CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 4 Objetivo: Experimentar en la práctica de actividades relacionadas con el desarrollo de la velocidad Material: Freesbe Alberto Navarro Elbal
PARTE INICIAL Comentario del objetivo de la sesión. Todos sabemos qué es la velocidad. Definidla vosotros. Antes de trabajar la velocidad , es conveniente que subamos las pulsaciones de nuestro organismo. ¿Sabéis por qué? ¿Cómo se os ocurre subirlas? Alberto Navarro Elbal
PARTE PRINCIPAL El número fugitivo.  Se colocan por tríos cogidos de la mano, y se numeran del uno al tres. El maestro dice un número, y éste tendrá que huir para que no le pillen.  Tomamos la pulsaciones y comprobamos como se disparan Círculo contra círculo.  La clase se divide en dos círculos, que se colocan de forma concéntrica el uno al otro, caminando en sentido inverso el uno del otro. A la señal del maestro, los del círculo interior intentarán pillar a los del círculo exterior antes de que lleguen a la línea de fondo. Alberto Navarro Elbal
PARTE PRINCIPAL Círculo en velocidad . Dispuestos en círculo los alumnos, se les da un número del 1 al 4 a cada uno de ellos. A la señal del profesor, los alumnos con el número indicado por éste salen y dan una vuelta completa al círculo hasta volver a sentarse en su sitio. Pierde el alumno que se siente el último.  El pañuelo boliviano modificado. (Sudamérica).  Se colocan todos los niños de la clase sentados en cuatro grupos frente a frente en forma de cruz, encima de una colchoneta. El maestro se pasará por detrás de ellos y dejará un freesbe en una fila, teniendo todos sus integrantes que dar una vuelta completa a la cruz y sentarse en su sitio sin pisar una colchoneta. El que llegue el último pagará prenda. Si se coloca el freesbe boca arriba, correrán hacia su derecha, y se coloca al revés se correrá hacia la izquierda. Alberto Navarro Elbal
VUELTA A LA CALMA Resolución del objetivo de la sesión. Hemos comprobado quienes son los más rápidos. ¿De qué que creéis que depende la velocidad? ¿Coinciden siempre los más rápidos con los resistentes y los fuertes? Anticipo de la tarea competencial. Recogida de material y aseo. Alberto Navarro Elbal

Más contenido relacionado

DOCX
Carrea de orugas y mas juegos
PPT
3a sesión 1 cfb
DOCX
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
PPT
3a sesión 2 cfb
DOC
Test De EvaluacióN Psicomotora
DOC
Bitacora 1
DOCX
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
DOCX
Luis giron 2020
Carrea de orugas y mas juegos
3a sesión 1 cfb
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
3a sesión 2 cfb
Test De EvaluacióN Psicomotora
Bitacora 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Luis giron 2020

La actualidad más candente (10)

DOCX
tp 1 Leal Dario
PPTX
Lab 9 edpe
PDF
Seciones de clase - Reencuentro
DOC
PPT
psicomotricidad
DOCX
Planificación geogebra
PDF
Sesión equilibrio
DOCX
T rabajo graficos
DOCX
Practica fisica
PDF
ESTE SOY YO
tp 1 Leal Dario
Lab 9 edpe
Seciones de clase - Reencuentro
psicomotricidad
Planificación geogebra
Sesión equilibrio
T rabajo graficos
Practica fisica
ESTE SOY YO
Publicidad

Similar a 3a sesión 4 cfb (20)

DOCX
Sesion de aprendizaje 2ºC Educación Física IIUIS.docx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN LA DISCIPLINA DE VOLEY
PPT
3d sesión 2 atl
DOC
Secundaria
DOC
Secundaria
DOCX
1ª unidad 2º de primaria
PPTX
Unidades Didacticas 1º eso
DOCX
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
PDF
Cuadernillo primer 3mestre
PDF
sesiones educacion fisica 1º basico
DOCX
Exposicion de ed fisica
PDF
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
PPTX
Sesión Práctica, de los Juegos Olímpicos
DOC
Sesión deporte y recreacion
DOC
Fisica 3 terminada
PDF
El calentamiento e x
DOCX
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
PPT
3d sesión 1 atl
DOC
Cuerpoymovimiento
DOC
Cuerpoymovimiento
Sesion de aprendizaje 2ºC Educación Física IIUIS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN LA DISCIPLINA DE VOLEY
3d sesión 2 atl
Secundaria
Secundaria
1ª unidad 2º de primaria
Unidades Didacticas 1º eso
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Cuadernillo primer 3mestre
sesiones educacion fisica 1º basico
Exposicion de ed fisica
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Sesión Práctica, de los Juegos Olímpicos
Sesión deporte y recreacion
Fisica 3 terminada
El calentamiento e x
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
3d sesión 1 atl
Cuerpoymovimiento
Cuerpoymovimiento
Publicidad

Más de NAVARRO ELBAL ALBERTO (20)

PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
3j sesión bd 6
PPT
3j sesión bd 5
PPT
3j sesión bd 4
PPT
3j sesión bd 3
PPT
3j sesión bd 2
PPT
3j sesión bd 1
PPT
PPT
3i sesión ex 6
PPT
3i sesión ex 5
PPT
3i sesión ex 4
PPT
3i sesión ex 3
PPT
3i sesión ex 2
PPT
3i sesión ex 1
PPT
3j sesión bd 6
3j sesión bd 5
3j sesión bd 4
3j sesión bd 3
3j sesión bd 2
3j sesión bd 1
3i sesión ex 6
3i sesión ex 5
3i sesión ex 4
3i sesión ex 3
3i sesión ex 2
3i sesión ex 1

3a sesión 4 cfb

  • 1. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 4 Objetivo: Experimentar en la práctica de actividades relacionadas con el desarrollo de la velocidad Material: Freesbe Alberto Navarro Elbal
  • 2. PARTE INICIAL Comentario del objetivo de la sesión. Todos sabemos qué es la velocidad. Definidla vosotros. Antes de trabajar la velocidad , es conveniente que subamos las pulsaciones de nuestro organismo. ¿Sabéis por qué? ¿Cómo se os ocurre subirlas? Alberto Navarro Elbal
  • 3. PARTE PRINCIPAL El número fugitivo. Se colocan por tríos cogidos de la mano, y se numeran del uno al tres. El maestro dice un número, y éste tendrá que huir para que no le pillen. Tomamos la pulsaciones y comprobamos como se disparan Círculo contra círculo. La clase se divide en dos círculos, que se colocan de forma concéntrica el uno al otro, caminando en sentido inverso el uno del otro. A la señal del maestro, los del círculo interior intentarán pillar a los del círculo exterior antes de que lleguen a la línea de fondo. Alberto Navarro Elbal
  • 4. PARTE PRINCIPAL Círculo en velocidad . Dispuestos en círculo los alumnos, se les da un número del 1 al 4 a cada uno de ellos. A la señal del profesor, los alumnos con el número indicado por éste salen y dan una vuelta completa al círculo hasta volver a sentarse en su sitio. Pierde el alumno que se siente el último. El pañuelo boliviano modificado. (Sudamérica). Se colocan todos los niños de la clase sentados en cuatro grupos frente a frente en forma de cruz, encima de una colchoneta. El maestro se pasará por detrás de ellos y dejará un freesbe en una fila, teniendo todos sus integrantes que dar una vuelta completa a la cruz y sentarse en su sitio sin pisar una colchoneta. El que llegue el último pagará prenda. Si se coloca el freesbe boca arriba, correrán hacia su derecha, y se coloca al revés se correrá hacia la izquierda. Alberto Navarro Elbal
  • 5. VUELTA A LA CALMA Resolución del objetivo de la sesión. Hemos comprobado quienes son los más rápidos. ¿De qué que creéis que depende la velocidad? ¿Coinciden siempre los más rápidos con los resistentes y los fuertes? Anticipo de la tarea competencial. Recogida de material y aseo. Alberto Navarro Elbal