SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
EQUIPOS DE RESPIRACION
AUTOCONTENIDO - SCBA
Objetivos
• Reconocer las limitaciones presentes al usar equipos de
respiración.
• Enumerar las partes de un equipo de respiración y
puntualizar su uso, inspección y mantenimiento.
• Mencionar dos técnicas para utilizar un equipo de
respiración.
NORMATIVIDAD
OSHA Norma de Protección Respiratoria 29 CFR 1910.134-
requisitos de protección respiratoria.
NFPA 1981 Aparatos de Respiración Auto-Contenidos de
Circuito Abierto (SCBA) para Servicios de Emergencia. Edición
2013
NFPA 1852 Norma de Selección, cuidado y mantenimiento
de circuito abierto auto contenido aparato de respiración.
NFPA 1982 Norma sobre Sistemas de Alerta Personal de
Seguridad ( PASS)
REQUERIMIENTOS PARA EL USUARIO DE
SCBA
FISICOS MEDICOS MENTALES
 Agilidad
 Acondicionamiento
adecuado
 Características y
contorno facial
normal
 Bienestar
neurológico
 Buen estado
muscular/óseo
 Salud cardiovascular
 Buen estado
respiratorio
 Capacitación adecuada
en el uso del equipo
 Confianza en si mismo
 Estabilidad emocional
 No sufrir de
claustrofobia u otras
fobias
• Disminuida capacidad para comunicarse
LIMITACIONES DE LOS EQUIPOS
• La protección es limitada
• Visibilidad efecto túnel limita
• El Peso del equipo
• Limitaciones para el suministro de aire
• Limitaciones de movilidad Incomodo
LIMITACIONES EN SUMINISTRO DE AIRE
• Estabilidad emocional de quien lo utiliza
• Condición física de quien lo utiliza
• Grado físico de esfuerzo
• Estado del equipo
• Presión del cilindro
• Condiciones de la emergencia
• Entrenamiento y experiencia
• Condiciones físicas de los usuarios
• Dificultad para respirar, fatiga extrema, dolor de pecho, mareo
confusión
Estrés físico
• El uso de ERA aumenta el trabajo cardiovascular, el estrés por calor
signos y síntomas
• Mantener hidratado
• Mantener en buen estado físico, Entrenamiento con frecuencia
• Conozca sus limitaciones (consumo ritmo de trabajo)
• El ataque al corazón sigue siendo el número 1 de muerte de los
bomberos
• Salir antes que haya un problema
VENTAJAS Y DESVENTAJAS AL
UTILIZAR UN SCBA
Protección respiratoria ante una atmosfera
peligrosa
Communication limitada
Movilidad limitada
Tiempo limitado
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
• Comúnmente utilizado en el combate
de incendios
• Utiliza aire comprimido
• El aire exhalado se expele fuera del
sistema
CARACTERISTICAS DEL SCBA
SCBA de circuito abierto
• Raramente utilizado en el combate
de incendios
• Utiliza oxígeno comprimido o líquido
• El aire exhalado se recicla dentro del
sistema
SCBA de circuito cerrado
4. SCBA.pdf
CAPACIDADES DE LOS
CILINDROS DE SCBA
PARTES DE UN SCBA
Arnés
Cilindro
Regulador de alta presión
Regulador de baja
presión
Manómetro del cilindro
Válvula de purga Conector
Hebilla de
Triple paso
Sistema de bloqueo
de presión del aire
Manguera de baja presión
Manguera de alta presión
Riñonera
Manómetro de
pecho
Válvula de apertura
del cilindro
PARTES DE UN SCBA
Válvula By-pass
Conexión del clip a la full-face
Botón para suministro de presión
positiva.
REGULADOR DE BAJA PRESION
PARTES DE UN SCBA
SISTEMA INTEGRADO PASS:
Medidor de suministro de aire remoto
Botón de alarma manual
Botón reset
Área iluminada durante la activación de la
alarma
PARTES DE UN SCBA
FULL-FACE:
Arnés de sujeción
Sello facial
correas
Acople baja
presión
Visor
Copa nasal
Amplificador
De voz
Hebillas
metálicas
• Deficiencia de Oxigeno
• Contaminantes en el
Aire
16
1. MANO EN LA GARGANTA:
No puedo respirar No hay aire.
2. SUJETAR O SUJETARSE POR LA CINTURA:
Abandonar el área.
3. MANOS SOBRE LA CABEZA:
Necesito ayuda.
4. PULGAR HACIA ARRIBA:
Ok. Entendido.
5. PULGAR HACIA ABAJO:
No. Negativo.
Seguridad respiratoria
17
 Antes de utilizar el SCBA, siga los (PONs) del cuerpo de
bomberos para garantizar que usted es físicamente apto.
 Observe cuidadosamente cómo se siente; descanse cuando se
fatiga
 No se quite ni arriesgue la careta sino hasta que haya salido del
área contaminada.
 Trabaje siempre en grupo de dos o más.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA SCBA
METODOS DE COLOCACION
Sobre la
cabeza
Chaqueta
Montado en
el asiento
Montado en los
compartimentos
CHEQUEO DE LA MASCARA
1.
2.
3. 4.
• Haga sello con
la mano a la
manguera de
baja presión
• Inhale
lentamente
• Sostenga
la
respiración
10 segundos
• La mascara debe
permanecer
adherida a la cara
hasta que usted
exhale
• Haga otra vez
sello con la
mano a la
manguera de
baja presión
• Exhale
suavemente
• La
exhalación
debe salir por
la válvula de
exhalación
LIMPIEZA DE LA MASCARA DEL SCBA
DESPUES DEL USO
Lavela Séquela Déjela al aire
INSPECCION DIARIA Y MANTENIMIENTO
• Cilindro lleno?
• Manómetro funcionando?
• Alarma de baja presión funcionando?
• Conexiones de la manguera OK?
• Mascara OK?
• Arnes OK?
• Bypass y válvula principal operacionales?
• Válvula Bypass completamente cerrada?
PREGUNTAS?...

Más contenido relacionado

PDF
Manual era
PDF
Manual Equipo de Respiración Autónoma
PPS
Guia basica era
PPTX
MÓDULO REPASO CONTROL DE INCENDIOS ESTRUCTURALES.pptx
PPTX
Curso de prevención y extinción de incendios.pptx
PPTX
Exposicion espacios confinados
PDF
Manual de Rescate Vertical.pdf
Manual era
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Guia basica era
MÓDULO REPASO CONTROL DE INCENDIOS ESTRUCTURALES.pptx
Curso de prevención y extinción de incendios.pptx
Exposicion espacios confinados
Manual de Rescate Vertical.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo power point rescate vertical
PDF
tecnicas de rescate vehicular
PPTX
Equipo de respiracion autonoma
PDF
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
PDF
Evacuacion y rescate
PDF
Manual rescate con cuerdas+logo federacion
PDF
ERA y Rescate Nivel 1 (2010)
PPTX
Rescate presentacion yeni
PPT
Entrada Forzada Nivel 1 (2010)
PPTX
MANUAL DE CAPACITACION DE CHORROS CONTRA INCENDIOS.pptx
PPTX
INCENDIOS VEHICULARES PPT.pptx
PDF
EVACUACION y rescate.pdf
PPT
Descontaminación
PPT
Cilindros de gas
PPT
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
PPTX
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
PPTX
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
Trabajo power point rescate vertical
tecnicas de rescate vehicular
Equipo de respiracion autonoma
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
Evacuacion y rescate
Manual rescate con cuerdas+logo federacion
ERA y Rescate Nivel 1 (2010)
Rescate presentacion yeni
Entrada Forzada Nivel 1 (2010)
MANUAL DE CAPACITACION DE CHORROS CONTRA INCENDIOS.pptx
INCENDIOS VEHICULARES PPT.pptx
EVACUACION y rescate.pdf
Descontaminación
Cilindros de gas
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
Publicidad

Similar a 4. SCBA.pdf (20)

PDF
Self container breathing apparattus fire
PPT
Equipos de respiración autónoma en caso de Incendios uso correcto.ppt
PPT
Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
PPTX
PRESENTACION DE SERVICIOS SCBA-MANTENIMIENTO-2021.pptx
PDF
Manual era
PPTX
Taller Equipo de respiracion autonoma.pptx
PPTX
CURSO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONALpptx
PPTX
CURSO DE EQUIPO DE RESPIRACION AUTONOMO 2023
PPT
Presentacion ERA.ppt
PPTX
PPT
EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO.ppt
PDF
80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf
DOC
Leccion equipo-proteccion-respiratoria
PDF
Guia-ERA1.pdf
PPTX
Proteccion Respiratoria
PPT
Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt
PPT
Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt
PPT
Curso Básico SCBA.pptedehddddddddddddddddddddddddddddd
PPT
Espacio confinado equipos
Self container breathing apparattus fire
Equipos de respiración autónoma en caso de Incendios uso correcto.ppt
Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
PRESENTACION DE SERVICIOS SCBA-MANTENIMIENTO-2021.pptx
Manual era
Taller Equipo de respiracion autonoma.pptx
CURSO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONALpptx
CURSO DE EQUIPO DE RESPIRACION AUTONOMO 2023
Presentacion ERA.ppt
EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO.ppt
80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf
Leccion equipo-proteccion-respiratoria
Guia-ERA1.pdf
Proteccion Respiratoria
Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt
Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt
Curso Básico SCBA.pptedehddddddddddddddddddddddddddddd
Espacio confinado equipos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
solicitudde acciones responsables en el vivir
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería

4. SCBA.pdf

  • 2. Objetivos • Reconocer las limitaciones presentes al usar equipos de respiración. • Enumerar las partes de un equipo de respiración y puntualizar su uso, inspección y mantenimiento. • Mencionar dos técnicas para utilizar un equipo de respiración.
  • 3. NORMATIVIDAD OSHA Norma de Protección Respiratoria 29 CFR 1910.134- requisitos de protección respiratoria. NFPA 1981 Aparatos de Respiración Auto-Contenidos de Circuito Abierto (SCBA) para Servicios de Emergencia. Edición 2013 NFPA 1852 Norma de Selección, cuidado y mantenimiento de circuito abierto auto contenido aparato de respiración. NFPA 1982 Norma sobre Sistemas de Alerta Personal de Seguridad ( PASS)
  • 4. REQUERIMIENTOS PARA EL USUARIO DE SCBA FISICOS MEDICOS MENTALES  Agilidad  Acondicionamiento adecuado  Características y contorno facial normal  Bienestar neurológico  Buen estado muscular/óseo  Salud cardiovascular  Buen estado respiratorio  Capacitación adecuada en el uso del equipo  Confianza en si mismo  Estabilidad emocional  No sufrir de claustrofobia u otras fobias
  • 5. • Disminuida capacidad para comunicarse LIMITACIONES DE LOS EQUIPOS • La protección es limitada • Visibilidad efecto túnel limita • El Peso del equipo • Limitaciones para el suministro de aire • Limitaciones de movilidad Incomodo
  • 6. LIMITACIONES EN SUMINISTRO DE AIRE • Estabilidad emocional de quien lo utiliza • Condición física de quien lo utiliza • Grado físico de esfuerzo • Estado del equipo • Presión del cilindro • Condiciones de la emergencia • Entrenamiento y experiencia • Condiciones físicas de los usuarios
  • 7. • Dificultad para respirar, fatiga extrema, dolor de pecho, mareo confusión Estrés físico • El uso de ERA aumenta el trabajo cardiovascular, el estrés por calor signos y síntomas • Mantener hidratado • Mantener en buen estado físico, Entrenamiento con frecuencia • Conozca sus limitaciones (consumo ritmo de trabajo) • El ataque al corazón sigue siendo el número 1 de muerte de los bomberos • Salir antes que haya un problema
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS AL UTILIZAR UN SCBA Protección respiratoria ante una atmosfera peligrosa Communication limitada Movilidad limitada Tiempo limitado VENTAJAS: DESVENTAJAS:
  • 9. • Comúnmente utilizado en el combate de incendios • Utiliza aire comprimido • El aire exhalado se expele fuera del sistema CARACTERISTICAS DEL SCBA SCBA de circuito abierto • Raramente utilizado en el combate de incendios • Utiliza oxígeno comprimido o líquido • El aire exhalado se recicla dentro del sistema SCBA de circuito cerrado
  • 12. PARTES DE UN SCBA Arnés Cilindro Regulador de alta presión Regulador de baja presión Manómetro del cilindro Válvula de purga Conector Hebilla de Triple paso Sistema de bloqueo de presión del aire Manguera de baja presión Manguera de alta presión Riñonera Manómetro de pecho Válvula de apertura del cilindro
  • 13. PARTES DE UN SCBA Válvula By-pass Conexión del clip a la full-face Botón para suministro de presión positiva. REGULADOR DE BAJA PRESION
  • 14. PARTES DE UN SCBA SISTEMA INTEGRADO PASS: Medidor de suministro de aire remoto Botón de alarma manual Botón reset Área iluminada durante la activación de la alarma
  • 15. PARTES DE UN SCBA FULL-FACE: Arnés de sujeción Sello facial correas Acople baja presión Visor Copa nasal Amplificador De voz Hebillas metálicas
  • 16. • Deficiencia de Oxigeno • Contaminantes en el Aire 16
  • 17. 1. MANO EN LA GARGANTA: No puedo respirar No hay aire. 2. SUJETAR O SUJETARSE POR LA CINTURA: Abandonar el área. 3. MANOS SOBRE LA CABEZA: Necesito ayuda. 4. PULGAR HACIA ARRIBA: Ok. Entendido. 5. PULGAR HACIA ABAJO: No. Negativo. Seguridad respiratoria 17
  • 18.  Antes de utilizar el SCBA, siga los (PONs) del cuerpo de bomberos para garantizar que usted es físicamente apto.  Observe cuidadosamente cómo se siente; descanse cuando se fatiga  No se quite ni arriesgue la careta sino hasta que haya salido del área contaminada.  Trabaje siempre en grupo de dos o más. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA SCBA
  • 19. METODOS DE COLOCACION Sobre la cabeza Chaqueta Montado en el asiento Montado en los compartimentos
  • 20. CHEQUEO DE LA MASCARA 1. 2. 3. 4. • Haga sello con la mano a la manguera de baja presión • Inhale lentamente • Sostenga la respiración 10 segundos • La mascara debe permanecer adherida a la cara hasta que usted exhale • Haga otra vez sello con la mano a la manguera de baja presión • Exhale suavemente • La exhalación debe salir por la válvula de exhalación
  • 21. LIMPIEZA DE LA MASCARA DEL SCBA DESPUES DEL USO Lavela Séquela Déjela al aire
  • 22. INSPECCION DIARIA Y MANTENIMIENTO • Cilindro lleno? • Manómetro funcionando? • Alarma de baja presión funcionando? • Conexiones de la manguera OK? • Mascara OK? • Arnes OK? • Bypass y válvula principal operacionales? • Válvula Bypass completamente cerrada?