Resultados Ensayos,
Propiedades de los
Agregados
Alvarado Malpica Kreix Lee
Cairo Sánchez Walter
Córdova Villanes Eduardo
Ojeda Manyari Luis
Páez Chilquillo Samuel
Taller
Laboratorio de
Tecnología del
Concreto
ABRASIÓN DE LOS ÁNGELES
Cálculos:
Peso inicial seca:
P1 = 2500.5 + 2501.5= 5002 gr
Peso final seco:
P2 = 3985.1 gr
PORCENTAJE DE DESGASTE:
% Porcentaje de desgaste: 100 x (5002 - 3985)
(5002)
% Porcentaje de desgaste: 20.33%
GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS FINOS
tamices Peso retenido % retenido % pasa
N°4 0 0 100
N°8 167 11.93 88.07
N°16 178 12.71 75.36
N°30 251 17.93 57.43
N°50 582 41.57 15.86
N°100 155 11.07 4.79
BASE 67 4.79
1400
GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS GRUESO
tamices Peso retenido % retenido % pasa
1 ½” 0 0 100
1” 145 4.83 95.17
¾” 775 25.82 69.34
½” 1696 56.51 12.83
3/8” 212 7.06 5.76
N° 4 147 4.90 0.87
BASE 26 0.87
3001
PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS FINOS
A = peso al aire de muestra seca = 1000 gr
B =peso del picnómetro aforado de agua = 750gr
C = peso del picnómetro + agua +muestra = 970 gr
S = peso de la muestra saturada, con superficie seca = 1207 gr
Peso específico = A = 0.85 gr/cm3
Nominal: A+B-C
Absorción: x 100 = 20.70 gr/cm3
PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS GUESOS
A = peso al aire de muestra seca = 3000 gr
B = peso de la muestra en estado SSS = 3086 gr
C = peso de la nuestra sumergida = 2366 gr
Peso específico nominal: = 0.21 gr/cm3
Absorción: x 100 = 2.87%
PESO UNITARIO DE AGREGADO FINO
Peso del cilindro:
P = 6411 gr
PUC = 17155 gr
PUS = 16366 gr
PESO UNITARIO DE AGREGADO GRUESO
Peso del cilindro:
P = 6411 gr
P.U.C. = 15446 gr
P.U.S. = 13884 gr
CICLO DEL SULFATO DE SODIO
1.- exámenes cuantitativos: cosiste en tamizar los materialespor la misma maya q lo retuvo.
2.- examen cualitativo:
El observar el efecto del sulfato de sodio
El rencuentro de partículas afectadas

Más contenido relacionado

PPTX
4 vigura
PDF
Sueroterapia en cirugia general Dr de Arriba
PPT
Cálculos de fertilización
DOCX
PPTX
Tabla de frecuencia
PDF
Bmc boletin diario rueda no 41 28022013
PPTX
Agregados económicos
PPTX
Cuentas nacionales
4 vigura
Sueroterapia en cirugia general Dr de Arriba
Cálculos de fertilización
Tabla de frecuencia
Bmc boletin diario rueda no 41 28022013
Agregados económicos
Cuentas nacionales

Destacado (11)

PDF
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
PPTX
AGREGADOS ECONÓMICOS
PPTX
1.1 principales agregados macroeconomicos
PDF
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
PPTX
Tema 21 agregados economicos
PPTX
Cuentas nacionales Macroeconomia
PPTX
Cuentas Nacionales
PPT
Cuentas Nacionales
DOCX
Macroeconomia
PPTX
Diapositivas de cuentas nacionales
PPTX
Agregados Económicos
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
AGREGADOS ECONÓMICOS
1.1 principales agregados macroeconomicos
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
Tema 21 agregados economicos
Cuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
Macroeconomia
Diapositivas de cuentas nacionales
Agregados Económicos
Publicidad

Similar a Calculos ensayos agregados (20)

PDF
LB- Humedad.pdf
PPTX
Capacitación Procesos 2013, noviembre.0.pptx
DOC
Practica 3 destilacion Bach con rectificasiones Erick.doc
DOC
Practica 3 destilacion Bach con rectificasiones Erick.doc
PPT
Tesis de Licenciatura en Ciencias Naturales: Palma blanca.ppt
DOCX
Ejercicios Granulometría De Agregados
DOCX
Practica de secado por aspersion
PDF
Ensayos Estandar en mecanica de suelos y pavimentos
DOC
Apuntes de GravimetríaGravimetría
PDF
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
PPTX
ppt - ensayo triaxial.pptx
PDF
Deseño de mezcla
PPTX
Ensayos de laboratorio
DOCX
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
DOCX
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
PDF
Hoja_de_trabajo_3_ing._al.pdf
PPT
ejemplos de diseño de mezclas
DOCX
Trabajo sandra (1)
PPTX
9_Clase 9_Mat Cons-202350_final_final.pptx
LB- Humedad.pdf
Capacitación Procesos 2013, noviembre.0.pptx
Practica 3 destilacion Bach con rectificasiones Erick.doc
Practica 3 destilacion Bach con rectificasiones Erick.doc
Tesis de Licenciatura en Ciencias Naturales: Palma blanca.ppt
Ejercicios Granulometría De Agregados
Practica de secado por aspersion
Ensayos Estandar en mecanica de suelos y pavimentos
Apuntes de GravimetríaGravimetría
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
ppt - ensayo triaxial.pptx
Deseño de mezcla
Ensayos de laboratorio
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Hoja_de_trabajo_3_ing._al.pdf
ejemplos de diseño de mezclas
Trabajo sandra (1)
9_Clase 9_Mat Cons-202350_final_final.pptx
Publicidad

Calculos ensayos agregados

  • 1. Resultados Ensayos, Propiedades de los Agregados Alvarado Malpica Kreix Lee Cairo Sánchez Walter Córdova Villanes Eduardo Ojeda Manyari Luis Páez Chilquillo Samuel Taller Laboratorio de Tecnología del Concreto
  • 2. ABRASIÓN DE LOS ÁNGELES Cálculos: Peso inicial seca: P1 = 2500.5 + 2501.5= 5002 gr Peso final seco: P2 = 3985.1 gr PORCENTAJE DE DESGASTE: % Porcentaje de desgaste: 100 x (5002 - 3985) (5002) % Porcentaje de desgaste: 20.33% GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS FINOS tamices Peso retenido % retenido % pasa N°4 0 0 100 N°8 167 11.93 88.07 N°16 178 12.71 75.36 N°30 251 17.93 57.43 N°50 582 41.57 15.86 N°100 155 11.07 4.79 BASE 67 4.79 1400 GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS GRUESO tamices Peso retenido % retenido % pasa 1 ½” 0 0 100 1” 145 4.83 95.17 ¾” 775 25.82 69.34 ½” 1696 56.51 12.83 3/8” 212 7.06 5.76 N° 4 147 4.90 0.87 BASE 26 0.87 3001
  • 3. PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS FINOS A = peso al aire de muestra seca = 1000 gr B =peso del picnómetro aforado de agua = 750gr C = peso del picnómetro + agua +muestra = 970 gr S = peso de la muestra saturada, con superficie seca = 1207 gr Peso específico = A = 0.85 gr/cm3 Nominal: A+B-C Absorción: x 100 = 20.70 gr/cm3 PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS GUESOS A = peso al aire de muestra seca = 3000 gr B = peso de la muestra en estado SSS = 3086 gr C = peso de la nuestra sumergida = 2366 gr Peso específico nominal: = 0.21 gr/cm3 Absorción: x 100 = 2.87% PESO UNITARIO DE AGREGADO FINO Peso del cilindro: P = 6411 gr PUC = 17155 gr PUS = 16366 gr
  • 4. PESO UNITARIO DE AGREGADO GRUESO Peso del cilindro: P = 6411 gr P.U.C. = 15446 gr P.U.S. = 13884 gr CICLO DEL SULFATO DE SODIO 1.- exámenes cuantitativos: cosiste en tamizar los materialespor la misma maya q lo retuvo. 2.- examen cualitativo: El observar el efecto del sulfato de sodio El rencuentro de partículas afectadas