.  Discracias sanguineas.  Hisurtismo ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. TESTOSTERONA. :
  • 45. PRESENTACION :  Fco ampula de 100 mgr/ 1 ml  Fco ampula de 200 mgr/ 2 ml  DOSIS:  1 amp. De 1 ml. Cada 3 hs. IM  1 amp. 2 ml. Cada 15-30 dias ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. TESTOSTERONA. :
  • 46. Methergyn y Ergotrate.  FD : Aumenta la fuerza y frecuencia de las contracciones de las celulas musculares lisas del utero.  FC : Absorcion : Oral.  Distribucion : General.  Metabolismo : Hepatico.  Excreción : Orina, bilis y leche materna. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ERGONOVINA :
  • 47. INDICACIONES :  Paciente post-parto.  Involución uterina.  Sangrado TV. postparto ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ERGONOVINA :
  • 48. CONTRAINDICACIONES : • Vasoconstricción. • Aumento de la TA. • Atonia uterina. • Hemorragia postparto. • Prevención de la Hemorragia. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ERGONOVINA :
  • 49. REACCIONES SECUNDARIAS : • Nauseas • Vomito • Cefalea • Aumento de la TA. • Dolor abdominal. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ERGONOVINA :
  • 50. PRESENTACION : • Tabletas de 0.1425 mgr • Ampolleta de 0.2 mgr • DOSIS : 2 mgr cada 4-6 hs. IM-IV • Tableta : 1 cada 6 hs. Hasta cese del sangrado. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. ERGONOVINA :
  • 51. • FD : Al activar sus receptores producen 1-4-5 trifosfato de inosito de Ca++ sensibles al voltaje en la membrana. • Conduce la contracción en celulas del miometrio. • FC : A-IM o IV. • D : General. • M : Hepatico y tejido uterino. • E : Orina y heces fecales. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. OXITOCINA :
  • 52. • INDICACIONES :  Inducción del Trabajo de parto.  Operación Cesarea.  Pre-Eclampsia.  Secrecion post-parto  Ruptura prematura de membranas.  Inducto-conducción.  Sangrado TV. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. OXITOCINA :
  • 53. • INTERACCIONES :  Con Penicilina G procainica =  Aumenta el efecto de la Oxitocina.  Con Ciprofloxacino =  Aumenta el grado de hipotensión. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. OXITOCINA :
  • 54. • CONTRAINDICACIONES :  Hipersensibilidad.  Embarazo a termino.  Sufrimiento fetal.  Prolapso del cordon umbilical.  DCP  Malformaciones pelvicas.  Malformaciones fetales.. ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. OXITOCINA :
  • 55. • PRESENTACION :  Oxitocina  Syntocinon  Ampula 5 ui.  Ampula de 10 ui... ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. OXITOCINA :
  • 56. • DOSIS :  Induccion de trabajo de parto :  5 ui. /500 ml de sol fisiologica o dextrosa al 5%.  24 gotas por min. Regular PRN.  10 UI en 1000 ml.  20-40 gotas por min... ESTROGENOS, PROGESTAGENOS………. OXITOCINA :