SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales Conocimientos Generales
 1.2 Tecnología de materiales
 1.2.1 Defectos en materiales
 1.2.2 Propiedades.
 1.2.3 Naturaleza y cambios en estado sólido
 1.2.4 Metales ferrosos, noferrosos y plásticos
 1.2.5 Manufactura.
 1.2.6 Procesos de fundición y soldadura.
 1.2.7 Procesos con deformación plástica.
 1.2.8 Laminación, Forjado, pulvimetalúrgia, otros.
 1.2.9 Maquinado y terminación superficial
MATERIALES- CONOCIMIENTOS
GENERALES
ESTRUCTURAS ATÓMICAS
ESTRUCTURAS
MICROESTRUCTURAS
MATERIALES COMPUESTOS
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
MATERIALES METÁLICOS
DEFECTOS EN LOS MATERIALES
esto produce distintas microestructuras
La microestructura determina las propiedades del material
determina el tipo de enlace entre varios átomos.
La estructura electrónica del átomo
UNIONES ATOMICAS
a) COVALENTES: átomos que comparten uno o mas
electrones.
b) IONICAS: los átomos pierden o ganan uno o varios
electrones. (igual que el caso anterior, cuanto menos
electrones posee el átomo mayor es la energía de
ligadura)
c) METALICA: átomos con pocos electrones en la capa
exterior, luego estos son fácilmente separables,
formando una ”nube” que es compartida.
d) Van der WAALS: uniones débiles, formados por dipolos
(formados por desequilibrio entre cargas positivas y
negativas del núcleo)
ESTRUCTURAS DE LOS MATERIALES
Principales características de las uniones
ESTRUCTURAS DE LOS MATERIALES
Principales características de las uniones
ORDENAMIENTO ATÓMICO (cristales)
ORDENAMIENTO ATÓMICO EN METALES-MODELO DE
ESFERAS RIGIDAS
hcp fcc bcc
MATERIALES METALICOS
Granos
Metales- Propiedades
Elasticidad
y buena
resiliencia:
resortes
Biocompatibilidad
(buena resistencia
a la corrosión y
óseo-integración) :
titanio, cobalto,
circonio y sus
aleaciones
Buena resistencia a la
corrosión:
aleación cobre-niquel
Buena ductilidad y resistencia
Pueden ser conformados en frío
o caliente.
Materiales Cerámicos
Oxido de Circonio y Alúmina
Mala conductividad térmica y eléctrica
(Aislantes).Alto punto de fusión
Resistencia a la corrosión en
ambientes corrosivos.
Bajo coef. De rozamiento
Buena resist. Al choque
térmico.
Buena tenacidad (modernos)
Polímeros- Propiedades
Reemplazo del acero y
cerámicos en múltiples
aplicaciones,
UHMW-PE
(polietileno de alto
peso molecular)
Bajo costo, poco peso,
facil de conformar Baja
conductibilidad térmica
y eléctrica
Polímeros-Aplicaciones
muelles de altas prestaciones
Juntas de expansión
• Elastómeros de alta elasticidad
DIAGRAMAS DE FASES DE
ALEACIONES
Los diagramas de fase son una herramienta muy útil para
los metalurgistas y se utilizan en los siguientes temas:
 Diseño de nuevas aleaciones
 Selección de temperaturas de trabajado en caliente
durante la fabricación.
 Selección de temperaturas para realizar los tratamientos
térmicos de aleaciones.
 Análisis de fallas cuando no se cumple con una
especificada performance en servicio.
DIAGRAMAS DE FASES DE
Terminología
 FASE: Todos los materiales que existen en estado
sólido,líquido o gaseoso.
 EQUILIBRIO: Estable, metaestable e inestable.
 FASES METAESTABLES: determinadas estructuras
cristalinas obtenidas por ej. con enfriamientos rápidos.
 SISTEMAS: Substancias o grupos de substancias
ailadas del medio.
 DIAGRAMA DE FASES: sinónimo de diagrama
constitucional o diagrama de equilibrio.
 COMPONENTES DE UN SISTEMA: binario(dos
componentes) ternarios (tres componentes) etc.
CAMBIOS EN ESTADO SÓLIDO
DIAGRAMAS DE FASES
SOLUCION SÓLIDA TOTAL
CAMBIOS EN ESTADO SÓLIDO
DIAGRAMAS DE FASES
SOLUCION SÓLIDA PARCIAL
DIAGRAMAS DE FASES ---Fe-C
Fases producidas en Hierro y Acero
Temperaturas de cambio de fases-terminología
DIAGRAMAS DE FASES
Fe-C
3916160.ppt
DIAGRAMAS DE FASES
Fe-C
MICROESTRUCTURAS
ACERO AL CARBONO
Enfriamiento Lento
MICROESTRUCTURAS
ACERO AL CARBONO
Enfriamiento lento
Acero Eutectoide
MICROESTRUCTURAS
ACERO AL CARBONO
Enfriamiento lento
Acero HipoEutectoide
MICROESTRUCTURAS
ACERO AL CARBONO
Enfriamiento lento
Acero HiperEutectoide
Curvas de Transformación Temperatura
Tiempo
 Transformación del acero
(no hay difusión atómica)
 Sobre los 914°C
estructura fcc, bajo esta
temperatura estructura
bcc
 Tasa de transformación
depende de la
temperatura
Curvas TTT
 Indican las
transformaciones con
respecto a la velocidad
de enfriamiento
 Desde el inicio al final
de la transformación
Curvas TTT - Acero al carbono
 Línea I: No hay
transformación
perlítica, pasa directo a
martensita
 Línea II:
Transformación
incompleta de perlita, la
fracción de austenita
que queda se
transforma en
martensita
 Línea III: Acero
Perlítico
Microestructura-Curva TTT
Microestructura-Curva TTT
Tratamientos Térmicos
 Templado: Se calienta
el acero hasta obtener
austenita. Luego se
enfría rápidamente
para obtener
martensita.
Tratamientos Térmicos
 Recocido: Cuando hay deformación en
frío, se calienta hasta la transformación
austenítica y se enfría lentamente en un
horno. Libera las tensiones, baja la
densidad de dislocaciones, disminuye la
dureza, se afina el grano.
 Revenido: Se calienta el acero después
del temple a una temperatura menor a la
de transformación austenítica y se deja
enfriar al aire o aceite.
Tratamientos Térmicos
 Normalizado: Se calienta el acero unos
pocos grados sobre la temperatura de
transformación austenítica, se mantiene
ahí el tiempo suficiente para obtener una
completa transformación en austenita.
Luego se deja enfriar al aire.
3916160.ppt
Ejercicio
Efecto de % carbono en Curvas TTT
Efecto de aleantes en Curvas TTT
Endurecimiento por Precipitación
 Solubilidad sólida
disminuye a medida que la
temperatura decrece
 Enfriamiento lento, baja
fuerza impulsora, baja tasa
de nucleación, núcleos
gruesos bastante
separados
 Enfriamiento rápido, alta
fuerza impulsora, alta tasa
de nucleación, núcleos
pequeños separados por
poca distancia
RIGIDEZ DE UN MATERIAL
Ley de Hooke
σ = E.ε
E=Módulo Elástico
MATERIALES COMPUESTOS
 Dos o más materiales distintos se combinen para formar
un material compuesto cuyas propiedades sean
superiores.
De acuerdo al material de la matriz:
compuestos poliméricos metálicos o cerámicos
el segundo elemento puede presentarse como:
* fibras (fibras de carbono, de boro de aluminio de
vidrio)
* partículas (SiC, Al2O3, TiC, TiB2, B4C)
 Ejemplos tradicionales : Ladrillos de adobe, hormigón
armado, fibra de vidrio, la baquelita reforzada con resina
epoxídica
MATERIALES COMPUESTOS
Fibras de vidrio en matriz polimérica
Cerámicos compuestos
Placas de alúmina
en metal
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
Adhesivos son usados extensamente para unir materiales, los
cuales son usados “principalmente en la industria aeronautica
Tipos de defectos producidos por los
pegamentos
POLIMEROS
Según sus propiedades mecánicas a
temperatura se clasifican en:
 Termoplásticos: ablandan al calentarse
 Termoestables: endurecen al calentarse y
no se ablandan si siguen calentándose.
Sensibles a radiación, temp., velocidad de
deformación, medio ambiente.
POLIMEROS
POLIMEROS
CLASIFICACION DE LOS
PROCESOS METALURGICOS
• Fabricación primaria
• Fabricación Secundaria
• Procesos de Terminación
• Procesos de transformación
DISCONTINUIDADES
Y DEFECTOS
CONFORMADO DE METALES
 SOLIDIFICACION O SINTERIZADO
 CONFORMADO POR DEFORMACIÓN
PLÁSTICA
 CONFORMADO CON ARRANQUE DE
VIRUTA.
1. Cilíndricos
2. Palanquilla
PROCESOS DE FABRICACION
PRIMARIA
Si el metal fundido no
se destina a la
fabricación de piezas,
entonces lo corriente
es verterlo en un molde
para la obtención de
lingotes.
FABRICACION PRIMARIA
 El metal fundido se vierte
en un molde en el cual el
metal solidifica generalmente
es cilíndrico o en forma de
barra de sección poligonal.
 Los lingotes y las
palanquillas se destinan a
procesos de transformación.
forja, laminado y extrusión.
 Se emplean para la
fabricación posterior de
alambre, tubos y perfiles
FABRICACION PRIMARIA
 Segregaciones en el lingote producen bandeado
durante el laminado o forjado, lo cual origina
propiedades inhomogéneas y hasta comportamientos
inesperados en los tratamientos posteriores
FABRICACION PRIMARIA
Rechupes pueden ser eliminados en
los lingotes, pero si se producen
puentes y tubos éstos no son
fácilmente detectables en planta y
pueden producir laminados o forjados
defectuosos.
FABRICACION PRIMARIA
 LINGOTES: FISURAS INTERGRANULARES POR
H (mas de 5 ppm disuelto de los moldes)
 1ppm puede producir caída de tenacidad en aceros
de alta resistencia.
FABRICACION PRIMARIA
 Inclusiones exógenos o trozos de electrodos no
fundidos pueden caer en el baño y producir problemas
en el forjado posterior
ESTRUCTURA DE UN LINGOTE
LINGOTES
LINGOTES CILINDRICOS
“BILLET”
ORIGEN DE LAS DISCONTINUIDADES
DEFECTOS EN LINGOTES
 FISURAS
 SEGREGACIONES
 INCLUSIONES
 POROSIDAD
 RECHUPES
 DESGARRO LAMINAR
DEFECTOS
EN PIEZAS
FUNDIDAS
DEFECTOLOGÍA EN PIEZAS
FUNDIDAS
1. POROSIDAD (SUPERFICIAL Y SUBSUPERFICIAL)
2. MICRO– RECHUPES (SUBSUPERFICIAL)
3. RECHUPES INTERNOS (CAVIDADES SUPERFICIALES O
SUBSUPERFICIALES)
4. GOTA FRÍA (SALPICADURA DE METAL EN LA PARED DEL MOLDE)
5. DESGARRO LAMINAR EN CALIENTE
6. SOPLADURAS (SUPERFICIALES)
7. COSTURAS (GRIETAS ALARGADAS)
8. VENAS (INCLUSIONES NO METÁLICAS DEFORMADAS EN LA
DIRECCIÓN DEL LAMINADO)
DISCONTINUIDADES EN PIEZAS
FUNDIDAS
CONFORMADO POR
DEFORMACIÓN PLÁSTICA
PROCESOS DE FABRICACION
SECUNDARIA
INCLUSIONES
AGUJEROS INTERNOS
COSTURAS
DISCONTINUIDADES DE FABRICACION
SECUNDARIA
LAMINACIONES
SEGREGACIONES
INCLUSIONES
COSTURAS Y PLIEGUES
DESGARROS
PLIEGUES
INCLUSIONES
COSTURAS
LAMINACIÓN
a)Poca deformación
b)Alta deformación
c)Deformación repetida y
defectos (ej. Segregaciones)
Defectos por la expanción
lateral
DISCONTINUIDADES DE
LAMINACION
DICONTINUIDADES DE
LAMINACION
DISCONTINUIDADES DE
LAMINACION DE BARRAS
DISCONTINUIDADES DE
LAMINACION DE BARRAS
Diez tipos de defectos que pueden encontrarse en
laminación de barras
DISCONTINUIDADES DE FORMA Y
LAMINACION
FORJADO
FORJADO-Defectos típicos
DISCONTINUIDADES DE
FORJA
DISCONTINUIDADES DE
FORJA
BURST
DISCONTINUIDADES DE FORJA
DISCONTINUIDADES TIPICAS DE FORJA
DE ALEACIONES DE ALUMINIO (o Mg)
DISCONTINUIDADES TIPICAS DE PIEZAS
FABRICADAS POR PM
Fisura durante enfriamiento Diferencia de densidades
DISCONTINUIDADES TIPICAS DE PIEZAS
FABRICADAS POR PM
Zonas no sinterizadas
FISURA BAJO CORDON
POROSIDADES
FALTA DE FUSION
MARCAS DE
MECANIZADO
GRIETAS Y FISURAS
PROCESOS DE TERMINACION
Y MAQUINADO
MAQUINADO
Maquinado por métodos no tradicional
Chorro de agua
PROCESOS DE
SOLDADURA
1. Manual con electrodo revestido
2. Automática por arco sumergido con aporte y gas
activo (MAG)
3. Automática por arco sumergido con aporte y gas
inerte (MIG)
4. Automática sin aporte y gas inerte
(TIG)
FISURA BAJO CORDON
DEFECTOS EN SOLDADURA
DEFECTOS EN SOLDADURA
DEFECTOS EN
SOLDADURA
DISCONTINUIDADES EN EL
AMOLADO
PROCESOS DE
TRANSFORMACION
TRATAMIENTOS
TERMICOS
RECUBRIMIENTOS
METALICOS
TRATAMIENTOS TERMICOS
TRATAMIENTOS TERMICOS DE
TRANSFORMACION
Recocido : de ablandamiento
Normalizado: con enfriamiento lento
Temple por enfriamiento brusco
Tratamiento de Endurecimiento:
desde la temperatura critica
(aceite, agua y aire)
Temple por inducción
(Calentamiento Local,
enfriamiento brusco)
Revenido: Tratamiento de alivio de
tensiones.
TRATAMIENTOS
TERMOQUIMIC0S
: Cementación,
Nitruración.
RECUBRIMIENTOS
METALICOS:
Niquelado,
Cromado,
Plateado
RECUBRIMIENTOS METALICOS
TRATAMIENTOS TERMICOS
DISCONTINUIDADES DE
TRANSFORMACION
DISCONTINUIDADES PRODUCIDAS EN
TRATAMIENTOS TERMICOS
RECUBRIMIENTOS
METÁLICOS
1. NIQUELADO
2. CROMADO
3. PLATEADO
Se realizan: En una pieza para
protegerlas superficialmente contra el
desgaste y la corrosión.
Requieren :Buena preparación de la
superficie limpieza y decapado mediante
ataque químico.
DISCONTINUIDADES
 Falta de adherencia
 Espesor de la capa de recubrimiento no uniforme.
DISCONTINUIDADES
POR FATIGA
Defectos producidos en servicio por
corrosión
Cuando controlo los defectos? Como?
 AREA DE END
PORQUE USAR UN DETERMINADO
PROCEDIMIENTO?
1.-Aceptable en pasos de fabricación
2.-Aceptable en la inspección final
3.-Aceptable en servicio
Verificar que tipo de defecto es
aceptable.(Evaluación de Integridad)
Que hay que controlar?
END PUEDE SER DIVIDIDA EN NUEVE AREAS DIFERENTES:
Unidades en el sistema internacional (SI)

Más contenido relacionado

PDF
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
PDF
Ciencia e ingeniería de materiales - Donald R. Askeland
PDF
Los materiales y sus propiedades
PDF
Ciencia e ingenieria de los materiales callister2
PPT
Solidificacion-Eutect-Peritec-Glass Metallics2022 (5).ppt
PPT
Semana 5 diagrama fase i
PPTX
07_Transformaciones de fases_2014_rev3.pptx
PDF
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Ciencia e ingeniería de materiales - Donald R. Askeland
Los materiales y sus propiedades
Ciencia e ingenieria de los materiales callister2
Solidificacion-Eutect-Peritec-Glass Metallics2022 (5).ppt
Semana 5 diagrama fase i
07_Transformaciones de fases_2014_rev3.pptx
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia

Similar a 3916160.ppt (20)

PDF
Metales.pdf
PDF
Ciencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdf
DOCX
Forjado1
PDF
Introducción a la corrosión johalbert almarza
PDF
Ciencia_e_ingenieria_de_materiales_7a_ed.pdf
PPT
Tratamientos termicos
DOCX
Tratamientos termicos de los metales
PDF
Aleaciones_metalicas.pdf
PDF
Corrosión De Materiales
PPTX
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PPT
Tratamientos térmicos
PPTX
Propiedades mecanicas de los metales
PPTX
Que son las fases en materiales niq.pptx
PPTX
Presentación 1
PPTX
Los materiales | Mario Villacorta García
PDF
10 - Endurecimiento Por Solidificación en archivo pdf
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PDF
Tema metales 1
Metales.pdf
Ciencia_e_ingenieria_de_materia_Askeland.pdf
Forjado1
Introducción a la corrosión johalbert almarza
Ciencia_e_ingenieria_de_materiales_7a_ed.pdf
Tratamientos termicos
Tratamientos termicos de los metales
Aleaciones_metalicas.pdf
Corrosión De Materiales
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
Tratamientos térmicos
Propiedades mecanicas de los metales
Que son las fases en materiales niq.pptx
Presentación 1
Los materiales | Mario Villacorta García
10 - Endurecimiento Por Solidificación en archivo pdf
Republica bolivariana de venezuela
Tema metales 1
Publicidad

Más de Oswaldo Gonzales (20)

PPT
3741856.ppt
PPT
3774086.ppt
PPT
17398462.ppt
PPT
12983606.ppt
PPT
14213505.ppt
PPT
11120233.ppt
PPT
11782009.ppt
PPT
5406390.ppt
PPT
3758342.ppt
PPT
8300412.ppt
PPT
3855045.ppt
PPT
5508128.ppt
PPT
8614976.ppt
PPT
140440.ppt
PPT
7389216.ppt
PPT
7355242.ppt
PPT
160174.ppt
PPT
18169117.ppt
PPT
17261435.ppt
PPT
8747919.ppt
3741856.ppt
3774086.ppt
17398462.ppt
12983606.ppt
14213505.ppt
11120233.ppt
11782009.ppt
5406390.ppt
3758342.ppt
8300412.ppt
3855045.ppt
5508128.ppt
8614976.ppt
140440.ppt
7389216.ppt
7355242.ppt
160174.ppt
18169117.ppt
17261435.ppt
8747919.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx

3916160.ppt

Notas del editor