MATEMÁTICA
Números Enteros
   7 básico
Objetivos

 Reconocer   concepto de Números
Enteros en la vida diaria.
 Conocer concepto de Números
Enteros.
Realizar ejercicios con Números
Enteros (positivos y negativos)
1.- Considere el siguiente listado de
 afirmaciones usadas en la vida cotidiana y que
 incluyen números positivos y negativos.

 El IPSA de ayer de la Bolsa de Comercio de
  Santiago fue de -1,5 mientras que la semana
  pasada fue de 0,7.

 El mar Mediterráneo tiene una profundidad
  máxima de aproximadamente 5.000 m, mientras
  que el volcán activo Popocatépetl, ubicado en
  México, tiene una altura equivalente sobre el
  nivel del mar.
6
 5
 4
                              El informe anual de
 3                             los resultados
 2                  Serie 1    obtenidos por las
 1                  Serie 2
 0                  Serie 3
                               empresas muestra
                               que la empresa que
                               obtuvo una ganancia
                               mayor el año pasado
                               fue de un 5,3%
El IPC registrado el
                               mientras que una de
 mes de febrero de
                               las empresas con
 2001 fue de - 0,3,
                               peores resultados
 mientras que el del
                               obtuvo un porcentaje
 mes de enero fue de
                               de - 14,3.
 0,3.
¿Qué significa el signo negativo delante del
    número en cada afirmación?

                       ¿En relación a qué se antepone el signo negativo?


En el caso de las alturas y profundidades, si sólo se presenta un
listado sin indicar si es sobre el mar o bajo el mar, ¿para qué serviría
el signo delante del valor numérico?


                       ¿cómo escribirías la máxima profundidad del mar
                       Mediterráneo?

¿Qué significa el valor
numérico en cada caso?

                 ¿Qué indica el cero?
2.- Ubique en la recta numérica los
siguientes números enteros:

0, 1, -1, 2, -3, -5, 7, 3, 6 y -4

        (el número -3 ya fue marcado a modo de guía y ejemplo)



              -3
NÚMEROS ENTEROS
El conjunto de los números enteros está
formado por los números positivos (+), los
negativos (-) y el cero (0).
¿N° positivos y negativos?
• Los números positivos son mayores que
  cero (a la derecha de la recta numérica)

• Los números negativos son menores que
  cero (a la izquierda de la recta numérica)

• -            0              +
Para sumar dos
números negativos,    Para sumar dos
  se suman y se         números de
 conserva el signo   distinto signo, se
                        restan y se
                     conserva el signo
                         del mayor
Explica con tus palabras lo que
       aprendiste hoy…
¡Nos vemos la
próxima clase!



        RECUERDA DEJAR
        LA SALA LIMPIA Y
           ORDENADA

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
DOCX
Sesión: Los números complejos
DOCX
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
PDF
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
PPTX
Sucesiones Matemáticas
PDF
Ejercicios tipo prueba racionales
PDF
Reducción de términos semejantes
PPT
Teoria De Exponentes
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Sesión: Los números complejos
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Sucesiones Matemáticas
Ejercicios tipo prueba racionales
Reducción de términos semejantes
Teoria De Exponentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Trigonometría colección el postulante
DOCX
Magnitudes proporcionales
DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
DOCX
Pirámides
DOC
Funciones trigonometricas evaluación de
DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
DOC
Evaluación de funciones reales bachillerato
PDF
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
ODT
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
PPTX
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
DOCX
Secuencia didactica enteros
PDF
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
DOCX
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
DOCX
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
DOC
Prueba área y perímetro 7° 2015
DOCX
Combinación de casos de factoreo
DOCX
Prueba algebra 7°
PDF
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Trigonometría colección el postulante
Magnitudes proporcionales
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Pirámides
Funciones trigonometricas evaluación de
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Evaluación de funciones reales bachillerato
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
Secuencia didactica enteros
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Prueba área y perímetro 7° 2015
Combinación de casos de factoreo
Prueba algebra 7°
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Publicidad

Similar a Clase 1 números enteros (20)

PPSX
Presentacion semana2 nivelat
PPTX
Tema 5 mates
PPTX
LOS NÚMEROS ENTEROS
PDF
Guia matematicas
DOCX
Curso tic´s (1)
DOCX
Matematicas i (autoguardado)
PDF
calculo y resolución de problemas
PPTX
Power 110811084534-phpapp02
PPTX
Power 110811084534-phpapp02
PDF
ÁLgebra 1
PPTX
Numero
PDF
Matematicas
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPTX
Numeros Enteros
PDF
G1_Números_y_operaciones.pdfeeeedcfshygt
PPTX
Tema 5 Números positivos y negativos
PDF
opera y divierteté
DOC
LíNeas Notables
Presentacion semana2 nivelat
Tema 5 mates
LOS NÚMEROS ENTEROS
Guia matematicas
Curso tic´s (1)
Matematicas i (autoguardado)
calculo y resolución de problemas
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
ÁLgebra 1
Numero
Matematicas
NÚMEROS ENTEROS
Numeros Enteros
G1_Números_y_operaciones.pdfeeeedcfshygt
Tema 5 Números positivos y negativos
opera y divierteté
LíNeas Notables
Publicidad

Más de Ximena Matus Rivero (20)

PPTX
PDF
Guía proporciones 7°
PPTX
Clase 2 proporción 7°
PPT
Ppt 1 6°e tarea 1
PDF
PPTX
Resolución de problemas potencia
PPTX
Potencia por potencia
PPTX
Clase potencia división
PPT
Razón+y+p..[1]
PPTX
Clase potencia división
PDF
Guía 01 02 potencias
PPTX
Potencias 1
PPTX
Género narrativo
PPTX
Clase división 7°
PPT
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
PPTX
Funciones del lenguaje2
PPT
Factores de la comunicacion
PPTX
Clase ejercicios n° enteros 7°
PPTX
Clase división 7°
PPTX
Clase n°4 enteros 7° básico
Guía proporciones 7°
Clase 2 proporción 7°
Ppt 1 6°e tarea 1
Resolución de problemas potencia
Potencia por potencia
Clase potencia división
Razón+y+p..[1]
Clase potencia división
Guía 01 02 potencias
Potencias 1
Género narrativo
Clase división 7°
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Funciones del lenguaje2
Factores de la comunicacion
Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase división 7°
Clase n°4 enteros 7° básico

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Clase 1 números enteros

  • 2. Objetivos  Reconocer concepto de Números Enteros en la vida diaria.  Conocer concepto de Números Enteros. Realizar ejercicios con Números Enteros (positivos y negativos)
  • 3. 1.- Considere el siguiente listado de afirmaciones usadas en la vida cotidiana y que incluyen números positivos y negativos.  El IPSA de ayer de la Bolsa de Comercio de Santiago fue de -1,5 mientras que la semana pasada fue de 0,7.  El mar Mediterráneo tiene una profundidad máxima de aproximadamente 5.000 m, mientras que el volcán activo Popocatépetl, ubicado en México, tiene una altura equivalente sobre el nivel del mar.
  • 4. 6 5 4 El informe anual de 3 los resultados 2 Serie 1 obtenidos por las 1 Serie 2 0 Serie 3 empresas muestra que la empresa que obtuvo una ganancia mayor el año pasado fue de un 5,3% El IPC registrado el mientras que una de mes de febrero de las empresas con 2001 fue de - 0,3, peores resultados mientras que el del obtuvo un porcentaje mes de enero fue de de - 14,3. 0,3.
  • 5. ¿Qué significa el signo negativo delante del número en cada afirmación? ¿En relación a qué se antepone el signo negativo? En el caso de las alturas y profundidades, si sólo se presenta un listado sin indicar si es sobre el mar o bajo el mar, ¿para qué serviría el signo delante del valor numérico? ¿cómo escribirías la máxima profundidad del mar Mediterráneo? ¿Qué significa el valor numérico en cada caso? ¿Qué indica el cero?
  • 6. 2.- Ubique en la recta numérica los siguientes números enteros: 0, 1, -1, 2, -3, -5, 7, 3, 6 y -4 (el número -3 ya fue marcado a modo de guía y ejemplo) -3
  • 7. NÚMEROS ENTEROS El conjunto de los números enteros está formado por los números positivos (+), los negativos (-) y el cero (0).
  • 8. ¿N° positivos y negativos? • Los números positivos son mayores que cero (a la derecha de la recta numérica) • Los números negativos son menores que cero (a la izquierda de la recta numérica) • - 0 +
  • 9. Para sumar dos números negativos, Para sumar dos se suman y se números de conserva el signo distinto signo, se restan y se conserva el signo del mayor
  • 10. Explica con tus palabras lo que aprendiste hoy…
  • 11. ¡Nos vemos la próxima clase! RECUERDA DEJAR LA SALA LIMPIA Y ORDENADA