Filosofía
 Prof. María N. Candioti
Alumna :Saucedo Gabriela
Filosofía
      Orígenes de la filosofía
Actitud dogmatica y anti dogmatica
     El hombre post moderno
Soluciones al hombre post moderno
         Filosofía y ciencia
            Diferencias
              Ciencias
           Epistemología
 Es un estudio reflexivo y critico que permite ampliar
  nuestros pensamiento.

 Busca estimular preguntas sin precisar una respuesta.


 Brinda diversos y valiosos aportes a la vida del los seres
  humanos , las hace mas completa y digna.

 Representa el ejercicio de la razón para llegar a una
  humanidad mas perfecta.
 El asombro


 La duda


 Las situaciones limites
 Escéptico                         Actitud critica y reflexiva

 Cerrado a otras opiniones
                                    Respeta y se abre a
                                     nuevas opiniones.
 Absolutista


 Todos deben aceptar su            Gran curiosidad por el
  verdad quien no lo acepte          saber.
  esta en el error y el error no
  es tolerado.
Hedonista
                     Superficial
Desorientación ante los interrogantes de la existencia
                No cree en casi nada
                     Enajenado
 No estimular los instintos y las pasiones, si educarlas.


 No caer en la permisividad y tener criterio para distinguir el
  bien del mal.

 Intentar el bien colectivo propio pero sin competir.


En definitivo, se trata de conseguir un hombre mas digno,
  que quiere ser mas culto para ser mas libre.
 Se ocupan de responder problemas planteados por el
  hombre que no se pueden responder solo con la opinión.

 Tienen como origen el asombro .


 Buscan fundamentar sus afirmaciones por medio de la
  razón.

 Incluyen conceptos de un alto nivel de abstracción.
 Aborda la totalidad de la    Aborda una parte de la
  realidad                      realidad
 Su método es                 Su método es
  “demostrativo”                “experimental”
 Evoluciona en forma          Progresa y evoluciona
  recurrente, reformando        temporalmente.
  problemas planteados en
  épocas anteriores.           Es objetiva y precisa
 Es subjetiva
Deben ser verificables en la   Jamás entran en conflictos
 experiencia.                    con la realidad , sirven
                                 de herramientas para las
Su objeto de estudio lo          cs. Fácticas.
  protagonizan los hechos       Lógica
  físicos, químicos, etc.
                                matemática

Pueden ser sociales y
 naturales
Trata de comprender el sentido de la cs. estudiando sus
  métodos y fundamentalmente como disciplina
  sistemática se integro al campo de la cultura.
En diversos ámbitos remite a una reflexión sistemática
  sobre la producción y validación de teorías científicas.

Más contenido relacionado

DOC
Problematizaciones En FilosofíA
DOCX
Act 7 8.3 de 10 epistemologia
DOCX
Filosofia resumen unidad 1
PPTX
DICIPLINAS FILOSÓFICAS
DOCX
Conocimiento filosófico
PDF
Popkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDF
PPTX
El problema de la posibilidad del conocimiento
DOCX
Qué es la filosofía
Problematizaciones En FilosofíA
Act 7 8.3 de 10 epistemologia
Filosofia resumen unidad 1
DICIPLINAS FILOSÓFICAS
Conocimiento filosófico
Popkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDF
El problema de la posibilidad del conocimiento
Qué es la filosofía

La actualidad más candente (20)

PDF
La ciencia y la ideología 1
PPTX
Gnoseologia
PPTX
Qué es la filosofía
PPTX
La filosofía
PPT
Metodo Socratico
PPTX
¿Qué función cumple la filosofía?
PDF
Ideología y ciencia
PDF
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
PDF
El sujeto investigador en la epistemología de la complejidad
PPTX
metodología y su relación con los posicionamientos epistemicos y teóricos
PPT
MéTodo PresocráTico
PPT
Liseth rivero presentación
DOC
epistemologia-desarrollo--conocimiento
PPTX
Emma duno presentación
PPT
5. educación ciencia e ideología
PDF
Positivismo diagrama-2
PPT
EscéPtico Diapositivas
DOC
Teoria del mundo 3
PPT
Filosofía de vida
La ciencia y la ideología 1
Gnoseologia
Qué es la filosofía
La filosofía
Metodo Socratico
¿Qué función cumple la filosofía?
Ideología y ciencia
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
El sujeto investigador en la epistemología de la complejidad
metodología y su relación con los posicionamientos epistemicos y teóricos
MéTodo PresocráTico
Liseth rivero presentación
epistemologia-desarrollo--conocimiento
Emma duno presentación
5. educación ciencia e ideología
Positivismo diagrama-2
EscéPtico Diapositivas
Teoria del mundo 3
Filosofía de vida
Publicidad

Similar a 4033 saucedo gabriela_tp9.ppt (20)

PPTX
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
PPTX
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
PPTX
4033 obian joséignacio_tp9_ppt
PPTX
4033 momo leonel_tp9.ppt
PPTX
Carta a una aprendiza de epistemología pedro ramos
PPTX
Carta a una aprendiza de epistemología pedro ramos
PPT
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
PPTX
4033 fantín belkis_tp9
PPT
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
PPTX
PPT
Ensayo dogmatismo y escepticismo
PPT
Ensayo dogmatismo y escepticismo
PDF
Paradigmas en la investigación.
PPT
Dogmatismo
PDF
Mag. 3
PPTX
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
PPT
Creatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
PPT
La Lógica de las Ciencias Sociales
PPTX
EPISTEMOLOGÍA.pptx
PPTX
4033 miño alejandro_tp9
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 obian joséignacio_tp9_ppt
4033 momo leonel_tp9.ppt
Carta a una aprendiza de epistemología pedro ramos
Carta a una aprendiza de epistemología pedro ramos
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
4033 fantín belkis_tp9
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Paradigmas en la investigación.
Dogmatismo
Mag. 3
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
Creatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
La Lógica de las Ciencias Sociales
EPISTEMOLOGÍA.pptx
4033 miño alejandro_tp9
Publicidad

4033 saucedo gabriela_tp9.ppt

  • 1. Filosofía Prof. María N. Candioti Alumna :Saucedo Gabriela
  • 2. Filosofía Orígenes de la filosofía Actitud dogmatica y anti dogmatica El hombre post moderno Soluciones al hombre post moderno Filosofía y ciencia Diferencias Ciencias Epistemología
  • 3.  Es un estudio reflexivo y critico que permite ampliar nuestros pensamiento.  Busca estimular preguntas sin precisar una respuesta.  Brinda diversos y valiosos aportes a la vida del los seres humanos , las hace mas completa y digna.  Representa el ejercicio de la razón para llegar a una humanidad mas perfecta.
  • 4.  El asombro  La duda  Las situaciones limites
  • 5.  Escéptico  Actitud critica y reflexiva  Cerrado a otras opiniones  Respeta y se abre a nuevas opiniones.  Absolutista  Todos deben aceptar su  Gran curiosidad por el verdad quien no lo acepte saber. esta en el error y el error no es tolerado.
  • 6. Hedonista Superficial Desorientación ante los interrogantes de la existencia No cree en casi nada Enajenado
  • 7.  No estimular los instintos y las pasiones, si educarlas.  No caer en la permisividad y tener criterio para distinguir el bien del mal.  Intentar el bien colectivo propio pero sin competir. En definitivo, se trata de conseguir un hombre mas digno, que quiere ser mas culto para ser mas libre.
  • 8.  Se ocupan de responder problemas planteados por el hombre que no se pueden responder solo con la opinión.  Tienen como origen el asombro .  Buscan fundamentar sus afirmaciones por medio de la razón.  Incluyen conceptos de un alto nivel de abstracción.
  • 9.  Aborda la totalidad de la  Aborda una parte de la realidad realidad  Su método es  Su método es “demostrativo” “experimental”  Evoluciona en forma  Progresa y evoluciona recurrente, reformando temporalmente. problemas planteados en épocas anteriores.  Es objetiva y precisa  Es subjetiva
  • 10. Deben ser verificables en la Jamás entran en conflictos experiencia. con la realidad , sirven de herramientas para las Su objeto de estudio lo cs. Fácticas. protagonizan los hechos  Lógica físicos, químicos, etc.  matemática Pueden ser sociales y naturales
  • 11. Trata de comprender el sentido de la cs. estudiando sus métodos y fundamentalmente como disciplina sistemática se integro al campo de la cultura. En diversos ámbitos remite a una reflexión sistemática sobre la producción y validación de teorías científicas.