NOMBRE DEL ALUMNO: MARLENE DE JESUS CAZARES HERNANDEZ
NOMBRE DE LA CARRERA: L.A.E. (LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE
EMPRESAS)
NOMBRE DEL CATEDRATICO: CARLOS ARIEL NARVAEZ CHIÑAS
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VENTAS
GRADO Y GRUPO: 5º. “B”
HORARIO: SABADO MATUTINO DE 12:00A.M. A 2:00A.M.
QUE ES CRM (CUSTOMER RELATION MANAGEMENT)
ADMINISTRACION DE LA RELACION CON LOS CLIENTES
CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se
entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, pero es tan
genérico como toda frase en inglés traducida al español. Pero para su mejor
comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el
cliente.
Según Don Alfredo De Goyeneche , en su publicación en la revista Economía y
Administración de la Universidad de Chile, se refiere a que en "CRM estamos
frente a un modelo de negocios cuya estrategia esta destinada a lograr identificar
y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa,
trabajando diferentemente en cada una de ellas de forma tal de poder mejorar la
efectividad sobre los clientes". En resumen ser más efectivos al momento de
interactuar con los clientes.
Bajo este concepto, sería bueno profundizar, ya que estas tres palabras incluyen
mucho más. El CRM como lo define Barton Goldenberg, consiste en 10
componentes:
 Funcionalidad de las ventas y su administración
 El telemarketing
 El manejo del tiempo
 El servicio y soporte al cliente
 El marketing
 El manejo de la información para ejecutivos
 La integración del ERP( Enterprise Resource Planning )
 La excelente sincronización de los datos
 El e-Commerce
 El servicio en el campo de ventas.
Sin embargo la palabra lealtad, sintetiza prácticamente su significado, ya que CRM
se dedica a adquirir y mantener la lealtad del cliente, específicamente de aquellas
cuentas más valiosas.
"Obtendrás más de la billetera de tus clientes, cuando te tomes el tiempo de
estar al pendiente de ellos"; así lo conceptualiza Janice Anderson,
vicepresidenta de CRM Solutions de Lucent Technologies.
Los beneficios del CRM no sólo se concretan en la retención y la lealtad de los
clientes, sino también en tener un marketing más efectivo, crear inteligentes
oportunidades de cross-selling y abrir la posibilidad a una rápida introducción de
nuevos productos o marcas.
En definitiva, lo que desean las empresas es reducir el costo de obtener nuevos
clientes e incrementar la lealtad de los que ya se acercaron. Estos últimos pasan a
conformar uno de los activos más valiosos de la empresa.
Pero, ¿a través de qué canales?, ¿Cuáles son los más viables para comunicarnos
con nuestros clientes?
El correo directo resulta el medio tradicional más usado para establecer la
comunicación entre la empresa y sus clientes. Los Call Center (o centros de
llamados) son uno de los medios que han crecido en los últimos 10 años y, su
efectividad se ha visto reflejada en la satisfacción de cada uno de sus clientes.
Otros medios para captar clientes y comunicarse con ellos son el e-mail e Internet,
los que serán analizados posteriormente en el capítulo cuatro.
En el proceso de implementación de un sistema CRM no debe estar involucrado
solo la parte tecnológica, sino que toda la empresa debe de vivir la aventura de la
adopción del CRM. ¿Cómo hacerlo? Barton Goldemberg con sus 14 daños de
experiencia en esta área lo resume en 10 factores de éxito:
 Determinar las funciones que se desean automatizar
 Automatizar sólo lo que necesita ser automatizado
 Obtener el soporte y compromiso de los niveles altos de la compañía
 Emplear inteligentemente la tecnología
 Involucrar a los usuarios en la construcción del sistema
 Realiza un prototipo del sistema
 Capacita a los usuarios
 Motiva al personal que lo utilizará
 Administra el sistema desde dentro
 Mantén un comité administrativo del sistema para dudas o sugerencias
Con la implementación del sistema CRM, la compañía deberá de ser capaz de
anticiparse a los deseos del cliente. El sistema debe ser un medio de obtener
información sin llegar al grado de acosar al cliente.
La velocidad de respuesta debe de ser alta, ya que el usuario no va a esperar
eternamente, además de ofrecer varias opciones para que éste pueda establecer
contacto con la empresa. Un "one stop call" y servicio de 24 horas sería lo ideal
para el usuario
Finalmente el verdadero significado de CRM para la empresa es: incrementar
ventas, incrementar ganancias, incrementar márgenes, incrementar la satisfacción
del cliente y reducir los costos de ventas y de marketing.

Más contenido relacionado

DOCX
Que es un CRM
PPTX
PPTX
PPTX
Custumer relantionship management
PPTX
¿Qué es CRM?
DOCX
Que es un CRM
Custumer relantionship management
¿Qué es CRM?

La actualidad más candente (17)

PPTX
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
PPT
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
PPT
Sobre la importancia del CRM
PDF
Estrategias CRM. Customer Relationship Management.
PPTX
PPT
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
PPTX
Gestion de relacion con los clientes (crm)
PDF
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
PDF
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
PPTX
Crm samuel
PPTX
Crm presentacion
PDF
PPSX
CRM (Custorm Relationship Management)
PDF
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
Sobre la importancia del CRM
Estrategias CRM. Customer Relationship Management.
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
Gestion de relacion con los clientes (crm)
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Crm samuel
Crm presentacion
CRM (Custorm Relationship Management)
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
Publicidad

Similar a 4545645 (20)

DOCX
Customer relationship managmen1
DOCX
Customer Relationship Management
DOC
PPT
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
PDF
¿Qué es CRM?
PDF
eBook Negocios por Internet, más que un canal de Distribución
PPT
Crm spanish (1)
PPTX
PDF
Boletin advisory-11-2007
PPT
Crm entender para atender crm a medida
PDF
ACERCA DE CRM
PPTX
Trabajoooooooo11111
PDF
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
PPT
Crm Customer Relationship Management
Customer relationship managmen1
Customer Relationship Management
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
¿Qué es CRM?
eBook Negocios por Internet, más que un canal de Distribución
Crm spanish (1)
Boletin advisory-11-2007
Crm entender para atender crm a medida
ACERCA DE CRM
Trabajoooooooo11111
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
Crm Customer Relationship Management
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

4545645

  • 1. NOMBRE DEL ALUMNO: MARLENE DE JESUS CAZARES HERNANDEZ NOMBRE DE LA CARRERA: L.A.E. (LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS) NOMBRE DEL CATEDRATICO: CARLOS ARIEL NARVAEZ CHIÑAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VENTAS GRADO Y GRUPO: 5º. “B” HORARIO: SABADO MATUTINO DE 12:00A.M. A 2:00A.M.
  • 2. QUE ES CRM (CUSTOMER RELATION MANAGEMENT) ADMINISTRACION DE LA RELACION CON LOS CLIENTES CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, pero es tan genérico como toda frase en inglés traducida al español. Pero para su mejor comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente. Según Don Alfredo De Goyeneche , en su publicación en la revista Economía y Administración de la Universidad de Chile, se refiere a que en "CRM estamos frente a un modelo de negocios cuya estrategia esta destinada a lograr identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando diferentemente en cada una de ellas de forma tal de poder mejorar la efectividad sobre los clientes". En resumen ser más efectivos al momento de interactuar con los clientes. Bajo este concepto, sería bueno profundizar, ya que estas tres palabras incluyen mucho más. El CRM como lo define Barton Goldenberg, consiste en 10 componentes:  Funcionalidad de las ventas y su administración  El telemarketing  El manejo del tiempo  El servicio y soporte al cliente  El marketing  El manejo de la información para ejecutivos  La integración del ERP( Enterprise Resource Planning )  La excelente sincronización de los datos  El e-Commerce  El servicio en el campo de ventas. Sin embargo la palabra lealtad, sintetiza prácticamente su significado, ya que CRM se dedica a adquirir y mantener la lealtad del cliente, específicamente de aquellas cuentas más valiosas. "Obtendrás más de la billetera de tus clientes, cuando te tomes el tiempo de estar al pendiente de ellos"; así lo conceptualiza Janice Anderson, vicepresidenta de CRM Solutions de Lucent Technologies. Los beneficios del CRM no sólo se concretan en la retención y la lealtad de los clientes, sino también en tener un marketing más efectivo, crear inteligentes oportunidades de cross-selling y abrir la posibilidad a una rápida introducción de nuevos productos o marcas.
  • 3. En definitiva, lo que desean las empresas es reducir el costo de obtener nuevos clientes e incrementar la lealtad de los que ya se acercaron. Estos últimos pasan a conformar uno de los activos más valiosos de la empresa. Pero, ¿a través de qué canales?, ¿Cuáles son los más viables para comunicarnos con nuestros clientes? El correo directo resulta el medio tradicional más usado para establecer la comunicación entre la empresa y sus clientes. Los Call Center (o centros de llamados) son uno de los medios que han crecido en los últimos 10 años y, su efectividad se ha visto reflejada en la satisfacción de cada uno de sus clientes. Otros medios para captar clientes y comunicarse con ellos son el e-mail e Internet, los que serán analizados posteriormente en el capítulo cuatro. En el proceso de implementación de un sistema CRM no debe estar involucrado solo la parte tecnológica, sino que toda la empresa debe de vivir la aventura de la adopción del CRM. ¿Cómo hacerlo? Barton Goldemberg con sus 14 daños de experiencia en esta área lo resume en 10 factores de éxito:  Determinar las funciones que se desean automatizar  Automatizar sólo lo que necesita ser automatizado  Obtener el soporte y compromiso de los niveles altos de la compañía  Emplear inteligentemente la tecnología  Involucrar a los usuarios en la construcción del sistema  Realiza un prototipo del sistema  Capacita a los usuarios  Motiva al personal que lo utilizará  Administra el sistema desde dentro  Mantén un comité administrativo del sistema para dudas o sugerencias Con la implementación del sistema CRM, la compañía deberá de ser capaz de anticiparse a los deseos del cliente. El sistema debe ser un medio de obtener información sin llegar al grado de acosar al cliente. La velocidad de respuesta debe de ser alta, ya que el usuario no va a esperar eternamente, además de ofrecer varias opciones para que éste pueda establecer contacto con la empresa. Un "one stop call" y servicio de 24 horas sería lo ideal para el usuario Finalmente el verdadero significado de CRM para la empresa es: incrementar ventas, incrementar ganancias, incrementar márgenes, incrementar la satisfacción del cliente y reducir los costos de ventas y de marketing.