SlideShare una empresa de Scribd logo
3C  González ariel - Gaming
Tabla de contenido
PC o Consola: ¿Cuál es mejor? 3
Generaciones vs actualizaciones 3
PC en el gaming 4
Consolas en el gaming 5
Gráficos: qué cambia entre PC y consola 5
Rendimiento 6
Tasa de refresco 6
PC o consola: otros factores clave 7
Catálogos y exclusividad 7
PC o consola: la cuestión del presupuesto 7
¿PC o consola? Qué esperar en consola 8
¿PC o consola? Qué esperar en PC 8
PC o Consola: pros y contras 9
Conclusiones sobre PC o Consola 10
En resumen 10
Webgrafía 10
PC o Consola: ¿Cuál es mejor?
¿PC o consola? Seamos sinceros: este dilema nunca, jamás terminará. Los gamers de
consola seguirán reivindicando sus exclusivos y jugar con mando desde la comodidad de
su sofá mientras que aquellos de PC hablarán sobre sus altas resoluciones, amplísimo
mercado y conectividad gratuita.
Aunque la rivalidad de ambos bandos es acérrima, lo que está claro es que aquel que
puede procura navegar entre los dos mundos y acepta lo mejor que cada uno de ellos
tenga que ofrecer. Lo cual nos lleva a la inevitable pregunta: ¿Cuál es mejor?
Generaciones vs actualizaciones
La costumbre ha hecho que
distingamos los avances
tecnológicos según los
progresos de las plataformas
de juego desde allá en los
80’s. Ya por entonces estos
se catalogaban por
generaciones y es algo que
experimentamos de forma colectiva dado que las grandes marcas suelen procurar sacar
al mercado sus productos con fechas más o menos cercanas entre sí.
En occidente, consolas como Play Station y Nintendo 64 comenzaron una guerra por el
progreso gráfico, mecánicas y jugabilidadque continúa adía de hoy. Alládonde apareció
laPlay Station 2 (2000) lo hizo la XBox (2001) y Game Cube (2001). Play Station 3 vs XBox
360. Ocurría la misma situación en el mundillo de las consolas portátiles (GameBoy vs
Atari Lynx en 1989). A finales del siglo veinte el concepto del juego estaba asociado a un
ocio que necesitaba de un dispositivo concreto mientras que el ordenador era una
herramienta de trabajo. Con el abataramiento del PC de sobremesa y la aparición de los
portátiles, los jóvenes comenzamos a tener más acceso a esta plataforma donde
también había cabida para juegos específicos. Es aquí donde los caminos del gaming
comenzaron a dividirse.
PC en el gaming
Para muchos la respuestaestá clara:el ordenador es y será siempre laplataforma donde
podremos disfrutar de los mejores gráficos, mejores servidores online dedicados y más
variedad de catálogo. Si algo sale para consola (a no ser que sea exclusivo), saldrá
también para PC, aunque sea con Port algo cutres, en algunas ocasiones. Y si no, al
tiempo. Que se lo digan a Quantic Dreamy su ruptura de exclusividad con Sony en 2018.
De modo que veamos, ¿qué ofrece el PC que no nos dé la consola?
La principal distinción es que en el mundo del PC gaming las generaciones no existen.
Los jugadores no están pendientes de cual es el siguiente motor gráfico escogido ni
cómo de bien se ve. Lacalidadde los gráficos,rendimiento y resolución pasóa depender
totalmente del usuario y su equipo. Ladiferencia real entre jugar un mismo juego en dos
ordenadores con los mismos componentes llega ba a estar en algo tan nimio como el
uso de una tarjeta gráfica Nvidia o AMD.
Todos sabemos que los juegos son
desarrollados mediante ordenador
en los estudios y cada cual utiliza
una gráfica para su elaboración por
unos motivos u otros,
generalmente relacionados con el
motor de juego con que trabajen.
Tradicionalmente hay empresas
que optan por Nvidia y otras
emplean AMD. El resultado es que el rendimiento y renderizado puede ser ligeramente
mejor en una u otra, siendo un buen ejemplo el Nvidia HairWorks en The Witcher 3:
Wild Hunt. ¿Quieres ver hasta el último pelo de la blanca melena de Geralt de Rivia
moviéndose al viento? Lo siento, sólo con Nvidia. AMD se come los mocos.
Consolas en el gaming
Llegas a casa, preparas algo de cena, te lanzas al sofá, enciendes tu consola de confianza
y… ¡Hogar, dulce hogar! Algo que enorgullece en gran medida a los jugadores de consola
es el factor de la comodidad. Los mandos de las mismas han evolucionado hacia una
ergonomía con la que un ratón de sobremesa lo tiene crudo para competir, pero allá
donde se gana confort también hay menos precisión.
El paso de los años ha creado un nicho de jugadores muy fiel a las plataformas
domésticas. Son fáciles de instalar, no requieren mantenimiento y suponen un gasto
menor que el de un PC montado para mover exactamente el mismo juego.
Generalmente esta es una cuestión donde todos los consoleros suelen coincidir, pero
como bien dice el refrán: “El diablo está en los detalles”. Sí, estás jugando Metro Exodus
en tu Play Station 4 a 1080p, pero, ¿cuál es su calidad visual?
Gráficos: qué cambia entre PC y consola
Si hay algo que no cambia en el aspecto estético de los juegos son los apartados gráficos
que en mayor o menor medida tienen presencia en nuestras partidas. Para poder entrar
en profundidad en los aspectos que cambian entre consola y PC y cómo estos afectan a
su rendimiento, estabilidad de FPS y resoluciones máximas, vamos a comentar algunos
de ellos.
Rendimiento
Ahora que hemos visto lo que hacen alguna de las cuestiones que se ven más afectadas
por el motor gráfico y procesador que seutiliceentre otras cuestiones,llegaelmomento
de comparar cómo cada plataforma lidia con la delicada cuestión de mantener una
calidad de gráficos alta sin freir los chips.
En general los gráficos podemos catalogarlos en calidad baja, media, alta y ultra. Cada
una de ellas puede regular aspectos visuales de los anteriormente mencionado dando
prioridad a unos sobre otros, e incluso podemos decidir nosotros mismos qué activar o
no manualmente.
Esteapartado visuales que se llevala
mayor parte del rendimiento del
ordenador y al que se dedican todos
los recursos posibles.Sin embargo no
sólo basta con que el juego se vea de
maravilla, también debe correr con
suavidad.
Tasa de refresco
Este punto ya no depende de nuestra plataforma de juego sino del monitor o pantalla
que utilicemos. La tasa de refresco consiste en la cantidad de veces por segundo que se
reescribe la información en pantalla. El estándar actual parte de los 60Hz, pero ya es
común encontrar modelos de 80, 120, 140 o incluso 240Hz. Una mayor tasa de refresco
en nuestro monitor nos permite apreciar movimientos más fluidos dado que hay más
cantidad de frames por segundo.
¿En qué nos afecta esto? Pues básicamente en la relación entre el número de FPS que
puede generar nuestra consola o PC frente alo que vemos en pantalla.Tener un monitor
de 60Hz con un procesador capaz de generar más de 100 FPS por segundo en nuestro
PC es un desperdicio. Los televisores en cambio tienen un estándar actual de 60Hz, que
es el máximo de FPS que las consolas pueden llegar a mover en las mejores
circunstancias.
PC o consola: otros factores clave
Al margen de los aspectos gráficos comparados en todas las plataformas también hay
cuestiones que conviene tener presente cuando nos estamos planteando comprar una
consola o montar un PC a piezas. Aquí tenéis algunos aspectos clave a considerar.
Catálogos y exclusividad
Todos habréis visto alguna vez
los memes de Steam cuando
llegan las ofertas de verano o
navidad, y es que esto es algo
generalizado en el mundillo
del gaming de sobremesa.
Evidentemente esta situación
no es exclusiva del PC y las
consolas también tienen una buena lista de juegos exclusivas de plataformas concretas.
PC o consola: la cuestión del presupuesto
Tener un ordenador en casa es algo que aparentemente se volvió generalizado desde
los noventa en adelante. Compras online, tareas de ofimática y ocio podían aunarse en
este dispositivo durante bastante tiempo hasta que el mercado de los smartphones
demostraron ser igualmente capaces de gestionar muchas de estas actividades.
Es aquí donde se distingue el usuario que quiere el ordenador para jugar de aquel que
lo utiliza para actividades más cotidianas y no es tan exigente con lo que su PC pueda o
no hacer. Un ordenador gaming no son sólolucecitas y un chasis espectacular.Conllevan
una gráfica dedicada, mayor consumo de RAM, una buena ventilación… También
tenemos gastos adicionales en periféricos como la pantalla si queremos resoluciones
por encima de los 1080p o altas tasas de refresco. ¿Veis por dónde voy?
La consola es un dispositivo autosuficiente para jugar. Sí, necesitaremos conexión a
internet para sus actualizaciones y también un servicio de pago para disfrutar de modos
de juego online en los servidores, pero nada más allá. Cuando la adquirimos traen su
propio mando y ya tenemos una televisión igualmente.
¿PC o consola? Qué esperar en consola
El mundo de las consolas parece estar dominado por Microsoft y Play Station. Google
Stadia llegó al mercado con la promesa de revolucionar la industria, pero francamente
aún quedan aspectos que pulir en su plataforma como para considerarla un adversario
totalmente a la altura de los dos pesos pesados. Con la futura llegada de PS5 y XBox
Series X son muchos los jugadores que esperan con expectación las prestaciones que
han prometido.
Oficialmente aún faltan muchos datos reales por confirmar y más adelante será posible
apreciar una comparativa real sobre su rendimiento y FPS en las distintas resoluciones
posibles. No obstante llegar a los 1080p y 4K a 60 FPS estables como estándar es un
objetivo claro en 2020.
¿PC o consola? Qué esperar en PC
Los jugadores de PC por su parte siguen estando ahí. Suponen ese nicho de público que
puede tener auténticos pepinacos con pantallas a 244 FPS o equipos normalitos para
jugar a League of Legends o Dota 2.
AMD y Nvidia siguen una carrera imparable y todo el universo del hardware con ellas.
Las más recientes tarjetas gráficas y procesadores son testimonio de una estabilidad y
rendimiento en las resoluciones más altas que siguen en aumento, aunque esto va a la
par de su precio.
3C  González ariel - Gaming
PC o Consola: pros y contras
No nos gustaría dejar de ser imparciales llegados a este punto. Hay que reconocer que
ambos mundos tienen aspectos positivos y negativos, de modo que vamos a echarle un
vistazo rápido a cada uno de ellos.
Consola
Positivo:
✔ Juegos Tripe-A exclusivos
✔ Máxima comodidad
✔ Mantenimiento inexistente
✔ Una única inversión
✔ Transportable
Negativo:
✔ Visualmente inferiores
✔ FPS más inestables
✔ Pasan años hasta la siguiente
versión
✔ No son reutilizables
✔ Suscripciones a servicios para
jugar on-line
✔ Puede resultar difícil encontrar
buenos descuentos para juegos
PC
✔ Positivo:
✔ Catálogo amplísimo, acceso a
juegos indie
✔ Puede actualizarse a las nuevas
tecnologías
✔ Comunidades de mods
✔ Multi-tarea, versátiles
✔ Potencial de máximo
rendimiento
✔ Mejores y mayores rebajas
✔ Acceso a etapas pre-alfa o beta
de juegos en desarrollo
Negativo:
✔ Requieren mantenimiento
✔ La inversión de capital suele ser mayor
✔ Ocupan más espacio y son menos transportables (a no ser que juguemos en un
portátil)
Conclusiones sobre PC o Consola
En un escenario sin perspectivas de cambio más allá de nuevos componentes de
ordenador y futuras plataformas de juego venideras, al final resulta bastante complejo
optar por un formato u otro. Aquellos usuarios que no hagan uso de las nuevas
tecnologías más allá de dispositivos como smartphones o tablets encontrarán poco
beneficio en montarse un PC gaming, especialmente si tenemos en cuenta que no sólo
supondría el gasto de la torre y sus componentes, sino también los periféricos.
En resumen
Ser un PC gamer puede resultar caro si comparamos sus componentes al gasto único de
una consola, pero silo que aspiráis es sólo alo mejor es aquí donde encontraréis vuestro
mayor aliado. Por otra parte es conveniente recordar que no es necesario un gran PC
para jugar ni los últimos componentes.
Webgrafía
https://www.profesionalreview.com/2020/01/23/pc-o-consola-cual-es-
mejor/#PC_o_consola_otros_factores_clave

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo coe
PPTX
xbox One
PPTX
Xbox one
DOCX
Videoconsolas(evolucion)
PDF
PS4 Vs Xbox One
PPTX
Lo ultimo en hardware
Ensayo coe
xbox One
Xbox one
Videoconsolas(evolucion)
PS4 Vs Xbox One
Lo ultimo en hardware

La actualidad más candente (19)

DOCX
Avances tecnologicos
PPTX
la consola
PPTX
TECNOLOGÍA
PDF
Xbox vs play station vs nintendo
PPTX
Play station 4
DOCX
Xbox one
PPTX
Alejandra
DOCX
El boom del play station 4
DOCX
El boom del play station 4
PPT
PPTX
Noticias
PDF
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
PPTX
Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000
PDF
LoveRitmo
DOCX
Articulo de entrevista..
PPTX
Los artefactos
PPTX
gadgets para tus consolas.
DOCX
1 b macias_angel_libre
PPTX
Play station 4 vc
Avances tecnologicos
la consola
TECNOLOGÍA
Xbox vs play station vs nintendo
Play station 4
Xbox one
Alejandra
El boom del play station 4
El boom del play station 4
Noticias
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000
LoveRitmo
Articulo de entrevista..
Los artefactos
gadgets para tus consolas.
1 b macias_angel_libre
Play station 4 vc
Publicidad

Similar a 3C González ariel - Gaming (20)

PPT
Trabajo final informatica
DOCX
Computadoras
DOCX
caracteristicas mi pc
DOCX
Veonicacenteno caracteristicas pc
PPTX
Los videojuegos
DOCX
01 fernando bejarano @informatica.tic
DOCX
01 fernando bejarano @informatica.tic
DOCX
Fernando bejarano @informatica.tic
DOCX
Trabajo final ines
DOCX
caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)
DOCX
Trabajo final maria
PDF
Aparicio susana ud1_evoluciontecnologia
PDF
Mejor portátil 2015
PPT
Tarjetas Gráficas
PPT
Tarjetas gráficas
PPT
Tarjetas gáficas en videojuegos
DOCX
Tipos de pc.docx karen ayala
PDF
Fisiomónica
PDF
Nvidia shield cover
PPTX
Herramientas de Multimedia - Tarjetas de Video
Trabajo final informatica
Computadoras
caracteristicas mi pc
Veonicacenteno caracteristicas pc
Los videojuegos
01 fernando bejarano @informatica.tic
01 fernando bejarano @informatica.tic
Fernando bejarano @informatica.tic
Trabajo final ines
caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)
Trabajo final maria
Aparicio susana ud1_evoluciontecnologia
Mejor portátil 2015
Tarjetas Gráficas
Tarjetas gráficas
Tarjetas gáficas en videojuegos
Tipos de pc.docx karen ayala
Fisiomónica
Nvidia shield cover
Herramientas de Multimedia - Tarjetas de Video
Publicidad

Último (20)

PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

3C González ariel - Gaming

  • 2. Tabla de contenido PC o Consola: ¿Cuál es mejor? 3 Generaciones vs actualizaciones 3 PC en el gaming 4 Consolas en el gaming 5 Gráficos: qué cambia entre PC y consola 5 Rendimiento 6 Tasa de refresco 6 PC o consola: otros factores clave 7 Catálogos y exclusividad 7 PC o consola: la cuestión del presupuesto 7 ¿PC o consola? Qué esperar en consola 8 ¿PC o consola? Qué esperar en PC 8 PC o Consola: pros y contras 9 Conclusiones sobre PC o Consola 10 En resumen 10 Webgrafía 10
  • 3. PC o Consola: ¿Cuál es mejor? ¿PC o consola? Seamos sinceros: este dilema nunca, jamás terminará. Los gamers de consola seguirán reivindicando sus exclusivos y jugar con mando desde la comodidad de su sofá mientras que aquellos de PC hablarán sobre sus altas resoluciones, amplísimo mercado y conectividad gratuita. Aunque la rivalidad de ambos bandos es acérrima, lo que está claro es que aquel que puede procura navegar entre los dos mundos y acepta lo mejor que cada uno de ellos tenga que ofrecer. Lo cual nos lleva a la inevitable pregunta: ¿Cuál es mejor? Generaciones vs actualizaciones La costumbre ha hecho que distingamos los avances tecnológicos según los progresos de las plataformas de juego desde allá en los 80’s. Ya por entonces estos se catalogaban por generaciones y es algo que experimentamos de forma colectiva dado que las grandes marcas suelen procurar sacar al mercado sus productos con fechas más o menos cercanas entre sí. En occidente, consolas como Play Station y Nintendo 64 comenzaron una guerra por el progreso gráfico, mecánicas y jugabilidadque continúa adía de hoy. Alládonde apareció laPlay Station 2 (2000) lo hizo la XBox (2001) y Game Cube (2001). Play Station 3 vs XBox 360. Ocurría la misma situación en el mundillo de las consolas portátiles (GameBoy vs Atari Lynx en 1989). A finales del siglo veinte el concepto del juego estaba asociado a un ocio que necesitaba de un dispositivo concreto mientras que el ordenador era una herramienta de trabajo. Con el abataramiento del PC de sobremesa y la aparición de los portátiles, los jóvenes comenzamos a tener más acceso a esta plataforma donde también había cabida para juegos específicos. Es aquí donde los caminos del gaming comenzaron a dividirse.
  • 4. PC en el gaming Para muchos la respuestaestá clara:el ordenador es y será siempre laplataforma donde podremos disfrutar de los mejores gráficos, mejores servidores online dedicados y más variedad de catálogo. Si algo sale para consola (a no ser que sea exclusivo), saldrá también para PC, aunque sea con Port algo cutres, en algunas ocasiones. Y si no, al tiempo. Que se lo digan a Quantic Dreamy su ruptura de exclusividad con Sony en 2018. De modo que veamos, ¿qué ofrece el PC que no nos dé la consola? La principal distinción es que en el mundo del PC gaming las generaciones no existen. Los jugadores no están pendientes de cual es el siguiente motor gráfico escogido ni cómo de bien se ve. Lacalidadde los gráficos,rendimiento y resolución pasóa depender totalmente del usuario y su equipo. Ladiferencia real entre jugar un mismo juego en dos ordenadores con los mismos componentes llega ba a estar en algo tan nimio como el uso de una tarjeta gráfica Nvidia o AMD. Todos sabemos que los juegos son desarrollados mediante ordenador en los estudios y cada cual utiliza una gráfica para su elaboración por unos motivos u otros, generalmente relacionados con el motor de juego con que trabajen. Tradicionalmente hay empresas que optan por Nvidia y otras emplean AMD. El resultado es que el rendimiento y renderizado puede ser ligeramente mejor en una u otra, siendo un buen ejemplo el Nvidia HairWorks en The Witcher 3: Wild Hunt. ¿Quieres ver hasta el último pelo de la blanca melena de Geralt de Rivia moviéndose al viento? Lo siento, sólo con Nvidia. AMD se come los mocos.
  • 5. Consolas en el gaming Llegas a casa, preparas algo de cena, te lanzas al sofá, enciendes tu consola de confianza y… ¡Hogar, dulce hogar! Algo que enorgullece en gran medida a los jugadores de consola es el factor de la comodidad. Los mandos de las mismas han evolucionado hacia una ergonomía con la que un ratón de sobremesa lo tiene crudo para competir, pero allá donde se gana confort también hay menos precisión. El paso de los años ha creado un nicho de jugadores muy fiel a las plataformas domésticas. Son fáciles de instalar, no requieren mantenimiento y suponen un gasto menor que el de un PC montado para mover exactamente el mismo juego. Generalmente esta es una cuestión donde todos los consoleros suelen coincidir, pero como bien dice el refrán: “El diablo está en los detalles”. Sí, estás jugando Metro Exodus en tu Play Station 4 a 1080p, pero, ¿cuál es su calidad visual? Gráficos: qué cambia entre PC y consola Si hay algo que no cambia en el aspecto estético de los juegos son los apartados gráficos que en mayor o menor medida tienen presencia en nuestras partidas. Para poder entrar en profundidad en los aspectos que cambian entre consola y PC y cómo estos afectan a su rendimiento, estabilidad de FPS y resoluciones máximas, vamos a comentar algunos de ellos.
  • 6. Rendimiento Ahora que hemos visto lo que hacen alguna de las cuestiones que se ven más afectadas por el motor gráfico y procesador que seutiliceentre otras cuestiones,llegaelmomento de comparar cómo cada plataforma lidia con la delicada cuestión de mantener una calidad de gráficos alta sin freir los chips. En general los gráficos podemos catalogarlos en calidad baja, media, alta y ultra. Cada una de ellas puede regular aspectos visuales de los anteriormente mencionado dando prioridad a unos sobre otros, e incluso podemos decidir nosotros mismos qué activar o no manualmente. Esteapartado visuales que se llevala mayor parte del rendimiento del ordenador y al que se dedican todos los recursos posibles.Sin embargo no sólo basta con que el juego se vea de maravilla, también debe correr con suavidad. Tasa de refresco Este punto ya no depende de nuestra plataforma de juego sino del monitor o pantalla que utilicemos. La tasa de refresco consiste en la cantidad de veces por segundo que se reescribe la información en pantalla. El estándar actual parte de los 60Hz, pero ya es común encontrar modelos de 80, 120, 140 o incluso 240Hz. Una mayor tasa de refresco en nuestro monitor nos permite apreciar movimientos más fluidos dado que hay más cantidad de frames por segundo. ¿En qué nos afecta esto? Pues básicamente en la relación entre el número de FPS que puede generar nuestra consola o PC frente alo que vemos en pantalla.Tener un monitor de 60Hz con un procesador capaz de generar más de 100 FPS por segundo en nuestro PC es un desperdicio. Los televisores en cambio tienen un estándar actual de 60Hz, que
  • 7. es el máximo de FPS que las consolas pueden llegar a mover en las mejores circunstancias. PC o consola: otros factores clave Al margen de los aspectos gráficos comparados en todas las plataformas también hay cuestiones que conviene tener presente cuando nos estamos planteando comprar una consola o montar un PC a piezas. Aquí tenéis algunos aspectos clave a considerar. Catálogos y exclusividad Todos habréis visto alguna vez los memes de Steam cuando llegan las ofertas de verano o navidad, y es que esto es algo generalizado en el mundillo del gaming de sobremesa. Evidentemente esta situación no es exclusiva del PC y las consolas también tienen una buena lista de juegos exclusivas de plataformas concretas. PC o consola: la cuestión del presupuesto Tener un ordenador en casa es algo que aparentemente se volvió generalizado desde los noventa en adelante. Compras online, tareas de ofimática y ocio podían aunarse en este dispositivo durante bastante tiempo hasta que el mercado de los smartphones demostraron ser igualmente capaces de gestionar muchas de estas actividades.
  • 8. Es aquí donde se distingue el usuario que quiere el ordenador para jugar de aquel que lo utiliza para actividades más cotidianas y no es tan exigente con lo que su PC pueda o no hacer. Un ordenador gaming no son sólolucecitas y un chasis espectacular.Conllevan una gráfica dedicada, mayor consumo de RAM, una buena ventilación… También tenemos gastos adicionales en periféricos como la pantalla si queremos resoluciones por encima de los 1080p o altas tasas de refresco. ¿Veis por dónde voy? La consola es un dispositivo autosuficiente para jugar. Sí, necesitaremos conexión a internet para sus actualizaciones y también un servicio de pago para disfrutar de modos de juego online en los servidores, pero nada más allá. Cuando la adquirimos traen su propio mando y ya tenemos una televisión igualmente. ¿PC o consola? Qué esperar en consola El mundo de las consolas parece estar dominado por Microsoft y Play Station. Google Stadia llegó al mercado con la promesa de revolucionar la industria, pero francamente aún quedan aspectos que pulir en su plataforma como para considerarla un adversario totalmente a la altura de los dos pesos pesados. Con la futura llegada de PS5 y XBox Series X son muchos los jugadores que esperan con expectación las prestaciones que han prometido. Oficialmente aún faltan muchos datos reales por confirmar y más adelante será posible apreciar una comparativa real sobre su rendimiento y FPS en las distintas resoluciones posibles. No obstante llegar a los 1080p y 4K a 60 FPS estables como estándar es un objetivo claro en 2020. ¿PC o consola? Qué esperar en PC Los jugadores de PC por su parte siguen estando ahí. Suponen ese nicho de público que puede tener auténticos pepinacos con pantallas a 244 FPS o equipos normalitos para jugar a League of Legends o Dota 2. AMD y Nvidia siguen una carrera imparable y todo el universo del hardware con ellas. Las más recientes tarjetas gráficas y procesadores son testimonio de una estabilidad y rendimiento en las resoluciones más altas que siguen en aumento, aunque esto va a la par de su precio.
  • 10. PC o Consola: pros y contras No nos gustaría dejar de ser imparciales llegados a este punto. Hay que reconocer que ambos mundos tienen aspectos positivos y negativos, de modo que vamos a echarle un vistazo rápido a cada uno de ellos. Consola Positivo: ✔ Juegos Tripe-A exclusivos ✔ Máxima comodidad ✔ Mantenimiento inexistente ✔ Una única inversión ✔ Transportable Negativo: ✔ Visualmente inferiores ✔ FPS más inestables ✔ Pasan años hasta la siguiente versión ✔ No son reutilizables ✔ Suscripciones a servicios para jugar on-line ✔ Puede resultar difícil encontrar buenos descuentos para juegos PC ✔ Positivo: ✔ Catálogo amplísimo, acceso a juegos indie ✔ Puede actualizarse a las nuevas tecnologías ✔ Comunidades de mods ✔ Multi-tarea, versátiles ✔ Potencial de máximo rendimiento ✔ Mejores y mayores rebajas ✔ Acceso a etapas pre-alfa o beta de juegos en desarrollo Negativo: ✔ Requieren mantenimiento ✔ La inversión de capital suele ser mayor ✔ Ocupan más espacio y son menos transportables (a no ser que juguemos en un portátil)
  • 11. Conclusiones sobre PC o Consola En un escenario sin perspectivas de cambio más allá de nuevos componentes de ordenador y futuras plataformas de juego venideras, al final resulta bastante complejo optar por un formato u otro. Aquellos usuarios que no hagan uso de las nuevas tecnologías más allá de dispositivos como smartphones o tablets encontrarán poco beneficio en montarse un PC gaming, especialmente si tenemos en cuenta que no sólo supondría el gasto de la torre y sus componentes, sino también los periféricos. En resumen Ser un PC gamer puede resultar caro si comparamos sus componentes al gasto único de una consola, pero silo que aspiráis es sólo alo mejor es aquí donde encontraréis vuestro mayor aliado. Por otra parte es conveniente recordar que no es necesario un gran PC para jugar ni los últimos componentes. Webgrafía https://www.profesionalreview.com/2020/01/23/pc-o-consola-cual-es- mejor/#PC_o_consola_otros_factores_clave