SlideShare una empresa de Scribd logo
li
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLIN
Radicado: 18767
Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
ALBA LUCIA TORO SALAZAR
Paso 1. Conceptualización:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se definen como una
gran fuente de información, una ventana abierta al mundo que nos permite
acceder a diversos contenidos de una manera sencilla, a la vez que nos otorga
nuevas formas de comunicarnos y de conocer.
Es necesario tener en cuenta que las TIC no son un fin al cual queremos llegar,
sino un medio que ayuda a alcanzar los objetivos de la enseñanza; por lo tanto,
no sustituyen al docente ni a otras herramientas tradicionales, más bien
complementan el resto de actividades y recursos, y enriquecen los procesos de
enseñanza y aprendizaje. Es por ello que en mis clases hago uso del aprendizaje
invertido, técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de
videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula
se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la
supervisión y asesoría del profesor.
Paso2. Desarrollo:
El uso de las TIC como recursos tecnológicos y metodológicos es especialmente
útil en la enseñanza. Para los alumnos el poder trabajar online hace que tengan
siempre a mano su material y recursos, al que acceden en distintos soportes
(texto, imagen, audio, vídeo...), y de distinto tipo (actividades online y/o
imprimibles, lecturas, links...). Además, pueden contactar directamente con el/la
profesor/a, para cualquier duda o consulta. Y, por último, sus trabajos quedan
expuestos para consulta pública, lo cual les gusta bastante.
Las familias pueden hacer un seguimiento del proceso de enseñanza-
aprendizaje de sus hijos/as, enriqueciendo con sus aportaciones el espacio web
y tener un contacto directo con el docente.
Para el profesor es el punto donde se recogen, de manera pública, todos los
contenidos y recursos utilizados, las experiencias realizadas y los conocimientos
adquiridos.
Paso 3. Cierre:
Para concluir debo decir que con la inclusión de las TICs y su correcta utilización
conseguimos una escuela viva, que garantiza el desarrollo integral de nuestros
alumnos, y que proporciona nuevos modos de aprender.
Estos nuevos métodos de aprendizaje deberán llevarse a cabo por docentes con
nuevas ideas y motivaciones renovadas, aunque todo esto no será posible si no
nos concienciamos de la importancia de la educación de nuestros niños y niñas.
Tarea que considero extremadamente relevante ya que de nuestros alumnos y
alumnas depende el futuro.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
2. verificador
 
PPT
El Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
DOCX
Ensayo internet como herramienta educativa
PPT
Ea d power_2
2. verificador
 
El Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
Ensayo internet como herramienta educativa
Ea d power_2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Clase invertida
PPTX
PPTX
educación virtual vs educación presencial
PPTX
Aula tradicional y aula digital1
PDF
Aulas Virtuales
PPT
Las tic aplicadas a la educación
PDF
Educacion primaria y aulas virtuales
PPTX
Importancia de un blog en la educacion
PPTX
Evelyn anrango supletorio
PDF
FCLjcnavarro 2012
PPTX
Importancia del uso del internet trabajo defide.
PPTX
Comunicación y enseñanza
PDF
Aulasvirtuales
PPTX
Importancia del blog en la educación
PPTX
CUATRO POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN NNTT
PPTX
Educacion presencial vs educacion virtual
PPTX
Aula Tradicional vs. Aula Virtual
PPT
E Learning Segun Otto
Clase invertida
educación virtual vs educación presencial
Aula tradicional y aula digital1
Aulas Virtuales
Las tic aplicadas a la educación
Educacion primaria y aulas virtuales
Importancia de un blog en la educacion
Evelyn anrango supletorio
FCLjcnavarro 2012
Importancia del uso del internet trabajo defide.
Comunicación y enseñanza
Aulasvirtuales
Importancia del blog en la educación
CUATRO POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN NNTT
Educacion presencial vs educacion virtual
Aula Tradicional vs. Aula Virtual
E Learning Segun Otto
Publicidad

Similar a 43453572 (20)

PPTX
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
PPTX
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
PPTX
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
PPTX
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
PPTX
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
PPTX
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
VIRGINIA CAMACHO SUAREZ
DOCX
Implementacion de las tendencias tecologicas
PPTX
YECENIA FLOREZ URIBE
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
PDF
Taller 10. grupo 2
PPTX
ERNESTINA ORTIZ PINTO
DOCX
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
PPTX
TIC en clases
DOCX
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
VIRGINIA CAMACHO SUAREZ
Implementacion de las tendencias tecologicas
YECENIA FLOREZ URIBE
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller 10. grupo 2
ERNESTINA ORTIZ PINTO
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
TIC en clases
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

43453572

  • 1. li
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLIN Radicado: 18767 Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: ALBA LUCIA TORO SALAZAR Paso 1. Conceptualización: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se definen como una gran fuente de información, una ventana abierta al mundo que nos permite acceder a diversos contenidos de una manera sencilla, a la vez que nos otorga nuevas formas de comunicarnos y de conocer. Es necesario tener en cuenta que las TIC no son un fin al cual queremos llegar, sino un medio que ayuda a alcanzar los objetivos de la enseñanza; por lo tanto, no sustituyen al docente ni a otras herramientas tradicionales, más bien complementan el resto de actividades y recursos, y enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es por ello que en mis clases hago uso del aprendizaje invertido, técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Paso2. Desarrollo: El uso de las TIC como recursos tecnológicos y metodológicos es especialmente útil en la enseñanza. Para los alumnos el poder trabajar online hace que tengan siempre a mano su material y recursos, al que acceden en distintos soportes (texto, imagen, audio, vídeo...), y de distinto tipo (actividades online y/o imprimibles, lecturas, links...). Además, pueden contactar directamente con el/la profesor/a, para cualquier duda o consulta. Y, por último, sus trabajos quedan expuestos para consulta pública, lo cual les gusta bastante. Las familias pueden hacer un seguimiento del proceso de enseñanza- aprendizaje de sus hijos/as, enriqueciendo con sus aportaciones el espacio web y tener un contacto directo con el docente.
  • 3. Para el profesor es el punto donde se recogen, de manera pública, todos los contenidos y recursos utilizados, las experiencias realizadas y los conocimientos adquiridos. Paso 3. Cierre: Para concluir debo decir que con la inclusión de las TICs y su correcta utilización conseguimos una escuela viva, que garantiza el desarrollo integral de nuestros alumnos, y que proporciona nuevos modos de aprender. Estos nuevos métodos de aprendizaje deberán llevarse a cabo por docentes con nuevas ideas y motivaciones renovadas, aunque todo esto no será posible si no nos concienciamos de la importancia de la educación de nuestros niños y niñas. Tarea que considero extremadamente relevante ya que de nuestros alumnos y alumnas depende el futuro.