ANÁLISIS URBANO 04
EDUCACIÓN Cancha, sanitarios, cooperativa,  4 123 5 Bordo de la carretera federal no. 15 16ETUBO523 TELESECUNDARIA Dirección, patio cívico, cancha, sanitarios, bodega,  9 204 9 Barrio de San Pedro II Miguel Hidalgo-  PRIMARIA FEDERAL Dirección, patio cívico, cancha, sanitarios 6 180 6 Bordo de la carretera federal no. 15 Don Vasco- turno vespertino PRIMARIA FEDERAL Dirección, patio cívico, cancha, sanitarios 12 350 12 Bordo de la carretera federal no. 15 Don Vasco- turno matutino PRIMARIA FEDERAL Dirección, sanitarios, patio cívico,  cancha, 6 180 6 Barrio de Santo  Tomas I Tata  Vasco  COLEGIO PARTICULAR Dirección, Sanitario Patio cívico, cancha, juegos infantiles 5 120 6 Barrio de San Sebastián  I Rosario Castellanos Clave 16DCOO23C  JARDÍN DE NIÑOS INSTALACIONES No.  PROFESORES No. ALUMNOS No.  AULAS DIRECCION NOMBRE - CLAVE NIVEL CARACTERÍSTICAS DEL  EQUIPAMIENTO  EDUCATIVO EXISTENTE EN  SANTA FE
CULTURA LOCAL , BARRIO 48 m 2 Cargueros de cada Barrio CALVARIO – pequeño ermita LOCAL , BARRIO 80 m 2 uananchas, cargueros de cada Barrio 4  CAPILLAS LOCAL, MUNICIPIO, REGIONAL 600 m 2 Clero ( párroco), Jueces, jefe tenencia IGLESIA del Señor de la Exaltación LOCAL 150 m 2 uananchas, cargueros de cada Barrio HOSPITAL-PUEBLO “iurixuo” LOCAL , MUNICIPIO, REGIONAL 120 m 2 Clero ( párroco) MUSEO LOCAL 120 m 2 Municipio, Asociación Civil extranjera BIBLIOTECA “ueamuo “ NIVEL DE SERVICIO-  SUPERFICIE CONSTRUIDA INSTITUCIÓN RESPONSABLE ELEMENTO Características del equipamiento  de Cultura existente en  Santa Fe
SALUD El  equipamiento de Salud, resulta ser el  más deficiente de todos los rubros, en virtud de que  sólo cuenta con una clínica de  Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) con una capacidad de  3 camas,  y cuyo nivel de servicio puede  clasificarse como de  “primer contacto”  ya que  no se realizan  operaciones de cirugía mayor, sólo de consulta  externa  y curaciones  deambulatorios. Los consultorios que se han instalado a la fecha  en la comunidad  suman  3, siendo todos de primer contacto, por lo que la población  de Santa Fe  presenta una  dependencia con Quiroga, Patzcuaro, Ario de Rosales  y Morelia, en cuanto a servicios de salud se refiere.
DEPORTE La  comunidad  de Santa  fe  cuenta  con  dos  canchas  de  fútbol y tres de básquet bol,  su estado de conservación es regular, el nivel de servicio es de carácter local(torneos internos)  localizadas  en las  orillas  del lago,  actualmente la demanda es muy poca debido al alto  índice de emigración de los jóvenes hacia los Estados Unidos,  falta de difusión  y  promoción  de este  deporte  tan popular. El  básquet bol, se practica muy poco, ya solamente se realizan dos torneos tanto varonil  como femenil  al año,  en las  tres  principales canchas, ubicadas en  los  Barrios  de San Pedro I , San Juan I , II,  Santo Tomas.
COMERCIAL PUBLICA 6  m  2 , aprox. LOCAL PEQUEÑO TIANGUIS- PLAZA PARTICULAR 80 m 2 , aprox. BARRIO TIENDA DE  ABARROTES  PARTICULAR 50 m 2 , aprox. VECINAL TIENDAS INSTITUCION SUPERFICIE CONSTRUIDA, m 2 NIVEL DE SERVICIO ELEMENTO ABASTO  LOCALIZADO EN LA COMUNIDAD DESANTA FE
COMUNICACIÓN    AGENCIA DE CORREOS: Se  localiza  en el  Barrio de San Juan II,  la agencia es un intermediario con la agencia de  correos de  Quiroga, en la actualidad  la  demanda de servicio es  muy poca, ya que la  población acude  a  otras agencias  específicamente gente  que  tiene  familiares en Estados Unidos. TELEFONOS : En total  existen  tres  teléfonos  públicos,  el cual dos se  localizan  al bordo de la  carretera nacional no. 15, en la  parada  de autobuses, el otro se localiza  en  el  portal de la  plaza  principal de la comunidad.
RECREACIÓN Área  como uso de recreación Centro de  la comunidad de Santa  Fe Regular 120 m 2   Jardines – atrio de la Iglesia Reunión de los niños para jugar Centro de  la comunidad de Santa  Fe Regular 45 m 2   Plazas Se localizan en un terreno muy accidentado, orientados hacia el poniente, poca vegetación Barrio de San Pedro I , al poniente de la comunidad Regular 120 m 2   Juegos  Infantiles Chupicuaro  es un  parque  de convivencia  familiar Bordo de la carretera no. 15, hacia el poniente de la comunidad, 3 km. De Santa Fe Regular 3, 142 ha.  Parque Recreativo “Chupicuaro” CARACTERISTICAS UBICACION ESTADO- CONSERVACION SUPERFICIE  ELEMENTO RECREACIÓN  EXISTENTE EN  SANTA FE
COMUNICACIÓN  LIMPIA Y RECOLECCION DE BASURA     ALUMBRADO PUBLICO PARQUES Y JARDINES  SEGURIDAD PUBLICA   OFICINA – AGUA POTABLE  AGENCIA DE  CORREOS  ESTABLECIMIENTO  INTERMEDIARIO DE CFE
EQUIPAMIENTO URBANO
EQUIPAMIENTO URBANO
AGUA POTABLE De acuerdo  a la comisión del Agua Potable  de Santa Fe,  de un total de  1,545  viviendas, el  92.3 % ( 1100 tomas  domiciliarias )  cuenta  con el  servicio de agua  potable  el cuál es utilizado para  uso domestico. Gran  cantidad de viviendas cuentan con un pozo  de agua  con una  profundidad  aproximada  de 8 metros , para  cubrir  las  demandas de la  actividad  productiva ( alfarería). La  población  que argumenta  no contar  con agua , es por la sencilla  razón  de  que  2 ó 3  familias  utilizan una sola  toma  domiciliaria o por que  cuentan con un pozo.  De  acuerdo  al  diagnostico  el  agua  es de calidad  regular así como el  servicio  y  suficiente  por  el  momento.
AGUA POTABLE
DRENAJE El tipo  de sistema que existe en la comunidad es combinado, ya que en la mayoría de los  casos  se mezclan, aguas  negras  con  pluviales. El área urbana  cubierta con el servicio de drenaje  es de un 85% en la comunidad. Sin embargo  se identifico que solo el 19% de las viviendas están conectadas al  sistema, el 8% cuenta con una letrina y el resto de al población realiza  la descarga de desechos  a cielo abierto.  Algunas de las  causas por la que la población no esta conectada a la red  de drenaje son : -por que no cuentan con  sanitario en su vivienda, solo letrinas -por  que actualmente  se presentan problemas de asolvamiento, sobre todo en la  parte baja de la comunidad ( Barrio de San Pedro I ) -por que  consideran  que ocasiona contaminación al lago de Patzcuaro.
 
ELECTRICIDAD  RED DE DISTRIBUCIÓN: proviene de la subestación de la ciudad de Patzcuaro  y es  alojada  sobre  postes de concreto  y madera  que están a una distancia  promedio de 1.10 metros  de los limites de los predios  y una  altura de 7.00 metros, los conductores  eléctricos son de  aluminio, existe una toma  de energía eléctrica por  predio  que se deriva de la red principal.  COBERTURA DEL SERVICIO : Actualmente en Santa Fe  cuenta con un 95%,  de la mancha  urbana  con  servicio  eléctrico  y  solo un el 5%  de la población que carece del servicio debido  a  que no cuenta con los recursos  económicos  para pagar el servicio  o  por que se localizan en zonas alejadas de la  mancha  urbana.
 
PAVIMENTOS  COBERTURA :La comunidad de Santa Fe presenta un 80%  del área de calles pavimentadas, el 20% no cuenta con un tipo de pavimento, debido a la falta de  presupuesto del H. Ayuntamiento de Quiroga.  principalmente calles terciarias   TIPOS DE  PAVIMENTOS: asfalto, la carretera nacional  no. 15, piedra ahogada  las principales  calles de mayor circulación peatonal, el estado de conservación es regular, tierra son pocas las calles que presentan este elemento natural, que no es propiamente un pavimento, brecha, caminos vecinales.
 
SERVICIOS Santa Fe de la Laguna cuenta con servicio de Teléfono (TELMEX). En una cobertura de 20 % aprox. Además de servicios como el Telecable. Internet por cable y por vía telefónica.
VIALIDADES
SISTEMA NORMATIVO Ley  General  de Asentamientos  Humanos   Articulo 5°. -  “ Se considera de  utilidad  pública:  Fracción  II.-  La  ejecución  de Planes  o  Programas  de  Desarrollo  Urbano;  Articulo  9°. -  Corresponden  a los  municipios  en  el  ámbito  de sus  respectivas  jurisdicciones, las  siguientes  atribuciones:  Fracción I.- Formular, Aprobar  y Administrar  los  Planes  o  Programas  Municipales de Desarrollo Urbano, de centros  de población  y  los demás  que  de estos  se deriven, así  como evaluar  y  vigilar  su  cumplimiento, de conformidad con la Legislación local;    Fracción II .-  Regular, Controlar y Vigilar  las reservas, usos y destinos de áreas  y predios en los centros de población;  Fracción III. -  Administrar la Zonificación  prevista  en los  Planes  o Programas municipales de Desarrollo  Urbano, de centros de  población y los demás que de éstos se deriven
USO DEL SUELO Según la jerarquía de Sistema Normativo de Equipamiento Urbano, Santa Fe de la Laguna es una Concentración Rural, ya que el número de habitantes oscila entre los 2500 y 5000 habitantes.
SISTEMA NORMATIVO COMERCIO 1.- Plaza de Usos Múltiples (Tianguis o Mercado sobre Ruedas) (SECOFI) 2.- Mercado Público (SECOFI) 3.- Tienda CONASUPO 4.- Tienda Rural Regional (CONASUPO) 5.- Tienda INFONAVIT-CONASUPO 6.- Tienda o Centro Comercial (ISSSTE) 7.- Farmacia (ISSSTE)
FENOMENOS NATURALES
PROBLEMÁTICAS

Más contenido relacionado

PPT
Tesis 04_02
DOCX
Chambimbal estudio socioeconomico
PDF
Jesús de Machaca: Unpotencial para el turismo rural
PDF
canton duran
PDF
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
PDF
Tp urba 3 Degiovani-Garro-Ontiveros
PPTX
Crecimiento y expansión urbana
PDF
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
Tesis 04_02
Chambimbal estudio socioeconomico
Jesús de Machaca: Unpotencial para el turismo rural
canton duran
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Tp urba 3 Degiovani-Garro-Ontiveros
Crecimiento y expansión urbana
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz

La actualidad más candente (20)

DOC
1 memoria descriptiva 2017
PDF
Tp urbanismo final caputo, gago, gutierrez y luna
PDF
PPTX
Ana lopez
PPS
Realico imágenes y voces
DOCX
Tulia trabajo comunitario psicologia
PPTX
Caracterización del Departamento de Rivas y sus Municipios
PDF
Presentacion I y II evaluacion
PPTX
Trabajo práctico víctor manuel ramírez
PPTX
Jean paul genie proy4
PPTX
Concepción, Paraguay
PDF
MINERÍA Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN APURÍMAC
PPT
Gestion urbana parte 1-Ríos-Véliz
PDF
INCLUSION SOCIAL DE CAJAMARCA
PPT
Proyecto agua 2014
PDF
Diario Resumen 20160708
PDF
Trabajo de informatica
PDF
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
DOC
Memoria descriptiva.
PPTX
Itshcpp valle
1 memoria descriptiva 2017
Tp urbanismo final caputo, gago, gutierrez y luna
Ana lopez
Realico imágenes y voces
Tulia trabajo comunitario psicologia
Caracterización del Departamento de Rivas y sus Municipios
Presentacion I y II evaluacion
Trabajo práctico víctor manuel ramírez
Jean paul genie proy4
Concepción, Paraguay
MINERÍA Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN APURÍMAC
Gestion urbana parte 1-Ríos-Véliz
INCLUSION SOCIAL DE CAJAMARCA
Proyecto agua 2014
Diario Resumen 20160708
Trabajo de informatica
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
Memoria descriptiva.
Itshcpp valle
Publicidad

Similar a 4 2 (20)

DOC
Informe del diagnóstico comunitario rcto el chorrillo-dic-2013
PDF
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
PDF
Distrito4ElPariPiedraLibre2013
PPT
Diseno de proyectos_102058_26.mauricio
DOCX
Ubv proyecto señalización (maribel)
PDF
Programa de gobierno de mirian serna
PDF
PLAN DE GOBIERNO APRA-SJL
DOCX
Usme
PDF
CARACTERIZACION ALTOS DE LA METRO 753.pdf
PDF
Distrito5NortePiedraLibre2012
DOCX
Usme
PDF
Diagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado Mérida
PDF
DISEÑO ALCANTARILLADO CARRETAS.pdf
PPTX
Aspecto fisico
DOCX
San martin de porres monografiasdsds
DOCX
San martin de porres
PDF
Barrio
DOC
1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento
DOCX
Diagnostico de la comunidad san miguel
PPT
Parroquia Colon de Portoviejo
Informe del diagnóstico comunitario rcto el chorrillo-dic-2013
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
Distrito4ElPariPiedraLibre2013
Diseno de proyectos_102058_26.mauricio
Ubv proyecto señalización (maribel)
Programa de gobierno de mirian serna
PLAN DE GOBIERNO APRA-SJL
Usme
CARACTERIZACION ALTOS DE LA METRO 753.pdf
Distrito5NortePiedraLibre2012
Usme
Diagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado Mérida
DISEÑO ALCANTARILLADO CARRETAS.pdf
Aspecto fisico
San martin de porres monografiasdsds
San martin de porres
Barrio
1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento
Diagnostico de la comunidad san miguel
Parroquia Colon de Portoviejo
Publicidad

Más de huacuz_a (12)

PPT
4_1_2
PPT
PPT
BIBLIOGRAFIA
PPT
PDF
PDF4
PDF
pdf5
PPT
Tesis 04_01
PPT
PPT
PPT
Tesis 02
PPT
Tesis 03
PPT
Tesis
4_1_2
BIBLIOGRAFIA
PDF4
pdf5
Tesis 04_01
Tesis 02
Tesis 03
Tesis

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES

4 2

  • 2. EDUCACIÓN Cancha, sanitarios, cooperativa, 4 123 5 Bordo de la carretera federal no. 15 16ETUBO523 TELESECUNDARIA Dirección, patio cívico, cancha, sanitarios, bodega, 9 204 9 Barrio de San Pedro II Miguel Hidalgo- PRIMARIA FEDERAL Dirección, patio cívico, cancha, sanitarios 6 180 6 Bordo de la carretera federal no. 15 Don Vasco- turno vespertino PRIMARIA FEDERAL Dirección, patio cívico, cancha, sanitarios 12 350 12 Bordo de la carretera federal no. 15 Don Vasco- turno matutino PRIMARIA FEDERAL Dirección, sanitarios, patio cívico, cancha, 6 180 6 Barrio de Santo Tomas I Tata Vasco  COLEGIO PARTICULAR Dirección, Sanitario Patio cívico, cancha, juegos infantiles 5 120 6 Barrio de San Sebastián I Rosario Castellanos Clave 16DCOO23C  JARDÍN DE NIÑOS INSTALACIONES No. PROFESORES No. ALUMNOS No. AULAS DIRECCION NOMBRE - CLAVE NIVEL CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPAMIENTO EDUCATIVO EXISTENTE EN SANTA FE
  • 3. CULTURA LOCAL , BARRIO 48 m 2 Cargueros de cada Barrio CALVARIO – pequeño ermita LOCAL , BARRIO 80 m 2 uananchas, cargueros de cada Barrio 4 CAPILLAS LOCAL, MUNICIPIO, REGIONAL 600 m 2 Clero ( párroco), Jueces, jefe tenencia IGLESIA del Señor de la Exaltación LOCAL 150 m 2 uananchas, cargueros de cada Barrio HOSPITAL-PUEBLO “iurixuo” LOCAL , MUNICIPIO, REGIONAL 120 m 2 Clero ( párroco) MUSEO LOCAL 120 m 2 Municipio, Asociación Civil extranjera BIBLIOTECA “ueamuo “ NIVEL DE SERVICIO- SUPERFICIE CONSTRUIDA INSTITUCIÓN RESPONSABLE ELEMENTO Características del equipamiento de Cultura existente en Santa Fe
  • 4. SALUD El equipamiento de Salud, resulta ser el más deficiente de todos los rubros, en virtud de que sólo cuenta con una clínica de Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) con una capacidad de 3 camas, y cuyo nivel de servicio puede clasificarse como de “primer contacto” ya que no se realizan operaciones de cirugía mayor, sólo de consulta externa y curaciones deambulatorios. Los consultorios que se han instalado a la fecha en la comunidad suman 3, siendo todos de primer contacto, por lo que la población de Santa Fe presenta una dependencia con Quiroga, Patzcuaro, Ario de Rosales y Morelia, en cuanto a servicios de salud se refiere.
  • 5. DEPORTE La comunidad de Santa fe cuenta con dos canchas de fútbol y tres de básquet bol, su estado de conservación es regular, el nivel de servicio es de carácter local(torneos internos) localizadas en las orillas del lago, actualmente la demanda es muy poca debido al alto índice de emigración de los jóvenes hacia los Estados Unidos, falta de difusión y promoción de este deporte tan popular. El básquet bol, se practica muy poco, ya solamente se realizan dos torneos tanto varonil como femenil al año, en las tres principales canchas, ubicadas en los Barrios de San Pedro I , San Juan I , II, Santo Tomas.
  • 6. COMERCIAL PUBLICA 6 m 2 , aprox. LOCAL PEQUEÑO TIANGUIS- PLAZA PARTICULAR 80 m 2 , aprox. BARRIO TIENDA DE ABARROTES PARTICULAR 50 m 2 , aprox. VECINAL TIENDAS INSTITUCION SUPERFICIE CONSTRUIDA, m 2 NIVEL DE SERVICIO ELEMENTO ABASTO LOCALIZADO EN LA COMUNIDAD DESANTA FE
  • 7. COMUNICACIÓN  AGENCIA DE CORREOS: Se localiza en el Barrio de San Juan II, la agencia es un intermediario con la agencia de correos de Quiroga, en la actualidad la demanda de servicio es muy poca, ya que la población acude a otras agencias específicamente gente que tiene familiares en Estados Unidos. TELEFONOS : En total existen tres teléfonos públicos, el cual dos se localizan al bordo de la carretera nacional no. 15, en la parada de autobuses, el otro se localiza en el portal de la plaza principal de la comunidad.
  • 8. RECREACIÓN Área como uso de recreación Centro de la comunidad de Santa Fe Regular 120 m 2 Jardines – atrio de la Iglesia Reunión de los niños para jugar Centro de la comunidad de Santa Fe Regular 45 m 2 Plazas Se localizan en un terreno muy accidentado, orientados hacia el poniente, poca vegetación Barrio de San Pedro I , al poniente de la comunidad Regular 120 m 2 Juegos Infantiles Chupicuaro es un parque de convivencia familiar Bordo de la carretera no. 15, hacia el poniente de la comunidad, 3 km. De Santa Fe Regular 3, 142 ha. Parque Recreativo “Chupicuaro” CARACTERISTICAS UBICACION ESTADO- CONSERVACION SUPERFICIE ELEMENTO RECREACIÓN EXISTENTE EN SANTA FE
  • 9. COMUNICACIÓN  LIMPIA Y RECOLECCION DE BASURA  ALUMBRADO PUBLICO PARQUES Y JARDINES  SEGURIDAD PUBLICA  OFICINA – AGUA POTABLE  AGENCIA DE CORREOS  ESTABLECIMIENTO INTERMEDIARIO DE CFE
  • 12. AGUA POTABLE De acuerdo a la comisión del Agua Potable de Santa Fe, de un total de 1,545 viviendas, el 92.3 % ( 1100 tomas domiciliarias ) cuenta con el servicio de agua potable el cuál es utilizado para uso domestico. Gran cantidad de viviendas cuentan con un pozo de agua con una profundidad aproximada de 8 metros , para cubrir las demandas de la actividad productiva ( alfarería). La población que argumenta no contar con agua , es por la sencilla razón de que 2 ó 3 familias utilizan una sola toma domiciliaria o por que cuentan con un pozo. De acuerdo al diagnostico el agua es de calidad regular así como el servicio y suficiente por el momento.
  • 14. DRENAJE El tipo de sistema que existe en la comunidad es combinado, ya que en la mayoría de los casos se mezclan, aguas negras con pluviales. El área urbana cubierta con el servicio de drenaje es de un 85% en la comunidad. Sin embargo se identifico que solo el 19% de las viviendas están conectadas al sistema, el 8% cuenta con una letrina y el resto de al población realiza la descarga de desechos a cielo abierto. Algunas de las causas por la que la población no esta conectada a la red de drenaje son : -por que no cuentan con sanitario en su vivienda, solo letrinas -por que actualmente se presentan problemas de asolvamiento, sobre todo en la parte baja de la comunidad ( Barrio de San Pedro I ) -por que consideran que ocasiona contaminación al lago de Patzcuaro.
  • 15.  
  • 16. ELECTRICIDAD  RED DE DISTRIBUCIÓN: proviene de la subestación de la ciudad de Patzcuaro y es alojada sobre postes de concreto y madera que están a una distancia promedio de 1.10 metros de los limites de los predios y una altura de 7.00 metros, los conductores eléctricos son de aluminio, existe una toma de energía eléctrica por predio que se deriva de la red principal.  COBERTURA DEL SERVICIO : Actualmente en Santa Fe cuenta con un 95%, de la mancha urbana con servicio eléctrico y solo un el 5% de la población que carece del servicio debido a que no cuenta con los recursos económicos para pagar el servicio o por que se localizan en zonas alejadas de la mancha urbana.
  • 17.  
  • 18. PAVIMENTOS  COBERTURA :La comunidad de Santa Fe presenta un 80% del área de calles pavimentadas, el 20% no cuenta con un tipo de pavimento, debido a la falta de presupuesto del H. Ayuntamiento de Quiroga. principalmente calles terciarias  TIPOS DE PAVIMENTOS: asfalto, la carretera nacional no. 15, piedra ahogada las principales calles de mayor circulación peatonal, el estado de conservación es regular, tierra son pocas las calles que presentan este elemento natural, que no es propiamente un pavimento, brecha, caminos vecinales.
  • 19.  
  • 20. SERVICIOS Santa Fe de la Laguna cuenta con servicio de Teléfono (TELMEX). En una cobertura de 20 % aprox. Además de servicios como el Telecable. Internet por cable y por vía telefónica.
  • 22. SISTEMA NORMATIVO Ley General de Asentamientos Humanos  Articulo 5°. - “ Se considera de utilidad pública:  Fracción II.- La ejecución de Planes o Programas de Desarrollo Urbano;  Articulo 9°. - Corresponden a los municipios en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, las siguientes atribuciones:  Fracción I.- Formular, Aprobar y Administrar los Planes o Programas Municipales de Desarrollo Urbano, de centros de población y los demás que de estos se deriven, así como evaluar y vigilar su cumplimiento, de conformidad con la Legislación local;  Fracción II .- Regular, Controlar y Vigilar las reservas, usos y destinos de áreas y predios en los centros de población;  Fracción III. - Administrar la Zonificación prevista en los Planes o Programas municipales de Desarrollo Urbano, de centros de población y los demás que de éstos se deriven
  • 23. USO DEL SUELO Según la jerarquía de Sistema Normativo de Equipamiento Urbano, Santa Fe de la Laguna es una Concentración Rural, ya que el número de habitantes oscila entre los 2500 y 5000 habitantes.
  • 24. SISTEMA NORMATIVO COMERCIO 1.- Plaza de Usos Múltiples (Tianguis o Mercado sobre Ruedas) (SECOFI) 2.- Mercado Público (SECOFI) 3.- Tienda CONASUPO 4.- Tienda Rural Regional (CONASUPO) 5.- Tienda INFONAVIT-CONASUPO 6.- Tienda o Centro Comercial (ISSSTE) 7.- Farmacia (ISSSTE)