COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
INFORMATIVO SEMANAL CUARTO AÑO BÁSICO “A”
Señor Apoderado: Junto con saludar cordialmente, le informamos de los requerimientos para
la próxima semana, comprendida entre el Lunes 22 y Viernes 26 de Junio del año en curso.
INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES:
Los alumnos deben traer a diario el libro “LI SONG, MUJER CHINA”. Les recuerdo que es importante que los
alumnos NO OLVIDEN traer a diario su libro de lectura.
 A partir del día Lunes 25 de mayo, se inicia Nivelación de Historia y Geografía, los días lunes, de 14:00 a
15:00 horas. Los alumnos que deben asistir de forma obligatoria, han sido citados mediante comunicación.
 Para solicitar entrevista con los profesores de cada asignatura, debe enviar comunicación en la agenda. El
horario de atención de cada profesor, es el siguiente:
PROFESOR ATENCION DE APODERADOS
Erika Allendes Viernes 14:00 Hrs – 15:15 Hrs.
Nancy Verdugo Miércoles 11:30hrs – 13:00hrs.
Andrea Quiñones Martes 13:45 Hrs – 15:15 Hrs.
Alejandra Salinas Martes 13:45 Hrs – 15:15 Hrs
German Villalón Viernes 8:00 Hrs. – 9:30 Hrs
Danitza Herrera Jueves 8:00 Hrs: - 9:30 Hrs
Carmen Alcayaga Martes 9:45 a 11: 15 Hrs
Se inicia revisión de Cuadernos con notas acumulativas. Alumnos que no presenten su cuaderno en dos
oportunidades consecutivas, serán evaluará con notas 2.0. Los cuadernos se revisarán con la siguiente
rúbrica:
Es importante recordar que el horario de entrada de los alumnos es a las 08:00 horas y que, el alumno que
tenga reiterados atrasos se citará el apoderado.
Debido a los bajos resultados en la última evaluación, las guías de Comprensión Lectora de Lenguaje,
serán semanales, pudiendo descargarlas del portal los días Viernes y entregándolas el día miércoles de
cada semana. Los alumnos que no entreguen en las fechas correspondientes, tendrán SOLO DOS DÍAS
para entregar con retraso, después de este plazo NO SE RECIBIRÁ NINGUNA GUÍA ATRASADA,
consignando como nota acumulativa 2.0.-
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
Importante:
La asistencia del alumno a clases es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje.
Recuerde que la asistencia a clases no solo es una obligación sino que también un derecho del alumno.
La importancia de asistir a la jornada escolar implica:
 Mantenerse al día en los contenidos
 Escuchar las explicaciones orales de la profesora
 Mantener un desarrollo social adecuado a la edad del alumno
 Participar de actividades dentro del aula
 Aprender de pares
IMPORTANTE:
PRUEBAS DE NIVEL:
A partir de este año 2015, se adiciona a nuestro Plan de Aseguramiento de la Calidad la aplicación de Pruebas
de Nivel a los cursos de nuestra comunidad escolar. La creación de estos instrumentos es externa, pero antes
de aplicárselas a los alumnos son revisadas en su contenido y claves de corrección por los docentes de la
institución, quienes informan a la Dirección Académica la autorización para su aplicación. La forma de aplicación
y evaluación es la siguiente:
4º BÁSICO: Carácter Mensual
Áreas: Lenguaje y Matemática
La prueba Nivel llevará calificación de carácter acumulativo, es decir, antes del término del año se le
consignará al alumno (a) el promedio de notas que obtenga de este proceso en cada asignatura.
ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el
semestre un nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura
correspondiente.
LENGUAJE: Profesora Erika Allendes
Obj.: El Afiche
Lunes 22, Miércoles 24: Cuaderno y libro de la asignatura
Martes 23: Taller de Escritura: Cuadernillo de redacción.
Viernes 26: Vocabulario. Traer palabras resueltas en su cuaderno. Las palabras que deben buscar y responder
son: ATISBA - RELEGAR – HAZAÑAS – GRAZNAR - AUGURIO
Jueves 25: Aplicación de Ficha PAC de Lenguaje
Entregar cuaderno de caligrafía con las actividades dadas el día miércoles.
Entregar Guía de Lenguaje N°6, Miércoles 24
MATEMÁTICA: Profesora Nancy Verdugo
Obj. : Tiempo: “ Calendario” - Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm)
Lunes 22: Prueba de la Asignatura
Jueves 25: Cuaderno de asignatura, texto del estudiante y tomo I. Traer calendario de bolsillo año 2015
Viernes 26: Cuaderno de asignatura, texto del estudiante y tomo I. Aplicación Ficha PAC de la asignatura
Temario para la prueba
- Cuerpos geométricos; Redes, Nombres de los cuerpos, tipos de vistas
- Localidad relativa y absoluta
- Reloj Análogo y digital
- Encontrar incógnitas en división, multiplicación, adición y sustracción
- Resolución de problemas (operaciones básicas, convertir minutos en hora, etc)
- Análisis de datos
- Contenidos anteriores
Estudiar del cuaderno y tomo I
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Profesora Erika Allendes
Obj.: Características de los Mayas.
Lunes 22: y Jueves 25: Cuaderno y libro de la asignatura.
Martes 23: Ficha PAC de la asignatura
Descargar y responder Guía N°3 de Historia. Entregar Jueves 25 de junio
CIENCIAS NATURALES: Profesora Erika Allendes
Obj.: El Alcoholismo
Jueves 25: Cuaderno y libro de la asignatura.
INGLÉS: Profesor Germán Villalón
Miércoles 24: Cuaderno y libro de la asignatura.
Realizar listado de verbos en la parte trasera del cuaderno (Todos los verbos vistos durante el semestre) Incluir
traducción. SOLO 5 ALUMNOS PRESENTARON ESTE TRABAJO DURANTE LA CLASE ANTERIOR.
Recuerde que este trabajo es sin calificación, pero ayuda a reforzar contenidos antes del evento.
ARTES VISUALES: Profesora Alejandra Salinas
Miércoles 24: Evento Semestral. Una hoja de block con la imagen de un insecto DIBUJADO, SOLO LA FORMA (LA
SILUETA DEL INSECTO, SIN DETALLES), papel lustre, pegamento en barra, tijera
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
CATEGORÍA 3 2 1 0
Diseño/Composición
El estudiante aplica
principios de diseño con
gran destreza.
El estudiante aplica
principios de con una
destreza adecuada.
El estudiante trata de
aplicar principios de
diseño, pero en general el
resultado no es muy
placentero.
El estudiante no parece
poder aplicar la mayoría
de los principios de
diseño a su propio
trabajo.
Selección de Colores
La selección y aplicación
de colores demuestra un
conocimiento avanzado
de las relaciones entre
éstos.
La selección y aplicación de
los colores demuestra
conocimiento de las
relaciones entre éstos.
La selección y aplicación
de colores demuestra
conocimiento de la
relación entre éstos.
Aunque, los colores NO
son apropiados para la
idea que se está
expresando.
El estudiante necesita
esforzarse por aprender
la relación entre los
colores y usar ese
conocimiento en su
trabajo.
Destreza al Pintar
La aplicación de la
pintura es planeada y
está hecha en una
manera lógica y
organizada.
La pintura está aplicada en
una forma cuidadosa y
lógica.
Hace falta control.
Algunas gotas, bordes
rasgados y fallas en
algunas áreas de
patrón/textura.
El estudiante necesita
trabajar en controlar la
pintura y planear la
aplicación de la pintura.
Capturando el
Estilo/Artista
La pintura es aplicada en
una manera muy
consistente con la
técnica estudiada.
La pintura es aplicada en
una manera que es
razonablemente consistente
con la técnica estudiada.
Ha tratado de aplicar la
pintura de una manera
que es consistente con la
técnica estudiada.
No ha tratado de aplicar
la pintura en una
manera que es
consistente con la
técnica estudiada.
Uso de Materiales
El estudiante, trata de
mantener los materiales
y su área limpia y
protegida sin que se le
recuerde.
El estudiante, mantiene los
materiales y su área de
trabajo adecuadamente
limpia al final de la sesión
sin recordatorios, pero el
área está desordenada.
El estudiante limpia
adecuadamente y tiene
cuidado con los materiales
si se le recuerda.
Ocasionalmente se puede
ver su área de trabajo
desordenada.
El estudiante
deliberamente usa los
materiales mal y/o no
limpia.
Tiempo/Esfuerzo El tiempo de la clase fue
usado eficazmente.
El tiempo de la clase fue
usado óptimamente.
El tiempo de la clase no
siempre fue usado
eficazmente.
El tiempo de la clase no
fue usado eficazmente y
el estudiante no puso
esfuerzo adicional.
Dibujo
El dibujo es expresivo y
detallado. Las formas,
los patrones, el
sombreado y/o la textura
son usados para añadir
interés a la pintura.
El dibujo es expresivo y de
alguna manera detallado.
Muy poco se ha usado de
patrones, sombreado o
textura.
El dibujo tiene muy pocos
detalles. Es
principalmente
representativo con muy
poco uso de patrón.
Al dibujo le falta casi
todos los detalles O no
está claro que se
intentaba con el dibujo.
Creatividad
El estudiante ha tomado
la técnica que está
siendo estudiada y la ha
aplicado en una manera
que es totalmente suya.
El estudiante ha tomado la
técnica que está siendo
usada y usó una fuente de
materiales como punto de
partida.
El estudiante ha copiado
alguna pintura de las
fuentes. Hay muy poca
evidencia de creatividad,
El estudiante no ha
hecho mucho esfuerzo
por cumplir con los
requerimientos de la
actividad
MÚSICA: Profesora Andrea Quiñones
Martes 23: Reprogramación Prueba de la asignatura
Temario
- Figuras rítmicas
- Pentagrama
- Familia de instrumentos musicales
- Dictado rítmico
EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Profesora Danitza Herrera
Martes 23: Evento Semestral: Juego Voleiball. Para lo cual no deben olvidar traer todas las clases los útiles
de aseo (toalla y jabón). Cuaderno de la asignatura y certificado médico (especificado y solicitado en
lista de útiles) ROGAMOS A LOS PADRES NO ENVIAR DESODERANTE.
PROCEDIMENTAL OBJETIVO
ATRAPAR EN
DESPLAZAMIENTO
Recibir con ambas manos dos de tres balones previo desplazamiento.
GOLPE DE DEDOS
Golpear el balón dos de tres ejecuciones, utilizando yema de los
dedos
POSICIÓN RECEPCIÓN
BAJA
Colocar una mano sobre la otra , juntar dedos pulgares y extender
codos
GOLPE RECEPCIÓN BAJA Amortiguar el balón durante la recepción baja
SERVICIO Golpear el balón con el talón de una mano, con dirección y altura
JUEGO
Reconocer posiciones de juego dentro de la cancha
Reconocer posición al saque
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
Reconoce sistema de rotación (dirección y tiempo)
Resolver en forma colaborativa situaciones que se dan en el juego (
tres pases)
ACTITUDINAL
INSTRUCCIONES
Ejecuta las actividades motrices siguiendo las indicaciones en forma
ordenada
PARTICIPACIÓN Y
CONDUCTA
Participar activamente durante la clase, acata órdenes y escucha
atentamente
ESFUERZO Y SUPERACIÓN
Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y
perseverancia.
RELIGION: Profesora Carmen Alcayaga
Viernes 26: Libro viejo para recortar imágenes, lápices de colores, scriptos, tijera y pegamento. Cuaderno de
asignatura. Evaluación del trabajo gráfico realizado.
TECNOLOGÍA: Profesora Erika Allendes
Obj.: Inicio Evento Semestral
Martes 23: Creación de PPT sobre los Mayas. Trabajarán en los días 23 y 30 de Junio.
NIVELACIÓN PAC Y/TALLER PSICOPEDAGOGÍA:
Nivelación de Historia:
Lunes 22: Los Mayas
Taller Psicopedagogía: viernes de 13:45 a 14:45 horas
AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL:
En estas secciones de nuestra página web se publican informaciones que contribuyen al aprendizaje de
nuestros alumnos
PPT
Modulo De Matemática – El Horario
Guía N°2 De Historia
TEST ME PREPARO EVENTOS SEMESTRALES
MATEMÁTICA: Lunes 15 de junio (19: 00 horas) a lunes 22 de junio (14: 00 horas)
INGLÉS: Miércoles 24 de junio (19: 00 horas) a miércoles 01 de julio (14: 00 horas)
CIENCIAS: Viernes 26 de junio (19: 00 horas) a viernes 03 de julio (14: 00 horas)
¡QUIERO SABER MÁS!
Ciencias Naturales:
Sistema Nervioso
https://www.youtube.com/watch?v=ocPVLdfve0w
https://www.youtube.com/watch?v=KU0j40eVWLU
CALENDARIO DE EVALUACIONES:
MES DE JUNIO:
Sin otro particular, se despide atte.
Erika Allendes Tobar
Profesora Jefe
Maipú, Viernes 19 de junio de 2015

Más contenido relacionado

PDF
Informativo nº 13 4º basico a- 20 de mayo
PDF
4º basico a 15 de mayo
PDF
PDF
Tercero básico b
PDF
4º basico a 11 de septiembre
PDF
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
PDF
4º basico a 06 de noviembre
PDF
5º basico a 10 de julio
Informativo nº 13 4º basico a- 20 de mayo
4º basico a 15 de mayo
Tercero básico b
4º basico a 11 de septiembre
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
4º basico a 06 de noviembre
5º basico a 10 de julio

La actualidad más candente (18)

PDF
Informativo nº 4 4º basico a- 21 de marzo de 2014
PDF
3º basico a 21 de agosto
PDF
PDF
3º basico a 11 de septiembre
PDF
4º basico a 23 de octubre
PDF
4º basico a 25 septiembre
PDF
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
PDF
4º básico a semana 26 de septiembre al 30 de septiembre
PDF
2º basico b 21 de agosto
PDF
3º basico b 11 de septiembre
PDF
Informativo nº 38 5º basico a- 04 de diciembre
PDF
5° básico b semana 18 al 22 abril
PDF
2º basico b 25 septiembre
PDF
4º basico a 12 de junio
PDF
4º basico a 12 de junio
PDF
5º basico a 11 de diciembre
PDF
3º basico a 23 de octubre
PDF
3º básico a semana 19 al 21 diciembre
Informativo nº 4 4º basico a- 21 de marzo de 2014
3º basico a 21 de agosto
3º basico a 11 de septiembre
4º basico a 23 de octubre
4º basico a 25 septiembre
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
4º básico a semana 26 de septiembre al 30 de septiembre
2º basico b 21 de agosto
3º basico b 11 de septiembre
Informativo nº 38 5º basico a- 04 de diciembre
5° básico b semana 18 al 22 abril
2º basico b 25 septiembre
4º basico a 12 de junio
4º basico a 12 de junio
5º basico a 11 de diciembre
3º basico a 23 de octubre
3º básico a semana 19 al 21 diciembre
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ctb Kugler Les Ormes
PDF
Smartcities 2015 - SERS - Les éco-quartiers
KEY
No son redes sociales, son personas RRHH 2.0
PDF
Recherche emploi et identité numérique
PDF
Plateforme et Solutions : Le Futur de la Poste
PPT
Maria josefa rosello, a y k
PPT
Torres nelli, laguna y fassina (santa maria jossefa rossello)
PPT
Curti u7
PPTX
L'affiliation B2B, ça marche!
PDF
Introduction d'une nouvelle espèce en territoire touristique
PPTX
ICT Platform for Wallonia
PDF
Frenchpowerpoint
DOC
Unit 2 fractions
KEY
05 Separación Y Concentración
PPTX
Canvi tecnològic i científic
PPS
Silladel Amigo
PPS
Photos Bleu Bleu
PDF
Test cognitive seo
PPTX
Experiencia de usuario
Ctb Kugler Les Ormes
Smartcities 2015 - SERS - Les éco-quartiers
No son redes sociales, son personas RRHH 2.0
Recherche emploi et identité numérique
Plateforme et Solutions : Le Futur de la Poste
Maria josefa rosello, a y k
Torres nelli, laguna y fassina (santa maria jossefa rossello)
Curti u7
L'affiliation B2B, ça marche!
Introduction d'une nouvelle espèce en territoire touristique
ICT Platform for Wallonia
Frenchpowerpoint
Unit 2 fractions
05 Separación Y Concentración
Canvi tecnològic i científic
Silladel Amigo
Photos Bleu Bleu
Test cognitive seo
Experiencia de usuario
Publicidad

Similar a 4º basico a 19 de junio (20)

PDF
Informativo nº 13 4º basico a- 20 de mayo
PDF
PDF
4º basico b 19 de junio
PDF
2º basico a 03 de julio
PDF
4º basico a 26 de junio
PDF
3º basico a 16 de octubre
PDF
3º basico a 10 de julio
PDF
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
PDF
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
PDF
2º basico a 19 de junio
PDF
6º basico a 04 de diciembre
PDF
3º basico a 06 de noviembre
PDF
3º basico a 06 de noviembre
PDF
3º basico a 13 de noviembre
PDF
1º basico a 19 de junio
PDF
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril 2
PDF
PDF
4º basico a 05 de junio
PDF
3º basico a 02 de octubre
PDF
3º basico b 04 de septiembre
Informativo nº 13 4º basico a- 20 de mayo
4º basico b 19 de junio
2º basico a 03 de julio
4º basico a 26 de junio
3º basico a 16 de octubre
3º basico a 10 de julio
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
2º basico a 19 de junio
6º basico a 04 de diciembre
3º basico a 06 de noviembre
3º basico a 06 de noviembre
3º basico a 13 de noviembre
1º basico a 19 de junio
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril 2
4º basico a 05 de junio
3º basico a 02 de octubre
3º basico b 04 de septiembre

Más de Colegio Camilo Henríquez (20)

PDF
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
PPTX
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
PPTX
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
PPTX
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
PPTX
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
PPTX
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
PPTX
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
PPTX
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
PPTX
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
PPTX
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
PPTX
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas

4º basico a 19 de junio

  • 1. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA INFORMATIVO SEMANAL CUARTO AÑO BÁSICO “A” Señor Apoderado: Junto con saludar cordialmente, le informamos de los requerimientos para la próxima semana, comprendida entre el Lunes 22 y Viernes 26 de Junio del año en curso. INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES: Los alumnos deben traer a diario el libro “LI SONG, MUJER CHINA”. Les recuerdo que es importante que los alumnos NO OLVIDEN traer a diario su libro de lectura.  A partir del día Lunes 25 de mayo, se inicia Nivelación de Historia y Geografía, los días lunes, de 14:00 a 15:00 horas. Los alumnos que deben asistir de forma obligatoria, han sido citados mediante comunicación.  Para solicitar entrevista con los profesores de cada asignatura, debe enviar comunicación en la agenda. El horario de atención de cada profesor, es el siguiente: PROFESOR ATENCION DE APODERADOS Erika Allendes Viernes 14:00 Hrs – 15:15 Hrs. Nancy Verdugo Miércoles 11:30hrs – 13:00hrs. Andrea Quiñones Martes 13:45 Hrs – 15:15 Hrs. Alejandra Salinas Martes 13:45 Hrs – 15:15 Hrs German Villalón Viernes 8:00 Hrs. – 9:30 Hrs Danitza Herrera Jueves 8:00 Hrs: - 9:30 Hrs Carmen Alcayaga Martes 9:45 a 11: 15 Hrs Se inicia revisión de Cuadernos con notas acumulativas. Alumnos que no presenten su cuaderno en dos oportunidades consecutivas, serán evaluará con notas 2.0. Los cuadernos se revisarán con la siguiente rúbrica: Es importante recordar que el horario de entrada de los alumnos es a las 08:00 horas y que, el alumno que tenga reiterados atrasos se citará el apoderado. Debido a los bajos resultados en la última evaluación, las guías de Comprensión Lectora de Lenguaje, serán semanales, pudiendo descargarlas del portal los días Viernes y entregándolas el día miércoles de cada semana. Los alumnos que no entreguen en las fechas correspondientes, tendrán SOLO DOS DÍAS para entregar con retraso, después de este plazo NO SE RECIBIRÁ NINGUNA GUÍA ATRASADA, consignando como nota acumulativa 2.0.-
  • 2. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Importante: La asistencia del alumno a clases es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje. Recuerde que la asistencia a clases no solo es una obligación sino que también un derecho del alumno. La importancia de asistir a la jornada escolar implica:  Mantenerse al día en los contenidos  Escuchar las explicaciones orales de la profesora  Mantener un desarrollo social adecuado a la edad del alumno  Participar de actividades dentro del aula  Aprender de pares IMPORTANTE: PRUEBAS DE NIVEL: A partir de este año 2015, se adiciona a nuestro Plan de Aseguramiento de la Calidad la aplicación de Pruebas de Nivel a los cursos de nuestra comunidad escolar. La creación de estos instrumentos es externa, pero antes de aplicárselas a los alumnos son revisadas en su contenido y claves de corrección por los docentes de la institución, quienes informan a la Dirección Académica la autorización para su aplicación. La forma de aplicación y evaluación es la siguiente: 4º BÁSICO: Carácter Mensual Áreas: Lenguaje y Matemática La prueba Nivel llevará calificación de carácter acumulativo, es decir, antes del término del año se le consignará al alumno (a) el promedio de notas que obtenga de este proceso en cada asignatura. ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el semestre un nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura correspondiente. LENGUAJE: Profesora Erika Allendes Obj.: El Afiche Lunes 22, Miércoles 24: Cuaderno y libro de la asignatura Martes 23: Taller de Escritura: Cuadernillo de redacción. Viernes 26: Vocabulario. Traer palabras resueltas en su cuaderno. Las palabras que deben buscar y responder son: ATISBA - RELEGAR – HAZAÑAS – GRAZNAR - AUGURIO Jueves 25: Aplicación de Ficha PAC de Lenguaje Entregar cuaderno de caligrafía con las actividades dadas el día miércoles. Entregar Guía de Lenguaje N°6, Miércoles 24 MATEMÁTICA: Profesora Nancy Verdugo Obj. : Tiempo: “ Calendario” - Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) Lunes 22: Prueba de la Asignatura Jueves 25: Cuaderno de asignatura, texto del estudiante y tomo I. Traer calendario de bolsillo año 2015 Viernes 26: Cuaderno de asignatura, texto del estudiante y tomo I. Aplicación Ficha PAC de la asignatura Temario para la prueba - Cuerpos geométricos; Redes, Nombres de los cuerpos, tipos de vistas - Localidad relativa y absoluta - Reloj Análogo y digital - Encontrar incógnitas en división, multiplicación, adición y sustracción - Resolución de problemas (operaciones básicas, convertir minutos en hora, etc) - Análisis de datos - Contenidos anteriores Estudiar del cuaderno y tomo I HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Profesora Erika Allendes Obj.: Características de los Mayas. Lunes 22: y Jueves 25: Cuaderno y libro de la asignatura. Martes 23: Ficha PAC de la asignatura Descargar y responder Guía N°3 de Historia. Entregar Jueves 25 de junio CIENCIAS NATURALES: Profesora Erika Allendes Obj.: El Alcoholismo Jueves 25: Cuaderno y libro de la asignatura. INGLÉS: Profesor Germán Villalón Miércoles 24: Cuaderno y libro de la asignatura. Realizar listado de verbos en la parte trasera del cuaderno (Todos los verbos vistos durante el semestre) Incluir traducción. SOLO 5 ALUMNOS PRESENTARON ESTE TRABAJO DURANTE LA CLASE ANTERIOR. Recuerde que este trabajo es sin calificación, pero ayuda a reforzar contenidos antes del evento. ARTES VISUALES: Profesora Alejandra Salinas Miércoles 24: Evento Semestral. Una hoja de block con la imagen de un insecto DIBUJADO, SOLO LA FORMA (LA SILUETA DEL INSECTO, SIN DETALLES), papel lustre, pegamento en barra, tijera
  • 3. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA CATEGORÍA 3 2 1 0 Diseño/Composición El estudiante aplica principios de diseño con gran destreza. El estudiante aplica principios de con una destreza adecuada. El estudiante trata de aplicar principios de diseño, pero en general el resultado no es muy placentero. El estudiante no parece poder aplicar la mayoría de los principios de diseño a su propio trabajo. Selección de Colores La selección y aplicación de colores demuestra un conocimiento avanzado de las relaciones entre éstos. La selección y aplicación de los colores demuestra conocimiento de las relaciones entre éstos. La selección y aplicación de colores demuestra conocimiento de la relación entre éstos. Aunque, los colores NO son apropiados para la idea que se está expresando. El estudiante necesita esforzarse por aprender la relación entre los colores y usar ese conocimiento en su trabajo. Destreza al Pintar La aplicación de la pintura es planeada y está hecha en una manera lógica y organizada. La pintura está aplicada en una forma cuidadosa y lógica. Hace falta control. Algunas gotas, bordes rasgados y fallas en algunas áreas de patrón/textura. El estudiante necesita trabajar en controlar la pintura y planear la aplicación de la pintura. Capturando el Estilo/Artista La pintura es aplicada en una manera muy consistente con la técnica estudiada. La pintura es aplicada en una manera que es razonablemente consistente con la técnica estudiada. Ha tratado de aplicar la pintura de una manera que es consistente con la técnica estudiada. No ha tratado de aplicar la pintura en una manera que es consistente con la técnica estudiada. Uso de Materiales El estudiante, trata de mantener los materiales y su área limpia y protegida sin que se le recuerde. El estudiante, mantiene los materiales y su área de trabajo adecuadamente limpia al final de la sesión sin recordatorios, pero el área está desordenada. El estudiante limpia adecuadamente y tiene cuidado con los materiales si se le recuerda. Ocasionalmente se puede ver su área de trabajo desordenada. El estudiante deliberamente usa los materiales mal y/o no limpia. Tiempo/Esfuerzo El tiempo de la clase fue usado eficazmente. El tiempo de la clase fue usado óptimamente. El tiempo de la clase no siempre fue usado eficazmente. El tiempo de la clase no fue usado eficazmente y el estudiante no puso esfuerzo adicional. Dibujo El dibujo es expresivo y detallado. Las formas, los patrones, el sombreado y/o la textura son usados para añadir interés a la pintura. El dibujo es expresivo y de alguna manera detallado. Muy poco se ha usado de patrones, sombreado o textura. El dibujo tiene muy pocos detalles. Es principalmente representativo con muy poco uso de patrón. Al dibujo le falta casi todos los detalles O no está claro que se intentaba con el dibujo. Creatividad El estudiante ha tomado la técnica que está siendo estudiada y la ha aplicado en una manera que es totalmente suya. El estudiante ha tomado la técnica que está siendo usada y usó una fuente de materiales como punto de partida. El estudiante ha copiado alguna pintura de las fuentes. Hay muy poca evidencia de creatividad, El estudiante no ha hecho mucho esfuerzo por cumplir con los requerimientos de la actividad MÚSICA: Profesora Andrea Quiñones Martes 23: Reprogramación Prueba de la asignatura Temario - Figuras rítmicas - Pentagrama - Familia de instrumentos musicales - Dictado rítmico EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Profesora Danitza Herrera Martes 23: Evento Semestral: Juego Voleiball. Para lo cual no deben olvidar traer todas las clases los útiles de aseo (toalla y jabón). Cuaderno de la asignatura y certificado médico (especificado y solicitado en lista de útiles) ROGAMOS A LOS PADRES NO ENVIAR DESODERANTE. PROCEDIMENTAL OBJETIVO ATRAPAR EN DESPLAZAMIENTO Recibir con ambas manos dos de tres balones previo desplazamiento. GOLPE DE DEDOS Golpear el balón dos de tres ejecuciones, utilizando yema de los dedos POSICIÓN RECEPCIÓN BAJA Colocar una mano sobre la otra , juntar dedos pulgares y extender codos GOLPE RECEPCIÓN BAJA Amortiguar el balón durante la recepción baja SERVICIO Golpear el balón con el talón de una mano, con dirección y altura JUEGO Reconocer posiciones de juego dentro de la cancha Reconocer posición al saque
  • 4. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Reconoce sistema de rotación (dirección y tiempo) Resolver en forma colaborativa situaciones que se dan en el juego ( tres pases) ACTITUDINAL INSTRUCCIONES Ejecuta las actividades motrices siguiendo las indicaciones en forma ordenada PARTICIPACIÓN Y CONDUCTA Participar activamente durante la clase, acata órdenes y escucha atentamente ESFUERZO Y SUPERACIÓN Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia. RELIGION: Profesora Carmen Alcayaga Viernes 26: Libro viejo para recortar imágenes, lápices de colores, scriptos, tijera y pegamento. Cuaderno de asignatura. Evaluación del trabajo gráfico realizado. TECNOLOGÍA: Profesora Erika Allendes Obj.: Inicio Evento Semestral Martes 23: Creación de PPT sobre los Mayas. Trabajarán en los días 23 y 30 de Junio. NIVELACIÓN PAC Y/TALLER PSICOPEDAGOGÍA: Nivelación de Historia: Lunes 22: Los Mayas Taller Psicopedagogía: viernes de 13:45 a 14:45 horas AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL: En estas secciones de nuestra página web se publican informaciones que contribuyen al aprendizaje de nuestros alumnos PPT Modulo De Matemática – El Horario Guía N°2 De Historia TEST ME PREPARO EVENTOS SEMESTRALES MATEMÁTICA: Lunes 15 de junio (19: 00 horas) a lunes 22 de junio (14: 00 horas) INGLÉS: Miércoles 24 de junio (19: 00 horas) a miércoles 01 de julio (14: 00 horas) CIENCIAS: Viernes 26 de junio (19: 00 horas) a viernes 03 de julio (14: 00 horas) ¡QUIERO SABER MÁS! Ciencias Naturales: Sistema Nervioso https://www.youtube.com/watch?v=ocPVLdfve0w https://www.youtube.com/watch?v=KU0j40eVWLU CALENDARIO DE EVALUACIONES: MES DE JUNIO: Sin otro particular, se despide atte. Erika Allendes Tobar Profesora Jefe Maipú, Viernes 19 de junio de 2015