1.    Presentación del tutor y de los profesores del grupo.
2.    Reparto del horario del grupo.
3.    Presentación de asignaturas obligatorias y optativas.
4.    Funciones del tutor. Horario de atención a padres.
5.    Criterios de promoción y recuperación de pendientes.
6.    Calendario de evaluaciones y festivos.
7.    Normas de convivencia.
8.    Criterios para la elaboración de grupos.
9.    Actividades complementarias y extraescolares.
10.   Petición de colaboración a padres.
EQUIPO DIRECTIVO
DIRECTORA : Emilia Beramendi

JEFES DE ESTUDIOS : Maribel Andrés
                    José Luis Arce (Primer ciclo)

SECRETARIO: José Fernando Lozano
CURSO 2012-13

   412 ALUMNOS
   18 GRUPOS                  +ALUMNADO
   42 PROFESORES         - PROFESORADO
     
    ¿AFECTA A LA        CADA PROFESOR TIENE:
    CALIDAD DE LA     •2 HORAS MÁS DE DOCENCIA.
     ENSEÑANZA?      •MÁS ALUMNOS PARA ATENDER.
                      •MÁS CLASES QUE PREPARAR.
                    •MENOS TIEMPO PARA DEDICAR A
                              CADA UNO.
Beatriz Cámara Lapuente
 Martes de 10:55 a 11:45

 Previa petición de hora.
EL HORARIO DEL
GRUPO Y LOS
PROFESORES
QUE IMPARTEN
DOCENCIA EN EL
GRUPO
SE PUEDE
CONSULTAR EN
RACIMA
Materias Obligatorias:
 Materias Obligatorias:
1.
 1. Lengua Castellana y
     Lengua Castellana y          Elegir una:
                                  Elegir una:
    Literatura
     Literatura                    Religión
                                     Religión
2.  Lengua Extranjera (Inglés)
     Lengua Extranjera (Inglés)    Historia de las Religiones
 2.
    Ciencias sociales,
                                     Historia de las Religiones
3.
 3.  Ciencias sociales,            Atención Educativa
                                     Atención Educativa
    Geografía e Historia.
     Geografía e Historia.
4.
 4. Matemáticas A y B
     Matemáticas A y B
5.
 5. Educación Física.
     Educación Física.            Elegir una:
                                  Elegir una:
6.
 6. Educación ético-cívica.
     Educación ético-cívica.
                                  
                                     Francés.
                                       Francés.
                                  
                                     Informática
                                       Informática
Una opción obligatoria entre:
 Una opción obligatoria entre:
 A. Física y Química y
A.   Física y Química y           Elegir una:
                                  Elegir una:
    Biología y Geología.
     Biología y Geología.          Cultura clásica.
                                     Cultura clásica.
                                   Iniciación a los
                                     Iniciación a los
B.    Tecnología y Educación
      Tecnología y Educación         automatismos.
 B.
      Plástica y Visual.              automatismos.
      Plástica y Visual.           Iniciación a las artes
                                     Iniciación a las artes
                                     escénicas ..
                                      escénicas
   En este grupo se han incluido los alumnos de los
    itinerarios:
         Latín y Música
         Física-Química y Biología-Geología

   Cursan “Matemáticas A” o “Matemáticas B”
   Hay alumnos de Inglés EOI.
   Hay alumnos de Religión y de Atención Educativa.

     
www.orientafuenmayor.blogspot.com

•La acción tutorial se desarrolla en el horario semanal de tutoría.
•Detección y tratamiento más personalizado de las dificultades en el
estudio.
•Técnicas de trabajo intelectual: realización de exámenes, trabajos
monográficos, toma de apuntes…
•Cuaderno Aprender a estudiar 4.
• Educación en valores a través del cine
•Programas de Inteligencia Emocional y Habilidades sociales.
•Temas transversales: educación para la salud, programa de la
Consejería, educación para la igualdad, educación afectivo sexual.
•Concurso “La solidaridad tiene un premio”
•Programa específico de orientación académica y profesional:
    •Autoconocimiento
    •Información académica y profesional
    •Toma de decisiones.
   Se obtiene el título con TODAS las materia
    aprobadas. Puede obtenerse también con hasta 2
    materias suspendidas, siempre que la junta de
    evaluación lo considere.
   La recuperación de materias pendientes de
    cursos anteriores se establece por cada
    Departamento (exámenes, trabajos, cuadernos
    de actividades,..etc.). No se puede aprobar una
    asignatura de nivel siguiente si no se ha
    recuperado el anterior.
Evaluación Inicial   16 de octubre      Cursos: 1º y 2º de E.S.O
1ª Evaluación        27 de noviembre    Bachillerato (1º y 2º)
                                        P.C.P.I.
                     11 de diciembre    1º y 2º de E.S.O
                     12 de diciembre    3º y 4º de E.S.O.
                                        Diversificación
2ª Evaluación        26 de febrero      Bachillerato (1º y 2º)
                                        P.C.P.I.
                     19 de marzo        1º y 2º de E.S.O
                     20 de marzo        3º y 4º de E.S.O.
                                        Diversificación
                     23 de mayo.        Evaluación de Pendientes
3ª Evaluación                           Evaluación Ordinaria:         2º   de
                                        Bachillerato
                                        P.C.P.I.
                     30 de mayo         1º de Bachillerato


                     19 y 20 junio      E.S.O.
                                        -    Pendientes de Bachillerato
Evaluación           19 y 20 de junio   -    Bachillerato 1º y 2º
Extraordinaria                          -    PCPI.
4 a
1.   La convivencia en el instituto tiene como eje
     fundamental el respeto.

2.   El alumnado asistirá con puntualidad al inicio de
     clase y no deberá recoger su material ni dejar de
     trabajar hasta que se lo indique el profesor.

3.   El aula quedará ordenada al finalizar la clase.

4.   El aula es un lugar de trabajo en el que no estará
     permitido comer ni beber.

5.   Mantener la atención durante el desarrollo de la clase
     y respetar el turno de las intervenciones.
6.   No está permitido TRAER AL INSTITUTO cualquier
     equipo o aparato (móvil, mp4, ipod..)

7.   Los alumnos no podrán permanecer en los pasillos
     durante las horas de clase.

6.   Está prohibido el uso de sustancias nocivas para la
     salud en las dependencias del instituto.

7.   La grabación, reproducción, uso o publicación de
     fotos, vídeos… de la imagen de una persona sin su
     autorización queda terminantemente prohibido.
   Todos los alumnos que NO PARTICIPEN en las
    actividades complementarias (en horario lectivo)
     y extraescolares (fuera del horario lectivo)
    programadas deben asistir obligatoriamente a
    clase.
   Caso de no participar en las actividades
    desarrolladas en horario lectivo, los padres
    deberían explicar los motivos al profesor y/o
    tutor.
   Esos días los profesores correspondientes
    prepararán y realizarán con los alumnos
    actividades de repaso o refuerzo, según los
    casos.
   Consideramos necesario que los padres lleven un seguimiento de los
    deberes y labores de estudio diario. Todos los días tienen deberes, y si
    no tienen que repasar, hacer resúmenes, leer ,etc. Deben estar al menos
    una hora estudiando todos los días, además de las tareas escritas.
   Motivarles para que tengan un horario y sitio fijos para estudiar
   No confiar excesivamente en las clases particulares, si hacen allí los
    deberes pero no estudian ellos solos, no sirve para nada
   Estimularles en base a su esfuerzo personal y no a los resultados
   Comunicar al tutor o la orientadora cualquier problema que tenga el
    alumno para poder actuar conjuntamente
   No justificar lo injustificable ( faltas de asistencia, falta de material, mal
    comportamiento, falta de esfuerzo etc.). Todos debemos tener el mismo
    objetivo.
   Controlar el uso que hacen de la TV, internet y las redes sociales.
   Navegar con los hijos y/o saber cuándo lo hacen.
   Colocar el ordenador en una zona común de la casa.
   Mostrarles que deben ser críticos en la red. Cuidado con la identidad de
    algunas personas que conozcan en la red.
   Advertir de los riesgos de algunos chats. No dar datos personales. No aceptar
    citas.
   Alertarles sobre el peligro de las cámaras web.
   No enviar su foto a ningún chat.
   Marcar un horario de uso y hacer hincapié en que se entre en internet cuando
    se tenga un objetivo concreto.
   Para más información se puede visitar la organización de protección del
    menor en el uso de nuevas tecnologías:
   http://www.protegeles.com
   http://www.riojasalud.es/ficheros/guia_tecnologias.pdf


   FUENTE: URRA, J. Educar con sentido común. Ed. Aguilar, 2009
El éxito en los estudios depende de la determinación por conseguirlo y
     de saber utilizar las estrategias para aprovechar con eficacia el
                                   tiempo.
            En el Instituto estamos convencidos de que la
         colaboración familia-centro es imprescindible
  para que nuestros estudiantes no duden de que pueden lograrlo.
         http://www.iestomasyvaliente.edurioja.org/
              www.orientafuenmayor.blogspot.com


           GRACIAS POR VUESTRA
                     ASISTENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
El Paso al Instituto
DOC
DIARIO DE OBSERVACIONES
PPT
Reunión padres curso 11 12 3ºeso
PPTX
Sistema Educativo De Australia Presentacion
PPT
Familias de 3º
PDF
Nuevo acuerdo de convivencia 2021 2022
PDF
3º basico a 29 de mayo
PPT
Oferta educativa del IES Universidad Laboral de Málaga
PPT
Oferta educativa de la universidad laboral de málaga
DOC
Dosier de orientación de 3º eso
PPSX
Orienta 3º eso
PDF
Orientación3ºeso mayo2015
El Paso al Instituto
DIARIO DE OBSERVACIONES
Reunión padres curso 11 12 3ºeso
Sistema Educativo De Australia Presentacion
Familias de 3º
Nuevo acuerdo de convivencia 2021 2022
3º basico a 29 de mayo
Oferta educativa del IES Universidad Laboral de Málaga
Oferta educativa de la universidad laboral de málaga
Dosier de orientación de 3º eso
Orienta 3º eso
Orientación3ºeso mayo2015
Publicidad

Destacado (20)

PPT
EDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADO
PPT
Avenços
PPT
Inicio Curso Adm Mediana E. 12 11 2009 Cauquenes
PDF
Primeras Planas 18nov2009
PPS
LA VERDAD SOBRE HALLOWEEN
XLSX
Trabajo Excel Mate
PPS
Fotografía profesional
PPS
LA TIERRA VISTA DESDE EL CIELO
PPT
barroco
PPTX
Juego Jimena
PPT
InformáTica O ComputacióN
PPTX
Recetariodecocinachina.
PDF
Binder1
PPS
Un Gran Hombre Ok
PPT
Web 2.0 Informe De Lengua
PPTX
Virus Informatico
PPT
trabajo naturaleza - ecosistemas por: Mirella, Marina, MariaJose y Maria Herrera
PPT
Leonardo Favio - Hoy la vi
PDF
472 Ita
EDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADO
Avenços
Inicio Curso Adm Mediana E. 12 11 2009 Cauquenes
Primeras Planas 18nov2009
LA VERDAD SOBRE HALLOWEEN
Trabajo Excel Mate
Fotografía profesional
LA TIERRA VISTA DESDE EL CIELO
barroco
Juego Jimena
InformáTica O ComputacióN
Recetariodecocinachina.
Binder1
Un Gran Hombre Ok
Web 2.0 Informe De Lengua
Virus Informatico
trabajo naturaleza - ecosistemas por: Mirella, Marina, MariaJose y Maria Herrera
Leonardo Favio - Hoy la vi
472 Ita
Publicidad

Similar a 4 a (20)

PPSX
Presentación de Secundaria
PPT
Charla padres 6º ep 2012 2013
PDF
Oferta educativa cantabria 2011 2012
PPT
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
PPTX
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
PPT
Acogida familias 2016
PPT
Prueba de Acceso a la Universidad. Nazaret
PDF
Acogida2011
PPT
Transición padres nuevo
PPT
Reunión padres octubre 2013
PPT
Presentación 2º Bachillerato A
PPT
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
PPT
1 Presentación Colegios 2010
PPT
Presentación Colegios 2010
PPT
Paso de 6º a la eso
PPTX
Educación segundaria obligatoria
PPT
Orientacion 3
PPT
Orientacion
PPT
Orientacion 3
Presentación de Secundaria
Charla padres 6º ep 2012 2013
Oferta educativa cantabria 2011 2012
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
Acogida familias 2016
Prueba de Acceso a la Universidad. Nazaret
Acogida2011
Transición padres nuevo
Reunión padres octubre 2013
Presentación 2º Bachillerato A
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
1 Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010
Paso de 6º a la eso
Educación segundaria obligatoria
Orientacion 3
Orientacion
Orientacion 3

4 a

  • 1. 1. Presentación del tutor y de los profesores del grupo. 2. Reparto del horario del grupo. 3. Presentación de asignaturas obligatorias y optativas. 4. Funciones del tutor. Horario de atención a padres. 5. Criterios de promoción y recuperación de pendientes. 6. Calendario de evaluaciones y festivos. 7. Normas de convivencia. 8. Criterios para la elaboración de grupos. 9. Actividades complementarias y extraescolares. 10. Petición de colaboración a padres.
  • 2. EQUIPO DIRECTIVO DIRECTORA : Emilia Beramendi JEFES DE ESTUDIOS : Maribel Andrés José Luis Arce (Primer ciclo) SECRETARIO: José Fernando Lozano
  • 3. CURSO 2012-13  412 ALUMNOS  18 GRUPOS +ALUMNADO  42 PROFESORES - PROFESORADO   ¿AFECTA A LA CADA PROFESOR TIENE: CALIDAD DE LA •2 HORAS MÁS DE DOCENCIA. ENSEÑANZA? •MÁS ALUMNOS PARA ATENDER. •MÁS CLASES QUE PREPARAR. •MENOS TIEMPO PARA DEDICAR A CADA UNO.
  • 4. Beatriz Cámara Lapuente Martes de 10:55 a 11:45 Previa petición de hora.
  • 5. EL HORARIO DEL GRUPO Y LOS PROFESORES QUE IMPARTEN DOCENCIA EN EL GRUPO SE PUEDE CONSULTAR EN RACIMA
  • 6. Materias Obligatorias: Materias Obligatorias: 1. 1. Lengua Castellana y Lengua Castellana y Elegir una: Elegir una: Literatura Literatura  Religión  Religión 2. Lengua Extranjera (Inglés) Lengua Extranjera (Inglés)  Historia de las Religiones 2. Ciencias sociales,  Historia de las Religiones 3. 3. Ciencias sociales,  Atención Educativa  Atención Educativa Geografía e Historia. Geografía e Historia. 4. 4. Matemáticas A y B Matemáticas A y B 5. 5. Educación Física. Educación Física. Elegir una: Elegir una: 6. 6. Educación ético-cívica. Educación ético-cívica.   Francés. Francés.   Informática Informática Una opción obligatoria entre: Una opción obligatoria entre: A. Física y Química y A. Física y Química y Elegir una: Elegir una: Biología y Geología. Biología y Geología.  Cultura clásica.  Cultura clásica.  Iniciación a los  Iniciación a los B. Tecnología y Educación Tecnología y Educación automatismos. B. Plástica y Visual. automatismos. Plástica y Visual.  Iniciación a las artes  Iniciación a las artes escénicas .. escénicas
  • 7. En este grupo se han incluido los alumnos de los itinerarios:  Latín y Música  Física-Química y Biología-Geología  Cursan “Matemáticas A” o “Matemáticas B”  Hay alumnos de Inglés EOI.  Hay alumnos de Religión y de Atención Educativa.  
  • 8. www.orientafuenmayor.blogspot.com •La acción tutorial se desarrolla en el horario semanal de tutoría. •Detección y tratamiento más personalizado de las dificultades en el estudio. •Técnicas de trabajo intelectual: realización de exámenes, trabajos monográficos, toma de apuntes… •Cuaderno Aprender a estudiar 4. • Educación en valores a través del cine •Programas de Inteligencia Emocional y Habilidades sociales. •Temas transversales: educación para la salud, programa de la Consejería, educación para la igualdad, educación afectivo sexual. •Concurso “La solidaridad tiene un premio” •Programa específico de orientación académica y profesional: •Autoconocimiento •Información académica y profesional •Toma de decisiones.
  • 9. Se obtiene el título con TODAS las materia aprobadas. Puede obtenerse también con hasta 2 materias suspendidas, siempre que la junta de evaluación lo considere.  La recuperación de materias pendientes de cursos anteriores se establece por cada Departamento (exámenes, trabajos, cuadernos de actividades,..etc.). No se puede aprobar una asignatura de nivel siguiente si no se ha recuperado el anterior.
  • 10. Evaluación Inicial 16 de octubre Cursos: 1º y 2º de E.S.O 1ª Evaluación 27 de noviembre Bachillerato (1º y 2º) P.C.P.I. 11 de diciembre 1º y 2º de E.S.O 12 de diciembre 3º y 4º de E.S.O. Diversificación 2ª Evaluación 26 de febrero Bachillerato (1º y 2º) P.C.P.I. 19 de marzo 1º y 2º de E.S.O 20 de marzo 3º y 4º de E.S.O. Diversificación 23 de mayo. Evaluación de Pendientes 3ª Evaluación Evaluación Ordinaria: 2º de Bachillerato P.C.P.I. 30 de mayo 1º de Bachillerato 19 y 20 junio E.S.O. - Pendientes de Bachillerato Evaluación 19 y 20 de junio - Bachillerato 1º y 2º Extraordinaria - PCPI.
  • 12. 1. La convivencia en el instituto tiene como eje fundamental el respeto. 2. El alumnado asistirá con puntualidad al inicio de clase y no deberá recoger su material ni dejar de trabajar hasta que se lo indique el profesor. 3. El aula quedará ordenada al finalizar la clase. 4. El aula es un lugar de trabajo en el que no estará permitido comer ni beber. 5. Mantener la atención durante el desarrollo de la clase y respetar el turno de las intervenciones.
  • 13. 6. No está permitido TRAER AL INSTITUTO cualquier equipo o aparato (móvil, mp4, ipod..) 7. Los alumnos no podrán permanecer en los pasillos durante las horas de clase. 6. Está prohibido el uso de sustancias nocivas para la salud en las dependencias del instituto. 7. La grabación, reproducción, uso o publicación de fotos, vídeos… de la imagen de una persona sin su autorización queda terminantemente prohibido.
  • 14. Todos los alumnos que NO PARTICIPEN en las actividades complementarias (en horario lectivo) y extraescolares (fuera del horario lectivo) programadas deben asistir obligatoriamente a clase.  Caso de no participar en las actividades desarrolladas en horario lectivo, los padres deberían explicar los motivos al profesor y/o tutor.  Esos días los profesores correspondientes prepararán y realizarán con los alumnos actividades de repaso o refuerzo, según los casos.
  • 15. Consideramos necesario que los padres lleven un seguimiento de los deberes y labores de estudio diario. Todos los días tienen deberes, y si no tienen que repasar, hacer resúmenes, leer ,etc. Deben estar al menos una hora estudiando todos los días, además de las tareas escritas.  Motivarles para que tengan un horario y sitio fijos para estudiar  No confiar excesivamente en las clases particulares, si hacen allí los deberes pero no estudian ellos solos, no sirve para nada  Estimularles en base a su esfuerzo personal y no a los resultados  Comunicar al tutor o la orientadora cualquier problema que tenga el alumno para poder actuar conjuntamente  No justificar lo injustificable ( faltas de asistencia, falta de material, mal comportamiento, falta de esfuerzo etc.). Todos debemos tener el mismo objetivo.  Controlar el uso que hacen de la TV, internet y las redes sociales.
  • 16. Navegar con los hijos y/o saber cuándo lo hacen.  Colocar el ordenador en una zona común de la casa.  Mostrarles que deben ser críticos en la red. Cuidado con la identidad de algunas personas que conozcan en la red.  Advertir de los riesgos de algunos chats. No dar datos personales. No aceptar citas.  Alertarles sobre el peligro de las cámaras web.  No enviar su foto a ningún chat.  Marcar un horario de uso y hacer hincapié en que se entre en internet cuando se tenga un objetivo concreto.  Para más información se puede visitar la organización de protección del menor en el uso de nuevas tecnologías:  http://www.protegeles.com  http://www.riojasalud.es/ficheros/guia_tecnologias.pdf  FUENTE: URRA, J. Educar con sentido común. Ed. Aguilar, 2009
  • 17. El éxito en los estudios depende de la determinación por conseguirlo y de saber utilizar las estrategias para aprovechar con eficacia el tiempo. En el Instituto estamos convencidos de que la colaboración familia-centro es imprescindible para que nuestros estudiantes no duden de que pueden lograrlo.  http://www.iestomasyvaliente.edurioja.org/  www.orientafuenmayor.blogspot.com  GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA