Viguria, M., González, M., López, D.M., Arriaga, H., Merino, P
Zaragoza, 11 abril 2013
4.A Enteric Fermentation
30.93%
4.B Manure Management
20.05%
4.C Rice Cultivation
0.75%
4.D Agricultural Soils
47.09%
4.E Prescribed Burning of
Savannas
0.00%
4.F Field Burning of
Agricultural Residues
1.17%
4.G Other
0.00%
Distribución de las emisiones GEI en el sector
agrícola (2010)
CH4
Introducción
MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES
 Dieta animal
 Rediseño o renovación de los establos
 Limpieza del aire de salida de las naves
 Tratamiento de los purines
 Mejora de la aplicación de purín al suelo
Introducción
 ADITIVOS
- Preparados bacterio-enzimáticos
- Extractos de plantas
- Agentes oxidantes
- Desinfectantes
- Inhibidores de la ureasa
o Pocos ensayos de campo
o ¿Eficacia en mitigación de
GEI de los aditivos aplicados
en campo?
Introducción
OBJETIVO:
Evaluar la eficacia del aditivo Gel60® Técnico Biopolym aplicado en
purín porcino y vacuno y determinar su capacidad máxima de
producción de CH4 (B0).
0.02 ml kg-1
Gel-60
Biopolym
M & M
Explotación PORCINA
(Araba)
2000 cerdos de engorde
2.3 ciclos/año
4080 m3 purín
MUESTREO DE GASES:
Sistema de cámaras flotantes
M & M
(Peu et al., 1999)
PARÁMETROS REGISTRADOS
2. Análisis de purín
1. Monitorización de CH4, 3. Registro de datos meteorológicos
M & M
Temperatura ambiente
Materia seca
Materia orgánica
N total
N amoniacal
Corg/Ntotal
pH
Temperatura purín
4 vigura
M & M
CAPACIDAD MÁXIMA DE PRODUCCIÓN
DE CH4 (B0)
V CH4(n) = (n R T)/P
B0 = V CH4 acumulado / MO
Tratamientos: CT, GB
140 días incubación (38 ºC)
Volumen botella = 250 ml
Frecuencia medida presión = 7 días
Toma de muestra en vial (9 ml) para análisis en cromatógrafo de gases (GC-7890A, Agilent)
Caracterización química del purín porcino
CT GB
DM (%) 3.7±0.5 2.3±0
OM (%)
Initial/ Final
57.0±4.1 /
47±0.4
52.9±0.9 /
45.2±1.1
NH4+-N 2.99±0.1 3.04±0.0
pH 6.7 6.6
Resultados
CAPACIDAD MÁXIMA DE PRODUCCIÓN DE
CH4 (B0)
CT: 0.20 ± 0.03 m3 CH4 kg-1 OM
GB: 0.19 ± 0.03 m3 CH4 kg-1 OM
IPPC (2006):
0.45 ± 35 m3 CH4 kg-1 VS
Day
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140
B0(lCH4kg
-1
OM)
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
220
240
GB
CT
(a)
Conclusión
CONCLUSIÓN
El aditivo Gel60® Técnico Biopolym no puede considerarse un producto
eficaz para la disminución de la emisión de CH4 durante el
almacenamiento de purín porcino en fosa.
Gracias!

Más contenido relacionado

PDF
Análisis granulométrico de los suelos tamizado
DOCX
Diseño de mezclas
DOCX
Examen aci
PDF
E.S.Andrea.pdf
PDF
Análisis granulométrico de los suelos sedimentaciòn
PPTX
Pasantias
PDF
Diagrama de operaciones del proceso
DOCX
Análisis granulométrico de los suelos tamizado
Diseño de mezclas
Examen aci
E.S.Andrea.pdf
Análisis granulométrico de los suelos sedimentaciòn
Pasantias
Diagrama de operaciones del proceso

La actualidad más candente (16)

PDF
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
PDF
100tierras.tejina 1
DOC
Analisis y metodos de ensayo de laboratorio
DOCX
Gravedad específica y absorción de agregados finos
PDF
Enunciado ep hc422 a 20202
PPT
Estabilidad de la oxidación de la gasolina
PDF
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
DOCX
Calculos ensayos agregados
PPTX
Estequiometria calculos
PDF
Datos experimentales práctica 3
DOCX
Torres de deshidratacion
DOCX
Ejercicios tema deshidratación
PPTX
Ejercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoel
DOCX
Descripccion de las operaciones del pozo sg 103
PPTX
Correlación registros eléctricos
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
100tierras.tejina 1
Analisis y metodos de ensayo de laboratorio
Gravedad específica y absorción de agregados finos
Enunciado ep hc422 a 20202
Estabilidad de la oxidación de la gasolina
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Calculos ensayos agregados
Estequiometria calculos
Datos experimentales práctica 3
Torres de deshidratacion
Ejercicios tema deshidratación
Ejercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoel
Descripccion de las operaciones del pozo sg 103
Correlación registros eléctricos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
CMC 2.4.1 La Vía Láctea
ODP
Sessions prova
DOCX
Modelado básico
PPTX
6 grados novatos
PDF
Ser persona y la etica 1
PPTX
Las ventajas del teléfono samsung sgh – c276 l
PPT
P11a poema4
PDF
Diagrama de flujo
DOCX
Proyecto consejo escolar
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
PPTX
Proyecto tic’s para la educación colegio montpellier internacional
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
PPTX
Presentación1
PPT
Ruben ortiz-aprendizaje-colaborativo
PPTX
Scorpion
PPTX
Almacenamiento en la nube
PPTX
7.4. nanotecnología
PPTX
Felicidades prima
PDF
Hidrostres
PDF
Keigher AT&T Tech Videos
CMC 2.4.1 La Vía Láctea
Sessions prova
Modelado básico
6 grados novatos
Ser persona y la etica 1
Las ventajas del teléfono samsung sgh – c276 l
P11a poema4
Diagrama de flujo
Proyecto consejo escolar
Indicador de desempeño 4.1
Proyecto tic’s para la educación colegio montpellier internacional
Indicador de desempeño 4.1
Presentación1
Ruben ortiz-aprendizaje-colaborativo
Scorpion
Almacenamiento en la nube
7.4. nanotecnología
Felicidades prima
Hidrostres
Keigher AT&T Tech Videos
Publicidad

Similar a 4 vigura (20)

PPTX
PDF
trabajos de donoso estacion experimental
PPTX
Evaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicos
PPTX
Passiflora Gulupa teis
PPT
5 jose antonio saez
PPTX
Exposicion vinazas 2013 i parte
PPT
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
PPTX
Efecto de bionitro y guanofertil en tomate
PDF
Red Laboratorio Suelos Redlabs rosa cuevas
PDF
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
PDF
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
PPTX
3 morazán
PPTX
Presentación María Martínez
PPTX
Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2
PDF
APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...
PPTX
1. Programa de ensayos de aptitud: definición, tipos de ensayo y utilidad par...
PPTX
Dr. Armando Guerrero. Laboratorio Agroindustrial, Suelo, Planta y Agua. México.
PDF
Dipirona
PDF
Dipirona
PPTX
Ing. Ana Silbermann. Laboratorio de Suelos y Aguas de la Dirección General de...
trabajos de donoso estacion experimental
Evaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicos
Passiflora Gulupa teis
5 jose antonio saez
Exposicion vinazas 2013 i parte
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Efecto de bionitro y guanofertil en tomate
Red Laboratorio Suelos Redlabs rosa cuevas
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
3 morazán
Presentación María Martínez
Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2
APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...
1. Programa de ensayos de aptitud: definición, tipos de ensayo y utilidad par...
Dr. Armando Guerrero. Laboratorio Agroindustrial, Suelo, Planta y Agua. México.
Dipirona
Dipirona
Ing. Ana Silbermann. Laboratorio de Suelos y Aguas de la Dirección General de...

Más de REMEDIAnetwork (20)

PDF
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
PDF
Documento zootécnico bovino
PDF
Documento zootécnico ovino
PDF
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
PDF
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
PPTX
Poster remedia asma jebari-2019
PDF
Acta asamblea general_lugo
PDF
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
PDF
Calvet et al. 2019
PDF
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
PDF
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
PDF
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
PDF
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
PDF
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
PDF
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
PDF
Prado et al. Poster Remedia 2019
PDF
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
PDF
Piñero et al. Poster Remedia 2019
PDF
Mosquera et al. poster Remedia 2019
PDF
Montoya et al. Poster Remedia 2019
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Documento zootécnico bovino
Documento zootécnico ovino
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Poster remedia asma jebari-2019
Acta asamblea general_lugo
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019

4 vigura

  • 1. Viguria, M., González, M., López, D.M., Arriaga, H., Merino, P Zaragoza, 11 abril 2013
  • 2. 4.A Enteric Fermentation 30.93% 4.B Manure Management 20.05% 4.C Rice Cultivation 0.75% 4.D Agricultural Soils 47.09% 4.E Prescribed Burning of Savannas 0.00% 4.F Field Burning of Agricultural Residues 1.17% 4.G Other 0.00% Distribución de las emisiones GEI en el sector agrícola (2010) CH4 Introducción
  • 3. MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES  Dieta animal  Rediseño o renovación de los establos  Limpieza del aire de salida de las naves  Tratamiento de los purines  Mejora de la aplicación de purín al suelo Introducción
  • 4.  ADITIVOS - Preparados bacterio-enzimáticos - Extractos de plantas - Agentes oxidantes - Desinfectantes - Inhibidores de la ureasa o Pocos ensayos de campo o ¿Eficacia en mitigación de GEI de los aditivos aplicados en campo? Introducción OBJETIVO: Evaluar la eficacia del aditivo Gel60® Técnico Biopolym aplicado en purín porcino y vacuno y determinar su capacidad máxima de producción de CH4 (B0).
  • 5. 0.02 ml kg-1 Gel-60 Biopolym M & M Explotación PORCINA (Araba) 2000 cerdos de engorde 2.3 ciclos/año 4080 m3 purín
  • 6. MUESTREO DE GASES: Sistema de cámaras flotantes M & M (Peu et al., 1999)
  • 7. PARÁMETROS REGISTRADOS 2. Análisis de purín 1. Monitorización de CH4, 3. Registro de datos meteorológicos M & M Temperatura ambiente Materia seca Materia orgánica N total N amoniacal Corg/Ntotal pH Temperatura purín
  • 9. M & M CAPACIDAD MÁXIMA DE PRODUCCIÓN DE CH4 (B0) V CH4(n) = (n R T)/P B0 = V CH4 acumulado / MO Tratamientos: CT, GB 140 días incubación (38 ºC) Volumen botella = 250 ml Frecuencia medida presión = 7 días Toma de muestra en vial (9 ml) para análisis en cromatógrafo de gases (GC-7890A, Agilent)
  • 10. Caracterización química del purín porcino CT GB DM (%) 3.7±0.5 2.3±0 OM (%) Initial/ Final 57.0±4.1 / 47±0.4 52.9±0.9 / 45.2±1.1 NH4+-N 2.99±0.1 3.04±0.0 pH 6.7 6.6
  • 11. Resultados CAPACIDAD MÁXIMA DE PRODUCCIÓN DE CH4 (B0) CT: 0.20 ± 0.03 m3 CH4 kg-1 OM GB: 0.19 ± 0.03 m3 CH4 kg-1 OM IPPC (2006): 0.45 ± 35 m3 CH4 kg-1 VS Day 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 B0(lCH4kg -1 OM) 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 GB CT (a)
  • 12. Conclusión CONCLUSIÓN El aditivo Gel60® Técnico Biopolym no puede considerarse un producto eficaz para la disminución de la emisión de CH4 durante el almacenamiento de purín porcino en fosa.