SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis David Narváez
Capítulo 4:
Protocolos_Automotion
Introducción a Internet de las cosas
2
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 4.1 ¿Qué se puede automatizar?
• Explique la forma en que la digitalización permite que los procesos
empresariales adopten la automatización.
• Describa la automatización.
• Explique la forma en que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
afectan la automatización.
• Explique de qué forma las redes basadas en la intención se adaptan a las
necesidades empresariales cambiantes.
Capítulo 4: Secciones y objetivos
3
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
4.1 ¿Qué se puede
automatizar?
4
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 La automatización es cualquier proceso
impulsado de forma automática que
eventualmente elimina la necesidad de
intervención humana.
 IoT abre un nuevo mundo en el que las tareas
que previamente requerían la intervención
humana se pueden volver automatizadas.
 Automatización
• Se utilizan robots en condiciones peligrosas como
la minería, la lucha contra incendios y la limpieza de
accidentes industriales,
• y también en las línea de montaje automatizadas.
• Cajas registradoras de autoservicio en tiendas
• Controles ambientales de edificios automáticos
• Automóviles y aviones autónomos.
Automatización
¿Qué es la automatización?
https://www.youtube.com/watch?v=_JwGwJb_Vn4
5
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 Automatización del hogar inteligente
 Edificios inteligentes
 IoT industrial y fábricas inteligentes
 Ciudades inteligentes
 Smart Grid
 Automóviles inteligentes
 Tiendas y servicios
 Diagnóstico médico y cirugía
 Piloto automático de aviones
Automatización
¿Cómo se utiliza la automatización?
6
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Automatización
¿Cómo se utiliza la automatización?
https://www.youtube.com/watch?v=kpwkQnOBNKE
7
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Automatización
Práctica de laboratorio: automatización de eventos cotidianos
8
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 Muchos dispositivos ahora incorporan la
tecnología inteligente para modificar su
comportamiento en determinadas
circunstancias.
• Esto puede ser tan simple como cuando
un dispositivo inteligente reduce su
consumo de energía durante períodos de
demanda pico o tan complejo como
conducir un auto de manera autónoma.
 Cada vez que se toma una decisión o un
curso de acción mediante un dispositivo en
función de información externa, dicho
dispositivo luego se reconoce como
dispositivo inteligente.
Automatización
Cuando las cosas comienzan a pensar
9
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 La Inteligencia artificial (AI) es la inteligencia
que demuestran las máquinas.
• La AI utiliza agentes inteligentes que pueden
percibir el entorno y tomar decisiones.
• La AI hace referencia a los sistemas que imitan
las funciones cognitivas normalmente
asociadas a la mente humana, como el
aprendizaje y la resolución de problemas.
 El aprendizaje automático (ML) es un
subconjunto de AI que utiliza técnicas
estadísticas para otorgar a las computadoras
la capacidad para "aprender" de su entorno.
• Esto permite que las computadoras mejoren su
funcionamiento en una tarea puntual sin que se
programe específicamente para esa tarea.
La inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático (ML)
¿Qué es la inteligencia artificial y el aprendizaje automático?
10
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 Entre los usos de tecnología de ML se
incluyen:
• Reconocimiento de voz: se usa en asistentes
digitales.
• Recomendación del producto: los sistemas
crean un perfil del cliente, y recomiendan
productos o servicios en función de los patrones
anteriores.
• Reconocimiento de la forma: hay programas
que permiten que diagramas y notas elaborados
a mano de forma rudimentaria se conviertan en
diagramas y texto más formales.
• Detección de fraudes de tarjetas de crédito: se
crea un perfil sobre los patrones de compra de un
cliente.
• Reconocimiento facial
Inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML)
ML e IoT
11
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML)
ML e IoT
https://www.youtube.com/watch?v=qvntOkgKsss
12
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Automatización
Lab: Diseño de un prototipo de una aplicación IA
Formar grupos
13
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 La industria de TI crea un enfoque sistemático
para vincular la administración de infraestructuras
con la intención empresarial (IBN).
• La red empresarial debe integran de manera
segura y sin inconvenientes dispositivos de IoT,
servicios basados en la nube y oficinas remotas.
• La red debe proteger estas nuevas iniciativas
digitales del panorama de amenazas en constante
cambio.
• La red debe ser lo suficientemente dinámica para
adaptarse rápidamente a los cambios de las
políticas y los procedimientos de seguridad, los
servicios para empresas y las aplicaciones, y las
políticas operativas.
Redes basadas en la intención
¿Qué son las redes basadas en la intención (IBN)?
14
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 Las redes basadas en la intención aprovechan
el poder de la automatización la AI y el ML para
controlar la función de una red a fin de lograr un
propósito o una intención específica.
• La red es capaz de traducir la intención en las
políticas y, a continuación, usar la automatización
para implementar las configuraciones adecuadas
necesarias.
 El modelo de redes basadas en la intención
consiste en tres elementos clave:
• Aseguramiento: verificación de extremo a extremo
del comportamiento de toda la red.
• Traducción: capacidad para aplicar la intención
empresarial en la configuración de la red.
• Activación: ocurre después de que se haya
especificado la intención y se hayan creado las
políticas.
Redes basadas en la intención
¿Cómo se vinculan el ML, la AI y las IBN?
15
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
 Las redes basadas en el objetivo permiten que la empresa se centre en los
objetivos comerciales.
• Proporciona un sistema automatizado que comprende qué necesita la organización y
hace que suceda.
• Cisco Digital Network Architecture (Cisco DNA) es un ejemplo de una red basada en
la intención.
• Arquitectura abierta, que se puede ampliar y es ejecutada por un software.
• Acelera y simplifica las operaciones de las redes empresariales, y reduce los costos y los riesgos.
Redes basadas en la intención
Casos de uso para las redes basadas en la intención
16
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Redes basadas en la intención
Casos de uso para las redes basadas en la intención
https://www.youtube.com/watch?v=OQbdrxSd8KI
17
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Redes basadas en la intención (IBN)
Práctica de laboratorio: investigación de redes basadas en la
intención (IBN)
4.1. Protocolos Automotion

Más contenido relacionado

PDF
3.1. Datos Adquisición
PDF
1.1 Perspectivas e impactos
PPTX
4.2. Protocolos IOT seguridad datos
PDF
Ricardo ojeda
PDF
Gestión Segura de Dispositivos Móviles en la Empresa
PDF
Seguridad en Cloud Computing
PDF
Evaluaciones de Seguridad en Base de Datos Oracle
PDF
CTRL - Seguridad & Infraestructura
3.1. Datos Adquisición
1.1 Perspectivas e impactos
4.2. Protocolos IOT seguridad datos
Ricardo ojeda
Gestión Segura de Dispositivos Móviles en la Empresa
Seguridad en Cloud Computing
Evaluaciones de Seguridad en Base de Datos Oracle
CTRL - Seguridad & Infraestructura

La actualidad más candente (20)

PPT
Audema
PDF
"Entornos seguros y rentables para los negocios digitales" - Juan Carlos Puen...
PPTX
Svt cloud security services - Catalogo de Servicios
PDF
Webinar DataVault Datamasking
PDF
Taller Centros de Datos: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcional...
PDF
DNIe como acceso universal en entornos multiplataforma
PPTX
Ciberseguridad en la nube
PDF
Soluciones de seguridad para Cloud
PPT
ISS SA Protección de la Información e Identidad
PPTX
Confidencialidad
PDF
¿Qué viene GDPR? Mi SQL está preparado- SolidQ Summit 2018
PDF
procedimiento de seguridad y proteccion
PDF
Digital Secure Workspace
PPSX
Portafolio netBytes 2012
PPTX
Equipo 3 tarea
 
PPTX
Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...
PDF
Win Magic Spanish 2009 10 22
PDF
EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE...
PDF
Las 5 principales ciberamenazas en el sector financiero
PPTX
Seguridad de la informacion
Audema
"Entornos seguros y rentables para los negocios digitales" - Juan Carlos Puen...
Svt cloud security services - Catalogo de Servicios
Webinar DataVault Datamasking
Taller Centros de Datos: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcional...
DNIe como acceso universal en entornos multiplataforma
Ciberseguridad en la nube
Soluciones de seguridad para Cloud
ISS SA Protección de la Información e Identidad
Confidencialidad
¿Qué viene GDPR? Mi SQL está preparado- SolidQ Summit 2018
procedimiento de seguridad y proteccion
Digital Secure Workspace
Portafolio netBytes 2012
Equipo 3 tarea
 
Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...
Win Magic Spanish 2009 10 22
EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE...
Las 5 principales ciberamenazas en el sector financiero
Seguridad de la informacion
Publicidad

Similar a 4.1. Protocolos Automotion (20)

PPTX
Presentación1.pptx
PDF
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
PDF
IoT (Internet de las cosas) PPT General CISCO
PPTX
AUTOMATIZACION DE LA RED.pptx
PPTX
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
PDF
Industrial internet of things y sus tecnologías
PPTX
Capítulo 6 oportunidades de negocios y educación
PPTX
Connecting_Things_2.0_Instructor_Supplemental_Materials_Chapter5.pptx
PPTX
automatizacion de red.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS REALIDAD VIRTUAL.pptx
PDF
Internet of Things - Gráfica Digital 2017
PPTX
Internetdelas cosas
PDF
Tecnología en la Educación Presentación de Tecnología (1).pdf
PPTX
El sistema nervioso "IA" y el mercadeo de robots
PPTX
Proyecto semana 5
PDF
Arquitecturas Serverless com IoT, Machine Learning y Assistente de Voz en Prá...
PDF
Automática e instrumentación
PDF
121 Chalico Internet de las Cosas
Presentación1.pptx
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
IoT (Internet de las cosas) PPT General CISCO
AUTOMATIZACION DE LA RED.pptx
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
Industrial internet of things y sus tecnologías
Capítulo 6 oportunidades de negocios y educación
Connecting_Things_2.0_Instructor_Supplemental_Materials_Chapter5.pptx
automatizacion de red.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD VIRTUAL.pptx
Internet of Things - Gráfica Digital 2017
Internetdelas cosas
Tecnología en la Educación Presentación de Tecnología (1).pdf
El sistema nervioso "IA" y el mercadeo de robots
Proyecto semana 5
Arquitecturas Serverless com IoT, Machine Learning y Assistente de Voz en Prá...
Automática e instrumentación
121 Chalico Internet de las Cosas
Publicidad

Más de David Narváez (20)

PDF
Determinantes de una Matriz - Cofactores
PDF
Medidas de posición y variabilidad - Agrupados
PDF
Medidas de posición y variabilidad - Datos Cuantitativos No Agrupados
PDF
Redes Módulo Repaso Direccionamiento IPv6
PDF
Conceptos Listas de Control de Acceso 2025
PDF
Controles de Acceso - Básicos - Configuración
PDF
Procedimientos Estadística Descriptiva - Frecuencias y Gráficas.pdf
PDF
1.2. Fundamentos Redes Seguras - INTRODUCCIÓN
PDF
ESTADÍSTICA Variables Recolección Datos.pdf
PDF
1.1 ESTADISTICA Conceptos Datos y Valores
PDF
Introducción a redes 2024 - Fundamentos de Redes LAN
PDF
PRESENTACION DE UNIDADES Y MEDICIONES.pdf
PDF
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
PDF
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
PDF
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
PDF
Protocolos y Acceso a la Red
PDF
Procedimientos Estadística Descriptiva
PDF
Variables Recolección Datos
PDF
2. Sistema Operativo de Red.pdf
PDF
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Determinantes de una Matriz - Cofactores
Medidas de posición y variabilidad - Agrupados
Medidas de posición y variabilidad - Datos Cuantitativos No Agrupados
Redes Módulo Repaso Direccionamiento IPv6
Conceptos Listas de Control de Acceso 2025
Controles de Acceso - Básicos - Configuración
Procedimientos Estadística Descriptiva - Frecuencias y Gráficas.pdf
1.2. Fundamentos Redes Seguras - INTRODUCCIÓN
ESTADÍSTICA Variables Recolección Datos.pdf
1.1 ESTADISTICA Conceptos Datos y Valores
Introducción a redes 2024 - Fundamentos de Redes LAN
PRESENTACION DE UNIDADES Y MEDICIONES.pdf
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
Protocolos y Acceso a la Red
Procedimientos Estadística Descriptiva
Variables Recolección Datos
2. Sistema Operativo de Red.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf

Último (20)

PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

4.1. Protocolos Automotion

  • 1. Luis David Narváez Capítulo 4: Protocolos_Automotion Introducción a Internet de las cosas
  • 2. 2 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  4.1 ¿Qué se puede automatizar? • Explique la forma en que la digitalización permite que los procesos empresariales adopten la automatización. • Describa la automatización. • Explique la forma en que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático afectan la automatización. • Explique de qué forma las redes basadas en la intención se adaptan a las necesidades empresariales cambiantes. Capítulo 4: Secciones y objetivos
  • 3. 3 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 4.1 ¿Qué se puede automatizar?
  • 4. 4 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  La automatización es cualquier proceso impulsado de forma automática que eventualmente elimina la necesidad de intervención humana.  IoT abre un nuevo mundo en el que las tareas que previamente requerían la intervención humana se pueden volver automatizadas.  Automatización • Se utilizan robots en condiciones peligrosas como la minería, la lucha contra incendios y la limpieza de accidentes industriales, • y también en las línea de montaje automatizadas. • Cajas registradoras de autoservicio en tiendas • Controles ambientales de edificios automáticos • Automóviles y aviones autónomos. Automatización ¿Qué es la automatización? https://www.youtube.com/watch?v=_JwGwJb_Vn4
  • 5. 5 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  Automatización del hogar inteligente  Edificios inteligentes  IoT industrial y fábricas inteligentes  Ciudades inteligentes  Smart Grid  Automóviles inteligentes  Tiendas y servicios  Diagnóstico médico y cirugía  Piloto automático de aviones Automatización ¿Cómo se utiliza la automatización?
  • 6. 6 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Automatización ¿Cómo se utiliza la automatización? https://www.youtube.com/watch?v=kpwkQnOBNKE
  • 7. 7 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Automatización Práctica de laboratorio: automatización de eventos cotidianos
  • 8. 8 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  Muchos dispositivos ahora incorporan la tecnología inteligente para modificar su comportamiento en determinadas circunstancias. • Esto puede ser tan simple como cuando un dispositivo inteligente reduce su consumo de energía durante períodos de demanda pico o tan complejo como conducir un auto de manera autónoma.  Cada vez que se toma una decisión o un curso de acción mediante un dispositivo en función de información externa, dicho dispositivo luego se reconoce como dispositivo inteligente. Automatización Cuando las cosas comienzan a pensar
  • 9. 9 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  La Inteligencia artificial (AI) es la inteligencia que demuestran las máquinas. • La AI utiliza agentes inteligentes que pueden percibir el entorno y tomar decisiones. • La AI hace referencia a los sistemas que imitan las funciones cognitivas normalmente asociadas a la mente humana, como el aprendizaje y la resolución de problemas.  El aprendizaje automático (ML) es un subconjunto de AI que utiliza técnicas estadísticas para otorgar a las computadoras la capacidad para "aprender" de su entorno. • Esto permite que las computadoras mejoren su funcionamiento en una tarea puntual sin que se programe específicamente para esa tarea. La inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático (ML) ¿Qué es la inteligencia artificial y el aprendizaje automático?
  • 10. 10 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  Entre los usos de tecnología de ML se incluyen: • Reconocimiento de voz: se usa en asistentes digitales. • Recomendación del producto: los sistemas crean un perfil del cliente, y recomiendan productos o servicios en función de los patrones anteriores. • Reconocimiento de la forma: hay programas que permiten que diagramas y notas elaborados a mano de forma rudimentaria se conviertan en diagramas y texto más formales. • Detección de fraudes de tarjetas de crédito: se crea un perfil sobre los patrones de compra de un cliente. • Reconocimiento facial Inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML) ML e IoT
  • 11. 11 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML) ML e IoT https://www.youtube.com/watch?v=qvntOkgKsss
  • 12. 12 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Automatización Lab: Diseño de un prototipo de una aplicación IA Formar grupos
  • 13. 13 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  La industria de TI crea un enfoque sistemático para vincular la administración de infraestructuras con la intención empresarial (IBN). • La red empresarial debe integran de manera segura y sin inconvenientes dispositivos de IoT, servicios basados en la nube y oficinas remotas. • La red debe proteger estas nuevas iniciativas digitales del panorama de amenazas en constante cambio. • La red debe ser lo suficientemente dinámica para adaptarse rápidamente a los cambios de las políticas y los procedimientos de seguridad, los servicios para empresas y las aplicaciones, y las políticas operativas. Redes basadas en la intención ¿Qué son las redes basadas en la intención (IBN)?
  • 14. 14 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  Las redes basadas en la intención aprovechan el poder de la automatización la AI y el ML para controlar la función de una red a fin de lograr un propósito o una intención específica. • La red es capaz de traducir la intención en las políticas y, a continuación, usar la automatización para implementar las configuraciones adecuadas necesarias.  El modelo de redes basadas en la intención consiste en tres elementos clave: • Aseguramiento: verificación de extremo a extremo del comportamiento de toda la red. • Traducción: capacidad para aplicar la intención empresarial en la configuración de la red. • Activación: ocurre después de que se haya especificado la intención y se hayan creado las políticas. Redes basadas en la intención ¿Cómo se vinculan el ML, la AI y las IBN?
  • 15. 15 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.  Las redes basadas en el objetivo permiten que la empresa se centre en los objetivos comerciales. • Proporciona un sistema automatizado que comprende qué necesita la organización y hace que suceda. • Cisco Digital Network Architecture (Cisco DNA) es un ejemplo de una red basada en la intención. • Arquitectura abierta, que se puede ampliar y es ejecutada por un software. • Acelera y simplifica las operaciones de las redes empresariales, y reduce los costos y los riesgos. Redes basadas en la intención Casos de uso para las redes basadas en la intención
  • 16. 16 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Redes basadas en la intención Casos de uso para las redes basadas en la intención https://www.youtube.com/watch?v=OQbdrxSd8KI
  • 17. 17 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Redes basadas en la intención (IBN) Práctica de laboratorio: investigación de redes basadas en la intención (IBN)