TOXICIDAD POR AMIODARONA…TOXICIDAD POR AMIODARONA…
NO SIEMPRE TIROIDEANO SIEMPRE TIROIDEA
AUTORES:
Pérez Feito, Daime*, Clemos Matamoros, Susana*, Gonzalez Izal, Maria Victoria**: martinez Cancio,
Liliana***, Alonso Martínez, Sonia****, Tomás Herrero, María Nieva****.
*ZB Valtierra, Navarra; **ZB Corella, Navarra; ***Grupo AMMA, Madrid; ****Hospital Reina Sofía, Tudela,
Navarra.
Introducción:
La Amiodarona es un antiarrítmico muy eficaz en el control de arritmias ventriculares y supraventriculares. Su
metabolito (desetilamiodarona),se acumula en tejidos periféricos que se comportan como reservorios.El daño pulmonar
(DPXA) más conocido es el que se produce tras largas exposiciones a ella.
Cuadro clínico:
Mujer de 73 años con antecedentes de HTA,
Dislipemia y ACxFA en los últimos 4 años. No
hábitos tóxicos.
Acude por cuadro febril de 3 días de evolución.
Examen físico: crepitantes finos en base izquierda,
Tórax: Infiltrado en base izquierda y en campo
medio derecho. Se instaura tratamiento antibiótico.
Dos semanas después persisten los síntomas y
aparece dolor en costado derecho, dificultad
respiratoria y tos seca.
Tórax: aumento de densidad en ambas bases en
relación con neumonía bilateral. Fotos 1 y 2.
En el control postratamiento persisten las
imágenes y se sospecha toxicidad pulmonar por el
fármaco (Probable bronquiolitis obliterante con
neumonía organizada).
Se realiza TAC que confirma la sospecha. Se
suspende Amiodarona y se instaura tratamiento
con Corticoides. Controles posteriores con mejoría
clínica y radiológica.
Fotos 3 y 4.
Para el diagnóstico clínico del DPXA se requieren dos o más de los siguientes criterios:
- síntomas pulmonares de reciente comienzo como disnea, tos, o dolor pleurítico;
- aparición de anormalidades en la radiografía de tórax como infiltrado intersticial o alveolar;
- captación pulmonar anormal con el radioisótopo galio-67;
- cambios histológicos característicos del tejido pulmonar obtenido por broncoscopía o biopsia pulmonar abierta.
Así como la exclusión de etiologías alternativas como insuficiencia cardiaca congestiva, infección, o malignidades.
Bibliografía:
1-.Neumonitis por amiodarona.Rev Esp Geriatr Gerontol. 2005;40:323-4.
2-.Alonso-Fernández A, Álvarez-Sala R, Mediano O, Torres I, Moreno I. Toxicidad pulmonar por amiodaroma en el
post-operatorio tardío. An. MedInterna (Madrid) 2003; 20: 419-420
414
Fig.
1 y 2
Fig.
3 y 4

Más contenido relacionado

PDF
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
PDF
Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.
PDF
Neumotorax
PPTX
Trombo embolismo pulmonar
PPTX
Neumotórax
PPT
Clase 13 neumotorax ciclo pasado
PDF
Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.
Neumotorax
Trombo embolismo pulmonar
Neumotórax
Clase 13 neumotorax ciclo pasado
Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neumotorax
PPTX
Síndrome de vena cava superior
PPTX
Neumotorax 2015
PPTX
Neumotorax en uci
PPT
Clase complicaciones postoperatorias
PPTX
Enfermedad tromboembolica pulmonar
PPTX
Neumotorax bilateral
PPTX
Sindrome de vena cava superior
PDF
Sindrome de vena cava superior
PDF
Neumomediastino
PPTX
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
PPT
Presentacion Power Point
PPTX
historia natural de la enfermedad. neumotorax
PPTX
Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto
PDF
Neumotorax - guía de estudio
PPT
Cirugía de tórax y anestesia general f
PPTX
Seminario de problemas perioperatorios
PDF
Jornada de Actualizacion en Imagenologia del Torax. Hospital de Clinicas .Mon...
PPTX
Transplante de pulmon
Neumotorax
Síndrome de vena cava superior
Neumotorax 2015
Neumotorax en uci
Clase complicaciones postoperatorias
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Neumotorax bilateral
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
Neumomediastino
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Presentacion Power Point
historia natural de la enfermedad. neumotorax
Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto
Neumotorax - guía de estudio
Cirugía de tórax y anestesia general f
Seminario de problemas perioperatorios
Jornada de Actualizacion en Imagenologia del Torax. Hospital de Clinicas .Mon...
Transplante de pulmon
Publicidad

Similar a 414 (20)

PDF
Toxicidad Pulmonar por Amiodarona
PPTX
Neumotórax
PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
PDF
SEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdf
PPT
NEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITIS
PPTX
hemotorax masivo.pptx
PDF
Neumotorax
PPT
Traumatismo toracico complejo
PPTX
Cancer de pulmon
PPTX
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
PPTX
Sindrome_de_Distres_Respiratorio_Agudo_Una_Revision_Completa_Autoguardado.pptx
PDF
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
PPT
81634502-Caso-Clinico-Endocarditis-Infecciosa.ppt
PPT
81634502-Caso-Clinico-Endocarditis-InfecciosaCopia.ppt
PPTX
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
PPTX
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
PPT
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
PPTX
hemotorax masivo.pptx
PPT
1. neumonía adquirida en la comunidad.
PPT
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
Toxicidad Pulmonar por Amiodarona
Neumotórax
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
SEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdf
NEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITIS
hemotorax masivo.pptx
Neumotorax
Traumatismo toracico complejo
Cancer de pulmon
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
Sindrome_de_Distres_Respiratorio_Agudo_Una_Revision_Completa_Autoguardado.pptx
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
81634502-Caso-Clinico-Endocarditis-Infecciosa.ppt
81634502-Caso-Clinico-Endocarditis-InfecciosaCopia.ppt
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
hemotorax masivo.pptx
1. neumonía adquirida en la comunidad.
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
Publicidad

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

PPT
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
PPT
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
PPT
PPT
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
PPT
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
PPT
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
PPT
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
PPT
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
PPT
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
PPT
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
PPT
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
PPT
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
PPT
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
PPT
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
PPT
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
PPT
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
PPT
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
PPT
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
PPT
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
PPT
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...

414

  • 1. TOXICIDAD POR AMIODARONA…TOXICIDAD POR AMIODARONA… NO SIEMPRE TIROIDEANO SIEMPRE TIROIDEA AUTORES: Pérez Feito, Daime*, Clemos Matamoros, Susana*, Gonzalez Izal, Maria Victoria**: martinez Cancio, Liliana***, Alonso Martínez, Sonia****, Tomás Herrero, María Nieva****. *ZB Valtierra, Navarra; **ZB Corella, Navarra; ***Grupo AMMA, Madrid; ****Hospital Reina Sofía, Tudela, Navarra. Introducción: La Amiodarona es un antiarrítmico muy eficaz en el control de arritmias ventriculares y supraventriculares. Su metabolito (desetilamiodarona),se acumula en tejidos periféricos que se comportan como reservorios.El daño pulmonar (DPXA) más conocido es el que se produce tras largas exposiciones a ella. Cuadro clínico: Mujer de 73 años con antecedentes de HTA, Dislipemia y ACxFA en los últimos 4 años. No hábitos tóxicos. Acude por cuadro febril de 3 días de evolución. Examen físico: crepitantes finos en base izquierda, Tórax: Infiltrado en base izquierda y en campo medio derecho. Se instaura tratamiento antibiótico. Dos semanas después persisten los síntomas y aparece dolor en costado derecho, dificultad respiratoria y tos seca. Tórax: aumento de densidad en ambas bases en relación con neumonía bilateral. Fotos 1 y 2. En el control postratamiento persisten las imágenes y se sospecha toxicidad pulmonar por el fármaco (Probable bronquiolitis obliterante con neumonía organizada). Se realiza TAC que confirma la sospecha. Se suspende Amiodarona y se instaura tratamiento con Corticoides. Controles posteriores con mejoría clínica y radiológica. Fotos 3 y 4. Para el diagnóstico clínico del DPXA se requieren dos o más de los siguientes criterios: - síntomas pulmonares de reciente comienzo como disnea, tos, o dolor pleurítico; - aparición de anormalidades en la radiografía de tórax como infiltrado intersticial o alveolar; - captación pulmonar anormal con el radioisótopo galio-67; - cambios histológicos característicos del tejido pulmonar obtenido por broncoscopía o biopsia pulmonar abierta. Así como la exclusión de etiologías alternativas como insuficiencia cardiaca congestiva, infección, o malignidades. Bibliografía: 1-.Neumonitis por amiodarona.Rev Esp Geriatr Gerontol. 2005;40:323-4. 2-.Alonso-Fernández A, Álvarez-Sala R, Mediano O, Torres I, Moreno I. Toxicidad pulmonar por amiodaroma en el post-operatorio tardío. An. MedInterna (Madrid) 2003; 20: 419-420 414 Fig. 1 y 2 Fig. 3 y 4