SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Tumores Benignos y
Malignos de Laringe
Tumor de Laringe
• Masas de tamaño variable, ubicadas en la Laringe,
estas pueden poner en peligro la vida, debido a que
afectan vía respiratoria (obstruyendo). Pueden ser
benignas o malignas.
Tumor de Laringe
Benignos
Ubicación: Laringe, + frecuente en Cuerda Vocal.
Morfología: Neoformaciones circunscritas,
encapsuladas, poca tendencia invasora o destructiva,
no infiltran y no dan metástasis, no recidiva.
Afecta: Laringe infantil > mente.
AnatoPatologia:
Dos tipos: Verdaderas neoformaciones o formación
tumoral de origen inflamatorio.
Papilomatosis
• Tumores + frecuentes.
• Se a clasificado como enfermedad
benigna.
• Se relaciona con VPH, base de
oncogénesis.
• >: Infancia // masculino // 2-4
años.
• Localización: +Frec. Glotis.
• Clínica: Disfonía.
• Dx: Endoscopia de vías aéreas //
Estudiar muestra patológica.
• TTO: Permeabilización de espacio
aéreo.
Pólipos Vocales
• Grandes, superficie lisa, elevación
ovoidea, crecer en borde C.Vocal.
• Localizan: No precisa.
• Causa: Fumadores, alcohólicos, uso
de voz exagerada.
• Clínica: Disfonía
• Dx: Laringoscopia directa.
• TTO: Qx extripacion.
Fibromas
• Hiperplasia de tej. Conectivo
subepitelial.
• Superficie lisa, rosado, pediculado.
• Pueden ser mixtos: Fibromixomas,
fibroangiomas, fibrolipoma.
• Localizan: Cuerda Vocal, sub-
epiglotis.
• Poco común se pueden confundir con
pólipos.
Mixomas:
Raros, pequeños, pediculados.
Localización: Cuerda vocal.
Morfología: Quística, consistencia
blanda.
Lipomas,
Neurofibromas,
Rabdomiomas,
Condromas y
Adenomas:
Son excepcionales.
Lipoma: Ubica: Vestíbulo laríngeo.
Neurofibroma: Cuerda Vocal.
Rabdomiomas: C. Vocal.
Condromas: Cartílagos, frec.
Anterior del cricoides.
Adenomas: Ventrículos, Sub y epi
glotis.
Quistes
• Incidencia: +Adulto.
• Localizan: Epiglotis,
Repliegues aritenoepigloticos.
(+ Gland).
• Causa: Obstrucción del
conducto excretor de alguna
glándula mucosa.
• Clínica:
Pequeño : Asintomático
Grande: Sensación de Globo en
garganta, disfagia discreta,
disfonía.
• Dx: Laringoscopia.
• TTO: Drenaje de quiste.
Tumor de Laringe
Maligno
Epidemiolgia: 2da neoplasia + frec. En tracto resp.
+ Varones 10:1 // 60-70ª.
Etiologia: Consumo de tabaco.
Otros: Asbesto, Reflujo faringolaringeo,
infección con VPH.
Ubicación: Laringe.
Glóticas: poca tendencia a diseminar.
(disfonía).
Supraglóticas: Tendencia de diseminar.
*20-30% con tumor laríngeo presenta
sincrónicamente en otra localización del tracto
aereodigestivo superior.
Menos frecuentes:
-Carcinoma quístico adenoides.
-Condrosarcoma. Pronostico
favorable para Qx
conservadora.
-Linfomas. Raros. >mente
provienen de otros órganos.
-Adenocarcinomas.
Carcinoma
Epidermoide
• Lugar:
Cuerdas vocales (intrínseco) 80%.
Otro lugar de Laringe (extrínseco).
Supraglotica15%.
• Clínica:
+temprano: Ronquera o Disfonía.
 Tardío: Dolor (Carc. extrínseco) y
disnea (Obstrucción).
Otros: aliento fétido, debilidad, Dism.
Peso.
Carcinoma
Epidermoide
• Factores de riesgo:
Tabaquismo.
Abuso de alcohol.
*La Metaplasia de laringe es
proporcional la exposición de humo de
cigarrillo.
Déficit de Vit A. (Retinoides).
VPH.
Reflujo laringofaringeo.
(Inflamación crónica).
Carcinoma
Epidermoide
• Diagnostico:
Laringoscopia directa:
La zona mas importante de observar
es la subglotica por la dificultad para
ingresar.
TAC:
Permite estudiar tej. Blando, hueso,
cartílago.
RM.
Valora excelentemente los tejidos
blandos.
Clasificación TNM CA Laríngeo.
T1s Carcinoma insitu
T1 Tumor limitado a cuerdas
vocales// movilidad normal.
T2 Tumor que se extiende a reg.
Subglotica o supraglotica // mov.
Normal o alterada.
T3 Tumor limitado a la laringe con
fijación de cuerdas ( una o ambas).
T4 Tumor extiende a cartílago
tiroides o fuera de laringe.
N0 Sin ganglios regionales
N1 Único ganglio ipsolateral o < 3
cm.
N2 Múltiples ganglios regionales 3-
6 cm.
N3 Ganglio clínicamente positivo >
6 cm.
M0 Sin metástasis
M1 Con metástasis a distancia.
TTO
Tratamiento Qx de Ca supraglótico:
Lesion pequeña in situ: Extirpación endoscópica o RT.
T2-T3 : Hemilaringuetomia Vertical o parcial y
vaciamiento ganglionar cervical.
Cáncer Subglotico:
Laringuectomia total, RT posoperatoria y disección
ganglionar radical del cuello.
Complicaciones
Fistula.
Hemorragia grave por rotura de
carótida.
Estenosis de traqueostoma.
Infección de cartílago.

Más contenido relacionado

PDF
Malformaciones Congénitas de la laringe
PPT
Atelectasias
PPT
Hipertrofia adenoidea
PPTX
Hipertrofia de adenoides
PPTX
Signo de la silueta
PPTX
Papiloma nasal invertido
PPTX
Cirugía de mastoides y apex petroso r2
Malformaciones Congénitas de la laringe
Atelectasias
Hipertrofia adenoidea
Hipertrofia de adenoides
Signo de la silueta
Papiloma nasal invertido
Cirugía de mastoides y apex petroso r2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hipertension pulmonar
PPTX
01 anatomia espacios cervicales
PPTX
Quiste del conducto tirogloso expoooo
PDF
Hipofaringe neoplasias malignas
PPT
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
PPTX
Evaluación cardiaca por radiografía
PPT
Radiografía de tórax. patología común rn y lactante
PPTX
Semiologia y radiologia de senos paranasales
PPT
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
PPT
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
PPTX
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
PPTX
Maxilectomias
PPT
Patrones radiologico-rev
PPT
Sindromes clinicos semiologicos
PPT
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
Derrame pleural y ecografía
PPTX
Otosclerosis, 2017
PPTX
Disección quirugica temporal
PPTX
Cancer de laringe
Hipertension pulmonar
01 anatomia espacios cervicales
Quiste del conducto tirogloso expoooo
Hipofaringe neoplasias malignas
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Evaluación cardiaca por radiografía
Radiografía de tórax. patología común rn y lactante
Semiologia y radiologia de senos paranasales
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Maxilectomias
Patrones radiologico-rev
Sindromes clinicos semiologicos
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
Bronquiectasias
Derrame pleural y ecografía
Otosclerosis, 2017
Disección quirugica temporal
Cancer de laringe
Publicidad

Similar a 377210677-Tumores-Benignos-y-Malignos-de-Laringe.ppt (20)

PPTX
Lesiones precancerosas y Cáncer de laringe.pptx
PPT
CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE
DOCX
Paper glandulas salivales
PPTX
Tumores laríngeos
PDF
tumoreslarngeos-150529174640-lva1-app6891.pdf
PPTX
AD 24- CÁNCER DE ESÓFAGO, diagnostico.pptx
PPT
Cancer De Cabeza Y Cuello
PPT
Cancer De Cyc
PPTX
tumoreslarngeos-150529174640-lva1-app6891.pptx
PPTX
patologías de cabeza y cuello
PPTX
Cancer Tiroides
PPTX
Abordaje de Clinico Cancer anorectal.pptx
PPTX
Documento academico sobre Cancer de Tiroides
PPT
Cáncer de Esófago, definición, síntomas, diagnóstico y tratamiento
PPTX
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
PPTX
Tumores de la glandula salival uac
PPTX
TUMORES CEREBRALES BENIGNOS NO CANCERIGENOS.pptx
PDF
Cancer de laringe, que es, tratamiento, y diagnostico
Lesiones precancerosas y Cáncer de laringe.pptx
CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE
Paper glandulas salivales
Tumores laríngeos
tumoreslarngeos-150529174640-lva1-app6891.pdf
AD 24- CÁNCER DE ESÓFAGO, diagnostico.pptx
Cancer De Cabeza Y Cuello
Cancer De Cyc
tumoreslarngeos-150529174640-lva1-app6891.pptx
patologías de cabeza y cuello
Cancer Tiroides
Abordaje de Clinico Cancer anorectal.pptx
Documento academico sobre Cancer de Tiroides
Cáncer de Esófago, definición, síntomas, diagnóstico y tratamiento
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
Tumores de la glandula salival uac
TUMORES CEREBRALES BENIGNOS NO CANCERIGENOS.pptx
Cancer de laringe, que es, tratamiento, y diagnostico
Publicidad

Último (20)

PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres

377210677-Tumores-Benignos-y-Malignos-de-Laringe.ppt

  • 2. Tumor de Laringe • Masas de tamaño variable, ubicadas en la Laringe, estas pueden poner en peligro la vida, debido a que afectan vía respiratoria (obstruyendo). Pueden ser benignas o malignas.
  • 3. Tumor de Laringe Benignos Ubicación: Laringe, + frecuente en Cuerda Vocal. Morfología: Neoformaciones circunscritas, encapsuladas, poca tendencia invasora o destructiva, no infiltran y no dan metástasis, no recidiva. Afecta: Laringe infantil > mente. AnatoPatologia: Dos tipos: Verdaderas neoformaciones o formación tumoral de origen inflamatorio.
  • 4. Papilomatosis • Tumores + frecuentes. • Se a clasificado como enfermedad benigna. • Se relaciona con VPH, base de oncogénesis. • >: Infancia // masculino // 2-4 años. • Localización: +Frec. Glotis. • Clínica: Disfonía. • Dx: Endoscopia de vías aéreas // Estudiar muestra patológica. • TTO: Permeabilización de espacio aéreo.
  • 5. Pólipos Vocales • Grandes, superficie lisa, elevación ovoidea, crecer en borde C.Vocal. • Localizan: No precisa. • Causa: Fumadores, alcohólicos, uso de voz exagerada. • Clínica: Disfonía • Dx: Laringoscopia directa. • TTO: Qx extripacion.
  • 6. Fibromas • Hiperplasia de tej. Conectivo subepitelial. • Superficie lisa, rosado, pediculado. • Pueden ser mixtos: Fibromixomas, fibroangiomas, fibrolipoma. • Localizan: Cuerda Vocal, sub- epiglotis. • Poco común se pueden confundir con pólipos. Mixomas: Raros, pequeños, pediculados. Localización: Cuerda vocal. Morfología: Quística, consistencia blanda. Lipomas, Neurofibromas, Rabdomiomas, Condromas y Adenomas: Son excepcionales. Lipoma: Ubica: Vestíbulo laríngeo. Neurofibroma: Cuerda Vocal. Rabdomiomas: C. Vocal. Condromas: Cartílagos, frec. Anterior del cricoides. Adenomas: Ventrículos, Sub y epi glotis.
  • 7. Quistes • Incidencia: +Adulto. • Localizan: Epiglotis, Repliegues aritenoepigloticos. (+ Gland). • Causa: Obstrucción del conducto excretor de alguna glándula mucosa. • Clínica: Pequeño : Asintomático Grande: Sensación de Globo en garganta, disfagia discreta, disfonía. • Dx: Laringoscopia. • TTO: Drenaje de quiste.
  • 8. Tumor de Laringe Maligno Epidemiolgia: 2da neoplasia + frec. En tracto resp. + Varones 10:1 // 60-70ª. Etiologia: Consumo de tabaco. Otros: Asbesto, Reflujo faringolaringeo, infección con VPH. Ubicación: Laringe. Glóticas: poca tendencia a diseminar. (disfonía). Supraglóticas: Tendencia de diseminar. *20-30% con tumor laríngeo presenta sincrónicamente en otra localización del tracto aereodigestivo superior.
  • 9. Menos frecuentes: -Carcinoma quístico adenoides. -Condrosarcoma. Pronostico favorable para Qx conservadora. -Linfomas. Raros. >mente provienen de otros órganos. -Adenocarcinomas.
  • 10. Carcinoma Epidermoide • Lugar: Cuerdas vocales (intrínseco) 80%. Otro lugar de Laringe (extrínseco). Supraglotica15%. • Clínica: +temprano: Ronquera o Disfonía.  Tardío: Dolor (Carc. extrínseco) y disnea (Obstrucción). Otros: aliento fétido, debilidad, Dism. Peso.
  • 11. Carcinoma Epidermoide • Factores de riesgo: Tabaquismo. Abuso de alcohol. *La Metaplasia de laringe es proporcional la exposición de humo de cigarrillo. Déficit de Vit A. (Retinoides). VPH. Reflujo laringofaringeo. (Inflamación crónica).
  • 12. Carcinoma Epidermoide • Diagnostico: Laringoscopia directa: La zona mas importante de observar es la subglotica por la dificultad para ingresar. TAC: Permite estudiar tej. Blando, hueso, cartílago. RM. Valora excelentemente los tejidos blandos.
  • 13. Clasificación TNM CA Laríngeo. T1s Carcinoma insitu T1 Tumor limitado a cuerdas vocales// movilidad normal. T2 Tumor que se extiende a reg. Subglotica o supraglotica // mov. Normal o alterada. T3 Tumor limitado a la laringe con fijación de cuerdas ( una o ambas). T4 Tumor extiende a cartílago tiroides o fuera de laringe. N0 Sin ganglios regionales N1 Único ganglio ipsolateral o < 3 cm. N2 Múltiples ganglios regionales 3- 6 cm. N3 Ganglio clínicamente positivo > 6 cm. M0 Sin metástasis M1 Con metástasis a distancia.
  • 14. TTO Tratamiento Qx de Ca supraglótico: Lesion pequeña in situ: Extirpación endoscópica o RT. T2-T3 : Hemilaringuetomia Vertical o parcial y vaciamiento ganglionar cervical. Cáncer Subglotico: Laringuectomia total, RT posoperatoria y disección ganglionar radical del cuello. Complicaciones Fistula. Hemorragia grave por rotura de carótida. Estenosis de traqueostoma. Infección de cartílago.

Notas del editor

  • #4: Ubicación: Laringe, + frecuente en Cuerda Vocal. Morfologia: Neoformaciones circunscritas, encapsuladas, poca tendencia invasora o destructiva, no infiltran y no dan metastasis, no recidiva, Afecta: Laringe infantil > mente.
  • #7: Son excepcionales. Lipoma: Ubica: Vestibulo laringeo. Neurofibroma: Cuerda Vocal. Rabdomiomas: C. Vocal. Condromas: Cartilagos, frec. Anterior del cricoides. Adenomas: Ventriculos, Sub y epi glotis.
  • #9: Ubicación: Laringe, + frecuente en Cuerda Vocal. Morfologia: Neoformaciones circunscritas, encapsuladas, poca tendencia invasora o destructiva, no infiltran y no dan metastasis, no recidiva, Afecta: Laringe infantil > mente.
  • #10: Menos frecuentes: -Carcinoma quistico adenoides. -Condrosarcoma. Pronostico favorable para Qx conservadora. -Linfomas. Raros. >mente provienen de otros organos. -Adenocarcinomas.
  • #11: Causas: Tabaco y alcohol. VPH. Reflujo laringoesofagico. Dx: Laringoscopia directa: Zona + importante de observar es subglotica por dificultad para ingresar TAC: Permite estudiar tej. blando, hueso y cartílago.
  • #12: Causas: Tabaco y alcohol. VPH. Reflujo laringoesofagico. Dx: Laringoscopia directa: Zona + importante de observar es subglotica por dificultad para ingresar TAC: Permite estudiar tej. blando, hueso y cartílago.
  • #14: M0 Sin metastasis M1 Con metastasis a distancia.