SlideShare una empresa de Scribd logo
Bucles foreach


El bucle foreach
                                       El bucle foreach

El bucle foreach es específico de       <?
los array y aplicable a ellos tanto     /* definimos un array escalar utilizando la sintaxis
si son escalares como si son de            nombre del array=array (valores de los elemento separados por comas)
tipo asociativo.                         si los valores son números no es necesario encerrarlos entre comillas */
                                        $a=array("a","b","c","d","e");
Tiene dos posibles opciones. En         /* definamos ahora un nuevo array, esta vez asociativo
una de ellas lee únicamente los             utilizando la sintaxis clave => valor tal como puedes ver */
valores contenidos en cada              $b=array(
elemento del array. En el otro caso
                                         "uno" =>"Primer valor",
lee además los índices del array.
                                         "dos" =>"Segundo valor",
                                         "tres" =>"Tecer valor",
Lectura de valores                      );
                                        # establecemos el bucle que leerá el array $a
Utiliza la sintaxis:                    # recogiendo en la variable $pepe los valores extraidos
                                        # y escribimos lo valores
foreach( array as var ){                foreach($a as $pepe) {
...instrucciones...                     echo $pepe,"<br>";
}
                                        };
donde array es el nombre del            # repetimos el mismo proceso, ahora con $b que es un array asociativo
array (sin incluir índices ni           foreach($b as $pepe) {
corchetes), as es una palabra           echo $pepe,"<br>";
obligatoria y var el nombre de una      };
variable (puede ser creada al           ?>
escribir la instrucción ya que no
requiere estar previamente
definida).                                                        ejemplo51.php
Las instrucciones escritas entre las
{ } permiten el tratamiento o
visualización de los valores            <?
obtenidos.                              $a=array("a","b","c","d","e");
La variable var no podrá ser             $b=array(
utilizada para guardar valores.
                                         "uno" =>"Primer valor",
Hemos de tener en cuenta que su
valor se rescribe en cada iteración      "dos" =>"Segundo valor",
del bucle y que al acabar este sólo      "tres" =>"Tecer valor",
contendrá el último de los valores      );
leídos.
                                        # en este caso extraeremos índices y valores de ambos arrays
                                        # usaremos $pepe para recoger los índices y $pepe para recoger los
Lectura de índices y
                                        valores
valores                                 # y separaremos ambas variables por => que es el separador obligatorio
                                        # para estos casos
Con una sintaxis como la que sigue
se pueden leer no sólo los valores      foreach($a as $pepe=>$pepa) {
de un array sino también sus                   echo "Indice: ",$pepe,"   Valor: ",$pepa,"<br>";
índices.
                                        };
foreach( array as v1 => v2 ) {          foreach($b as $pepe=>$pepa) {
...instrucciones...                            echo "Indice: ",$pepe,"   Valor: ",$pepa,"<br>";
}                                       };
                                        ?>
donde array es el nombre de la
matriz, as es una palabra
obligatoria, v1 es el nombre de la                                ejemplo52.php
variable que recogerán los índices,
los caracteres => (son
obligatorios) son el separador         El bucle foreach en arrays bidimensionales
entre ambas variables y, por
último, v2 es el nombre de la           <?
variable que recoge el valor de         # definamos un array bidimensional
cada uno de los elementos del
                                        $z=array(
array.
                                           0 => array (
Tanto esta función como la                       0 => 34,
anterior realizan una lectura                    1 => 35,
secuencial que comienza en el                    2 => 36,
primer valor del array.                       ),
                                           1 => array (
Arrays bidimensionales                           0 => 134,
                                                 1 => 135,
                                                 2 => 136,
Cuando se trata de arrays
                                              )
bidimensionales la lectura de los
valores que contienen sus               );
elementos requiere el uso de dos        # intentemos leer indices y valores mediante un bucle foreach
bucles anidados.                        # y veamos como los valores que extraemos son Arrays (unidimensionales)
                                        # consecuencia del caracter bidimensional del array original
Cuando un array de este tipo es
sometido al bucle foreach se            foreach($z as $pepe=>$pepa) {
extrae como índice el primero de               echo "Indice: ",$pepe," Valor: ",$pepa,"<br>";
ellos y como valor un array             };
unidimensional que tiene como
                                        /* anidemos dos bucles foreach de la siguiente forma
índice el segundo del array
original y como valor el de aquél.         en el primero extraemos un array que es tratado por
                                           el segundo foreach para extraer el segundo indice
La lectura de los valores de cada          y el valor realmente contenido en ese elemento bidimensional */
elemento requiere utilizar un           foreach($z as $ind1=>$valor1) {
segundo bucle que los vaya               foreach($valor1 as $ind2=>$valorReal) {
extrayendo a partir del array              echo "Ind. 1: ",$ind1,"Ind. 2: ",$ind2," Valor: ",$valorReal,"<br>";
unidimensional obtenido por medio
};
del bucle previo.                    };
La sintaxis sería de este tipo:
                                     ?>
foreach($a as $i1=>$na){

foreach($na as $i2=>$val){                                              ejemplo52a.php

  ..$i1 es el primer índice...
  ..$i2 es el segundo índice...
  ..$na nuevo array                   Ejercicio nº 25
  ..$valor es el valor
    ....                             Crea un array bidimensional que contenga los nombres de cinco alumnos y las
 }                                   calificaciones de tres materias (biología, física y latín por ejemplo). El primer índice puede
}                                    ser el número de lista y los segundos pueden ser de tipo asociativo ('nombre', 'biologia',
                                     'fisica', 'latin', por ejemplo). Asígnales valores a los elementos del array y completa el script
En el caso de arrays con
dimensiones superiores sería         de forma que se visualice un listado con los nombres de los alumnos y las calificaciones de
necesario proceder del mismo         cada una de las materias.
modo, y habría que utilizar tantos
bucles foreach como índices
contuviera el array.                                                     Anterior   Indice   Siguiente

Más contenido relacionado

PDF
53 Php. Clases Y Objetos
PDF
26 Php. Array Escalar Y Asociativo
PDF
31 Php. Cadenas Alfanumericas
PPTX
Java script estructuras_datos
PDF
Descomposicion funcional parte ii 2013 2
DOCX
I4 u2 tema3
PPTX
53 Php. Clases Y Objetos
26 Php. Array Escalar Y Asociativo
31 Php. Cadenas Alfanumericas
Java script estructuras_datos
Descomposicion funcional parte ii 2013 2
I4 u2 tema3

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructura de Datos
PDF
Lenguajes de Programación: Tutorial csharp
PDF
44 Php Informacion Sobre Variables
PPT
Leccion 5 Java
PPT
PDF
Tipos basicos de java
PDF
Clase 9- programacion
PPTX
Guia poo
PPTX
Ejercicios con Python parte 05
DOCX
Funciones de ostia puta
PPT
Introducción a la Programaciónen Java
DOCX
Matrices en php
DOC
Maple v comandos
DOC
3.2 buscarv
PPT
Semana03 prog ii
PPT
Introduccio al Java
PPTX
Video 1 metodos y arreglos
DOCX
Arreglos en c++2020
PPTX
Array List
PDF
Declaración y creación de un arraylist
Estructura de Datos
Lenguajes de Programación: Tutorial csharp
44 Php Informacion Sobre Variables
Leccion 5 Java
Tipos basicos de java
Clase 9- programacion
Guia poo
Ejercicios con Python parte 05
Funciones de ostia puta
Introducción a la Programaciónen Java
Matrices en php
Maple v comandos
3.2 buscarv
Semana03 prog ii
Introduccio al Java
Video 1 metodos y arreglos
Arreglos en c++2020
Array List
Declaración y creación de un arraylist
Publicidad

Similar a 42 Php. Bucles Foreach (20)

PDF
Lenguaje de programacion php
PDF
48 Php. Modificacion De Arrays
PPTX
IntroducciónPHP.pptx
PDF
Perl2 arrays
PDF
2 3 arrays_php
PPTX
Arrays bucles y condicionales en PHP.pptx
PDF
47 Php. Ordenacion De Arrays Ii
PDF
27 Php. Arrays Bidimensionales
PDF
Tutorial de php
PDF
Introducción a PHP - Programador PHP - UGR
DOC
Php
PPTX
Vectores (1)
PPTX
Vectores
PPTX
Vectores
PPTX
PPTX
Vectores (1)
PPTX
3 Introducción al lenguaje PHP
PDF
Curso de php practico
PDF
Vector
Lenguaje de programacion php
48 Php. Modificacion De Arrays
IntroducciónPHP.pptx
Perl2 arrays
2 3 arrays_php
Arrays bucles y condicionales en PHP.pptx
47 Php. Ordenacion De Arrays Ii
27 Php. Arrays Bidimensionales
Tutorial de php
Introducción a PHP - Programador PHP - UGR
Php
Vectores (1)
Vectores
Vectores
Vectores (1)
3 Introducción al lenguaje PHP
Curso de php practico
Vector
Publicidad

Más de José M. Padilla (20)

PDF
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
PDF
Manual multimedia y web 2.0
PDF
Guia optimizacion motores_busqueda
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
PDF
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
PDF
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
PDF
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Manual multimedia y web 2.0
Guia optimizacion motores_busqueda
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20

Último (20)

PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
ACTIVIDAD 2.pdf j
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
clase auditoria informatica 2025.........
Que son las redes de computadores y sus partes
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
taller de informática - LEY DE OHM
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

42 Php. Bucles Foreach

  • 1. Bucles foreach El bucle foreach El bucle foreach El bucle foreach es específico de <? los array y aplicable a ellos tanto /* definimos un array escalar utilizando la sintaxis si son escalares como si son de nombre del array=array (valores de los elemento separados por comas) tipo asociativo. si los valores son números no es necesario encerrarlos entre comillas */ $a=array("a","b","c","d","e"); Tiene dos posibles opciones. En /* definamos ahora un nuevo array, esta vez asociativo una de ellas lee únicamente los utilizando la sintaxis clave => valor tal como puedes ver */ valores contenidos en cada $b=array( elemento del array. En el otro caso "uno" =>"Primer valor", lee además los índices del array. "dos" =>"Segundo valor", "tres" =>"Tecer valor", Lectura de valores ); # establecemos el bucle que leerá el array $a Utiliza la sintaxis: # recogiendo en la variable $pepe los valores extraidos # y escribimos lo valores foreach( array as var ){ foreach($a as $pepe) { ...instrucciones... echo $pepe,"<br>"; } }; donde array es el nombre del # repetimos el mismo proceso, ahora con $b que es un array asociativo array (sin incluir índices ni foreach($b as $pepe) { corchetes), as es una palabra echo $pepe,"<br>"; obligatoria y var el nombre de una }; variable (puede ser creada al ?> escribir la instrucción ya que no requiere estar previamente definida). ejemplo51.php Las instrucciones escritas entre las { } permiten el tratamiento o visualización de los valores <? obtenidos. $a=array("a","b","c","d","e"); La variable var no podrá ser $b=array( utilizada para guardar valores. "uno" =>"Primer valor", Hemos de tener en cuenta que su valor se rescribe en cada iteración "dos" =>"Segundo valor", del bucle y que al acabar este sólo "tres" =>"Tecer valor", contendrá el último de los valores ); leídos. # en este caso extraeremos índices y valores de ambos arrays # usaremos $pepe para recoger los índices y $pepe para recoger los Lectura de índices y valores valores # y separaremos ambas variables por => que es el separador obligatorio # para estos casos Con una sintaxis como la que sigue se pueden leer no sólo los valores foreach($a as $pepe=>$pepa) { de un array sino también sus echo "Indice: ",$pepe," Valor: ",$pepa,"<br>"; índices. }; foreach( array as v1 => v2 ) { foreach($b as $pepe=>$pepa) { ...instrucciones... echo "Indice: ",$pepe," Valor: ",$pepa,"<br>"; } }; ?> donde array es el nombre de la matriz, as es una palabra obligatoria, v1 es el nombre de la ejemplo52.php variable que recogerán los índices, los caracteres => (son obligatorios) son el separador El bucle foreach en arrays bidimensionales entre ambas variables y, por último, v2 es el nombre de la <? variable que recoge el valor de # definamos un array bidimensional cada uno de los elementos del $z=array( array. 0 => array ( Tanto esta función como la 0 => 34, anterior realizan una lectura 1 => 35, secuencial que comienza en el 2 => 36, primer valor del array. ), 1 => array ( Arrays bidimensionales 0 => 134, 1 => 135, 2 => 136, Cuando se trata de arrays ) bidimensionales la lectura de los valores que contienen sus ); elementos requiere el uso de dos # intentemos leer indices y valores mediante un bucle foreach bucles anidados. # y veamos como los valores que extraemos son Arrays (unidimensionales) # consecuencia del caracter bidimensional del array original Cuando un array de este tipo es sometido al bucle foreach se foreach($z as $pepe=>$pepa) { extrae como índice el primero de echo "Indice: ",$pepe," Valor: ",$pepa,"<br>"; ellos y como valor un array }; unidimensional que tiene como /* anidemos dos bucles foreach de la siguiente forma índice el segundo del array original y como valor el de aquél. en el primero extraemos un array que es tratado por el segundo foreach para extraer el segundo indice La lectura de los valores de cada y el valor realmente contenido en ese elemento bidimensional */ elemento requiere utilizar un foreach($z as $ind1=>$valor1) { segundo bucle que los vaya foreach($valor1 as $ind2=>$valorReal) { extrayendo a partir del array echo "Ind. 1: ",$ind1,"Ind. 2: ",$ind2," Valor: ",$valorReal,"<br>"; unidimensional obtenido por medio
  • 2. }; del bucle previo. }; La sintaxis sería de este tipo: ?> foreach($a as $i1=>$na){ foreach($na as $i2=>$val){ ejemplo52a.php ..$i1 es el primer índice... ..$i2 es el segundo índice... ..$na nuevo array Ejercicio nº 25 ..$valor es el valor .... Crea un array bidimensional que contenga los nombres de cinco alumnos y las } calificaciones de tres materias (biología, física y latín por ejemplo). El primer índice puede } ser el número de lista y los segundos pueden ser de tipo asociativo ('nombre', 'biologia', 'fisica', 'latin', por ejemplo). Asígnales valores a los elementos del array y completa el script En el caso de arrays con dimensiones superiores sería de forma que se visualice un listado con los nombres de los alumnos y las calificaciones de necesario proceder del mismo cada una de las materias. modo, y habría que utilizar tantos bucles foreach como índices contuviera el array. Anterior Indice Siguiente