SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL
ENTORNO
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
2.1. Concepto de entorno y tipos
2.2. Factores del entorno macroeconómico
2.3. Factores del entorno microeconómico
2.4. DAFO
2.1. Concepto de entorno y tipos
CONCEPTO DE ENTORNO: conjunto de
elementos que pueden influir de manera positiva
(oportunidad) o negativa (amenaza) sobre la
empresa
El entorno influye de manera diferente en cada
empresa y en cada momento del tiempo 􀃆
FACTORES ESTRATÉGICOS
2.1. Concepto de entorno y tipos
VARIABLE TIPO DE ENTORNO
Complejidad Simple vs Complejo
Dinamismo Dinámico vs Estático
Incertidumbre Cierto vs Incierto
Diversidad Diversificado vs
Homogeneo
Hostilidad Hostil vs favorable
Entornos:
 Estable: simple, estático
y de baja incertidumbre.
 Intermedio: simple,
dinámico y incertidumbre
intermedia.
 Turbulento: Complejo,
dinámico y alta
incertidumbre.
Niveles de análisis del entorno:
- Entorno general o Macroeconómico: Común
a todas las empresas ubicadas en un mismo
espacio y tiempo: mismo sistema económico
- Entorno específico o Microeconómico:
Empresas situadas en un mismo sector o
industria
Niveles de análisis del entorno:
2.2. Factores del entorno macroeconómico
El análisis PESTEL identifica los factores del entorno general que
van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar
a cabo el análisis DAFO.
Los factores se clasifican en seis bloques:
3593479.ppt
2.2. Factores del entorno macroeconómico
Económico
Factores económicos:
Ciclos económicos
Tipos de Interés
Oferta monetaria
Inflación
Desempleo
Renta disponible
Coste y disponibilidad de la
energía
Infraestructuras
- Crecimiento Económico
- Estabilidad de los precios
- Empleo
- Déficit Público
- Balanza comercial
LA MACROECONOMÍA
2.2. Factores del entorno macroeconómico
Social
Factores socio-culturales:
tendencias de estilo de vida
- demografía
- opinión y actitud del consumidor
- punto de vista de los medios
- cambios de leyes que afecten
factores sociales
- imagen de la marca, la tecnología
y la empresa
- patrones de compra del
consumidor
- moda y modelos a seguir
- grandes eventos e influencias
- acceso y tendencias de compra
- factores étnicos y religiosos
- publicidad y relaciones públicas
2.2. Factores del entorno macroeconómico
Políticos/
Jurídico
Factores político-legales
•Legislación sobre
monopolios
•Política impositiva (fiscal)
•Regulación comercio
exterior
•Promoción de la actividad
empresarial
•Normativa Laboral
•Estabilidad política
•Sistema de gobierno
•Sistema Sindical
2.2. Factores del entorno macroeconómico
Tecnológico
Factores tecnológicos:
•Gastos en investigación
•Esfuerzo tecnológico
•Nuevos descubrimientos/
desarrollos
•Velocidad de transferencia
tecnológica
•Tasas de obsolescencia
•Nivel de desarrollo tecnológico
de un país
2.2. Factores del entorno macroeconómico
Medio
Ambiental
Ecológicos: Incidencia en
el medio ambiente,
beneficios y perjuicios para
el entorno ambiental
inmediato y la biosfera
2.3. Factores del entorno microeconómico
2.4. DAFO
 El análisis DAFO es una metodología de estudio de la situación competitiva
de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características
internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar
sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.
3593479.ppt

Más contenido relacionado

PPTX
El entorno de la pyme
PPTX
UNIDAD 2 PRESENTACIÓN DIRECCION Y ORGANIZACION DE EMPRESAS
PDF
KESP_U1_A1_JOST.pdf
PPT
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
PPT
Análisis Externo de la empresa
PPT
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
PPTX
Entorno organizacional
DOCX
Entorno empresarial
El entorno de la pyme
UNIDAD 2 PRESENTACIÓN DIRECCION Y ORGANIZACION DE EMPRESAS
KESP_U1_A1_JOST.pdf
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
Análisis Externo de la empresa
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
Entorno organizacional
Entorno empresarial

Similar a 3593479.ppt (20)

PPT
Concepto de empresa y pymes
PPT
LA_EMPRESA_Y_EL_ENTORNOhkkjljklkllkklkllklklll
PPTX
Analisis estrategico del entorno
PPT
El Analisis del contexto - Organización Empresas I
PDF
Analisis p.e.s.t.
PDF
La empresa y el entorno
PDF
La empresa y el entorno
PPT
Empresa 2501 PESTEL y 5 Fuerzas de portes
PDF
Analisis del entorno arquitectura
PDF
Tema 1 -el_contrato_social
PDF
Tema 1 -el_contrato_social
PPTX
Ppt introducción a la administración semana 2
DOCX
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
PPT
Tema 2 la_empresa_y_el_entorno
PDF
Capitulo 2
PPTX
Analisis del Entorno de la region .pptx
PDF
El entorno del marketing
PPT
evaluación externa mefe- parte 5
PPTX
Toma de decisiones gerenciales
PPTX
ADMINISTRAR EN UN ENTORNO GLOBALpdf.pptx
Concepto de empresa y pymes
LA_EMPRESA_Y_EL_ENTORNOhkkjljklkllkklkllklklll
Analisis estrategico del entorno
El Analisis del contexto - Organización Empresas I
Analisis p.e.s.t.
La empresa y el entorno
La empresa y el entorno
Empresa 2501 PESTEL y 5 Fuerzas de portes
Analisis del entorno arquitectura
Tema 1 -el_contrato_social
Tema 1 -el_contrato_social
Ppt introducción a la administración semana 2
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Tema 2 la_empresa_y_el_entorno
Capitulo 2
Analisis del Entorno de la region .pptx
El entorno del marketing
evaluación externa mefe- parte 5
Toma de decisiones gerenciales
ADMINISTRAR EN UN ENTORNO GLOBALpdf.pptx

Más de hsolanilla (20)

PPTX
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
PPTX
presupuesto 1.pptx
PPTX
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
PPTX
Educación Financiera Ahorro.pptx
PPTX
contenido_u3_1.pptx
PPT
4.ppt
PPT
34304.ppt
PPT
27347.ppt
PPTX
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
PPT
5148345.ppt
PPT
3743321.ppt
PPTX
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
PPT
alimentacion-saludable.ppt
PPTX
administracion de la gestion logistica 1.pptx
PPTX
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
PPT
jcab.ppt
PPTX
Administración de deudas.pptx
PPT
4876221.ppt
PPTX
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
PPTX
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto 1.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptx
contenido_u3_1.pptx
4.ppt
34304.ppt
27347.ppt
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
5148345.ppt
3743321.ppt
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
alimentacion-saludable.ppt
administracion de la gestion logistica 1.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
jcab.ppt
Administración de deudas.pptx
4876221.ppt
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

3593479.ppt

  • 1. TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
  • 2. TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO 2.1. Concepto de entorno y tipos 2.2. Factores del entorno macroeconómico 2.3. Factores del entorno microeconómico 2.4. DAFO
  • 3. 2.1. Concepto de entorno y tipos CONCEPTO DE ENTORNO: conjunto de elementos que pueden influir de manera positiva (oportunidad) o negativa (amenaza) sobre la empresa El entorno influye de manera diferente en cada empresa y en cada momento del tiempo 􀃆 FACTORES ESTRATÉGICOS
  • 4. 2.1. Concepto de entorno y tipos VARIABLE TIPO DE ENTORNO Complejidad Simple vs Complejo Dinamismo Dinámico vs Estático Incertidumbre Cierto vs Incierto Diversidad Diversificado vs Homogeneo Hostilidad Hostil vs favorable Entornos:  Estable: simple, estático y de baja incertidumbre.  Intermedio: simple, dinámico y incertidumbre intermedia.  Turbulento: Complejo, dinámico y alta incertidumbre.
  • 5. Niveles de análisis del entorno: - Entorno general o Macroeconómico: Común a todas las empresas ubicadas en un mismo espacio y tiempo: mismo sistema económico - Entorno específico o Microeconómico: Empresas situadas en un mismo sector o industria
  • 6. Niveles de análisis del entorno:
  • 7. 2.2. Factores del entorno macroeconómico El análisis PESTEL identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el análisis DAFO. Los factores se clasifican en seis bloques:
  • 9. 2.2. Factores del entorno macroeconómico Económico Factores económicos: Ciclos económicos Tipos de Interés Oferta monetaria Inflación Desempleo Renta disponible Coste y disponibilidad de la energía Infraestructuras
  • 10. - Crecimiento Económico - Estabilidad de los precios - Empleo - Déficit Público - Balanza comercial LA MACROECONOMÍA
  • 11. 2.2. Factores del entorno macroeconómico Social Factores socio-culturales: tendencias de estilo de vida - demografía - opinión y actitud del consumidor - punto de vista de los medios - cambios de leyes que afecten factores sociales - imagen de la marca, la tecnología y la empresa - patrones de compra del consumidor - moda y modelos a seguir - grandes eventos e influencias - acceso y tendencias de compra - factores étnicos y religiosos - publicidad y relaciones públicas
  • 12. 2.2. Factores del entorno macroeconómico Políticos/ Jurídico Factores político-legales •Legislación sobre monopolios •Política impositiva (fiscal) •Regulación comercio exterior •Promoción de la actividad empresarial •Normativa Laboral •Estabilidad política •Sistema de gobierno •Sistema Sindical
  • 13. 2.2. Factores del entorno macroeconómico Tecnológico Factores tecnológicos: •Gastos en investigación •Esfuerzo tecnológico •Nuevos descubrimientos/ desarrollos •Velocidad de transferencia tecnológica •Tasas de obsolescencia •Nivel de desarrollo tecnológico de un país
  • 14. 2.2. Factores del entorno macroeconómico Medio Ambiental Ecológicos: Incidencia en el medio ambiente, beneficios y perjuicios para el entorno ambiental inmediato y la biosfera
  • 15. 2.3. Factores del entorno microeconómico
  • 16. 2.4. DAFO  El análisis DAFO es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.