El documento resume el desarrollo de la escolástica en el siglo XII, incluyendo el surgimiento de nuevas escuelas catedralicias y monásticas como las de Chartres, San Víctor y Claraval. Estas escuelas se centraron en temas como la teología mística, la filosofía y las artes liberales, y contribuyeron al renacimiento intelectual de la época a través de la lectio, disputatio y summa. Figuras clave como Pedro Abelardo, Hugo de San Víctor y Bernardo de Claraval ense