Workshop on Air Navigation Visual Aids – New
Technologies / Taller sobre Ayudas Visuales
para la Navegación Aérea – Nuevas Tecnologías
Lima, Perú, 7-11 May 2012 / 7-11 de mayo de 2012
Anexo 14 – Cap. 5 - 5.3 LUCES
PARTE I - FRANGIBILIDAD
ICAO STANDARDS AND RECOMMENDED PRACTICES
ANNEX 14 - AERODROMES
Manual de diseño de aeródromos (Doc. 9157)
Parte 6, Frangibilidad de los dispositivos luminosos y
las estructuras de soporte
Conexiones frangibles típicas
APLICACIÓN
1. Frangible Bolts or Fuse Bolts are typically
installed on: - Approach Light Systems (ALS) that
use Low Impact Resistant (LIR) structures –
Localizers
2. Frangible couplings are used with electrical
metallic tubing (EMT) and are installed on -
Approach Light Systems that are less then 6 feet
high - PAPI -VASI - REIL - ALS Maintenance Stands
Montaje en tubos metálicos y cuplas
frangibles altura 1,8m
Ejemplos de
cuplas
frangibles
DOC. 9157 PARTE 4 Capítulo 15
Frangibilidad de las ayudas visuales
Impacto en estructura de
aluminio (lattice structure)
Ensayo de Impacto en un mástil EXEL de
estructura de fibra de vidrio
(glass-epoxy lattice structure)
Video grabado de la
deformación de la
torre (140 km/h)
9.9.2 Todo equipo o instalación requerido para fines de
navegación aérea que deba estar emplazado:
• a) en la parte de la franja de pista a:
• 1) 75 m o menos del eje de pista donde el número de clave es 3 ó 4;
o
• 2) 45 m o menos del eje de pista donde el número de clave es 1 ó 2;
o
• b) en el área de seguridad de extremo de pista, la franja de calle de
rodaje o dentro de las distancias indicadas en la Tabla 3-1; o
• c) en una zona libre de obstáculos y que constituya un peligro para las
aeronaves en vuelo;
será frangible y se montará lo más bajo posible.
Anexo 14, Vol. I, 9.9 Emplazamiento de equipo
e instalaciones en las zonas de operaciones
PISTA
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
9.9.5 Con excepción de los que por sus
funciones requieran estar situados en ese lugar
para fines de navegación aérea, no deberán
emplazarse equipos o instalaciones a 240 m o
menos del extremo de la franja ni a:
• a) 60 m o menos de la prolongación del eje cuando el
número de clave sea 3 ó 4; o
• b) 45 m o menos de la prolongación del eje cuando el
número de clave sea 1 ó 2; de una pista de aproximaciones
de precisión de Categoría I, II o III.
Anexo 14, Vol. I, 9.9 Emplazamiento de equipo e
instalaciones en las zonas de operaciones
Durante el despegue Zaventen
Bruselas 2008
PISTA
9.9.6 Cualquier equipo o instalación requerido para fines de
navegación aérea que deba estar emplazado en una franja, o cerca
de ella, de una pista de aproximaciones de precisión de Categoría I,
II o III y que:
• a) esté colocado en un punto de la franja a 77,5 m o menos del eje de pista cuando el
número de clave sea 4 y la letra de clave sea F; o
• b) esté colocado a 240 m o menos del extremo de la franja y a:
• 1) 60 m o menos de la prolongación del eje cuando el número de clave sea 3 ó 4; o
• 2) 45 m o menos de la prolongación del eje cuando el número de clave sea 1 ó 2; o
• c) penetre la superficie de aproximación interna, la superficie de transición interna o la
superficie de aterrizaje Interrumpido;
será frangible y se montará lo más bajo posible.
Anexo 14, Vol. I, 9.9 Emplazamiento de equipo
e instalaciones en las zonas de operaciones
Anexo 14 – Cap. 5 - 5.3 LUCES
PARTE II - LUCES
ICAO STANDARDS AND RECOMMENDED PRACTICES
ANNEX 14 - AERODROMES
Luces
5.3.1 Generalidades
5.3.2 Iluminación de
emergencia
5.3.3 Faros
aeronáuticos
5.3.4 Sistemas de
iluminación de
aproximación
5.3.5 Sistemas
visuales indicadores
de pendiente de
aproximación
5.3.6 Luces de guía
para el vuelo en
circuito
5.3.7 Sistemas de
luces de entrada a la
pista
5.3.8 Luces de
identificación de
umbral de pista
5.3.9 Luces de borde
de pista
5.3.10 Luces de
umbral de pista y de
barra de ala
5.3.11 Luces de
extremo de pista
5.3.12 Luces de eje
de pista
5.3.13 Luces de
zona de toma de
contacto en la pista
5.3.14 Luces
indicadoras de calle de
salida rápida
5.3.15 Luces de zona
de parada
5.3.16 Luces de eje de
calle de rodaje
5.3.17 Luces de borde
de calle de rodaje
5.3.18 Luces de
plataforma de viraje
en la pista
5.3.19 Barras de
parada
5.3.20 Luces de punto
de espera intermedio
5.3.21 Luces de salida
de la instalación de
deshielo/antihielo
5.3.22 Luces de
protección de pista
5.3.23 Iluminación de
plataforma con
proyectores
5.3.24 Sistema de
guía visual para el
atraque
5.3.25 Sistema
avanzado de guía
visual para el atraque
5.3.26 Luces de guía
para maniobras en los
puestos de
estacionamiento de
aeronaves
5.3.27 Luces de punto
de espera en la vía de
vehículos
Luces (Cont.)
Airport Lighting
BALIZA
Objeto expuesto
sobre el nivel del
terreno para indicar
un obstáculo o trazar
un limite.
5.3.3 Faros aeronáuticos
► 5.3.3.1 Los aeródromos previstos para ser utilizados de
noche estarán dotados de un faro de aeródromo o de un
faro de identificación, cuando sea necesario para las
operaciones.
► 5.3.3.2 El requisito operacional se determinará habida
cuenta de las necesidades del tránsito aéreo que utilice el
aeródromo, de la perceptibilidad del aeródromo con
respecto a sus alrededores y de la instalación de otras
ayudas visuales y no visuales útiles para localizar el
aeródromo.
5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación
A.— Pista de vuelo visual
► Recomendación.— Cuando sea materialmente posible, debería
instalarse un sistema sencillo de iluminación de aproximación tal como
el que se especifica en 5.3.4.2 a 5.3.4.9, para servir a una pista de
vuelo visual cuando el número de clave sea 3 ó 4 y destinada a ser
utilizada de noche, salvo cuando la pista se utilice solamente en
condiciones de buena visibilidad y se proporcione guía suficiente por
medio de otras ayudas visuales.
► Nota.— También puede instalarse un sistema sencillo de iluminación
de aproximación para proporcionar guía visual durante el día.
Anexo 14 Adjunto A- Figura A-6. Sistemas sencillos de
iluminación de aproximación
5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación
B.— Pista para aproximaciones que no son de precisión
► Cuando sea materialmente
posible, se instalará un sistema
sencillo de iluminación de
aproximación, tal como el que
se especifica en 5.3.4.2 a
5.3.4.9, para servir a una pista
para aproximaciones que no son
de precisión, salvo cuando la
pista se utilice solamente en
condiciones de buena visibilidad
y se proporcione guía suficiente
por medio de otras ayudas
visuales.
5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación
C.— Pista para aproximaciones de precisión de CAT I
► Cuando sea
materialmente
posible, en una pista
para aproximaciones
de precisión de
Categoría I se
instalará un sistema
de iluminación de
aproximación de
precisión de
Categoría I, tal como
el que se especifica
en 5.3.4.10 a
5.3.4.21.
Vista de Pista APROXIMACIÓN INSTRUMENTAL
DE PRECISIÓN CAT I con luces de eje de pista
Instalación en mástiles tubulares y Lattice según proyecto EXEL Sistemas de
iluminación de aproximación de precisión CAT I con barretas de luces
Instalación en mástiles tubulares y Lattice según proyecto EXEL Sistemas de
iluminación de aproximación de precisión CAT I
A — EJE CON CLAVE DE DISTANCIA
Sistemas de iluminación de aproximación de precisión CAT I
con clave de distancia
5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación
D.— Pista para aproximaciones de precisión CAT II y III
► En una pista para
aproximaciones de
precisión de Categoría II
y III, se instalará un
sistema de iluminación
de aproximación de
precisión de las
Categorías II o III, tal
como se especifica en
5.3.4.22 a 5.3.4.39.
Instalación en mástiles tubulares y Lattice según proyecto EXEL
Anexo 14 Sistemas de iluminación de aproximación de precisión CAT II con
BARRETAS CENTRALES
Sistema de Luces de Aproximación CAT II
con barretas centrales
Vista de Pista para aproximaciones de precisión CAT II y III
Instalación en mástiles tubulares y Lattice según proyecto EXEL
Anexo 14 Sistemas de iluminación de aproximación de precisión CAT
II Y III con CODIFICACIÓN DE DISTANCIA
Sistema de Luces para pista de
Aproximaciones de no precisión
Pista para aproximaciones CAT II y III
Anexo 14, Vol. 1, 5.3.5 Sistemas visuales
indicadores de pendiente de aproximación
5.3.5.1 Se instalará un
sistema visual indicador de
pendiente de aproximación
para facilitar la
aproximación a una pista,
que cuente o no con otras
ayudas para la
aproximación, visuales o no
visuales, cuando exista una
o más de las condiciones
siguientes:
a) la pista sea utilizada por turborreactores u otros aviones con
exigencias semejantes en cuanto a guía para la aproximación;
b) el piloto de cualquier tipo de avión pueda tener dificultades
para evaluar la aproximación por una de las razones
siguientes:
• 1) orientación visual insuficiente, por ejemplo, en una aproximación de día
sobre agua o terreno desprovisto de puntos de referencia visuales o durante la
noche, por falta de luces no aeronáuticas en el área de aproximación; o
• 2) información visual equívoca, debida por ejemplo, a la configuración del
terreno adyacente o a la pendiente de la pista;
c) la presencia de objetos en el área de aproximación pueda
constituir un peligro grave si un avión desciende por debajo de
la trayectoria normal de aproximación, especialmente si no se
cuenta con una ayuda no visual u otras ayudas visuales que
adviertan la existencia de tales objetos;
d) las características físicas del terreno en cada extremo de la
pista constituyan un peligro grave en el caso en que un avión
efectúe un aterrizaje demasiado corto o demasiado largo; y
e) las condiciones del terreno o las condiciones meteorológicas
predominantes sean tales que el avión pueda estar sujeto a
turbulencia anormal durante la aproximación.
Aproximación
Por encima del Angulo de
3° + 0,5°
Doc. 9157 Parte 4 - 8.3 Ángulos de reglaje
PAPI
ELEMENTO DE AJUSTE Y VISTA INTERIOR PAPI
Anexo 14, Vol. I, 5.3.8 Luces de identificación
de umbral de pista
► Aplicación
► 5.3.8.1 Recomendación.— Deberían
instalarse luces de identificación de
umbral de pista:
► a) en el umbral de una pista para
aproximaciones que no son de precisión,
cuando sea necesario hacerlo más
visible o cuando no puedan instalarse
otras ayudas luminosas para la
aproximación; y
► b) cuando el umbral esté desplazado
permanentemente del extremo de la
pista o desplazado temporalmente de su
posición normal y se necesite hacerlo
más visible.
► Emplazamiento
► 5.3.8.2 Las luces de identificación
de umbral de pista se emplazarán
simétricamente respecto al eje de la
pista, alineadas con el umbral y a
10 m, aproximadamente, al exterior
de cada línea de luces de borde
pista.
Las luces de identificación de umbral de pista
► Características
► 5.3.8.3 Recomendación.—
Las luces de identificación
de umbral de pista deberían
ser luces de destellos de
color blanco, con una
frecuencia de destellos de 60 a
120 por minuto.
► 5.3.8.4 Las luces serán visibles
solamente en la dirección de la
aproximación a la pista.
5.3.9 Luces de borde de pista
5.3.9.1 Se instalarán luces de borde de pista en
una pista destinada a uso nocturno, o en una
pista para aproximaciones de precisión
destinada a uso diurno o nocturno.
Características
► 5.3.9.7 Las luces de borde de pista serán fijas y de color blanco variable,
excepto que:
► a) en el caso de que el umbral esté desplazado, las luces entre el comienzo de
la pista y el umbral desplazado serán de color rojo en la dirección de la
aproximación; y
► b) en el extremo de la pista, opuesto al sentido del despegue, las luces pueden
ser de color amarillo en una distancia de 600 m o en el tercio de la pista, si
esta longitud es menor.
Condiciones de visibilidad e intensidad
► 5.3.9.9 En todos los ángulos de azimut
requeridos según 5.3.9.8, las luces de
borde de pista serán visibles hasta 15°
sobre la horizontal, con una intensidad
adecuada para las condiciones de
visibilidad y luz ambiente en las cuales se
haya de utilizar la pista para despegues o
aterrizajes. En todo caso, la intensidad
será de 50 cd por lo menos, pero en los
aeródromos en que no existan luces
aeronáuticas, la intensidad de las luces
puede reducirse hasta un mínimo de 25
cd, con el fin de evitar el
deslumbramiento de los pilotos.
► 5.3.9.10 En las pistas para
aproximaciones de precisión, las luces de
borde de pista se ajustarán a las
especificaciones del Apéndice 2, Figura
A2-9 o A2-10.
5.3.10 Luces de umbral de pista y de barra de ala
► 5.3.10.1 Se instalarán luces de
umbral de pista en una pista
equipada con luces de borde de
pista, excepto en el caso de una
pista de vuelo visual o una pista
para aproximaciones que no son
de precisión, cuando el umbral
esté desplazado y se disponga
de luces de barra de ala.
Pista Categoría I
Pista No precisión y no
instrumental
Pista Categoría III
Aplicación de las luces de barra de ala
► 5.3.10.6 Recomendación.— Deberían
instalarse luces de barra de ala en las
pistas para aproximaciones de precisión
cuando se estime conveniente una indicación
más visible del umbral.
► 5.3.10.7 Se instalarán luces de barra de ala en
una pista de vuelo visual o en una pista para
aproximaciones que no sean de precisión,
cuando el umbral esté desplazado y las luces
de umbral de pista sean necesarias, pero no
se hayan instalado.
► Luces de barra de ala color verde
fijo
► 5.3.10.10 En las pistas para
aproximaciones de precisión, las
luces de umbral de pista se
ajustarán a las especificaciones del
Apéndice 2, Figura A2-3.
5.3.11 Luces de extremo de pista
► 5.3.11.1 Se instalarán luces de
extremo de pista en una pista
dotada de luces de borde de pista.
► Nota.— Cuando el umbral se
encuentre en el extremo de la pista,
los dispositivos luminosos instalados
para las luces de umbral pueden
servir como luces de extremo de
pista.
► Emplazamiento
► 5.3.11.2 Las luces de extremo de
pista se emplazarán en una línea
perpendicular al eje de la pista, tan
cerca del extremo como sea posible
y en ningún caso a más de 3 m al
exterior del mismo.
► 5.3.11.4 Las luces de extremo de pista serán luces
fijas unidireccionales de color rojo, visibles en la
dirección de la pista, y su intensidad y abertura de
haz serán las adecuadas para las condiciones de
visibilidad y de luz ambiente en las que se prevea que
ha de utilizarse
5.3.12 Luces de eje de pista
► 5.3.12.1 Se instalarán luces de eje de
pista en todas las pistas para
aproximaciones de precisión de
Categoría II o III.
► 5.3.12.2 Recomendación.— Deberían
instalarse luces de eje de pista en una
pista para aproximaciones de precisión
de Categoría I, particularmente cuando
dicha pista es utilizada por aeronaves
con una velocidad de aterrizaje elevada,
o cuando la anchura de separación entre
las líneas de luces de borde de pista sea
superior a 50 m.
► 5.3.12.3 Se instalarán luces de eje de
pista en una pista destinada a ser
utilizada para despegues con mínimos
de utilización inferiores a un alcance
visual en la pista del orden de 400 m.
► 5.3.12.7 Las luces de eje de pista serán
luces fijas de color blanco variable desde el
umbral hasta el punto situado a 900 m del
extremo de pista; luces alternadas de
colores rojo y blanco variable desde 900 m
hasta 300 m del extremo de pista, y de
color rojo desde 300 m hasta el extremo de
pista, excepto que, en el caso de pistas de
longitud inferior a 1800 m, las luces
alternadas de colores rojo y blanco variable
se extenderán desde el punto medio de la
pista utilizable para el aterrizaje hasta 300
m del extremo de la pista
5.3.13 Luces de zona de toma de contacto en la pista
► 5.3.13.1 Se instalarán luces de zona de
toma de contacto en la zona de toma de
contacto de una pista para
aproximaciones de precisión de Categoría
II o III.
► 5.3.13.2 Las luces de zona de toma de
contacto se extenderán desde el umbral
hasta una distancia longitudinal de 900
m, excepto en las pistas de longitud
menor de 1800 m, en cuyo caso se
acortará el sistema, de manera que no
sobrepase el punto medio de la pista. La
instalación estará dispuesta en forma de
pares de barretas simétricamente
colocadas respecto al eje de la pista. Los
elementos luminosos de un par de
barretas más próximos al eje de pista
tendrán un espaciado lateral igual al del
espaciado lateral elegido para la señal de
la zona de toma de contacto. El
espaciado longitudinal entre los pares de
barretas será de 30 m o de 60 m.
► 5.3.13.3 Una barreta estará formada por tres
luces como mínimo, con un espaciado entre
las mismas no mayor de 1,5 m.
► 5.3.13.5 Las luces de zona de toma de
contacto serán luces fijas unidireccionales de
color blanco variable.
5.3.14 Luces indicadoras de calle de salida rápida
► Nota.— Las luces indicadoras de calle de
salida rápida (RETIL) tienen la finalidad
de proporcionar a los pilotos información
sobre la distancia hasta la calle de salida
rápida más cercana a fin de aumentar la
conciencia situacional en condiciones de
poca visibilidad y permitir que los pilotos
deceleren para velocidades más
eficientes de rodaje y de salida de la
pista. Es esencial que los pilotos que
lleguen a una pista con luces indicadoras
de calle de salida rápida conozcan la
finalidad de las luces.
► 5.3.14.2 No se encenderán las luces
indicadoras de calle de salida rápida en caso
de falla de una de las lámparas o de otra falla
que evite la configuración completa de luces
que se muestra en la Figura 5-24.
► 5.3.14.7 Recomendación.— Las luces indicadoras
de calle de salida rápida deberían alimentarse con un
circuito separado del de otras luces de pista, a fin de
poder usarlas cuando las demás luces estén
apagadas.
5.3.15 Luces de zona de parada
► 5.3.15.1 Se instalarán luces de
zona de parada en todas las
zonas de parada previstas para
uso nocturno
► Se emplazarán luces de zona de parada en
toda la longitud de la zona de parada,
dispuestas en dos filas paralelas equidistantes
del eje y coincidentes con las filas de luces de
borde de pista..
Se emplazarán también luces de zona de parada
en el extremo de dicha zona en una fila
perpendicular al eje de la misma, tan cerca del
extremo como sea posible y en todo caso nunca
más de 3 m al exterior del mismo
Luces de zona de parada con umbral desplazado
5.3.16 Luces de eje de calle de rodaje
► 5.3.16.1 Se instalarán luces de eje de calle de rodaje en las calles de salida de pista,
calles de rodaje, instalaciones de deshielo/antihielo y plataformas destinadas a ser
utilizadas en condiciones de alcance visual en la pista inferiores a 350 m, de manera
que proporcionen una guía continua entre el eje de la pista y los puestos de
estacionamiento de aeronaves, pero no será necesario proporcionar dichas luces
cuando haya reducida densidad de tránsito y las luces de borde y las señales de eje de
calle de rodaje proporcionen guía suficiente.
Características
► 5.3.16.7 Las luces de eje de calle de
rodaje de una calle de salida serán fijas.
Dichas luces serán alternativamente de
color verde y amarillo desde su
comienzo cerca del eje de la pista hasta
el perímetro del área crítica /sensible
ILS/MLS o hasta el borde inferior de la
superficie de transición interna, de
ambas líneas la que se encuentre más
lejos de la pista; y seguidamente todas
las luces deberán verse de color verde
(Figura 5-25).
► 5.3.16.6 Las luces de eje de una calle de
rodaje que no sea calle de salida y de
una pista que forme parte de una ruta
normalizada para el rodaje serán fijas de
color verde y las dimensiones de los
haces serán tales que sólo sean visibles
desde aviones que estén en la calle de
rodaje o en la proximidad de la misma.
5.3.17 Luces de borde de calle de rodaje
► 5.3.17.1 Se instalarán luces de
borde de calle de rodaje en los
bordes de una plataforma de viraje
en la pista, apartaderos de espera,
instalaciones de deshielo/antihielo,
plataformas, etc., que hayan de
usarse de noche, y en las calles de
rodaje que no dispongan de luces
de eje de calles de rodaje y que
estén destinadas a usarse de
noche. Pero no será necesario
instalar luces de borde de calle de
rodaje cuando, teniendo en cuenta
el carácter de las operaciones,
puede obtenerse una guía
adecuada mediante iluminación de
superficie o por otros medios.
► 5.3.17.7 Las luces de borde de calle
de rodaje serán luces fijas de color
azul. Estas luces serán visibles por
lo menos hasta 75° por encima de
la horizontal y desde todos los
ángulos de azimut necesarios para
proporcionar guía a los pilotos que
circulen en cualquiera de los dos
sentidos.
5.3.18 Luces de plataforma de viraje en la pista
► 5.3.18.1 Se instalarán luces de plataforma de viraje para
proporcionar una guía continua en las plataformas que se
destinan a ser utilizadas en condiciones de alcance visual en la
pista menores de 350 m, para permitir a una aeronave
completar un viraje de 180° y alinearse con el eje de la pista.
► 5.3.18.2 Recomendación.— Deberían instalarse luces de
plataforma de viraje en la pista en plataformas de viraje en la
pista que se prevé utilizar durante la noche.
5.3.19 Barras de parada
► 5.3.19.1 Deberá instalarse una barra de
parada en cada punto de espera de la
pista asociado a una pista destinada a ser
utilizada en condiciones de alcance visual
en la pista inferiores a un valor de 350 m,
salvo si:
► a) se dispone de ayudas y procedimientos
apropiados para suministrar asistencia a
fin de evitar que las aeronaves y los
vehículos entren inadvertidamente en la
pista; o
► b) se dispone de procedimientos
operacionales para que, en aquellos casos
en que las condiciones de alcance visual
en la pista sean inferiores a un valor de
550 m, se limite el número:
► 1) de aeronaves en el área de maniobras
a una por vez; y
► 2) de vehículos en el área de maniobras al
mínimo esencial.
. 5.3.19.6 Las barras de parada
consistirán en luces de color rojo
que serán visibles en los sentidos
previstos de las aproximaciones
hacia la intersección o punto de
espera de la pista, espaciadas a
intervalos de 3 m, y colocadas
transversalmente en la calle de
rodaje.
5.3.19 Barras de parada
► 5.3.19.2 Deberá instalarse una barra de parada
en cada punto de espera de la pista asociado a
una pista destinada a ser
► utilizada en condiciones de alcance visual en la
pista con valores comprendidos entre 350 m y
550 m, salvo si:
► a) se dispone de ayudas y procedimientos
apropiados para suministrar asistencia a fin de
evitar que las aeronaves y los vehículos entren
inadvertidamente en la pista; o
► b) se dispone de procedimientos operacionales
para que, en aquellos casos en que las
condiciones de alcance visual en la pista sean
inferiores a un valor de 550 m, se limite el
número:
► 1) de aeronaves en el área de maniobras a una
por vez; y
► 2) de vehículos en el área de maniobras al
mínimo esencial.
5.3.20 Luces de punto de espera intermedio
► 5.3.20.1 Salvo si se ha instalado
una barra de parada, se instalarán
luces de punto de espera
intermedio en los puntos de espera
intermedios destinados a ser
utilizados en condiciones de alcance
visual en la pista inferiores a un
valor de 350 m.
► 5.3.20.2 Recomendación.—
Debería disponerse de luces de
punto de espera intermedio en un
punto de espera intermedio cuando
no haya necesidad de señales de
“parada-circule” como las
proporcionadas por la barra de
parada.
5.3.21 Luces de salida de la instalación de
deshielo/antihielo
► 5.3.21.1 Recomendación.— Deberían
instalarse luces de salida de la instalación
de deshielo/antihielo en el límite de
salida de una instalación de
deshielo/antihielo distante contigua a
una calle de rodaje.
► 5.3.21.3 Las luces de salida de la
instalación de deshielo/antihielo
consistirán en luces fijas unidireccionales
en el pavimento espaciadas a intervalos
de 6 m, de color amarillo hacia la
dirección de la aproximación al límite de
salida, con una distribución de luz similar
a la de las luces de eje de calle de rodaje
5.3.22 Luces de protección de pista
► 5.3.22.1 Se proporcionarán luces de
protección de pista, configuración
A, en cada intersección de calle de
rodaje/pista asociada con una pista
que se prevé utilizar:
► a) en condiciones de alcance visual
en la pista inferior a un valor de
550 m donde no esté instalada una
barra de parada; y
► b) en condiciones de alcance visual
en la pista con valores
Comprendidos entre 550 m y 1 200
m cuando la densidad del tránsito
sea intensa.
5.3.22.16 Las luces de cada elemento de la
configuración A se encenderán y apagarán
alternativamente.
5.3.22.17 Para la configuración B, las luces
adyacentes se encenderán y apagarán
alternativamente y las luces alternas se
encenderán y apagarán simultáneamente.
5.3.22.18 Las luces se encenderán y
apagarán entre 30 y 60 veces por minuto y
los períodos de apagado y encendido serán
iguales y opuestos en cada luz.
Intensidad de las luces y su control
► Nota.— En el crepúsculo o cuando hay poca visibilidad durante el día, las luces
pueden ser más eficaces que las señales.
► Para que las luces sean eficaces en tales condiciones o en condiciones de mala
visibilidad durante la noche, tienen que ser de intensidad adecuada. A fin de
obtener la intensidad necesaria, es preciso generalmente que la luz sea
direccional, que sea visible dentro de un ángulo apropiado y que esté
orientada de manera que satisfaga los requisitos de operación. El sistema de
iluminación de la pista tiene que considerarse en conjunto, para cerciorarse de
que las intensidades relativas de las luces están debidamente adaptadas para
el mismo fin. [Véanse el Adjunto A, Sección 15 y el Manual de diseño de
aeródromos (Doc 9157), Parte 4].
► 5.3.1.10 La intensidad de la iluminación de pista deberá ser adecuada para las
condiciones mínimas de visibilidad y luz ambiente en que se trate de utilizar la
pista, y compatible con la de las luces de la sección más próxima del sistema
de iluminación de aproximación, cuando exista este último.
Nota 1.— El
control, ya sea
manual o
automático, de
las barras de
parada debe
estar a cargo de
los servicios de
tránsito aéreo
Anexo 14 – Cap. 5 - 5.3 LUCES
PARTE III – NUEVAS TECNOLOGIA
ICAO STANDARDS AND RECOMMENDED PRACTICES
ANNEX 14 - AERODROMES
Tecnología actual
Luces empotradas
►5.3.1.8 Los dispositivos de las luces
empotradas en la superficie de las pistas,
zonas de parada, calles de rodaje y
plataformas estarán diseñados y dispuestos
de manera que soporten el paso de las
ruedas de una aeronave sin que se
produzcan daños a la aeronave ni a las
luces.
Luces empotradas
Luz fija rojo -- verde de
umbral/fin de pista
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
Luminarias
Empotradas
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
Luces elevadas
►5.3.1.7 Las luces elevadas de pista, de zona
de parada y de calle de rodaje serán
frangibles. Su altura será lo suficientemente
baja para respetar la distancia de guarda de
las hélices y barquillas de los motores de las
aeronaves de reacción.
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
Nueva Tecnología LED
Un LED, siglas en inglés de Light-Emitting
Diode (diodo emisor de luz) es un
dispositivo semiconductor (diodo) que
emite luz policromática, es decir, con
diferentes longitudes de onda, cuando se
polariza en directa y es atravesado por la
corriente eléctrica. El color depende del
material semiconductor empleado en la
construcción del diodo, pudiendo variar
desde el ultravioleta, pasando por el
espectro de luz visible, hasta el infrarrojo,
recibiendo éstos últimos la denominación
de IRED (Infra-Red Emitting Diode).
El fenómeno de emisión de luz está
basado en la teoría de bandas, por la
cual, una tensión externa aplicada a
una unión p-n polarizada
directamente, excita los electrones, de
manera que son capaces de atravesar
la banda de energía que separa las
dos regiones. Si la energía es
suficiente los electrones escapan del
material en forma de fotones. Cada
material semiconductor tiene unas
determinadas características que y por
tanto una longitud de onda de la luz
emitida.
Estructura de un LED
En los 90 se apareció en el mercado
tal vez el más exitoso material para
producir LEDs hasta la fecha el
AlInGaP Aluminio, Indio, Galio y
Fósforo.
Principales virtudes:
gama de colores desde el rojo al
amarillo, cambiando la proporción de
los materiales que lo componen;
vida útil sensiblemente mayor a la
de sus predecesores; mientras los
primeros LEDs tenían una vida
promedio efectiva de 40.000 horas,
los LEDs de AlInGaP tienen más de
100.000 horas aun en ambientes de
elevada temperatura y humedad.
Historia y evolución de los LEDs
LEDs vs. otras fuentes de
iluminación
Ventajas
en
general:
Larga duración (50.000
horas).
Bajo costo de
mantenimiento.
Más eficiencia que las
lámparas incandescentes y
halógenas.
Encendido instantáneo.
Completamente graduable
sin variación de color.
Emisión directa de luces de
colores sin necesidad de
filtros.
Gama completa de colores.
Ventajas
de
diseño:
Libertad total de diseño con
luces invisibles.
Colores intensos, saturados.
Luz direccionada para
sistemas más eficaces.
Iluminación fuerte, a prueba
de vibraciones.
6,6 A a través de uno o dos transformador (s) series .
LED, 5 W por lado
56.000 horas a 6,6 A
Una luz de alta densidad de potencia (brillo) LED 1 vatio
Serie ligera de montaje del aparato empotrado se compone de uno o dos LEDs unidireccionales o
bidireccionales y prismas
Nueva Tecnología LED
L-852T ITEL, Style 3
Taxiway Edge Inset Light
Tarjeta de control
L-861T Elevated Taxiway
Edge LED (ETES) Light
2.8-6.6 A (3-Step or 5-Step)
56,000 hours in high
intensity conditions.
More than 150,000 hours in
actual operating conditions.
One watt high lumen
density (brightness) LED
The L-861T light fixture is
designed to operate under
the conditions presented
below for temperature,
wind, altitude, and relative
humidity.
-55 to +55 °C (-67 to +131
°F)
Wind Velocities up to 350
mph (560 kph)
Altitude Sea level to 10,000
feet (3000 m)
LED Taxiway Edge Light
FAA Certified L-861T
Certified FAA L-861T
AC 150/5345-46 (Current Edition)
FAA Engineering Brief No. 67
Features
• Low wattage - uses 10 watt
transformer in most applications.
• LED technology = long life.
• Proven snow country performance
without added heater.
• Blue lens for day recognition.
• Rugged, shock mounted solid state
components.
• Brightness steps like traditional fixtures.
LED Runway End Identifier Light
(REIL)
Elevated LED Runway Guard Light (RGL)
Certified FAA L-804
Uses two 21W LED
optical assemblies.
Average LED life of
50,000 hours
Energy efficient LED
lighting reduces
circuit load.
Operates on FAA
constant current
regulators, either 3 or
5 step. 120V systems
also available.
Adjustable light beam
elevation with
positive locking in
one-degree
increments.
Minimum average
intensity exceeds
3000 candelas.
Alternately flashes
45-50 times per
minute.
Easy to maintain - no
special tools required.
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
Controles diarios
Controles semanales
4.2 FRECUENCIA DE LAS
INSPECCIONES Doc. 9137 Parte 8
Comprobaciones en tierra de las
ayudas visuales Doc. 9137 P 8 Cap. 4
► 4.1.1 La integridad y fiabilidad de las luces de
ayuda debe ser comparable a la de las ayudas
no visuales.
► La fiabilidad del sistema dependerá del programa
de mantenimiento preventivo aplicado y del
grado de inspección que se mantenga.
Controles semanales
► En todas las pistas de aproximación de
precisión de las Categorías II y III debería
efectuarse, a continuación de la limpieza de
luces, mediciones fotométricas de la
intensidad lumínica de las luces de eje de
pista desde el umbral hasta una distancia
longitudinal de 910 m a lo largo de la pista
Tipo de equipo de medición
Photometric Airfield Calibration System
Proceso de medida del diagrama
ISO-candela
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
carlos.gpp@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Controlador aéreo
PDF
Otras-aprobaciones RVSM de la región Carsam
PPTX
Introduccion al mls
PPT
Ayudas Navegación área transito esencial .ppt
PDF
Modulo 2 - LAR 154 Capítulo E Ayudas Visuales para la Navegación. REV3.pdf
PPT
Categoria
PDF
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
Controlador aéreo
Otras-aprobaciones RVSM de la región Carsam
Introduccion al mls
Ayudas Navegación área transito esencial .ppt
Modulo 2 - LAR 154 Capítulo E Ayudas Visuales para la Navegación. REV3.pdf
Categoria
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice

Similar a 3_Presentacion Luces_CGP.............pdf (20)

PDF
Técnicas de Evaluación de Estudios Aeronáuticos.pdf
PPTX
normativas parte 2-Rodijrir JJ udkdjkwkf
PDF
Adquisición de Sistema de Vigilancia en Superficie ASMGCS TWR, SMR, MLAT-PET-...
DOCX
Aviacion ecuador
PDF
Doc.9643 operaciones-pistas-paralelas
PPTX
NAVEGACION BASADA EN PERFORMANCE BOLIVIA 2016.pptx
PPTX
CERTIFICACION DE AERODROMOS PARA AEROPUERTOS
PDF
ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES DE CERTIFICACIÓN EASA CERTIF...
PPT
Esta es una clase de PLANIFICACION DE VUELO.ppt
PPT
Anexoasdasdffghjhtyrtyertyerty-2-OACI.ppt
PDF
RPAs certificación civil
PDF
SEMINARIO DE CERTIFICACION Y CALIFICACION DE AERONAVES
PPT
Clase 13 - RNAV-RNP - Espera y Ruta.ppt
PDF
ACN PCN.pdf
PPTX
VI SEÑALES.pptx de aviacion oara aerodromos de señales
PDF
Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
PPSX
Plano del aerodromo
PPTX
Como funciona el Control de Tránsito Aéreo TAMep.pptx
PPT
Procedimientos Operacionales I
DOCX
VANT. 08 - copia - copia (6).docx militares
Técnicas de Evaluación de Estudios Aeronáuticos.pdf
normativas parte 2-Rodijrir JJ udkdjkwkf
Adquisición de Sistema de Vigilancia en Superficie ASMGCS TWR, SMR, MLAT-PET-...
Aviacion ecuador
Doc.9643 operaciones-pistas-paralelas
NAVEGACION BASADA EN PERFORMANCE BOLIVIA 2016.pptx
CERTIFICACION DE AERODROMOS PARA AEROPUERTOS
ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES DE CERTIFICACIÓN EASA CERTIF...
Esta es una clase de PLANIFICACION DE VUELO.ppt
Anexoasdasdffghjhtyrtyertyerty-2-OACI.ppt
RPAs certificación civil
SEMINARIO DE CERTIFICACION Y CALIFICACION DE AERONAVES
Clase 13 - RNAV-RNP - Espera y Ruta.ppt
ACN PCN.pdf
VI SEÑALES.pptx de aviacion oara aerodromos de señales
Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Plano del aerodromo
Como funciona el Control de Tránsito Aéreo TAMep.pptx
Procedimientos Operacionales I
VANT. 08 - copia - copia (6).docx militares
Publicidad

Último (20)

PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
solicitudde acciones responsables en el vivir
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
transformacion de la proteccion civil.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Publicidad

3_Presentacion Luces_CGP.............pdf

  • 1. Workshop on Air Navigation Visual Aids – New Technologies / Taller sobre Ayudas Visuales para la Navegación Aérea – Nuevas Tecnologías Lima, Perú, 7-11 May 2012 / 7-11 de mayo de 2012
  • 2. Anexo 14 – Cap. 5 - 5.3 LUCES PARTE I - FRANGIBILIDAD ICAO STANDARDS AND RECOMMENDED PRACTICES ANNEX 14 - AERODROMES
  • 3. Manual de diseño de aeródromos (Doc. 9157) Parte 6, Frangibilidad de los dispositivos luminosos y las estructuras de soporte
  • 5. APLICACIÓN 1. Frangible Bolts or Fuse Bolts are typically installed on: - Approach Light Systems (ALS) that use Low Impact Resistant (LIR) structures – Localizers 2. Frangible couplings are used with electrical metallic tubing (EMT) and are installed on - Approach Light Systems that are less then 6 feet high - PAPI -VASI - REIL - ALS Maintenance Stands
  • 6. Montaje en tubos metálicos y cuplas frangibles altura 1,8m Ejemplos de cuplas frangibles
  • 7. DOC. 9157 PARTE 4 Capítulo 15 Frangibilidad de las ayudas visuales Impacto en estructura de aluminio (lattice structure)
  • 8. Ensayo de Impacto en un mástil EXEL de estructura de fibra de vidrio (glass-epoxy lattice structure) Video grabado de la deformación de la torre (140 km/h)
  • 9. 9.9.2 Todo equipo o instalación requerido para fines de navegación aérea que deba estar emplazado: • a) en la parte de la franja de pista a: • 1) 75 m o menos del eje de pista donde el número de clave es 3 ó 4; o • 2) 45 m o menos del eje de pista donde el número de clave es 1 ó 2; o • b) en el área de seguridad de extremo de pista, la franja de calle de rodaje o dentro de las distancias indicadas en la Tabla 3-1; o • c) en una zona libre de obstáculos y que constituya un peligro para las aeronaves en vuelo; será frangible y se montará lo más bajo posible. Anexo 14, Vol. I, 9.9 Emplazamiento de equipo e instalaciones en las zonas de operaciones
  • 10. PISTA
  • 12. 9.9.5 Con excepción de los que por sus funciones requieran estar situados en ese lugar para fines de navegación aérea, no deberán emplazarse equipos o instalaciones a 240 m o menos del extremo de la franja ni a: • a) 60 m o menos de la prolongación del eje cuando el número de clave sea 3 ó 4; o • b) 45 m o menos de la prolongación del eje cuando el número de clave sea 1 ó 2; de una pista de aproximaciones de precisión de Categoría I, II o III. Anexo 14, Vol. I, 9.9 Emplazamiento de equipo e instalaciones en las zonas de operaciones
  • 13. Durante el despegue Zaventen Bruselas 2008
  • 14. PISTA
  • 15. 9.9.6 Cualquier equipo o instalación requerido para fines de navegación aérea que deba estar emplazado en una franja, o cerca de ella, de una pista de aproximaciones de precisión de Categoría I, II o III y que: • a) esté colocado en un punto de la franja a 77,5 m o menos del eje de pista cuando el número de clave sea 4 y la letra de clave sea F; o • b) esté colocado a 240 m o menos del extremo de la franja y a: • 1) 60 m o menos de la prolongación del eje cuando el número de clave sea 3 ó 4; o • 2) 45 m o menos de la prolongación del eje cuando el número de clave sea 1 ó 2; o • c) penetre la superficie de aproximación interna, la superficie de transición interna o la superficie de aterrizaje Interrumpido; será frangible y se montará lo más bajo posible. Anexo 14, Vol. I, 9.9 Emplazamiento de equipo e instalaciones en las zonas de operaciones
  • 16. Anexo 14 – Cap. 5 - 5.3 LUCES PARTE II - LUCES ICAO STANDARDS AND RECOMMENDED PRACTICES ANNEX 14 - AERODROMES
  • 17. Luces 5.3.1 Generalidades 5.3.2 Iluminación de emergencia 5.3.3 Faros aeronáuticos 5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación 5.3.5 Sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación 5.3.6 Luces de guía para el vuelo en circuito 5.3.7 Sistemas de luces de entrada a la pista 5.3.8 Luces de identificación de umbral de pista 5.3.9 Luces de borde de pista 5.3.10 Luces de umbral de pista y de barra de ala 5.3.11 Luces de extremo de pista 5.3.12 Luces de eje de pista 5.3.13 Luces de zona de toma de contacto en la pista
  • 18. 5.3.14 Luces indicadoras de calle de salida rápida 5.3.15 Luces de zona de parada 5.3.16 Luces de eje de calle de rodaje 5.3.17 Luces de borde de calle de rodaje 5.3.18 Luces de plataforma de viraje en la pista 5.3.19 Barras de parada 5.3.20 Luces de punto de espera intermedio 5.3.21 Luces de salida de la instalación de deshielo/antihielo 5.3.22 Luces de protección de pista 5.3.23 Iluminación de plataforma con proyectores 5.3.24 Sistema de guía visual para el atraque 5.3.25 Sistema avanzado de guía visual para el atraque 5.3.26 Luces de guía para maniobras en los puestos de estacionamiento de aeronaves 5.3.27 Luces de punto de espera en la vía de vehículos Luces (Cont.)
  • 20. BALIZA Objeto expuesto sobre el nivel del terreno para indicar un obstáculo o trazar un limite.
  • 21. 5.3.3 Faros aeronáuticos ► 5.3.3.1 Los aeródromos previstos para ser utilizados de noche estarán dotados de un faro de aeródromo o de un faro de identificación, cuando sea necesario para las operaciones. ► 5.3.3.2 El requisito operacional se determinará habida cuenta de las necesidades del tránsito aéreo que utilice el aeródromo, de la perceptibilidad del aeródromo con respecto a sus alrededores y de la instalación de otras ayudas visuales y no visuales útiles para localizar el aeródromo.
  • 22. 5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación A.— Pista de vuelo visual ► Recomendación.— Cuando sea materialmente posible, debería instalarse un sistema sencillo de iluminación de aproximación tal como el que se especifica en 5.3.4.2 a 5.3.4.9, para servir a una pista de vuelo visual cuando el número de clave sea 3 ó 4 y destinada a ser utilizada de noche, salvo cuando la pista se utilice solamente en condiciones de buena visibilidad y se proporcione guía suficiente por medio de otras ayudas visuales. ► Nota.— También puede instalarse un sistema sencillo de iluminación de aproximación para proporcionar guía visual durante el día.
  • 23. Anexo 14 Adjunto A- Figura A-6. Sistemas sencillos de iluminación de aproximación
  • 24. 5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación B.— Pista para aproximaciones que no son de precisión ► Cuando sea materialmente posible, se instalará un sistema sencillo de iluminación de aproximación, tal como el que se especifica en 5.3.4.2 a 5.3.4.9, para servir a una pista para aproximaciones que no son de precisión, salvo cuando la pista se utilice solamente en condiciones de buena visibilidad y se proporcione guía suficiente por medio de otras ayudas visuales.
  • 25. 5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación C.— Pista para aproximaciones de precisión de CAT I ► Cuando sea materialmente posible, en una pista para aproximaciones de precisión de Categoría I se instalará un sistema de iluminación de aproximación de precisión de Categoría I, tal como el que se especifica en 5.3.4.10 a 5.3.4.21.
  • 26. Vista de Pista APROXIMACIÓN INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN CAT I con luces de eje de pista
  • 27. Instalación en mástiles tubulares y Lattice según proyecto EXEL Sistemas de iluminación de aproximación de precisión CAT I con barretas de luces
  • 28. Instalación en mástiles tubulares y Lattice según proyecto EXEL Sistemas de iluminación de aproximación de precisión CAT I A — EJE CON CLAVE DE DISTANCIA
  • 29. Sistemas de iluminación de aproximación de precisión CAT I con clave de distancia
  • 30. 5.3.4 Sistemas de iluminación de aproximación D.— Pista para aproximaciones de precisión CAT II y III ► En una pista para aproximaciones de precisión de Categoría II y III, se instalará un sistema de iluminación de aproximación de precisión de las Categorías II o III, tal como se especifica en 5.3.4.22 a 5.3.4.39.
  • 31. Instalación en mástiles tubulares y Lattice según proyecto EXEL Anexo 14 Sistemas de iluminación de aproximación de precisión CAT II con BARRETAS CENTRALES
  • 32. Sistema de Luces de Aproximación CAT II con barretas centrales
  • 33. Vista de Pista para aproximaciones de precisión CAT II y III
  • 34. Instalación en mástiles tubulares y Lattice según proyecto EXEL Anexo 14 Sistemas de iluminación de aproximación de precisión CAT II Y III con CODIFICACIÓN DE DISTANCIA
  • 35. Sistema de Luces para pista de Aproximaciones de no precisión
  • 37. Anexo 14, Vol. 1, 5.3.5 Sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación 5.3.5.1 Se instalará un sistema visual indicador de pendiente de aproximación para facilitar la aproximación a una pista, que cuente o no con otras ayudas para la aproximación, visuales o no visuales, cuando exista una o más de las condiciones siguientes: a) la pista sea utilizada por turborreactores u otros aviones con exigencias semejantes en cuanto a guía para la aproximación; b) el piloto de cualquier tipo de avión pueda tener dificultades para evaluar la aproximación por una de las razones siguientes: • 1) orientación visual insuficiente, por ejemplo, en una aproximación de día sobre agua o terreno desprovisto de puntos de referencia visuales o durante la noche, por falta de luces no aeronáuticas en el área de aproximación; o • 2) información visual equívoca, debida por ejemplo, a la configuración del terreno adyacente o a la pendiente de la pista; c) la presencia de objetos en el área de aproximación pueda constituir un peligro grave si un avión desciende por debajo de la trayectoria normal de aproximación, especialmente si no se cuenta con una ayuda no visual u otras ayudas visuales que adviertan la existencia de tales objetos; d) las características físicas del terreno en cada extremo de la pista constituyan un peligro grave en el caso en que un avión efectúe un aterrizaje demasiado corto o demasiado largo; y e) las condiciones del terreno o las condiciones meteorológicas predominantes sean tales que el avión pueda estar sujeto a turbulencia anormal durante la aproximación.
  • 38. Aproximación Por encima del Angulo de 3° + 0,5°
  • 39. Doc. 9157 Parte 4 - 8.3 Ángulos de reglaje PAPI
  • 40. ELEMENTO DE AJUSTE Y VISTA INTERIOR PAPI
  • 41. Anexo 14, Vol. I, 5.3.8 Luces de identificación de umbral de pista ► Aplicación ► 5.3.8.1 Recomendación.— Deberían instalarse luces de identificación de umbral de pista: ► a) en el umbral de una pista para aproximaciones que no son de precisión, cuando sea necesario hacerlo más visible o cuando no puedan instalarse otras ayudas luminosas para la aproximación; y ► b) cuando el umbral esté desplazado permanentemente del extremo de la pista o desplazado temporalmente de su posición normal y se necesite hacerlo más visible. ► Emplazamiento ► 5.3.8.2 Las luces de identificación de umbral de pista se emplazarán simétricamente respecto al eje de la pista, alineadas con el umbral y a 10 m, aproximadamente, al exterior de cada línea de luces de borde pista.
  • 42. Las luces de identificación de umbral de pista ► Características ► 5.3.8.3 Recomendación.— Las luces de identificación de umbral de pista deberían ser luces de destellos de color blanco, con una frecuencia de destellos de 60 a 120 por minuto. ► 5.3.8.4 Las luces serán visibles solamente en la dirección de la aproximación a la pista.
  • 43. 5.3.9 Luces de borde de pista 5.3.9.1 Se instalarán luces de borde de pista en una pista destinada a uso nocturno, o en una pista para aproximaciones de precisión destinada a uso diurno o nocturno.
  • 44. Características ► 5.3.9.7 Las luces de borde de pista serán fijas y de color blanco variable, excepto que: ► a) en el caso de que el umbral esté desplazado, las luces entre el comienzo de la pista y el umbral desplazado serán de color rojo en la dirección de la aproximación; y ► b) en el extremo de la pista, opuesto al sentido del despegue, las luces pueden ser de color amarillo en una distancia de 600 m o en el tercio de la pista, si esta longitud es menor.
  • 45. Condiciones de visibilidad e intensidad ► 5.3.9.9 En todos los ángulos de azimut requeridos según 5.3.9.8, las luces de borde de pista serán visibles hasta 15° sobre la horizontal, con una intensidad adecuada para las condiciones de visibilidad y luz ambiente en las cuales se haya de utilizar la pista para despegues o aterrizajes. En todo caso, la intensidad será de 50 cd por lo menos, pero en los aeródromos en que no existan luces aeronáuticas, la intensidad de las luces puede reducirse hasta un mínimo de 25 cd, con el fin de evitar el deslumbramiento de los pilotos. ► 5.3.9.10 En las pistas para aproximaciones de precisión, las luces de borde de pista se ajustarán a las especificaciones del Apéndice 2, Figura A2-9 o A2-10.
  • 46. 5.3.10 Luces de umbral de pista y de barra de ala ► 5.3.10.1 Se instalarán luces de umbral de pista en una pista equipada con luces de borde de pista, excepto en el caso de una pista de vuelo visual o una pista para aproximaciones que no son de precisión, cuando el umbral esté desplazado y se disponga de luces de barra de ala. Pista Categoría I Pista No precisión y no instrumental Pista Categoría III
  • 47. Aplicación de las luces de barra de ala ► 5.3.10.6 Recomendación.— Deberían instalarse luces de barra de ala en las pistas para aproximaciones de precisión cuando se estime conveniente una indicación más visible del umbral. ► 5.3.10.7 Se instalarán luces de barra de ala en una pista de vuelo visual o en una pista para aproximaciones que no sean de precisión, cuando el umbral esté desplazado y las luces de umbral de pista sean necesarias, pero no se hayan instalado. ► Luces de barra de ala color verde fijo ► 5.3.10.10 En las pistas para aproximaciones de precisión, las luces de umbral de pista se ajustarán a las especificaciones del Apéndice 2, Figura A2-3.
  • 48. 5.3.11 Luces de extremo de pista ► 5.3.11.1 Se instalarán luces de extremo de pista en una pista dotada de luces de borde de pista. ► Nota.— Cuando el umbral se encuentre en el extremo de la pista, los dispositivos luminosos instalados para las luces de umbral pueden servir como luces de extremo de pista. ► Emplazamiento ► 5.3.11.2 Las luces de extremo de pista se emplazarán en una línea perpendicular al eje de la pista, tan cerca del extremo como sea posible y en ningún caso a más de 3 m al exterior del mismo. ► 5.3.11.4 Las luces de extremo de pista serán luces fijas unidireccionales de color rojo, visibles en la dirección de la pista, y su intensidad y abertura de haz serán las adecuadas para las condiciones de visibilidad y de luz ambiente en las que se prevea que ha de utilizarse
  • 49. 5.3.12 Luces de eje de pista ► 5.3.12.1 Se instalarán luces de eje de pista en todas las pistas para aproximaciones de precisión de Categoría II o III. ► 5.3.12.2 Recomendación.— Deberían instalarse luces de eje de pista en una pista para aproximaciones de precisión de Categoría I, particularmente cuando dicha pista es utilizada por aeronaves con una velocidad de aterrizaje elevada, o cuando la anchura de separación entre las líneas de luces de borde de pista sea superior a 50 m. ► 5.3.12.3 Se instalarán luces de eje de pista en una pista destinada a ser utilizada para despegues con mínimos de utilización inferiores a un alcance visual en la pista del orden de 400 m. ► 5.3.12.7 Las luces de eje de pista serán luces fijas de color blanco variable desde el umbral hasta el punto situado a 900 m del extremo de pista; luces alternadas de colores rojo y blanco variable desde 900 m hasta 300 m del extremo de pista, y de color rojo desde 300 m hasta el extremo de pista, excepto que, en el caso de pistas de longitud inferior a 1800 m, las luces alternadas de colores rojo y blanco variable se extenderán desde el punto medio de la pista utilizable para el aterrizaje hasta 300 m del extremo de la pista
  • 50. 5.3.13 Luces de zona de toma de contacto en la pista ► 5.3.13.1 Se instalarán luces de zona de toma de contacto en la zona de toma de contacto de una pista para aproximaciones de precisión de Categoría II o III. ► 5.3.13.2 Las luces de zona de toma de contacto se extenderán desde el umbral hasta una distancia longitudinal de 900 m, excepto en las pistas de longitud menor de 1800 m, en cuyo caso se acortará el sistema, de manera que no sobrepase el punto medio de la pista. La instalación estará dispuesta en forma de pares de barretas simétricamente colocadas respecto al eje de la pista. Los elementos luminosos de un par de barretas más próximos al eje de pista tendrán un espaciado lateral igual al del espaciado lateral elegido para la señal de la zona de toma de contacto. El espaciado longitudinal entre los pares de barretas será de 30 m o de 60 m. ► 5.3.13.3 Una barreta estará formada por tres luces como mínimo, con un espaciado entre las mismas no mayor de 1,5 m. ► 5.3.13.5 Las luces de zona de toma de contacto serán luces fijas unidireccionales de color blanco variable.
  • 51. 5.3.14 Luces indicadoras de calle de salida rápida ► Nota.— Las luces indicadoras de calle de salida rápida (RETIL) tienen la finalidad de proporcionar a los pilotos información sobre la distancia hasta la calle de salida rápida más cercana a fin de aumentar la conciencia situacional en condiciones de poca visibilidad y permitir que los pilotos deceleren para velocidades más eficientes de rodaje y de salida de la pista. Es esencial que los pilotos que lleguen a una pista con luces indicadoras de calle de salida rápida conozcan la finalidad de las luces. ► 5.3.14.2 No se encenderán las luces indicadoras de calle de salida rápida en caso de falla de una de las lámparas o de otra falla que evite la configuración completa de luces que se muestra en la Figura 5-24. ► 5.3.14.7 Recomendación.— Las luces indicadoras de calle de salida rápida deberían alimentarse con un circuito separado del de otras luces de pista, a fin de poder usarlas cuando las demás luces estén apagadas.
  • 52. 5.3.15 Luces de zona de parada ► 5.3.15.1 Se instalarán luces de zona de parada en todas las zonas de parada previstas para uso nocturno ► Se emplazarán luces de zona de parada en toda la longitud de la zona de parada, dispuestas en dos filas paralelas equidistantes del eje y coincidentes con las filas de luces de borde de pista.. Se emplazarán también luces de zona de parada en el extremo de dicha zona en una fila perpendicular al eje de la misma, tan cerca del extremo como sea posible y en todo caso nunca más de 3 m al exterior del mismo
  • 53. Luces de zona de parada con umbral desplazado
  • 54. 5.3.16 Luces de eje de calle de rodaje ► 5.3.16.1 Se instalarán luces de eje de calle de rodaje en las calles de salida de pista, calles de rodaje, instalaciones de deshielo/antihielo y plataformas destinadas a ser utilizadas en condiciones de alcance visual en la pista inferiores a 350 m, de manera que proporcionen una guía continua entre el eje de la pista y los puestos de estacionamiento de aeronaves, pero no será necesario proporcionar dichas luces cuando haya reducida densidad de tránsito y las luces de borde y las señales de eje de calle de rodaje proporcionen guía suficiente.
  • 55. Características ► 5.3.16.7 Las luces de eje de calle de rodaje de una calle de salida serán fijas. Dichas luces serán alternativamente de color verde y amarillo desde su comienzo cerca del eje de la pista hasta el perímetro del área crítica /sensible ILS/MLS o hasta el borde inferior de la superficie de transición interna, de ambas líneas la que se encuentre más lejos de la pista; y seguidamente todas las luces deberán verse de color verde (Figura 5-25). ► 5.3.16.6 Las luces de eje de una calle de rodaje que no sea calle de salida y de una pista que forme parte de una ruta normalizada para el rodaje serán fijas de color verde y las dimensiones de los haces serán tales que sólo sean visibles desde aviones que estén en la calle de rodaje o en la proximidad de la misma.
  • 56. 5.3.17 Luces de borde de calle de rodaje ► 5.3.17.1 Se instalarán luces de borde de calle de rodaje en los bordes de una plataforma de viraje en la pista, apartaderos de espera, instalaciones de deshielo/antihielo, plataformas, etc., que hayan de usarse de noche, y en las calles de rodaje que no dispongan de luces de eje de calles de rodaje y que estén destinadas a usarse de noche. Pero no será necesario instalar luces de borde de calle de rodaje cuando, teniendo en cuenta el carácter de las operaciones, puede obtenerse una guía adecuada mediante iluminación de superficie o por otros medios. ► 5.3.17.7 Las luces de borde de calle de rodaje serán luces fijas de color azul. Estas luces serán visibles por lo menos hasta 75° por encima de la horizontal y desde todos los ángulos de azimut necesarios para proporcionar guía a los pilotos que circulen en cualquiera de los dos sentidos.
  • 57. 5.3.18 Luces de plataforma de viraje en la pista ► 5.3.18.1 Se instalarán luces de plataforma de viraje para proporcionar una guía continua en las plataformas que se destinan a ser utilizadas en condiciones de alcance visual en la pista menores de 350 m, para permitir a una aeronave completar un viraje de 180° y alinearse con el eje de la pista. ► 5.3.18.2 Recomendación.— Deberían instalarse luces de plataforma de viraje en la pista en plataformas de viraje en la pista que se prevé utilizar durante la noche.
  • 58. 5.3.19 Barras de parada ► 5.3.19.1 Deberá instalarse una barra de parada en cada punto de espera de la pista asociado a una pista destinada a ser utilizada en condiciones de alcance visual en la pista inferiores a un valor de 350 m, salvo si: ► a) se dispone de ayudas y procedimientos apropiados para suministrar asistencia a fin de evitar que las aeronaves y los vehículos entren inadvertidamente en la pista; o ► b) se dispone de procedimientos operacionales para que, en aquellos casos en que las condiciones de alcance visual en la pista sean inferiores a un valor de 550 m, se limite el número: ► 1) de aeronaves en el área de maniobras a una por vez; y ► 2) de vehículos en el área de maniobras al mínimo esencial. . 5.3.19.6 Las barras de parada consistirán en luces de color rojo que serán visibles en los sentidos previstos de las aproximaciones hacia la intersección o punto de espera de la pista, espaciadas a intervalos de 3 m, y colocadas transversalmente en la calle de rodaje.
  • 59. 5.3.19 Barras de parada ► 5.3.19.2 Deberá instalarse una barra de parada en cada punto de espera de la pista asociado a una pista destinada a ser ► utilizada en condiciones de alcance visual en la pista con valores comprendidos entre 350 m y 550 m, salvo si: ► a) se dispone de ayudas y procedimientos apropiados para suministrar asistencia a fin de evitar que las aeronaves y los vehículos entren inadvertidamente en la pista; o ► b) se dispone de procedimientos operacionales para que, en aquellos casos en que las condiciones de alcance visual en la pista sean inferiores a un valor de 550 m, se limite el número: ► 1) de aeronaves en el área de maniobras a una por vez; y ► 2) de vehículos en el área de maniobras al mínimo esencial.
  • 60. 5.3.20 Luces de punto de espera intermedio ► 5.3.20.1 Salvo si se ha instalado una barra de parada, se instalarán luces de punto de espera intermedio en los puntos de espera intermedios destinados a ser utilizados en condiciones de alcance visual en la pista inferiores a un valor de 350 m. ► 5.3.20.2 Recomendación.— Debería disponerse de luces de punto de espera intermedio en un punto de espera intermedio cuando no haya necesidad de señales de “parada-circule” como las proporcionadas por la barra de parada.
  • 61. 5.3.21 Luces de salida de la instalación de deshielo/antihielo ► 5.3.21.1 Recomendación.— Deberían instalarse luces de salida de la instalación de deshielo/antihielo en el límite de salida de una instalación de deshielo/antihielo distante contigua a una calle de rodaje. ► 5.3.21.3 Las luces de salida de la instalación de deshielo/antihielo consistirán en luces fijas unidireccionales en el pavimento espaciadas a intervalos de 6 m, de color amarillo hacia la dirección de la aproximación al límite de salida, con una distribución de luz similar a la de las luces de eje de calle de rodaje
  • 62. 5.3.22 Luces de protección de pista ► 5.3.22.1 Se proporcionarán luces de protección de pista, configuración A, en cada intersección de calle de rodaje/pista asociada con una pista que se prevé utilizar: ► a) en condiciones de alcance visual en la pista inferior a un valor de 550 m donde no esté instalada una barra de parada; y ► b) en condiciones de alcance visual en la pista con valores Comprendidos entre 550 m y 1 200 m cuando la densidad del tránsito sea intensa. 5.3.22.16 Las luces de cada elemento de la configuración A se encenderán y apagarán alternativamente. 5.3.22.17 Para la configuración B, las luces adyacentes se encenderán y apagarán alternativamente y las luces alternas se encenderán y apagarán simultáneamente. 5.3.22.18 Las luces se encenderán y apagarán entre 30 y 60 veces por minuto y los períodos de apagado y encendido serán iguales y opuestos en cada luz.
  • 63. Intensidad de las luces y su control ► Nota.— En el crepúsculo o cuando hay poca visibilidad durante el día, las luces pueden ser más eficaces que las señales. ► Para que las luces sean eficaces en tales condiciones o en condiciones de mala visibilidad durante la noche, tienen que ser de intensidad adecuada. A fin de obtener la intensidad necesaria, es preciso generalmente que la luz sea direccional, que sea visible dentro de un ángulo apropiado y que esté orientada de manera que satisfaga los requisitos de operación. El sistema de iluminación de la pista tiene que considerarse en conjunto, para cerciorarse de que las intensidades relativas de las luces están debidamente adaptadas para el mismo fin. [Véanse el Adjunto A, Sección 15 y el Manual de diseño de aeródromos (Doc 9157), Parte 4]. ► 5.3.1.10 La intensidad de la iluminación de pista deberá ser adecuada para las condiciones mínimas de visibilidad y luz ambiente en que se trate de utilizar la pista, y compatible con la de las luces de la sección más próxima del sistema de iluminación de aproximación, cuando exista este último.
  • 64. Nota 1.— El control, ya sea manual o automático, de las barras de parada debe estar a cargo de los servicios de tránsito aéreo
  • 65. Anexo 14 – Cap. 5 - 5.3 LUCES PARTE III – NUEVAS TECNOLOGIA ICAO STANDARDS AND RECOMMENDED PRACTICES ANNEX 14 - AERODROMES
  • 67. Luces empotradas ►5.3.1.8 Los dispositivos de las luces empotradas en la superficie de las pistas, zonas de parada, calles de rodaje y plataformas estarán diseñados y dispuestos de manera que soporten el paso de las ruedas de una aeronave sin que se produzcan daños a la aeronave ni a las luces.
  • 68. Luces empotradas Luz fija rojo -- verde de umbral/fin de pista
  • 72. Luces elevadas ►5.3.1.7 Las luces elevadas de pista, de zona de parada y de calle de rodaje serán frangibles. Su altura será lo suficientemente baja para respetar la distancia de guarda de las hélices y barquillas de los motores de las aeronaves de reacción.
  • 77. Nueva Tecnología LED Un LED, siglas en inglés de Light-Emitting Diode (diodo emisor de luz) es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz policromática, es decir, con diferentes longitudes de onda, cuando se polariza en directa y es atravesado por la corriente eléctrica. El color depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo, pudiendo variar desde el ultravioleta, pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo, recibiendo éstos últimos la denominación de IRED (Infra-Red Emitting Diode).
  • 78. El fenómeno de emisión de luz está basado en la teoría de bandas, por la cual, una tensión externa aplicada a una unión p-n polarizada directamente, excita los electrones, de manera que son capaces de atravesar la banda de energía que separa las dos regiones. Si la energía es suficiente los electrones escapan del material en forma de fotones. Cada material semiconductor tiene unas determinadas características que y por tanto una longitud de onda de la luz emitida. Estructura de un LED
  • 79. En los 90 se apareció en el mercado tal vez el más exitoso material para producir LEDs hasta la fecha el AlInGaP Aluminio, Indio, Galio y Fósforo. Principales virtudes: gama de colores desde el rojo al amarillo, cambiando la proporción de los materiales que lo componen; vida útil sensiblemente mayor a la de sus predecesores; mientras los primeros LEDs tenían una vida promedio efectiva de 40.000 horas, los LEDs de AlInGaP tienen más de 100.000 horas aun en ambientes de elevada temperatura y humedad. Historia y evolución de los LEDs
  • 80. LEDs vs. otras fuentes de iluminación Ventajas en general: Larga duración (50.000 horas). Bajo costo de mantenimiento. Más eficiencia que las lámparas incandescentes y halógenas. Encendido instantáneo. Completamente graduable sin variación de color. Emisión directa de luces de colores sin necesidad de filtros. Gama completa de colores. Ventajas de diseño: Libertad total de diseño con luces invisibles. Colores intensos, saturados. Luz direccionada para sistemas más eficaces. Iluminación fuerte, a prueba de vibraciones.
  • 81. 6,6 A a través de uno o dos transformador (s) series . LED, 5 W por lado 56.000 horas a 6,6 A Una luz de alta densidad de potencia (brillo) LED 1 vatio Serie ligera de montaje del aparato empotrado se compone de uno o dos LEDs unidireccionales o bidireccionales y prismas Nueva Tecnología LED
  • 82. L-852T ITEL, Style 3 Taxiway Edge Inset Light
  • 84. L-861T Elevated Taxiway Edge LED (ETES) Light 2.8-6.6 A (3-Step or 5-Step) 56,000 hours in high intensity conditions. More than 150,000 hours in actual operating conditions. One watt high lumen density (brightness) LED The L-861T light fixture is designed to operate under the conditions presented below for temperature, wind, altitude, and relative humidity. -55 to +55 °C (-67 to +131 °F) Wind Velocities up to 350 mph (560 kph) Altitude Sea level to 10,000 feet (3000 m)
  • 85. LED Taxiway Edge Light FAA Certified L-861T Certified FAA L-861T AC 150/5345-46 (Current Edition) FAA Engineering Brief No. 67 Features • Low wattage - uses 10 watt transformer in most applications. • LED technology = long life. • Proven snow country performance without added heater. • Blue lens for day recognition. • Rugged, shock mounted solid state components. • Brightness steps like traditional fixtures.
  • 86. LED Runway End Identifier Light (REIL)
  • 87. Elevated LED Runway Guard Light (RGL) Certified FAA L-804 Uses two 21W LED optical assemblies. Average LED life of 50,000 hours Energy efficient LED lighting reduces circuit load. Operates on FAA constant current regulators, either 3 or 5 step. 120V systems also available. Adjustable light beam elevation with positive locking in one-degree increments. Minimum average intensity exceeds 3000 candelas. Alternately flashes 45-50 times per minute. Easy to maintain - no special tools required.
  • 89. Controles diarios Controles semanales 4.2 FRECUENCIA DE LAS INSPECCIONES Doc. 9137 Parte 8
  • 90. Comprobaciones en tierra de las ayudas visuales Doc. 9137 P 8 Cap. 4 ► 4.1.1 La integridad y fiabilidad de las luces de ayuda debe ser comparable a la de las ayudas no visuales. ► La fiabilidad del sistema dependerá del programa de mantenimiento preventivo aplicado y del grado de inspección que se mantenga.
  • 91. Controles semanales ► En todas las pistas de aproximación de precisión de las Categorías II y III debería efectuarse, a continuación de la limpieza de luces, mediciones fotométricas de la intensidad lumínica de las luces de eje de pista desde el umbral hasta una distancia longitudinal de 910 m a lo largo de la pista
  • 92. Tipo de equipo de medición Photometric Airfield Calibration System
  • 93. Proceso de medida del diagrama ISO-candela
  • 94. GRACIAS POR SU ATENCIÓN carlos.gpp@gmail.com