ESTADO DEL ARTE EN COLOMBIA CON RELACIÓN A
LAS NORMA AMBIENTALES APLICABLES A LOS
EXTINTORES PORTÁTILES. COMPROMISOS
INTERNACIONALES ADQUIRIDOS POR EL PAÍS
Silvio Andrés Zambrano Moncayo
Ingeniero Mecánico
Experto en Protección Contra Incendios
CARTILLA: BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN
EL MANTENIMIENTO, RECARGA Y USO DE
EXTINTORES PORTÁTILES CON HCFC-123
LINK: https://www.minambiente.gov.co/wp-
content/uploads/2021/10/Cartilla_Buenas_Practicas_Ambientales_en_extit
ores_portatiles_con_HCFC-123.pdf
3.-Presentacion extintores-UTO.pdf
CONTENIDO.
En la Sección 1. encontrarán las Generalidades de la extinción de incendios, con
definiciones y explicaciones respecto a la Teoría del fuego, Extinción de incendios y
Extintores portátiles.
En el Sección 2. encontrarán El impacto ambiental de los agentes extintores
halogenados, desde la Vida media de las sustancias en la atmosfera, el Agotamiento de
la capa de ozono y el Calentamiento Global, con los acuerdos ambientales a nivel
nacional e internacional en materia ambiental.
En la Sección 3. encontrarán el HCFC-123 como agente extintor y sustancias alternativas.
En el capítulo se desglosan sus Características, sus Alternativas para la sustitución y la
Gestión ambiental en el ciclo de vida del HCFC-123 y otros agentes peligrosos.
En la Sección 4. encontrarán las Buenas prácticas para el mantenimiento y recarga de
extintores portátiles con HCFC-123, donde se establecen los Requisitos para los talleres
de recarga y mantenimiento de extintores portátiles con HCFC-123 y los Procedimientos
de inspección, mantenimiento y recarga de extintores portátiles con HCFC-123.
En la Sección 5. encontrarán Información y recomendaciones para el usuario final,
indicando desde la Selección del extintor portátil, la Instalación del extintor, la
Inspección y mantenimiento periódico del extintor y la Operación y uso de los extintores
portátiles.
Anexos. Lista de chequeo para inspección y mantenimiento de extintores portátiles y
INDICE. INTRODUCCIÓN
1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS
2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES
EXTINTORES HALOGENADOS
3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS
ALTERNATIVAS
4. RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
INTRODUCCIÓN
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
INTRODUCCIÓN
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
INTRODUCCIÓN
Cronogramas de Reducción y Eliminación Colombia - HCFC
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
INTRODUCCIÓN
Cronogramas de Reducción y Eliminación HFC – Enmienda Kigali
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
INTRODUCCIÓN
0,1
1,4
0,6
4,8
7,9
10,1
14,2
11,3
19,3
10
18,7
19,2
18,8
22,3
24,2
23,6
22,8
22,1
25,9
23,3
24,8
25
12
25,8
19,5
24,4
26,6
22
25,2
22
19,4
24,7
17,8
21
20,9
25,6
20,7
17,4
22,9
9,3
23,5
23,3
23,2
0
5
10
15
20
25
30
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025
Area Agujero Capa Ozono
( Millones de km2)
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
INTRODUCCIÓN
Prevención
TECNOLOGÍAS DEFINITIVAS
• Instalación de equipos con de bajo impacto
ambiental (HFO e hidrocarburos).
Incentivos tributarios:
✓ Exclusión de IVA
✓ Reducción aranceles
UTO
CFC
HCFC
HFC
Agotamiento Capa de Ozono
Halones
HCFC-123
HFC-227ea (FM200)
HFC-236fa (FE-36)
Agua nebulizada
CO2
Espumas película acusa
Polvo químico seco
Calentamiento global
Alternativas No SCPM
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
INTRODUCCIÓN
Valorización
Regeneración
Disposición Final
RED DE RECUPERACIÓN, RECICLAJE Y
REGENERACIÓN
El objetivo de la red R&R&R es recuperar, reciclar, regenerar
y reutilizar las sustancias controlados por el Protocolo de
Montreal con el fin de reducir las emisiones a la atmosfera
y disminuir el consumo de gas refrigerante virgen.
✓ Beneficios económicos.
✓ Eficiencia termodinámica
GESTIONE SU GAS - APP
✓ 5 centros de regeneración
✓ 18 centros de acopio
Gestión Racional de Gases Residuales
1.
GENERALIDADES DE
LA EXTINCIÓN DE
INCENDIOS
Teoría del
fuego
"El fuego es una mezcla de
gases incandescentes y
otras partículas producto
de una reacción química de
combustión, con
desprendimiento de luz y
calor, en el que intervienen
tres elementos: el
combustible, el
comburente y la energía de
activación."
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
Extinción
de
incendios:
Clase de
incendios
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
1. Incendios de
materiales
combustibles
comunes como
madera, tela,
papel, caucho y
muchos
plásticos.
2. Incendios de
líquidos
inflamables,
líquidos
combustibles,
petróleo,
alquitrán,
aceites, pinturas
a base de aceite,
disolventes,
lacas, alcoholes
y gases
inflamables.
3. Incendios
que involucran
equipos
eléctricos
energizados.
4. Incendios de
metales
combustibles
como
magnesio,
titanio, circonio,
sodio, litio y
potasio.
5. Incendios de
electro -
domésticos
que involucran
combustibles
para
cocinar (aceites
y grasas
vegetales o
animales).
Extinción de incendios: Métodos de Extinción
de incendios
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
Consiste en la eliminación
parcial o total del
combustible, siempre que
la velocidad de retirada sea
mayor que la velocidad de
propagación del fuego.
Consiste en impedir que los
vapores combustibles
entren en contacto con el
comburente o que la
concentración de oxígeno
sea tan baja que no permita
la combustión.
Consiste en eliminar el
calor para disminuir la
temperatura del
combustible por debajo
de su punto de ignición,
evitando la emisión de
gases inflamables. Se logra
aplicando agua sobre las
superficies calientes.
Consiste en interrumpir la
reacción en cadena de la
combustión, mediante la
inyección de compuestos
capaces de inhibir la
producción de radicales
libres e impedir de la
transmisión de calor entre
las moléculas.
Eliminación de
combustible
Supresión del
oxigeno
Reducción del
calor
Interrupción de la
reacción química
Extintores
portátiles
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Un extintor portátil es un dispositivo,
portado o sobre ruedas y operado
manualmente, que contiene un agente
extintor que se puede expeler a presión
con el fin de suprimir o extinguir un
incendio.
El extintor portátil permite proyectar y
dirigir un agente extintor sobre un fuego
con el fin de extinguirlo en su fase inicial.
1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
Extintores Portátiles: Clasificación de los
extintores según el agente extintor
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
1. Extintores de
agente
halogenados
2. Extintores de
agua a presión
3. Extintores de
polvos químicos
5. Extintores para
fuegos de clase K
4. Extintores de
dióxido de
carbono (CO2)
Extintores
Portátiles:
Identificació
n de los
extintores
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
2.
IMPACTO AMBIENTAL
DE LOS AGENTES
EXTINTORES
HALOGENADOS
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES
HALOGENADOS
El impacto ambiental
de los agentes
extintores se asocia a:
• Tiempo en la atmósfera.
• Potencial de agotamiento de ozono
(PAO).
• Potencial de calentamiento
atmosférico (PCA).
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Potencial de agotamiento
de ozono (PAO): Es la
medida relativa de la
cantidad de destrucción de
ozono estratosférico
causada por una sustancia.
Ejemplo: CFC y los
halones, debido a su
contenido de Cloro y
Bromo.
2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES
HALOGENADOS
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Potencial de
calentamiento
atmosférico (PCA): Es la
medida relativa de
cuánto calor puede
atrapar un determinado
Gas de Efecto
Invernadero, en
comparación con el
dióxido de carbono.
2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES
HALOGENADOS
Los principales GEI, son
el CO2 y CH4, sin
embargo, los CFC, HCFC,
HFC y los PFC, son
sustancia absorbentes de
radiación por lo que
pequeñas cantidades de
estos gases pueden
contribuir
apreciablemente al
cambio climático.
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES
HALOGENADOS
Impacto
ambiental
asociado a la
VIDA MEDIA
EN LA
ATMÓSFERA
COMPUESTOS
HALOGENADOS “ACTIVOS”
SIGLA
TIEMPO DE
REMOCIÓN
(AÑOS)
Clorofluorocarbonos CFC 50 A 100
Hidroclorofluorocarbonos* HCFC 20
Hidrofluorocarbonos* HFC <20
Perfluorocarbonos PFC 1.000 a 10.000
*Remoción por oxidación química
3.
HCFC-123 COMO
AGENTE EXTINTOR Y
SUSTANCIAS
ALTERNATIVAS
Características
del HCFC-123
El uso del HCFC-123
como agente extintor de
incendios surgió de la
necesidad de
encontrar el agente para
sustituir el halón 1211 en
extintores portátiles
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS
Alternativas de sustitución del HCFC-
123
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS
Principio de la jerarquía para la
gestión de los Residuos Sólidos
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS
Gestión
ambiental para
los agentes
extintores
halogenados
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
3. HCFC-123 COMO AGENTE
EXTINTOR Y SUSTANCIAS
MEDIDA APLICACIÓN PARA AGENTES EXTINTORES
HALOGENADOS
Evitar la
generación
Limitar el uso de agentes extintores halogenados a
aplicaciones donde se necesita un agente limpio para
extinguir el fuego eficazmente o cuando el uso de
agentes alternativos causa riesgo a las personas.
Reducir en
la fuente
Al realizar mantenimiento y recarga de extintores
portátiles, contar con un sistema cerrado.
Reutilizar Reutilizar agentes extintores recuperados, en
condiciones de calidad y pureza.
Aprovecham
iento y
valorización
El reciclaje y regeneración son métodos estándar.
Tratamiento
térmico
Los extintores halogenados que hayan sido
recuperados y no puedan ser reciclados o
regenerados, se sometes a tratamiento térmico.
Gestión ambiental en el ciclo de vida
del HCFC -123
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS
La gestión de residuos se
realiza mediante un gestor
que cumpla con los
requerimientos
No se deben realizar
capacitaciones de manejo
de extintores cargados con
HCFC-123, para evitar
emisiones
Se recomienda buscar
sustancias alternativas
que permitan el reemplazo
del HCFC-123
No se debe usar ni recargar
los extintores portátiles
con agente HCFC 141-b.
Se recomienda que el
usuario final exija a los
proveedores de
mantenimiento y
recarga de extintores
portátiles el certificado
4.
INFORMACIÓN Y
RECOMENDACIONES
PARA EL USUARIO
FINAL
Selección del
extintor portátil
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
De acuerdo Reglamento
colombiano de construcción
sismo resistente NSR-10…Toda
edificación debe estar protegida
por un sistema de extintores
portátiles de fuego.
Gravedad
potencial
Efectividad
del agente
extintor
Reactividad
del agente
extintor
Presencia
de equipos
eléctricos
energizados
Condiciones
ambientales
Clase de
fuego
Atmósferas
corrosivas
Tamaño del
extintor
Movilidad
Personal
disponible
Salud y
Seguridad
Condiciones
ambientales
Selección del
agente extintor
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
Se selecciona en función del
mecanismo de extinción eficaz
y seguro, de acuerdo al tipo de
combustible y riesgos
asociados.
Temperatura, presión y
m.s.n.m de objeto o
espació protegido.
Temperatura de la
ubicación de los tanques
de almacenamiento del
agente.
Aplicación local o
inundación total al aplicar
el agente.
Tipo de ocupación.
Características
a considerar la
alternativa
Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
Consideracion
es de la salud
y seguridad
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Al seleccionar el extintor se
deben considerar los
riesgos potenciales para la
salud y seguridad al
usarlos.
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL
USUARIO FINAL
Instalación de extintores portátiles
Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
PARA EL USUARIO FINAL
Número de
extintores.
Operatividad de
los extintores.
Ubicación del
extintor.
Soporte y altura
para la ubicación.
Señalización del
extintor.
Para tener en cuenta durante la
instalación
Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
PARA EL USUARIO FINAL
1. Altura.
Fuente: Zambrano, 2023
Fuente: Vanegas, 2023
Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014
Para tener en cuenta durante la
instalación
Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
PARA EL USUARIO FINAL
2. Accesibilidad
Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014
Fuente: Extinsafe, 2017
Para tener en cuenta durante la
instalación
Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
PARA EL USUARIO FINAL
3. Visibilidad.
Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014 Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014
Para tener en cuenta durante la
instalación
Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
PARA EL USUARIO FINAL
4. Funcionabilidad.
Fuente: Extinsafe, 2017
Fuente: Extinsafe, 2017
Fuente: Extinsafe, 2017
Para tener en cuenta durante la
instalación
Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO
5. Ubicación.
Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014 Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014 Fuente: Franco, 2023
Para tener en cuenta durante la
instalación
Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO
6. Compatibilidad.
Fuente: La Noticia, 2020
Inspección y
mantenimiento
periódico del
extintor
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL
USUARIO FINAL
Inspección de
los extintores
portátiles
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Se recomienda tener en
cuenta los siguientes
aspectos:
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL
USUARIO FINAL
• Que está en el lugar indicado.
• Que no existen obstrucciones para su
visibilidad y acceso.
• Que se encuentra ubicado a la altura
correcta.
• Que el tipo de agente extintor
corresponda al riesgo asociado.
• Que tiene la señalización adecuada.
• Que tiene la iluminación de emergencia
o luz de localización, si la hay.
• Que su peso guarda relación directa con
el tipo de usuarios.
• Que las instrucciones de funciona-
miento son legibles y visibles para el
usuario.
• Si requiere una limpieza, hacerlo
Mantenimiento
de los
extintores
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Se recomienda realizar
mantenimiento si se tienen
los siguientes hallazgos:
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL
USUARIO FINAL
• Sellos de seguridad rotos o faltantes.
• Mal estado de la manguera o de la
boquilla.
• Precintos o pasadores de seguridad
rotos o faltantes.
• Lectura de la presión fuera de la franja
verde del indicador de presión.
• Daño físico obvio: ralladuras profundas,
problemas serios de pintura, corrosión,
golpes, base del cilindro deteriorada,
fisuras, entre otros.
• Señales de que el extintor ha sido
expuesto a condiciones ambientales que
pudieren interferir en su funcionamiento.
• Señales de que el extintor ha sido
descargado o está parcial o totalmente
vacío.
Operación y uso de los extintores portátiles
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
El éxito de la
operación depende
de:
• Visibilidad, acceso, carga y
condiciones de funcionamiento
del extintor.
• Tipo correcto de extintor para el
incendio.
• El hallazgo del incendio (conatos).
Pautas generales de utilización de un
extintor portátil
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
Medidas de
seguridad para
el uso del
extintor
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
Capacitarse
Leer
instrucciones
Tomar el extintor
de manera
correcta
No proyectar
sobre otra
persona
Usar solo para
apagar llamas
Apuntar el
extintor hacia la
base del incendio
CONCLUSIONES
Buenas Prácticas
Ambientales En El Manejo De
Extintores Portátiles Con
Hcfc-123
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
• El extintor es un medio para apagar conatos.
• La importancia de conocer y usar el extintor correcto según el riesgo
permite atender adecuadamente la emergencia.
• Los extintores deben estar al día con el mantenimiento para un correcto
funcionamiento.
• Evitar implementar extintores con alto potencial para el calentamiento
global.
• Gestionar adecuadamente la vida útil del extintor disminuye la generación
de residuos sólidos.
• Verificar si el proveedor de extintores portátiles esta brindando las
sustancias adecuadas y coherentes a la selección del extintor según se
requiera.
• La importancia del asesoramiento a nivel técnico y ambiental para la
selección del extintor portátil.
Gracias
https://forms.gle/zB9joyV64nim6AdVA
Evaluació
n
Link
Evaluación:
https://forms.gle/zB9joyV64nim6AdV
CARTILLA: BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN
EL MANTENIMIENTO, RECARGA Y USO DE
EXTINTORES PORTÁTILES CON HCFC-123
LINK: https://www.minambiente.gov.co/wp-
content/uploads/2021/10/Cartilla_Buenas_Practicas_Ambientales_en_extit
ores_portatiles_con_HCFC-123.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Extintores port%e1tiles ucv[1]
PPTX
Fuego
PPTX
Fuego
PPTX
Capacitacion aprils 03
PPTX
prevencion y extincion de incendio con manejo y uso de extintores portátiles
PDF
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
PPT
Extintores portatiles[1]
PPTX
Uso-y-Manejo-de-Extintores contra incedios.pptx
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Fuego
Fuego
Capacitacion aprils 03
prevencion y extincion de incendio con manejo y uso de extintores portátiles
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
Extintores portatiles[1]
Uso-y-Manejo-de-Extintores contra incedios.pptx

Similar a 3.-Presentacion extintores-UTO.pdf (20)

PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES ROCNARF - copia.pptx
PPT
Acetatos contra incendio
PPTX
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
PPT
Curso LUCHA CONTRAINCENDIOS YANACOCHA.ppt
PPT
Extintores curso Efoprob
PPSX
Prevencion de incendios
PPTX
Plantilla sura uso de extintores para correcto uso
PPT
Extintores
PPTX
Diapositiva lucha contra el incendios.pptx
PPTX
Uso y-manejo-de-extintores
PPT
Extintores.ppt
PPTX
COMBATE DE INCENDIOS.pptxhjgjjhhjhhhghhhh
PDF
Extintores portátiles. Julissa Cabrera.
PPT
charla contra incendios orientaciones para el usuario
PPTX
TALLER_DE_EXTINTORES_REV_2 Presentación 1
PDF
5.1 MANEJO DE UN EXTINTOR.pdf
PDF
Curso Prevención y extinción de incendios, octubre 2016.pdf
PPTX
Manejo y Uso de Extintores en los centros de trabajo
PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES, PREVENCION.pptx
PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES, PREVENCION.pptx
USO Y MANEJO DE EXTINTORES ROCNARF - copia.pptx
Acetatos contra incendio
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Curso LUCHA CONTRAINCENDIOS YANACOCHA.ppt
Extintores curso Efoprob
Prevencion de incendios
Plantilla sura uso de extintores para correcto uso
Extintores
Diapositiva lucha contra el incendios.pptx
Uso y-manejo-de-extintores
Extintores.ppt
COMBATE DE INCENDIOS.pptxhjgjjhhjhhhghhhh
Extintores portátiles. Julissa Cabrera.
charla contra incendios orientaciones para el usuario
TALLER_DE_EXTINTORES_REV_2 Presentación 1
5.1 MANEJO DE UN EXTINTOR.pdf
Curso Prevención y extinción de incendios, octubre 2016.pdf
Manejo y Uso de Extintores en los centros de trabajo
USO Y MANEJO DE EXTINTORES, PREVENCION.pptx
USO Y MANEJO DE EXTINTORES, PREVENCION.pptx
Publicidad

Más de MoisesMaZa3 (9)

PPTX
Presentación16 (2) accion en caso de indencios
PPTX
ICC - Operación de Equipo - EC Cruz del Sur.pptx
PPTX
El fuego y características en general.pptx
PPTX
La Sierra DESCRIPCION DE - cuaderno.pptx
PPTX
SE MUESTRA UNA EXCELENTE BITACORA DEL HUEVO.pptx
PDF
Ciclo de Liderazgo EECC CC Mina 2024.pdf
PPTX
27.04 (30.04) Sesión 10 Igualdad numérica y lenguaje algebraico(pendiente par...
PPT
process de la fotoplanta.ppt
PPTX
dokumen.tips_central-termica-chilina.pptx
Presentación16 (2) accion en caso de indencios
ICC - Operación de Equipo - EC Cruz del Sur.pptx
El fuego y características en general.pptx
La Sierra DESCRIPCION DE - cuaderno.pptx
SE MUESTRA UNA EXCELENTE BITACORA DEL HUEVO.pptx
Ciclo de Liderazgo EECC CC Mina 2024.pdf
27.04 (30.04) Sesión 10 Igualdad numérica y lenguaje algebraico(pendiente par...
process de la fotoplanta.ppt
dokumen.tips_central-termica-chilina.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

3.-Presentacion extintores-UTO.pdf

  • 1. ESTADO DEL ARTE EN COLOMBIA CON RELACIÓN A LAS NORMA AMBIENTALES APLICABLES A LOS EXTINTORES PORTÁTILES. COMPROMISOS INTERNACIONALES ADQUIRIDOS POR EL PAÍS Silvio Andrés Zambrano Moncayo Ingeniero Mecánico Experto en Protección Contra Incendios
  • 2. CARTILLA: BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL MANTENIMIENTO, RECARGA Y USO DE EXTINTORES PORTÁTILES CON HCFC-123 LINK: https://www.minambiente.gov.co/wp- content/uploads/2021/10/Cartilla_Buenas_Practicas_Ambientales_en_extit ores_portatiles_con_HCFC-123.pdf
  • 4. CONTENIDO. En la Sección 1. encontrarán las Generalidades de la extinción de incendios, con definiciones y explicaciones respecto a la Teoría del fuego, Extinción de incendios y Extintores portátiles. En el Sección 2. encontrarán El impacto ambiental de los agentes extintores halogenados, desde la Vida media de las sustancias en la atmosfera, el Agotamiento de la capa de ozono y el Calentamiento Global, con los acuerdos ambientales a nivel nacional e internacional en materia ambiental. En la Sección 3. encontrarán el HCFC-123 como agente extintor y sustancias alternativas. En el capítulo se desglosan sus Características, sus Alternativas para la sustitución y la Gestión ambiental en el ciclo de vida del HCFC-123 y otros agentes peligrosos. En la Sección 4. encontrarán las Buenas prácticas para el mantenimiento y recarga de extintores portátiles con HCFC-123, donde se establecen los Requisitos para los talleres de recarga y mantenimiento de extintores portátiles con HCFC-123 y los Procedimientos de inspección, mantenimiento y recarga de extintores portátiles con HCFC-123. En la Sección 5. encontrarán Información y recomendaciones para el usuario final, indicando desde la Selección del extintor portátil, la Instalación del extintor, la Inspección y mantenimiento periódico del extintor y la Operación y uso de los extintores portátiles. Anexos. Lista de chequeo para inspección y mantenimiento de extintores portátiles y
  • 5. INDICE. INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS 2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES HALOGENADOS 3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS 4. RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
  • 6. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible INTRODUCCIÓN
  • 7. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible INTRODUCCIÓN
  • 8. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible INTRODUCCIÓN Cronogramas de Reducción y Eliminación Colombia - HCFC
  • 9. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible INTRODUCCIÓN Cronogramas de Reducción y Eliminación HFC – Enmienda Kigali
  • 10. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible INTRODUCCIÓN 0,1 1,4 0,6 4,8 7,9 10,1 14,2 11,3 19,3 10 18,7 19,2 18,8 22,3 24,2 23,6 22,8 22,1 25,9 23,3 24,8 25 12 25,8 19,5 24,4 26,6 22 25,2 22 19,4 24,7 17,8 21 20,9 25,6 20,7 17,4 22,9 9,3 23,5 23,3 23,2 0 5 10 15 20 25 30 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 Area Agujero Capa Ozono ( Millones de km2)
  • 11. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible INTRODUCCIÓN Prevención TECNOLOGÍAS DEFINITIVAS • Instalación de equipos con de bajo impacto ambiental (HFO e hidrocarburos). Incentivos tributarios: ✓ Exclusión de IVA ✓ Reducción aranceles UTO CFC HCFC HFC Agotamiento Capa de Ozono Halones HCFC-123 HFC-227ea (FM200) HFC-236fa (FE-36) Agua nebulizada CO2 Espumas película acusa Polvo químico seco Calentamiento global Alternativas No SCPM
  • 12. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible INTRODUCCIÓN Valorización Regeneración Disposición Final RED DE RECUPERACIÓN, RECICLAJE Y REGENERACIÓN El objetivo de la red R&R&R es recuperar, reciclar, regenerar y reutilizar las sustancias controlados por el Protocolo de Montreal con el fin de reducir las emisiones a la atmosfera y disminuir el consumo de gas refrigerante virgen. ✓ Beneficios económicos. ✓ Eficiencia termodinámica GESTIONE SU GAS - APP ✓ 5 centros de regeneración ✓ 18 centros de acopio Gestión Racional de Gases Residuales
  • 14. Teoría del fuego "El fuego es una mezcla de gases incandescentes y otras partículas producto de una reacción química de combustión, con desprendimiento de luz y calor, en el que intervienen tres elementos: el combustible, el comburente y la energía de activación." Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
  • 15. Extinción de incendios: Clase de incendios Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN 1. Incendios de materiales combustibles comunes como madera, tela, papel, caucho y muchos plásticos. 2. Incendios de líquidos inflamables, líquidos combustibles, petróleo, alquitrán, aceites, pinturas a base de aceite, disolventes, lacas, alcoholes y gases inflamables. 3. Incendios que involucran equipos eléctricos energizados. 4. Incendios de metales combustibles como magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio. 5. Incendios de electro - domésticos que involucran combustibles para cocinar (aceites y grasas vegetales o animales).
  • 16. Extinción de incendios: Métodos de Extinción de incendios Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN Consiste en la eliminación parcial o total del combustible, siempre que la velocidad de retirada sea mayor que la velocidad de propagación del fuego. Consiste en impedir que los vapores combustibles entren en contacto con el comburente o que la concentración de oxígeno sea tan baja que no permita la combustión. Consiste en eliminar el calor para disminuir la temperatura del combustible por debajo de su punto de ignición, evitando la emisión de gases inflamables. Se logra aplicando agua sobre las superficies calientes. Consiste en interrumpir la reacción en cadena de la combustión, mediante la inyección de compuestos capaces de inhibir la producción de radicales libres e impedir de la transmisión de calor entre las moléculas. Eliminación de combustible Supresión del oxigeno Reducción del calor Interrupción de la reacción química
  • 17. Extintores portátiles Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Un extintor portátil es un dispositivo, portado o sobre ruedas y operado manualmente, que contiene un agente extintor que se puede expeler a presión con el fin de suprimir o extinguir un incendio. El extintor portátil permite proyectar y dirigir un agente extintor sobre un fuego con el fin de extinguirlo en su fase inicial. 1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
  • 18. Extintores Portátiles: Clasificación de los extintores según el agente extintor Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN 1. Extintores de agente halogenados 2. Extintores de agua a presión 3. Extintores de polvos químicos 5. Extintores para fuegos de clase K 4. Extintores de dióxido de carbono (CO2)
  • 19. Extintores Portátiles: Identificació n de los extintores Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 1. GENERALIDADES DE LA EXTINCIÓN
  • 20. 2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES HALOGENADOS
  • 21. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES HALOGENADOS El impacto ambiental de los agentes extintores se asocia a: • Tiempo en la atmósfera. • Potencial de agotamiento de ozono (PAO). • Potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
  • 22. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Potencial de agotamiento de ozono (PAO): Es la medida relativa de la cantidad de destrucción de ozono estratosférico causada por una sustancia. Ejemplo: CFC y los halones, debido a su contenido de Cloro y Bromo. 2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES HALOGENADOS
  • 23. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Potencial de calentamiento atmosférico (PCA): Es la medida relativa de cuánto calor puede atrapar un determinado Gas de Efecto Invernadero, en comparación con el dióxido de carbono. 2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES HALOGENADOS Los principales GEI, son el CO2 y CH4, sin embargo, los CFC, HCFC, HFC y los PFC, son sustancia absorbentes de radiación por lo que pequeñas cantidades de estos gases pueden contribuir apreciablemente al cambio climático.
  • 24. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AGENTES EXTINTORES HALOGENADOS Impacto ambiental asociado a la VIDA MEDIA EN LA ATMÓSFERA COMPUESTOS HALOGENADOS “ACTIVOS” SIGLA TIEMPO DE REMOCIÓN (AÑOS) Clorofluorocarbonos CFC 50 A 100 Hidroclorofluorocarbonos* HCFC 20 Hidrofluorocarbonos* HFC <20 Perfluorocarbonos PFC 1.000 a 10.000 *Remoción por oxidación química
  • 25. 3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS
  • 26. Características del HCFC-123 El uso del HCFC-123 como agente extintor de incendios surgió de la necesidad de encontrar el agente para sustituir el halón 1211 en extintores portátiles Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS
  • 27. Alternativas de sustitución del HCFC- 123 Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS
  • 28. Principio de la jerarquía para la gestión de los Residuos Sólidos Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS
  • 29. Gestión ambiental para los agentes extintores halogenados Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS MEDIDA APLICACIÓN PARA AGENTES EXTINTORES HALOGENADOS Evitar la generación Limitar el uso de agentes extintores halogenados a aplicaciones donde se necesita un agente limpio para extinguir el fuego eficazmente o cuando el uso de agentes alternativos causa riesgo a las personas. Reducir en la fuente Al realizar mantenimiento y recarga de extintores portátiles, contar con un sistema cerrado. Reutilizar Reutilizar agentes extintores recuperados, en condiciones de calidad y pureza. Aprovecham iento y valorización El reciclaje y regeneración son métodos estándar. Tratamiento térmico Los extintores halogenados que hayan sido recuperados y no puedan ser reciclados o regenerados, se sometes a tratamiento térmico.
  • 30. Gestión ambiental en el ciclo de vida del HCFC -123 Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 3. HCFC-123 COMO AGENTE EXTINTOR Y SUSTANCIAS ALTERNATIVAS La gestión de residuos se realiza mediante un gestor que cumpla con los requerimientos No se deben realizar capacitaciones de manejo de extintores cargados con HCFC-123, para evitar emisiones Se recomienda buscar sustancias alternativas que permitan el reemplazo del HCFC-123 No se debe usar ni recargar los extintores portátiles con agente HCFC 141-b. Se recomienda que el usuario final exija a los proveedores de mantenimiento y recarga de extintores portátiles el certificado
  • 32. Selección del extintor portátil Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL De acuerdo Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10…Toda edificación debe estar protegida por un sistema de extintores portátiles de fuego. Gravedad potencial Efectividad del agente extintor Reactividad del agente extintor Presencia de equipos eléctricos energizados Condiciones ambientales Clase de fuego Atmósferas corrosivas Tamaño del extintor Movilidad Personal disponible Salud y Seguridad Condiciones ambientales
  • 33. Selección del agente extintor Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL Se selecciona en función del mecanismo de extinción eficaz y seguro, de acuerdo al tipo de combustible y riesgos asociados. Temperatura, presión y m.s.n.m de objeto o espació protegido. Temperatura de la ubicación de los tanques de almacenamiento del agente. Aplicación local o inundación total al aplicar el agente. Tipo de ocupación. Características a considerar la alternativa
  • 34. Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
  • 35. Consideracion es de la salud y seguridad Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Al seleccionar el extintor se deben considerar los riesgos potenciales para la salud y seguridad al usarlos. 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
  • 36. Instalación de extintores portátiles Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL Número de extintores. Operatividad de los extintores. Ubicación del extintor. Soporte y altura para la ubicación. Señalización del extintor.
  • 37. Para tener en cuenta durante la instalación Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL 1. Altura. Fuente: Zambrano, 2023 Fuente: Vanegas, 2023 Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014
  • 38. Para tener en cuenta durante la instalación Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL 2. Accesibilidad Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014 Fuente: Extinsafe, 2017
  • 39. Para tener en cuenta durante la instalación Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL 3. Visibilidad. Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014 Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014
  • 40. Para tener en cuenta durante la instalación Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL 4. Funcionabilidad. Fuente: Extinsafe, 2017 Fuente: Extinsafe, 2017 Fuente: Extinsafe, 2017
  • 41. Para tener en cuenta durante la instalación Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO 5. Ubicación. Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014 Fuente: Riesgos Patrimoniales, 2014 Fuente: Franco, 2023
  • 42. Para tener en cuenta durante la instalación Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO 6. Compatibilidad. Fuente: La Noticia, 2020
  • 43. Inspección y mantenimiento periódico del extintor Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
  • 44. Inspección de los extintores portátiles Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos: 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL • Que está en el lugar indicado. • Que no existen obstrucciones para su visibilidad y acceso. • Que se encuentra ubicado a la altura correcta. • Que el tipo de agente extintor corresponda al riesgo asociado. • Que tiene la señalización adecuada. • Que tiene la iluminación de emergencia o luz de localización, si la hay. • Que su peso guarda relación directa con el tipo de usuarios. • Que las instrucciones de funciona- miento son legibles y visibles para el usuario. • Si requiere una limpieza, hacerlo
  • 45. Mantenimiento de los extintores Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Se recomienda realizar mantenimiento si se tienen los siguientes hallazgos: 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL • Sellos de seguridad rotos o faltantes. • Mal estado de la manguera o de la boquilla. • Precintos o pasadores de seguridad rotos o faltantes. • Lectura de la presión fuera de la franja verde del indicador de presión. • Daño físico obvio: ralladuras profundas, problemas serios de pintura, corrosión, golpes, base del cilindro deteriorada, fisuras, entre otros. • Señales de que el extintor ha sido expuesto a condiciones ambientales que pudieren interferir en su funcionamiento. • Señales de que el extintor ha sido descargado o está parcial o totalmente vacío.
  • 46. Operación y uso de los extintores portátiles Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL El éxito de la operación depende de: • Visibilidad, acceso, carga y condiciones de funcionamiento del extintor. • Tipo correcto de extintor para el incendio. • El hallazgo del incendio (conatos).
  • 47. Pautas generales de utilización de un extintor portátil Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL
  • 48. Medidas de seguridad para el uso del extintor Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 4. INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL Capacitarse Leer instrucciones Tomar el extintor de manera correcta No proyectar sobre otra persona Usar solo para apagar llamas Apuntar el extintor hacia la base del incendio
  • 49. CONCLUSIONES Buenas Prácticas Ambientales En El Manejo De Extintores Portátiles Con Hcfc-123 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible • El extintor es un medio para apagar conatos. • La importancia de conocer y usar el extintor correcto según el riesgo permite atender adecuadamente la emergencia. • Los extintores deben estar al día con el mantenimiento para un correcto funcionamiento. • Evitar implementar extintores con alto potencial para el calentamiento global. • Gestionar adecuadamente la vida útil del extintor disminuye la generación de residuos sólidos. • Verificar si el proveedor de extintores portátiles esta brindando las sustancias adecuadas y coherentes a la selección del extintor según se requiera. • La importancia del asesoramiento a nivel técnico y ambiental para la selección del extintor portátil.
  • 52. CARTILLA: BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL MANTENIMIENTO, RECARGA Y USO DE EXTINTORES PORTÁTILES CON HCFC-123 LINK: https://www.minambiente.gov.co/wp- content/uploads/2021/10/Cartilla_Buenas_Practicas_Ambientales_en_extit ores_portatiles_con_HCFC-123.pdf