SlideShare una empresa de Scribd logo
4ª ED. CURSO ONLINE "CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR" (Universidad Politécnica de Valencia)
CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR
Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):
Este curso tiene como objetivo general la motivación del puesto de trabajo del colectivo de operadores de EDAR y su
consolidación y reciclaje en control del proceso biológico. Para ello se proporcionará al alumno los conocimientos
necesarios sobre su funcionamiento, evaluando desde un punto de vista macroscópico y microscópico la calidad del
fango activo en EDAR, y la capacidad de realizar de forma adecuada la toma de muestras.
Una correcta formación y motivación de este colectivo repercutirá directamente en la optimización del proceso
biológico y en la detección de forma anticipada de problemas de operación en las EDAR.
Acción formativa dirigida a:
El curso está dirigido a operarios con experiencia en explotación de EDAR y personal de mantenimiento cuyo trabajo
este relacionado con el control del proceso.
Temas a desarrollar:
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN. El papel del operador de EDAR en el control del proceso biológico. Definición y
composición del agua residual. Problemática de las aguas residuales. Objetivos generales de la depuración. El
proceso de fangos activos. Breve reseña histórica.
MÓDULO 2. OPERACIONES FÍSICAS UNITARIAS Y PROCESOS EN LA EDAR. Esquema básico de una EDAR.
Importancia del pretratamiento y tratamiento primario en el proceso de fangos activos. El tratamiento secundario.
MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO. El flóculo: definición, función, composición y estructura.
Microorganismos que participan en la depuración. Mecanismos de depuración. Definición de los principales
parámetros operacionales empleados en el control del proceso. Tipos de procesos de fangos activos.
MÓDULO 4. CONTROL DEL PROCESO BIOLÓGICO. Introducción al control del proceso biológico. Alteraciones del
fango activo. Microscopia del flóculo. Macroscopía de la V30. Casos prácticos.
MÓDULO 5. MUESTREO DEL AGUA RESIDUAL Y FANGO ACTIVO. Importancia del muestreo. Tipos de muestras.
Técnicas y equipos de muestreo. Conservación de muestras.
MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO. El flóculo: definición, función, composición y estructura.
Microorganismos que participan en la depuración. Mecanismos de depuración. Definición de los principales
parámetros operacionales empleados en el control del proceso. Tipos de procesos de fangos activos.
MÓDULO 4. CONTROL DEL PROCESO BIOLÓGICO. Introducción al control del proceso biológico. Alteraciones del
fango activo. Microscopia del flóculo. Macroscopía de la V30. Casos prácticos.
MÓDULO 5. MUESTREO DEL AGUA RESIDUAL Y FANGO ACTIVO. Importancia del muestreo. Tipos de muestras.
Técnicas y equipos de muestreo. Conservación de muestras.
Otra Información de interés:
Se expedirá un certificado de aprovechamiento por la Universidad Politécnica de Valencia.
Organizadores:
Director FELIX RAMON FRANCES GARCIA
Coordinador ANDRÉS MIGUEL ZORNOZA ZORNOZA
Datos básicos:
Tipo de curso FORMACIÓN ESPECIFICA
Estado PREINSCRIPCIÓN
Duración en horas: 40 horas a distancia
Créditos ECTS 4
Información tècnica docente La actividad formativa estará supervisada en todo momento por el Coordinador del
curso Andrés Zornoza Zornoza, con amplia experiencia en el campo.
Página 1 de 2Universitat Politècnica de València
CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR
Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):
Este curso tiene como objetivo general la motivación del puesto de trabajo del colectivo de operadores de EDAR y su
consolidación y reciclaje en control del proceso biológico. Para ello se proporcionará al alumno los conocimientos
necesarios sobre su funcionamiento, evaluando desde un punto de vista macroscópico y microscópico la calidad del
fango activo en EDAR, y la capacidad de realizar de forma adecuada la toma de muestras.
Una correcta formación y motivación de este colectivo repercutirá directamente en la optimización del proceso
biológico y en la detección de forma anticipada de problemas de operación en las EDAR.
Acción formativa dirigida a:
El curso está dirigido a operarios con experiencia en explotación de EDAR y personal de mantenimiento cuyo trabajo
este relacionado con el control del proceso.
Temas a desarrollar:
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN. El papel del operador de EDAR en el control del proceso biológico. Definición y
composición del agua residual. Problemática de las aguas residuales. Objetivos generales de la depuración. El
proceso de fangos activos. Breve reseña histórica.
MÓDULO 2. OPERACIONES FÍSICAS UNITARIAS Y PROCESOS EN LA EDAR. Esquema básico de una EDAR.
Importancia del pretratamiento y tratamiento primario en el proceso de fangos activos. El tratamiento secundario.
MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO. El flóculo: definición, función, composición y estructura.
Microorganismos que participan en la depuración. Mecanismos de depuración. Definición de los principales
parámetros operacionales empleados en el control del proceso. Tipos de procesos de fangos activos.
MÓDULO 4. CONTROL DEL PROCESO BIOLÓGICO. Introducción al control del proceso biológico. Alteraciones del
fango activo. Microscopia del flóculo. Macroscopía de la V30. Casos prácticos.
MÓDULO 5. MUESTREO DEL AGUA RESIDUAL Y FANGO ACTIVO. Importancia del muestreo. Tipos de muestras.
Técnicas y equipos de muestreo. Conservación de muestras.
Dónde y Cuándo:
Dónde INTERNET
Horario INTERNET
Observaciones al horario online
Fecha Inicio 28/05/14
Fecha Fin 29/06/14
Datos de matriculación:
Inicio de preinscripcion 14/04/14
Mínimo de alumnos 4
Máximo de alumnos 10
Precio 250,00 euros
Observaciones al precio 250,00 €- Público en general
200,00 €- Desempleados
Profesorado:
AMOROS MUÑOZ, INMACULADA
BARBARROJA ORTIZ, PAULA
MORENO TRIGOS, YOLANDA
CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR
Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):
Este curso tiene como objetivo general la motivación del puesto de trabajo del colectivo de operadores de EDAR y su
consolidación y reciclaje en control del proceso biológico. Para ello se proporcionará al alumno los conocimientos
necesarios sobre su funcionamiento, evaluando desde un punto de vista macroscópico y microscópico la calidad del
fango activo en EDAR, y la capacidad de realizar de forma adecuada la toma de muestras.
Una correcta formación y motivación de este colectivo repercutirá directamente en la optimización del proceso
biológico y en la detección de forma anticipada de problemas de operación en las EDAR.
Acción formativa dirigida a:
El curso está dirigido a operarios con experiencia en explotación de EDAR y personal de mantenimiento cuyo trabajo
este relacionado con el control del proceso.
Temas a desarrollar:
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN. El papel del operador de EDAR en el control del proceso biológico. Definición y
composición del agua residual. Problemática de las aguas residuales. Objetivos generales de la depuración. El
proceso de fangos activos. Breve reseña histórica.
MÓDULO 2. OPERACIONES FÍSICAS UNITARIAS Y PROCESOS EN LA EDAR. Esquema básico de una EDAR.
Importancia del pretratamiento y tratamiento primario en el proceso de fangos activos. El tratamiento secundario.
MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO. El flóculo: definición, función, composición y estructura.
Microorganismos que participan en la depuración. Mecanismos de depuración. Definición de los principales
parámetros operacionales empleados en el control del proceso. Tipos de procesos de fangos activos.
MÓDULO 4. CONTROL DEL PROCESO BIOLÓGICO. Introducción al control del proceso biológico. Alteraciones del
fango activo. Microscopia del flóculo. Macroscopía de la V30. Casos prácticos.
MÓDULO 5. MUESTREO DEL AGUA RESIDUAL Y FANGO ACTIVO. Importancia del muestreo. Tipos de muestras.
Técnicas y equipos de muestreo. Conservación de muestras.
Otra Información de interés:
4ª ED. CURSO ONLINE "CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR" (Universidad Politécnica de Valencia)

Más contenido relacionado

PDF
CURSO ONLINE: CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR 2015
PDF
CURSO ONLINE CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR. II CONVOCATORIA
PDF
PRESENTACIÓN 3ª EDICIÓN CURSO CONTROL DE PROCESO PARA OPERDORES DE EDAR
DOCX
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
PDF
W iki 6 biotecnologia
PDF
Guia pc web_es
DOCX
Recuperación microbiana de hidrocarburos
PDF
Planesdesaneamiento2016
CURSO ONLINE: CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR 2015
CURSO ONLINE CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR. II CONVOCATORIA
PRESENTACIÓN 3ª EDICIÓN CURSO CONTROL DE PROCESO PARA OPERDORES DE EDAR
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
W iki 6 biotecnologia
Guia pc web_es
Recuperación microbiana de hidrocarburos
Planesdesaneamiento2016

Destacado (20)

PPTX
Revistas T.E.I.
PPTX
DIAPOSITIVAS
PPTX
Trabajo de metodos
PPT
Guía de la muestra. 22 años compartiendo lecturas
DOCX
Portafolio de evidencias
PPS
Ejemplos ilustraciones
PDF
5.4 los ocho ejemplos de modelos de atribución estándar en el modelo de googl...
PPTX
Foto testimonial e ilustración
DOCX
APLICACIÓN DE TIEMPO ESTANDAR PARA UNA MEJORA EN SELECTA DE GUAYMAS ITSON GUA...
PPTX
Tiempo estandar
PDF
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
PPT
Muestreo
PPT
Tema 08 mg- muestreo y reservas
PPTX
Tipos De Lectura[1]
PPT
Finalidad de las imagenes
DOCX
Aplicaciónes de tiempo estándar
PPTX
Definicion de estudio de movimientos
PPTX
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
PPTX
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
PPTX
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Revistas T.E.I.
DIAPOSITIVAS
Trabajo de metodos
Guía de la muestra. 22 años compartiendo lecturas
Portafolio de evidencias
Ejemplos ilustraciones
5.4 los ocho ejemplos de modelos de atribución estándar en el modelo de googl...
Foto testimonial e ilustración
APLICACIÓN DE TIEMPO ESTANDAR PARA UNA MEJORA EN SELECTA DE GUAYMAS ITSON GUA...
Tiempo estandar
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
Muestreo
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tipos De Lectura[1]
Finalidad de las imagenes
Aplicaciónes de tiempo estándar
Definicion de estudio de movimientos
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Publicidad

Similar a 4ª ED. CURSO ONLINE "CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR" (Universidad Politécnica de Valencia) (20)

PPTX
Generales opu
PDF
6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)
PDF
Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...
PDF
Operacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductos
PDF
Guia PAMAViii 034
PDF
Curso mei 840 taller implementación de buenas prácticas de manufactura
PDF
Sena proyecto unidad-biofabrica
PPTX
Servicios Tecnológicos de Aguas
PDF
Apoyo didactico libro plantas de tratamiento de aguas residuales
PDF
Programa lafym ´14
PDF
5de6 o&m de_ptap_(cinara_1999)
PDF
Taller de poes de bebidas nectar
DOC
Manualdelaboratoriodefisiologia.Doc
DOC
Manualdelaboratoriodefisiologia.Doc
PDF
Auditorias
PDF
Programa
PDF
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
PDF
Programa
PDF
INFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PDF
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Generales opu
6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)
Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...
Operacion y mantenimiento de pozos profundos para acueductos
Guia PAMAViii 034
Curso mei 840 taller implementación de buenas prácticas de manufactura
Sena proyecto unidad-biofabrica
Servicios Tecnológicos de Aguas
Apoyo didactico libro plantas de tratamiento de aguas residuales
Programa lafym ´14
5de6 o&m de_ptap_(cinara_1999)
Taller de poes de bebidas nectar
Manualdelaboratoriodefisiologia.Doc
Manualdelaboratoriodefisiologia.Doc
Auditorias
Programa
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Programa
INFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdf
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

4ª ED. CURSO ONLINE "CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR" (Universidad Politécnica de Valencia)

  • 2. CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): Este curso tiene como objetivo general la motivación del puesto de trabajo del colectivo de operadores de EDAR y su consolidación y reciclaje en control del proceso biológico. Para ello se proporcionará al alumno los conocimientos necesarios sobre su funcionamiento, evaluando desde un punto de vista macroscópico y microscópico la calidad del fango activo en EDAR, y la capacidad de realizar de forma adecuada la toma de muestras. Una correcta formación y motivación de este colectivo repercutirá directamente en la optimización del proceso biológico y en la detección de forma anticipada de problemas de operación en las EDAR. Acción formativa dirigida a: El curso está dirigido a operarios con experiencia en explotación de EDAR y personal de mantenimiento cuyo trabajo este relacionado con el control del proceso. Temas a desarrollar: MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN. El papel del operador de EDAR en el control del proceso biológico. Definición y composición del agua residual. Problemática de las aguas residuales. Objetivos generales de la depuración. El proceso de fangos activos. Breve reseña histórica. MÓDULO 2. OPERACIONES FÍSICAS UNITARIAS Y PROCESOS EN LA EDAR. Esquema básico de una EDAR. Importancia del pretratamiento y tratamiento primario en el proceso de fangos activos. El tratamiento secundario. MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO. El flóculo: definición, función, composición y estructura. Microorganismos que participan en la depuración. Mecanismos de depuración. Definición de los principales parámetros operacionales empleados en el control del proceso. Tipos de procesos de fangos activos. MÓDULO 4. CONTROL DEL PROCESO BIOLÓGICO. Introducción al control del proceso biológico. Alteraciones del fango activo. Microscopia del flóculo. Macroscopía de la V30. Casos prácticos. MÓDULO 5. MUESTREO DEL AGUA RESIDUAL Y FANGO ACTIVO. Importancia del muestreo. Tipos de muestras. Técnicas y equipos de muestreo. Conservación de muestras.
  • 3. MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO. El flóculo: definición, función, composición y estructura. Microorganismos que participan en la depuración. Mecanismos de depuración. Definición de los principales parámetros operacionales empleados en el control del proceso. Tipos de procesos de fangos activos. MÓDULO 4. CONTROL DEL PROCESO BIOLÓGICO. Introducción al control del proceso biológico. Alteraciones del fango activo. Microscopia del flóculo. Macroscopía de la V30. Casos prácticos. MÓDULO 5. MUESTREO DEL AGUA RESIDUAL Y FANGO ACTIVO. Importancia del muestreo. Tipos de muestras. Técnicas y equipos de muestreo. Conservación de muestras. Otra Información de interés: Se expedirá un certificado de aprovechamiento por la Universidad Politécnica de Valencia. Organizadores: Director FELIX RAMON FRANCES GARCIA Coordinador ANDRÉS MIGUEL ZORNOZA ZORNOZA Datos básicos: Tipo de curso FORMACIÓN ESPECIFICA Estado PREINSCRIPCIÓN Duración en horas: 40 horas a distancia Créditos ECTS 4 Información tècnica docente La actividad formativa estará supervisada en todo momento por el Coordinador del curso Andrés Zornoza Zornoza, con amplia experiencia en el campo. Página 1 de 2Universitat Politècnica de València CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): Este curso tiene como objetivo general la motivación del puesto de trabajo del colectivo de operadores de EDAR y su consolidación y reciclaje en control del proceso biológico. Para ello se proporcionará al alumno los conocimientos necesarios sobre su funcionamiento, evaluando desde un punto de vista macroscópico y microscópico la calidad del fango activo en EDAR, y la capacidad de realizar de forma adecuada la toma de muestras. Una correcta formación y motivación de este colectivo repercutirá directamente en la optimización del proceso biológico y en la detección de forma anticipada de problemas de operación en las EDAR. Acción formativa dirigida a: El curso está dirigido a operarios con experiencia en explotación de EDAR y personal de mantenimiento cuyo trabajo este relacionado con el control del proceso. Temas a desarrollar: MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN. El papel del operador de EDAR en el control del proceso biológico. Definición y composición del agua residual. Problemática de las aguas residuales. Objetivos generales de la depuración. El proceso de fangos activos. Breve reseña histórica. MÓDULO 2. OPERACIONES FÍSICAS UNITARIAS Y PROCESOS EN LA EDAR. Esquema básico de una EDAR. Importancia del pretratamiento y tratamiento primario en el proceso de fangos activos. El tratamiento secundario. MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO. El flóculo: definición, función, composición y estructura. Microorganismos que participan en la depuración. Mecanismos de depuración. Definición de los principales parámetros operacionales empleados en el control del proceso. Tipos de procesos de fangos activos. MÓDULO 4. CONTROL DEL PROCESO BIOLÓGICO. Introducción al control del proceso biológico. Alteraciones del fango activo. Microscopia del flóculo. Macroscopía de la V30. Casos prácticos. MÓDULO 5. MUESTREO DEL AGUA RESIDUAL Y FANGO ACTIVO. Importancia del muestreo. Tipos de muestras. Técnicas y equipos de muestreo. Conservación de muestras.
  • 4. Dónde y Cuándo: Dónde INTERNET Horario INTERNET Observaciones al horario online Fecha Inicio 28/05/14 Fecha Fin 29/06/14 Datos de matriculación: Inicio de preinscripcion 14/04/14 Mínimo de alumnos 4 Máximo de alumnos 10 Precio 250,00 euros Observaciones al precio 250,00 €- Público en general 200,00 €- Desempleados Profesorado: AMOROS MUÑOZ, INMACULADA BARBARROJA ORTIZ, PAULA MORENO TRIGOS, YOLANDA CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): Este curso tiene como objetivo general la motivación del puesto de trabajo del colectivo de operadores de EDAR y su consolidación y reciclaje en control del proceso biológico. Para ello se proporcionará al alumno los conocimientos necesarios sobre su funcionamiento, evaluando desde un punto de vista macroscópico y microscópico la calidad del fango activo en EDAR, y la capacidad de realizar de forma adecuada la toma de muestras. Una correcta formación y motivación de este colectivo repercutirá directamente en la optimización del proceso biológico y en la detección de forma anticipada de problemas de operación en las EDAR. Acción formativa dirigida a: El curso está dirigido a operarios con experiencia en explotación de EDAR y personal de mantenimiento cuyo trabajo este relacionado con el control del proceso. Temas a desarrollar: MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN. El papel del operador de EDAR en el control del proceso biológico. Definición y composición del agua residual. Problemática de las aguas residuales. Objetivos generales de la depuración. El proceso de fangos activos. Breve reseña histórica. MÓDULO 2. OPERACIONES FÍSICAS UNITARIAS Y PROCESOS EN LA EDAR. Esquema básico de una EDAR. Importancia del pretratamiento y tratamiento primario en el proceso de fangos activos. El tratamiento secundario. MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO. El flóculo: definición, función, composición y estructura. Microorganismos que participan en la depuración. Mecanismos de depuración. Definición de los principales parámetros operacionales empleados en el control del proceso. Tipos de procesos de fangos activos. MÓDULO 4. CONTROL DEL PROCESO BIOLÓGICO. Introducción al control del proceso biológico. Alteraciones del fango activo. Microscopia del flóculo. Macroscopía de la V30. Casos prácticos. MÓDULO 5. MUESTREO DEL AGUA RESIDUAL Y FANGO ACTIVO. Importancia del muestreo. Tipos de muestras. Técnicas y equipos de muestreo. Conservación de muestras. Otra Información de interés: