LOS NÚMEROS
ENTEROS o
CONJUNTO Z
Dentro de los números enteros encontramos los
números enteros negativos , los números enteros
positivos y el cero.
¿ Para qué se crearon los números
negativos?
 Se crearon por necesidad, de tratar de resolver una
resta en donde el minuendo es menor que el
sustraendo. Por ejemplo
5-9 era una operación sin sentido, hasta que se
crearon los números negativos. De ese modo, el
resultado es -4.
 Otra razón por la cual se crearon es para resolver
problemas que no podían ser resueltos por los
números naturales.
¿Cuándo se utilizan los números
negativos?
Se utilizan para representar:
 pérdidas
 deudas
 disminuciones
 temperaturas bajo cero
 profundidades muy bajas,etc
¿Cómo están formados los números
negativos?
Los números negativos están formados con
números menores a cero, por lo tanto no van
a poder ser mayores que los números enteros
positivos.
Pero el conjunto de números enteros están
formados por:
 Los números enteros positivos (N)
 El cero
 Los números enteros negativos
¿Cómo se simbolizan los números
enteros?
Al conjunto de números enteros se los
simboliza mediante una z.
A los números negativos se lo
simbolizan con un signo menos (-)
adelante de cada numero por Ej.:-4
A los números enteros positivos se los
simboliza con signo (+) o nada adelante
del numero por Ej.: +4 o 4
¿Qué características tiene el
conjunto de números z?
Se caracteriza por :
 Ser infinito, no tiene ni primero ni último elemento.
 El cero no es ni negativo ni positivo solo es el límite
medio de un número positivo y negativo.
 Un número a tiene un anterior (a – 1) y un siguiente (a
+ 1) Ej.: 4 , 5, 6 el 5 tiene como anterior al 4
y tiene como siguiente al 6.
 Es un conjunto ordenado (se puede representar
mediante puntos en la recta numérica)
¿Cómo se los ubica a los números
enteros en la recta numérica
A la misma distancia uno de otro se ubican a
la derecha del cero los enteros positivos y a la
izquierda del cero se ubican los enteros
negativos.Teniendo en cuenta que todos los
elementos del conjunto de números crecen de
izquierda a derecha.
¿Qué es el valor absoluto o módulo
de un número?
El módulo o valor absoluto de un número
es la distancia que hay entre ese
número y el cero expresándolo siempre
mediante un número positivo por Ej.:
|2| = 2 se lee “el valor absoluto de 2 es
2”
Para saber cuando se pide el valor
absoluto de un número se lo representa
de la siguiente forma: |2|
¿Cuándo dos números son
opuestos?
Dos números son opuestos cuando
poseen el mismo valor absoluto
pero distinto signo,
por Ej.:
2 y –2
50 y –50
4 y –4
ACTIVIDAD
1:Indica con < , > o = según
corresponda.
41 50 60 40
|-4| |-8|
|10| 5
20 -5
-30 30
2 Números opuestos : Dos números son
opuestos cuando tienen el mismo módulo
o valor absoluto , pero distinto signo.
El valor absoluto de un número: Es la
distancia que hay entre ese número y el
cero.
Números iguales: Dos números son
iguales cuando tienen el mismo valor
absoluto.

Más contenido relacionado

DOCX
Números enteros y valor absoluto
PPTX
Ppt 1 numeros enteros
PPTX
Numeros complejos
PDF
Copia de conjuntos numericos 2
PPT
Numeros naturales
PPTX
Diapositiva de logaritmos
PPTX
Propiedad y operaciones con numeros enteros
PPT
Programa analítico MAT103, ALGEBRA LINEAL
Números enteros y valor absoluto
Ppt 1 numeros enteros
Numeros complejos
Copia de conjuntos numericos 2
Numeros naturales
Diapositiva de logaritmos
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Programa analítico MAT103, ALGEBRA LINEAL

La actualidad más candente (20)

DOCX
Breve historia de los números
PPTX
Sistema de numeracion chino
PPT
Numeros reales
PPTX
Numeros enteros
DOCX
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
PPT
Diapositiva numneros enteros
PPTX
Revista de los números enteros
ODP
Progresiones
PPTX
Los numeros enteros en la vida diaria
PPTX
Numeros reales
PDF
Matrices y determinantes
PPTX
Ampliación del conjunto de números
PPTX
Clase 1 números enteros
PPT
Polinomios
DOCX
Que son los conjuntos numéricos
PPTX
Introducción a los números enteros
PPS
operaciones aritméticas con decimales
PPTX
Linea del tiempo DRA. Hercy
PPTX
Los números enteros y racionales.
PPT
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
Breve historia de los números
Sistema de numeracion chino
Numeros reales
Numeros enteros
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Diapositiva numneros enteros
Revista de los números enteros
Progresiones
Los numeros enteros en la vida diaria
Numeros reales
Matrices y determinantes
Ampliación del conjunto de números
Clase 1 números enteros
Polinomios
Que son los conjuntos numéricos
Introducción a los números enteros
operaciones aritméticas con decimales
Linea del tiempo DRA. Hercy
Los números enteros y racionales.
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
Publicidad

Similar a 421778792.los numeros enteros (20)

PPTX
Numeros enteros
PPT
Los nùmeros enteros
PPTX
Los números enteros z j lizasoain
PPSX
Los numeros enteros
PPTX
Power 110811084534-phpapp02
PPTX
Power 110811084534-phpapp02
PPTX
Numeros reales y sus propiedades.pptx
PPTX
Numeros reales y sus propiedades.pptx
PDF
Guia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdf
PPSX
Los números enteros
PPTX
LOS NÚMEROS ENTEROS
PPTX
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
PPTX
Conjuntos y numeros reales
DOCX
Materia numeros enteros
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPTX
Matemática Números Enteros - primero de secundaria
PPT
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
PPTX
Numeros reales y plano numerico
PPTX
Números-Enteros.pptx
Numeros enteros
Los nùmeros enteros
Los números enteros z j lizasoain
Los numeros enteros
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Guia-N°6-7º-Repaso-Numeros-enteros.pdf
Los números enteros
LOS NÚMEROS ENTEROS
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Conjuntos y numeros reales
Materia numeros enteros
NÚMEROS ENTEROS
Matemática Números Enteros - primero de secundaria
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Numeros reales y plano numerico
Números-Enteros.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

421778792.los numeros enteros

  • 1. LOS NÚMEROS ENTEROS o CONJUNTO Z Dentro de los números enteros encontramos los números enteros negativos , los números enteros positivos y el cero.
  • 2. ¿ Para qué se crearon los números negativos?  Se crearon por necesidad, de tratar de resolver una resta en donde el minuendo es menor que el sustraendo. Por ejemplo 5-9 era una operación sin sentido, hasta que se crearon los números negativos. De ese modo, el resultado es -4.  Otra razón por la cual se crearon es para resolver problemas que no podían ser resueltos por los números naturales.
  • 3. ¿Cuándo se utilizan los números negativos? Se utilizan para representar:  pérdidas  deudas  disminuciones  temperaturas bajo cero  profundidades muy bajas,etc
  • 4. ¿Cómo están formados los números negativos? Los números negativos están formados con números menores a cero, por lo tanto no van a poder ser mayores que los números enteros positivos. Pero el conjunto de números enteros están formados por:  Los números enteros positivos (N)  El cero  Los números enteros negativos
  • 5. ¿Cómo se simbolizan los números enteros? Al conjunto de números enteros se los simboliza mediante una z. A los números negativos se lo simbolizan con un signo menos (-) adelante de cada numero por Ej.:-4 A los números enteros positivos se los simboliza con signo (+) o nada adelante del numero por Ej.: +4 o 4
  • 6. ¿Qué características tiene el conjunto de números z? Se caracteriza por :  Ser infinito, no tiene ni primero ni último elemento.  El cero no es ni negativo ni positivo solo es el límite medio de un número positivo y negativo.  Un número a tiene un anterior (a – 1) y un siguiente (a + 1) Ej.: 4 , 5, 6 el 5 tiene como anterior al 4 y tiene como siguiente al 6.  Es un conjunto ordenado (se puede representar mediante puntos en la recta numérica)
  • 7. ¿Cómo se los ubica a los números enteros en la recta numérica A la misma distancia uno de otro se ubican a la derecha del cero los enteros positivos y a la izquierda del cero se ubican los enteros negativos.Teniendo en cuenta que todos los elementos del conjunto de números crecen de izquierda a derecha.
  • 8. ¿Qué es el valor absoluto o módulo de un número? El módulo o valor absoluto de un número es la distancia que hay entre ese número y el cero expresándolo siempre mediante un número positivo por Ej.: |2| = 2 se lee “el valor absoluto de 2 es 2” Para saber cuando se pide el valor absoluto de un número se lo representa de la siguiente forma: |2|
  • 9. ¿Cuándo dos números son opuestos? Dos números son opuestos cuando poseen el mismo valor absoluto pero distinto signo, por Ej.: 2 y –2 50 y –50 4 y –4
  • 10. ACTIVIDAD 1:Indica con < , > o = según corresponda. 41 50 60 40 |-4| |-8| |10| 5 20 -5 -30 30
  • 11. 2 Números opuestos : Dos números son opuestos cuando tienen el mismo módulo o valor absoluto , pero distinto signo. El valor absoluto de un número: Es la distancia que hay entre ese número y el cero. Números iguales: Dos números son iguales cuando tienen el mismo valor absoluto.