SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO VEDRUNA
Curso 2013-2014
FÍSICA 2º Bachillerato
Examen FINAL
3ª evaluación
Nombre: ____________________________________________________
1. (2ptos.) Un electrón se mueve en las proximidades de un cable conductor rectilíneo e indefinido
situado en el eje Y, por el que circula una corriente de 10 A en sentido positivo. Cuando el electrón
se encuentra sobre el eje X a una distancia: x = +0,05 m del cable, se mueve con una velocidad: v =
−105
i m/s. Determine:
a) El vector intensidad de la inducción magnética B en la posición del electrón.
b) La fuerza magnética: F que actúa sobre el electrón.
c) El radio de curvatura de la trayectoria que en ese instante inicia el electrón.
d) En qué dirección se debe mover el electrón respecto del hilo para que no se desvíe de su
trayectoria.
Datos: Valor absoluto de la carga del electrón: e = 1,6 ×10−19
C
Masa del electrón: m = 9,11 ×10−31
kg
Permeabilidad magnética del vacío: μ0 = 4π ×10−7
N∙A−2
2 (2ptos.) Un campo magnético uniforme forma un ángulo de 30º con el eje de una bobina de
200 vueltas y radio 5 cm. Si el campo magnético aumenta a razón de 60 T/s, permaneciendo
constante la dirección, determine:
a) la variación del flujo magnético a través de la bobina por unidad de tiempo;
b) la fuerza electromotriz inducida en la bobina;
c) la intensidad de la corriente inducida, si la resistencia de la bobina es 150 Ω. Dibuja su sentido
sobre la bobina.
d) ¿Cuál será la fuerza electromotriz inducida en la bobina, si en las condiciones del enunciado el
campo magnético disminuyera a razón de 60 T/s en lugar de aumentar?
3 (2ptos.) Un rayo de luz, de longitud de onda en el vacío: λ0 =
650 nm, incide desde el aire sobre el extremo de una fibra óptica
formando un ángulo θ con el eje de la fibra (ver figura), siendo el
índice de refracción n1dentro de la fibra: 1,48. a) ¿Cuál es la
longitud de onda de la luz dentro de la fibra?
b) La fibra está revestida de un material de índice de refracción: n2
= 1,44. ¿Cuál es el valor máximo del ángulo θ para que se
produzca reflexión total interna en P?
4 (2ptos.) Un objeto luminoso de 2 cm de altura está situado a 4 m de distancia de una pantalla.
Entre el objeto y la pantalla se coloca una lente esférica delgada, de distancia focal desconocida,
que produce sobre la pantalla una imagen tres veces mayor que el objeto. Determine:
a) la posición del objeto respecto a la lente y la clase de lente necesaria;
b) la distancia focal de la lente, su potencia y efectúe la construcción geométrica de la imagen.
5 (2ptos.) Una roca contiene dos isótopos radiactivos A y B de períodos de semidesintegración de
1.600 años y 1.000 años respectivamente. Cuando la roca se formó el contenido de A y B era el
mismo (1015
núcleos) en cada uno de ellos.
a) ¿Qué isótopo tenía una actividad mayor en el momento de su formación?
b) ¿Qué isótopo tendrá una actividad mayor 3.000 años después de su formación?
Dato: Considere un año = 365 días.

Más contenido relacionado

PDF
Modelo 2014
PDF
Modelo 2014 enunciados
DOC
Examen recuperacion final
PDF
Jun2013
DOCX
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
DOC
3eval ex1 fis2_bach
PDF
Modelo 2013
DOC
Boletín luz
Modelo 2014
Modelo 2014 enunciados
Examen recuperacion final
Jun2013
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 fis2_bach
Modelo 2013
Boletín luz

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelo 2013 soluc
PDF
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
PDF
Sept2013 soluc
PDF
F4.1 pau-campo eléctrico
PDF
F6.1 2-3-pau-física moderna-soluc
PDF
F6.1 2-3-pau-física moderna
PDF
F3.2 pau-movimiento ondulatorio
PDF
Solucion examen 2° parcial
DOCX
Problemas resueltos prisma óptico
PDF
Jun2013 soluc
PDF
Resolucion problemas Fisica Moderna
PDF
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
DOCX
Trabajo-Examen N° 1
PDF
FuerzaeléCtrica
DOC
Aplicación ley de coulomb
PDF
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
PDF
10. (B) Física cuántica
DOC
Ley de coulomb ejercicios de
PDF
F3.3 pau-ondas sonoras
PDF
Leyde coulomb
Modelo 2013 soluc
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Sept2013 soluc
F4.1 pau-campo eléctrico
F6.1 2-3-pau-física moderna-soluc
F6.1 2-3-pau-física moderna
F3.2 pau-movimiento ondulatorio
Solucion examen 2° parcial
Problemas resueltos prisma óptico
Jun2013 soluc
Resolucion problemas Fisica Moderna
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Trabajo-Examen N° 1
FuerzaeléCtrica
Aplicación ley de coulomb
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
10. (B) Física cuántica
Ley de coulomb ejercicios de
F3.3 pau-ondas sonoras
Leyde coulomb
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
3eval exfinal soluciones_fis2_bach
DOCX
Boletín ejercicios pau con soluciones
PDF
Electromagnetismo pau madrid con soluciones
PDF
F3.3 pau-ondas sonoras-soluc
DOC
Boletín optica geométrica
PPTX
Optica geométrica lentes delgadas
PPTX
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
PPTX
óPtica geométrica espejos
PPTX
Instrumentos ópticos
PPTX
óPtica geométrica conceptos básicos
PPTX
La luz
PDF
Ejercicios selectividad optica unido
PDF
F2 pau-gravitacion-soluc
PDF
F2 pau-gravitacion
3eval exfinal soluciones_fis2_bach
Boletín ejercicios pau con soluciones
Electromagnetismo pau madrid con soluciones
F3.3 pau-ondas sonoras-soluc
Boletín optica geométrica
Optica geométrica lentes delgadas
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica espejos
Instrumentos ópticos
óPtica geométrica conceptos básicos
La luz
Ejercicios selectividad optica unido
F2 pau-gravitacion-soluc
F2 pau-gravitacion
Publicidad

Similar a 3eval exfinal fis2_bach (20)

PDF
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
PDF
L9y l12microondas
PDF
Problemas tema 6
DOCX
Trabajo Grupal Unidad N° 4
DOCX
Trabajo grupal N° 4
PDF
Magnetismo
DOCX
Caracterización de materiales: Microscopías
DOCX
Exámenes física en fisio 1
PDF
Examen andalucia fisica
PDF
Taller tercera unidad_ing
DOC
4 s312 pvcf
PDF
Fisica undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...
DOCX
Trabajo n° 4
PPTX
Microscopia electronica de barrido
PDF
Problemas de MECyME.pdf
DOCX
ejercicios óptica y ondas
DOCX
Ejercicios undecimo fisica
PDF
F5.1 pau-luz opticafisica
DOCX
Trabajo Grupal N° 4. Física II. Semestre I-2013
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
L9y l12microondas
Problemas tema 6
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo grupal N° 4
Magnetismo
Caracterización de materiales: Microscopías
Exámenes física en fisio 1
Examen andalucia fisica
Taller tercera unidad_ing
4 s312 pvcf
Fisica undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...
Trabajo n° 4
Microscopia electronica de barrido
Problemas de MECyME.pdf
ejercicios óptica y ondas
Ejercicios undecimo fisica
F5.1 pau-luz opticafisica
Trabajo Grupal N° 4. Física II. Semestre I-2013

Más de mariavarey (20)

DOC
Recopilacion examenes
DOCX
Parcial 2 3ev fy_q4
DOC
Trabajo verano 4 eso
DOC
Trabajo de verano 1 bachillerato
DOCX
Examen recuperación 3º evaluación
DOCX
Examen final3º evaluación completo
DOCX
Examen final3º evaluación completo
DOCX
Trabajos electricidad
DOCX
Repaso final 3º evaluación soluciones
DOCX
Repaso final 3º evaluación soluciones
PDF
Septiembre 2013 soluciones
PDF
Junio 2013 soluciones
PDF
Junio 2013
PDF
Septiembre 2013 soluciones
PDF
Septiembre 2013
PDF
Junio 2013 soluciones
PDF
Junio 2013
PDF
Sept2013
DOCX
Mini control de estequiometría
DOCX
Problema mini
Recopilacion examenes
Parcial 2 3ev fy_q4
Trabajo verano 4 eso
Trabajo de verano 1 bachillerato
Examen recuperación 3º evaluación
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
Trabajos electricidad
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
Septiembre 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
Junio 2013
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013
Junio 2013 soluciones
Junio 2013
Sept2013
Mini control de estequiometría
Problema mini

3eval exfinal fis2_bach

  • 1. COLEGIO VEDRUNA Curso 2013-2014 FÍSICA 2º Bachillerato Examen FINAL 3ª evaluación Nombre: ____________________________________________________ 1. (2ptos.) Un electrón se mueve en las proximidades de un cable conductor rectilíneo e indefinido situado en el eje Y, por el que circula una corriente de 10 A en sentido positivo. Cuando el electrón se encuentra sobre el eje X a una distancia: x = +0,05 m del cable, se mueve con una velocidad: v = −105 i m/s. Determine: a) El vector intensidad de la inducción magnética B en la posición del electrón. b) La fuerza magnética: F que actúa sobre el electrón. c) El radio de curvatura de la trayectoria que en ese instante inicia el electrón. d) En qué dirección se debe mover el electrón respecto del hilo para que no se desvíe de su trayectoria. Datos: Valor absoluto de la carga del electrón: e = 1,6 ×10−19 C Masa del electrón: m = 9,11 ×10−31 kg Permeabilidad magnética del vacío: μ0 = 4π ×10−7 N∙A−2 2 (2ptos.) Un campo magnético uniforme forma un ángulo de 30º con el eje de una bobina de 200 vueltas y radio 5 cm. Si el campo magnético aumenta a razón de 60 T/s, permaneciendo constante la dirección, determine: a) la variación del flujo magnético a través de la bobina por unidad de tiempo; b) la fuerza electromotriz inducida en la bobina; c) la intensidad de la corriente inducida, si la resistencia de la bobina es 150 Ω. Dibuja su sentido sobre la bobina. d) ¿Cuál será la fuerza electromotriz inducida en la bobina, si en las condiciones del enunciado el campo magnético disminuyera a razón de 60 T/s en lugar de aumentar? 3 (2ptos.) Un rayo de luz, de longitud de onda en el vacío: λ0 = 650 nm, incide desde el aire sobre el extremo de una fibra óptica formando un ángulo θ con el eje de la fibra (ver figura), siendo el índice de refracción n1dentro de la fibra: 1,48. a) ¿Cuál es la longitud de onda de la luz dentro de la fibra? b) La fibra está revestida de un material de índice de refracción: n2 = 1,44. ¿Cuál es el valor máximo del ángulo θ para que se produzca reflexión total interna en P? 4 (2ptos.) Un objeto luminoso de 2 cm de altura está situado a 4 m de distancia de una pantalla. Entre el objeto y la pantalla se coloca una lente esférica delgada, de distancia focal desconocida, que produce sobre la pantalla una imagen tres veces mayor que el objeto. Determine: a) la posición del objeto respecto a la lente y la clase de lente necesaria; b) la distancia focal de la lente, su potencia y efectúe la construcción geométrica de la imagen. 5 (2ptos.) Una roca contiene dos isótopos radiactivos A y B de períodos de semidesintegración de 1.600 años y 1.000 años respectivamente. Cuando la roca se formó el contenido de A y B era el mismo (1015 núcleos) en cada uno de ellos. a) ¿Qué isótopo tenía una actividad mayor en el momento de su formación? b) ¿Qué isótopo tendrá una actividad mayor 3.000 años después de su formación? Dato: Considere un año = 365 días.