SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional Nicolás esguerra




John Sebastián niño castellanos
  Yo_no_fui_28@hotmail.com
            Cód.: 25
     Camilo Murillo Arévalo

 camilo.arevalo98@gmail.com


            cód.: 24
              804
    John Alexander caraballo
   profesorjohn@gmail.com
primero pasos 3dmax




   3ds max permite crear rápidamente modelos en 3D de calidad profesional,
imágenes fijas de realismo fotográfico y animaciones cinematográficas en su PC.



Antes de utilizar este material de referencia, es muy aconsejable que se familiarice
    con 3ds max siguiendo los tutoriales suministrados. Puede acceder a ellos
 mediante el Menú Ayuda > comando Tutoriales o en la documentación impresa.



Este programa permite crear diferentes diseños o planos de algún objeto como lo
vemos en la imagen nos permite crear planos de una casa, de un barco o demás
 cosas entre 3d viendo as 3 caras de la imagen la frontal la trasera y la lateral.
Desarrollo de un proyecto




Una vez instalado el programa (consulte la guía de instalación proporcionada con
 el paquete del programa), se ejecuta desde el menú Inicio o mediante cualquier
otro método de Windows. La figura anterior muestra la ventana de aplicación con
                         un archivo de escena cargado.



  Nota: Si ejecuta el programa desde una ventana de línea de comandos o un
    archivo por lotes, puede añadir modificadores de la línea de comandos.

 3d Max es una aplicación que solo deja trabajar un objeto a la vez pero viendo
  cada cara a la vez es posible hacer copia de este programay abrir escenas
     diferentes en cada escena se pueden ejecutar en una memoria RAM
Modelado de objetos




   Los objetos se modelan y animan en visores cuyo formato es configurable.
      Es posible empezar con una variedad de primitivas geométricas 3D.
       También se pueden utilizar formas 2D como base para los objetos
     solevados y de extrusión. Los objetos se pueden convertir a diferentes
        clases de superficies editables, las cuales se siguen modelando
          desplazando los vértices y por medio de otras herramientas.


           Otra herramienta de modelado es la aplicación de modificadores a
   los objetos. Los modificadores cambian la geometría de un objeto. Curvar y
                            Torcer son modificadores

                 Diseñador de materiales
Los materiales se diseñan en editor de materiales que aparecen en una
 ventana propia también se le puede cambiar el diseño de los objetos.
Luces y cámara:
Se pueden crear luces con diversas propiedades de luz que ellas darse
              sombras imágenes y efectos especiales.

        Y la cámara es para darle un tipo de vista del objeto.
Animaciones:
   Para comenzar hacer una animación se puede colocar el botón key. Es
posible aplicar efectos animados mediante la animación de parámetros y con
                trackview se utiliza para controlar la animación.




                         Renderizacion:
   La renderizacion sirve para dar la emisión selectiva de rayos y alizacion
                                   analítica
Preparación de escenas:
  Primero se abre el programa que cuando se abre aparecerá un trabajo en
           blanco y sin nombre podemos cambiar uno ya hecho.

       Elección de la unidad de pantalla:
  Primero se elige en el cuadro de dialogo establecer unidades y elegimos
  entre sistema métrico, sistema e.e.u.u y unidades genéricas, o diseño de
                           medida personalizado.

   Definición de las unidades de sistema:
 En el cuadro de dialogo establecer unidades se determina como se relaciona
el programa con la información de distancia que se introduce en las escenas y
                    determina cualquier error entre otros.

     Definición del estado de cuadricula:
       Puede cambiar el estado de cuadricula en cualquier momento.
Definición de presentación de visores:



Los cuatro visores predeterminados de 3d Max corresponde a un formato de
 pantalla practico y familiar, y se puede cambiar definiendo las opciones de
                 cuadro de dialogo configuración de visores.

            Almacenamiento de escenas:
Guarda las escenas con frecuencia en previsión de posibles errores y perdida
                                de trabajo.

                  Modelado de objetos:




  Los objetos de una escena se modelan creando objetos estándar, como
                       formas geométricas 2d y 3d.

                   Creación de objetos:
 Los objetos se crean designando una categoría y tipo de objetos en el panel
crear y haciendo clic o arrastrando en un visor para definir los parámetros de
                              creación de objeto.
Los objetos se crean designando una categoría y tipo de objetos en el menú
crear y haciendo clic o arrastrando en el visor para definir los parámetros de
                              creación de objetos

El programa organiza el menú crear en estas categorías básicas : primitivas
estándar, primitivas extendidas, formas, luces, cámaras, partículas, objetos
   de composición, efectos especiales y ayudantes . la categoría efectos
           especiales contiene varias subcategorías para elegir.

        Selección y situación de objetos:
Los objetos se seleccionan haciendo clic o arrastrando una región entorno a
         ellos. También se puede por la misma cualidad de objeto.

Su posición en la escena se define con las herramientas de transformación
                          mover rotar y escalar.

               Modificación de objetos:
   Los objetos se esculpen y editan con su forma definitiva aplicándoles
              modificadores mediante el panel modificador.

                     Uso de materiales:
El editor de materiales sirve para diseñar materiales y mapas a fin de
 controlar el aspecto de las superficies de los objetos con los mapas se
                   pueden hacer efectos especiales.

 Propiedades básicas de los materiales:
   Las propiedades básicas de los materiales se definen para controlar
características de la superficie como el color, el brillo y nivel de opacidad.

                        Uso de mapas:
 El realismo de los materiales se mejora aplicando mapas para controlar
      propiedades de superficie como textura, opacidad y reflexión.
3d max

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
3d max 6 1 trbajo
DOCX
generalidades con 3ds max
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
3d max 6 1 trbajo
generalidades con 3ds max
Colegio nacional nicolás esguerra
Primeros pasos con 3ds max

La actualidad más candente (15)

DOCX
Alejandro 3d
DOCX
Colegio nacional nicolás esquerra
DOCX
DOCX
Primeros Pasos 3D Max
DOCX
Generalidades 3d studio max
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
DOCX
3d max
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 804
DOCX
PDF
Manual 3d-studio-max-avanzado
DOCX
DOCX
PDF
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Alejandro 3d
Colegio nacional nicolás esquerra
Primeros Pasos 3D Max
Generalidades 3d studio max
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
3d max
Colegio nacional nicolás esguerra 804
Manual 3d-studio-max-avanzado
Primeros pasos con 3ds max
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
PPTX
test 5
PDF
Webinar lang oer 15 april roadmap oer
PPT
Attendance 5th june
PPTX
всемирный хоровод дж. родари
ODT
Vista oral abreviado desarrollo
PPTX
Intro op 1.1 week 1 revised
PDF
Finding number of groups using a penalized internal cluster quality index - M...
PDF
East Baton Rouge Attached Townhome Condo Sales Prices May 2013 vs May 2014 as...
PDF
Sofia
PDF
PDF
Devoir 5. exercices 1, 2, 3, 4, 5, 6 et 7 page 17
PPTX
Lizbeth jiménez _ute_ problemas_frecuentes_del_desarrollo_apego_y_ansiedad
test 5
Webinar lang oer 15 april roadmap oer
Attendance 5th june
всемирный хоровод дж. родари
Vista oral abreviado desarrollo
Intro op 1.1 week 1 revised
Finding number of groups using a penalized internal cluster quality index - M...
East Baton Rouge Attached Townhome Condo Sales Prices May 2013 vs May 2014 as...
Sofia
Devoir 5. exercices 1, 2, 3, 4, 5, 6 et 7 page 17
Lizbeth jiménez _ute_ problemas_frecuentes_del_desarrollo_apego_y_ansiedad
Publicidad

Similar a 3d max (17)

DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
PDF
3 dmaxmanual
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
3d max
DOCX
Generalidades 3 d studio max
DOCX
Primeros pasos con 3d max
DOCX
Generalidades 3 d studio max
DOCX
Andres camilo cifuentes solano
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Primeros pasos con 3 d maxs
DOCX
3d studio max
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
3 dmaxmanual
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
3d max
Generalidades 3 d studio max
Primeros pasos con 3d max
Generalidades 3 d studio max
Andres camilo cifuentes solano
Colegio nacional nicolás esguerra
Primeros pasos con 3 d maxs
3d studio max

Más de Sebastian Niño (20)

PPTX
Declogodeunbuenusodelaulade 120208114114-phpapp01
DOCX
Pacman 3
DOCX
Texto y animación
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
Modelamiento basico 3d max
DOCX
Modelamiento basico 3d max
DOCX
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
DOCX
DOCX
Modelamiento basico
DOCX
Modelamiento basico 3d max
DOCX
Animaciones
Declogodeunbuenusodelaulade 120208114114-phpapp01
Pacman 3
Texto y animación
Modelamiento basico
Modelamiento basico
Modelamiento basico
Modelamiento basico
Modelamiento basico
Modelamiento basico
Modelamiento basico 3d max
Modelamiento basico 3d max
Modelamiento basico
Modelamiento basico
Modelamiento basico
Modelamiento basico 3d max
Animaciones

3d max

  • 1. Colegio nacional Nicolás esguerra John Sebastián niño castellanos Yo_no_fui_28@hotmail.com Cód.: 25 Camilo Murillo Arévalo camilo.arevalo98@gmail.com cód.: 24 804 John Alexander caraballo profesorjohn@gmail.com
  • 2. primero pasos 3dmax 3ds max permite crear rápidamente modelos en 3D de calidad profesional, imágenes fijas de realismo fotográfico y animaciones cinematográficas en su PC. Antes de utilizar este material de referencia, es muy aconsejable que se familiarice con 3ds max siguiendo los tutoriales suministrados. Puede acceder a ellos mediante el Menú Ayuda > comando Tutoriales o en la documentación impresa. Este programa permite crear diferentes diseños o planos de algún objeto como lo vemos en la imagen nos permite crear planos de una casa, de un barco o demás cosas entre 3d viendo as 3 caras de la imagen la frontal la trasera y la lateral.
  • 3. Desarrollo de un proyecto Una vez instalado el programa (consulte la guía de instalación proporcionada con el paquete del programa), se ejecuta desde el menú Inicio o mediante cualquier otro método de Windows. La figura anterior muestra la ventana de aplicación con un archivo de escena cargado. Nota: Si ejecuta el programa desde una ventana de línea de comandos o un archivo por lotes, puede añadir modificadores de la línea de comandos. 3d Max es una aplicación que solo deja trabajar un objeto a la vez pero viendo cada cara a la vez es posible hacer copia de este programay abrir escenas diferentes en cada escena se pueden ejecutar en una memoria RAM
  • 4. Modelado de objetos Los objetos se modelan y animan en visores cuyo formato es configurable. Es posible empezar con una variedad de primitivas geométricas 3D. También se pueden utilizar formas 2D como base para los objetos solevados y de extrusión. Los objetos se pueden convertir a diferentes clases de superficies editables, las cuales se siguen modelando desplazando los vértices y por medio de otras herramientas. Otra herramienta de modelado es la aplicación de modificadores a los objetos. Los modificadores cambian la geometría de un objeto. Curvar y Torcer son modificadores Diseñador de materiales Los materiales se diseñan en editor de materiales que aparecen en una ventana propia también se le puede cambiar el diseño de los objetos.
  • 5. Luces y cámara: Se pueden crear luces con diversas propiedades de luz que ellas darse sombras imágenes y efectos especiales. Y la cámara es para darle un tipo de vista del objeto.
  • 6. Animaciones: Para comenzar hacer una animación se puede colocar el botón key. Es posible aplicar efectos animados mediante la animación de parámetros y con trackview se utiliza para controlar la animación. Renderizacion: La renderizacion sirve para dar la emisión selectiva de rayos y alizacion analítica
  • 7. Preparación de escenas: Primero se abre el programa que cuando se abre aparecerá un trabajo en blanco y sin nombre podemos cambiar uno ya hecho. Elección de la unidad de pantalla: Primero se elige en el cuadro de dialogo establecer unidades y elegimos entre sistema métrico, sistema e.e.u.u y unidades genéricas, o diseño de medida personalizado. Definición de las unidades de sistema: En el cuadro de dialogo establecer unidades se determina como se relaciona el programa con la información de distancia que se introduce en las escenas y determina cualquier error entre otros. Definición del estado de cuadricula: Puede cambiar el estado de cuadricula en cualquier momento.
  • 8. Definición de presentación de visores: Los cuatro visores predeterminados de 3d Max corresponde a un formato de pantalla practico y familiar, y se puede cambiar definiendo las opciones de cuadro de dialogo configuración de visores. Almacenamiento de escenas: Guarda las escenas con frecuencia en previsión de posibles errores y perdida de trabajo. Modelado de objetos: Los objetos de una escena se modelan creando objetos estándar, como formas geométricas 2d y 3d. Creación de objetos: Los objetos se crean designando una categoría y tipo de objetos en el panel crear y haciendo clic o arrastrando en un visor para definir los parámetros de creación de objeto.
  • 9. Los objetos se crean designando una categoría y tipo de objetos en el menú crear y haciendo clic o arrastrando en el visor para definir los parámetros de creación de objetos El programa organiza el menú crear en estas categorías básicas : primitivas estándar, primitivas extendidas, formas, luces, cámaras, partículas, objetos de composición, efectos especiales y ayudantes . la categoría efectos especiales contiene varias subcategorías para elegir. Selección y situación de objetos: Los objetos se seleccionan haciendo clic o arrastrando una región entorno a ellos. También se puede por la misma cualidad de objeto. Su posición en la escena se define con las herramientas de transformación mover rotar y escalar. Modificación de objetos: Los objetos se esculpen y editan con su forma definitiva aplicándoles modificadores mediante el panel modificador. Uso de materiales:
  • 10. El editor de materiales sirve para diseñar materiales y mapas a fin de controlar el aspecto de las superficies de los objetos con los mapas se pueden hacer efectos especiales. Propiedades básicas de los materiales: Las propiedades básicas de los materiales se definen para controlar características de la superficie como el color, el brillo y nivel de opacidad. Uso de mapas: El realismo de los materiales se mejora aplicando mapas para controlar propiedades de superficie como textura, opacidad y reflexión.