SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
15
Lo más leído
17
Lo más leído
4.8 ECONOMÍA INTERNACIONAL


 TÉRMINOS DE
 INTERCAMBIO
CONTENIDOS
 • Definición
 • Medición de los términos del intercambio
 • Causas de cambios en los términos del intercambio
   de un país en el corto y en el largo plazo
 • Elasticidad de la demanda para importaciones y
   exportaciones
 • Consecuencias de un cambio en los términos del
   intercambio sobre la balanza de pagos de un país y
   sobre la economía nacional
 • Las consecuencias del deterioro de los términos del
   intercambio para los países en desarrollo
ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LOS TÉRMINOS DEL INTERCAMBIO
“TERMS OF TRADE” (TOT)
 • Matemáticamente, la relación
   de intercambio es un índice
   que muestra el valor de los
   precios de un país de
   exportación promedio en
   relación con sus precios
   medios de importación. Se
   calcula con una simple
   ecuación:

             ÍNDICE PONDERADO DE PRECIOS MEDIOS DE EXPORTACIÓN
 TOT= -------------------------------------------------------------------------------------- --------------X 100
                ÍNDICE PONDERADO DE PRECIOS MEDIOS DE IMPORTACIÓN



ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
• Podemos ver en el ejemplo que
  si los precios de exportación
  aumentan en relación con los      AÑO   INDEX OF
                                          AVERAGE
                                                     INDEX OF
                                                     AVERAGE
                                                                 TOT

  precios de importación, o si             EXPORT
                                           PRICES
                                                      IMPORT
                                                       PRICES
  caen por relativamente menos
  que los precios de importación,
                                     1      100        100       100
  el TOT mejorará.
                                    2       102        100       102
• De la misma manera, si los
                                    3       106        104      102.92
  precios de importación se
                                    4       110        110       100
  elevan más que los precios de
                                     5      108        106      101.89
  exportación, o si caen por
                                    6       106        108        ?
  relativamente menos que los
  precios de exportación, el TOT
  se deteriorará.

ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
• Hablamos a menudo de
   una "canasta" de las
   exportaciones, de la
   misma manera como la
   medición de la inflación.
 • Si el precio de una canasta
   de exportaciones cae,
   entonces un país tendrá
   que vender más
   exportaciones a fin de
   mantener las
   importaciones en el mismo
   nivel.


ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
• Los términos de intercambio
  han sido utilizados a veces
  como indicador indirecto del
  bienestar social de un país,
  aunque esta valoración es muy
  cuestionable, es cierto que una
  mejora en los términos de
  intercambio es obviamente
  algo positivo para un país,
  porque eso significa que debe
  pagar menos por los productos
  que importa y por lo tanto
  puede comprar más cantidad
  de los mismos sin realizar un
  esfuerzo adicional.
ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LAS CAUSAS DE LOS CAMBIOS EN TÉRMINOS
DEL COMERCIO DE UN PAÍS EN EL CORTO
PLAZO
 • LOS CAMBIOS EN LAS
   CONDICIONES DE
   OFERTA Y DEMANDA
 • LOS CAMBIOS EN LAS
   TASAS RELATIVAS DE
   INFLACIÓN
 • CAMBIOS EN LOS
   TIPOS DE CAMBIO


ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE
OFERTA Y DEMANDA
• Cambios en la demanda y
  la oferta de otros países
  puede aumentar o
  disminuir el precio de las
  exportaciones




ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LOS CAMBIOS EN LAS TASAS RELATIVAS
DE INFLACIÓN
• Si las tasas de inflación en un
  país son mayores que en otro,
  sus precios de exportación
  comienzan a elevarse.
• Aunque esto resulta en una
  mejora del TOT, las
  exportaciones del país
  comenzarán a ser menos
  competitivas




ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
CAMBIOS EN LOS TIPOS DE CAMBIO
• Un cambio en el
  valor de una moneda
  de un país dará lugar
  a un cambio en el
  precio de las
  exportaciones
  relativas a las
  importaciones




ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LAS CAUSAS DE LOS CAMBIOS EN TÉRMINOS
DEL COMERCIO DE UN PAÍS EN EL LARGO
PLAZO
 • CAMBIOS EN EL
   INGRESO - AUMENTO
   DE LAS RENTAS
 • LA MEJORA DE LA
   PRODUCTIVIDAD A
   LARGO PLAZO




ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
CAMBIOS EN EL INGRESO
AUMENTO DE LAS RENTAS
• Especialmente en los países desarrollados, conducen a un
  aumento de la demanda de productos secundarios y, sobre
  todo, terciarios, cuya elasticidad ingreso de la demanda tiende
  a ser elástica. Esto tiene un efecto evidente sobre los precios
  relativos de los tipos de productos.
• El TOT de los países desarrollados, que producen más
  productos secundarios y terciarios, tienden a mejorar en
  relación con los TOT de los países en desarrollo, muchos de
  los cuales son mucho más dependientes de la exportación de
  productos primarios, cuya elasticidad ingreso tiende a ser
  inelástica. En efecto, hay un cambio en los patrones del
  comercio mundial.

ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD A
LARGO PLAZO
 • Dentro de un país dará lugar a un deterioro
   gradual de los TOT para ese país debido a que
   sus precios reales no aumentarán de forma
   significativa.
 • Sin embargo, las exportaciones del país
   reforzarán la competitividad en los mercados
   internacionales y el resultado podría ser
   positivo, si la demanda de las exportaciones es
   elástica

ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA
   DEMANDA DE EXPORTACIONES
    • ES UNA MEDIDA
      DE LA CAPACIDAD DE
      RESPUESTA DE LA
      DEMANDA DE LAS
      EXPORTACIONES CUANDO
      HAY UNA
      CAMBIO EN EL PRECIO DE
      LAS EXPORTACIONES



             VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA DEMANDA DE EXPORTACIONES
EPDEXPORT= ----------------------------------------------------------------------------------------------
           CAMBIO PORCENTUAL EN EL PRECIO PROMEDIO DE LAS EXPORTACIONES


 ECONOMÍA INTERNACIONAL
 TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
• Si la demanda de las
   exportaciones es elástica,
   entonces un cambio en la media
   del precio de las exportaciones
   dará lugar a un cambio
   proporcional mayor en la
   demanda de los mismos.
 • Esto sería bueno para un país
   donde los precios de las
   exportaciones bajan.
 • La mayoría de las exportaciones
   a largo plazo son elásticas, pero
   los commodities tienden a tener
   demanda inelástica.

ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA
   DEMANDA DE IMPORTACIONES
    • ES UNA MEDIDA
      DE LA CAPACIDAD DE
      RESPUESTA DE LA
      DEMANDA DE LAS
      IMPORTACIONES CUANDO
      HAY UNA
      CAMBIO EN EL PRECIO DE
      LAS IMPORTACIONES


             VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA DEMANDA DE IMPORTACIONES
EPDIMPORT= ----------------------------------------------------------------------------------------------
        CAMBIO PORCENTUAL EN EL PRECIO PROMEDIO DE LAS IMPORTACIONES

 ECONOMÍA INTERNACIONAL
 TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
• Si la demanda de importaciones es
  inelástica, un cambio en el precio de
  importaciones dará lugar a un cambio
  menor proporcional en la demanda de
  ellos. Esto no sería bueno para un país
  donde los precios importaciones
  están aumentando, ya que la demanda
  de importaciones se reducirían en
  forma proporcional más que el
  aumento de los precios.
• La mayoría de las importaciones, sobre
  todo en el largo plazo, tienen demanda
  elástica. Sin embargo, los productos
  básicos tienden a tener una demanda
  inelástica.
ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
¿CÓMO BENEFICIA UNA MEJORA EN LOS
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO?
• La mejora de los TOT no es
  necesariamente algo bueno.
  Tenemos que considerar el efecto de
  una mejora en el TOT en el equilibrio
  de un país por cuenta corriente. El
  resultado dependerá de la razón de la
  mejora. Las posibles razones para la
  mejora incluyen las siguientes:
• Un incremento en la demanda de
  exportaciones
• Altos precios de exportación
  causados por inflación interna.


ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
UN INCREMENTO EN LA DEMANDA DE
EXPORTACIONES
• La mejora de la TOT,
  cuando es causada por un
  aumento de la demanda
  para las exportaciones,
  conduce a una mejora de
  la balanza por cuenta
  corriente.




ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
ALTOS PRECIOS DE EXPORTACIÓN
CAUSADOS POR INFLACIÓN INTERNA
• Los precios relativos de
  exportación puede aumentar
  porque un país está
  experimentando una
  inflación que es más alta que
  en los países con los que
  negocia.
• Si esto es así, habrá una
  mejora en la TOT. Una mejora
  de la balanza por cuenta
  corriente dependerá de la
  elasticidad de la demanda para
  las exportaciones del país.

ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
LAS CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DE LOS TÉRMINOS
DEL INTERCAMBIO PARA LOS PAÍSES EN
DESARROLLO
 • Todos los estudios estadísticos realizados sobre un período
   prolongado demuestran que los precios de los producto
 • S primarios (alimentos, materias primas) tienden a progresar
   más despacio que los precios de los productos manufacturados.
   De este modo, la situación de los países subdesarrollados, en los
   que las únicas riquezas provienen de la agricultura o del
   subsuelo, tiende a deteriorarse: los bienes que deben importar
   para la industrialización se vuelven cada vez más caros. La
   tecnología actualmente más perfeccionada —y más costosa— y
   las presiones inflacionistas que castigan de manera constante las
   economías industriales, explican el alza de los precios de los
   productos terminados.


ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
• Esta evolución actúa en detrimento del Tercer Mundo, que
  generalmente sólo tiene para exportar bienes primarios. Los
  alimentos y los productos agrícolas (café, cacao, cacahuetes, etc.)
  representan el 98% de las exportaciones del Sudán, el 97% de las
  del Ecuador y el 91 % de las de isla Mauricio; y los productos del
  subsuelo (cobre), el 95% de las exportaciones de Zambia y el 84%
  de las de Chile. Ahora bien; la expansión de esta categoría de
  exportaciones se encuentra con múltiples obstáculos. La
  demanda de productos alimentarios posee una elasticidad
  limitada y el mercado de los países ricos tiende a saturarse, lo
  que implica riesgos de superproducción. Por otro lado, el
  surgimiento de productos sintéticos (fibras artificiales, plásticos)
  modifica la estructura de los intercambios internacionales de
  manera desfavorable para los países productores de materias
                               primas.
  El deterioro de los términos del intercambio que se prolonga en
  los países del Tercer Mundo contribuye a reducir sus
  posibilidades de desarrollo.
• http://www.economia48.com/spa/d/terminos-del-intercambio/terminos-
  del-intercambio.htm

ECONOMÍA INTERNACIONAL
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO

Más contenido relacionado

PPTX
05 valoracion aduanera
PPTX
Producto Interno Bruto
PPTX
Política fiscal
PPT
10 principios de la economia
PPTX
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
PPTX
Producto Interno Bruto
PDF
Monografia-Balanza de Pagos
PPTX
Política comercial
05 valoracion aduanera
Producto Interno Bruto
Política fiscal
10 principios de la economia
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
Producto Interno Bruto
Monografia-Balanza de Pagos
Política comercial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Balanza de pagos
PPT
David ricardo
PDF
Clasificación arancelaria
PPT
Balanza de pagos
PPTX
Tlc peru china
PPT
Modelo De Economía Abierta
PPTX
MODULO III, Arancel Aduanero
PPT
Presentacion Final H O 1
PPTX
INFLACIÓN- DIAPOS
PPTX
Tema 19 sector externo
PPTX
Mercado de divisas tipos de cambio
PPTX
Comercio exterior
PPT
3 barreras comerciointernacional-integracion
PPT
Comercio exterior
PPTX
GESTION ADUANERA..pptx
PPTX
Términos de intercambio
PPTX
Teoria cuantitativa del dinero
PDF
3. principales teorías del comercio internacional
PPTX
Oferta agregada 1
PPTX
Politica fiscal vs politica monetaria
Balanza de pagos
David ricardo
Clasificación arancelaria
Balanza de pagos
Tlc peru china
Modelo De Economía Abierta
MODULO III, Arancel Aduanero
Presentacion Final H O 1
INFLACIÓN- DIAPOS
Tema 19 sector externo
Mercado de divisas tipos de cambio
Comercio exterior
3 barreras comerciointernacional-integracion
Comercio exterior
GESTION ADUANERA..pptx
Términos de intercambio
Teoria cuantitativa del dinero
3. principales teorías del comercio internacional
Oferta agregada 1
Politica fiscal vs politica monetaria
Publicidad

Similar a 4.8 terminos de intercambio (20)

PDF
equilibrio de mercado y tipos de cambios
PPTX
Diapos internacional.............
PPSX
Presentacion macroeconomia
PPTX
Estudio del comercio intenacional
PPTX
Capitulo 13.1
PPT
Curva de produccion
PPT
Curva de produccion
PPT
Curva de produccion
DOCX
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
PPTX
economías abiertas
PDF
MODULO 4
PDF
Modelo mundell fleming
PPTX
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
PPTX
Actividades del comercio internacional
PPTX
Págs.98 y 99
PPTX
Pecio Marketing
PPTX
PDF
258939538 dumping
PPTX
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
PPTX
El Sector Externo, Comercio Exterior.pptx
equilibrio de mercado y tipos de cambios
Diapos internacional.............
Presentacion macroeconomia
Estudio del comercio intenacional
Capitulo 13.1
Curva de produccion
Curva de produccion
Curva de produccion
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
economías abiertas
MODULO 4
Modelo mundell fleming
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
Actividades del comercio internacional
Págs.98 y 99
Pecio Marketing
258939538 dumping
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
El Sector Externo, Comercio Exterior.pptx
Publicidad

Más de CARLOS MASSUH (20)

PDF
Evaluación Curricular
PDF
Sujetos de la evaluación en educación básica
PDF
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
PDF
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
PDF
Políticas públicas por medio de la planeación
PDF
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
PDF
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
PDF
COMUNICACION Y COLABORACION
PDF
El aprendizaje como objeto de evaluación
PDF
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
PDF
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
PDF
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PDF
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PDF
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
El juego apps
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PDF
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
Evaluación Curricular
Sujetos de la evaluación en educación básica
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Políticas públicas por medio de la planeación
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
COMUNICACION Y COLABORACION
El aprendizaje como objeto de evaluación
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
El juego apps
PROPUESTA PEDAGÓGICA
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf

4.8 terminos de intercambio

  • 1. 4.8 ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 2. CONTENIDOS • Definición • Medición de los términos del intercambio • Causas de cambios en los términos del intercambio de un país en el corto y en el largo plazo • Elasticidad de la demanda para importaciones y exportaciones • Consecuencias de un cambio en los términos del intercambio sobre la balanza de pagos de un país y sobre la economía nacional • Las consecuencias del deterioro de los términos del intercambio para los países en desarrollo ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 3. LOS TÉRMINOS DEL INTERCAMBIO “TERMS OF TRADE” (TOT) • Matemáticamente, la relación de intercambio es un índice que muestra el valor de los precios de un país de exportación promedio en relación con sus precios medios de importación. Se calcula con una simple ecuación: ÍNDICE PONDERADO DE PRECIOS MEDIOS DE EXPORTACIÓN TOT= -------------------------------------------------------------------------------------- --------------X 100 ÍNDICE PONDERADO DE PRECIOS MEDIOS DE IMPORTACIÓN ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 4. • Podemos ver en el ejemplo que si los precios de exportación aumentan en relación con los AÑO INDEX OF AVERAGE INDEX OF AVERAGE TOT precios de importación, o si EXPORT PRICES IMPORT PRICES caen por relativamente menos que los precios de importación, 1 100 100 100 el TOT mejorará. 2 102 100 102 • De la misma manera, si los 3 106 104 102.92 precios de importación se 4 110 110 100 elevan más que los precios de 5 108 106 101.89 exportación, o si caen por 6 106 108 ? relativamente menos que los precios de exportación, el TOT se deteriorará. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 5. • Hablamos a menudo de una "canasta" de las exportaciones, de la misma manera como la medición de la inflación. • Si el precio de una canasta de exportaciones cae, entonces un país tendrá que vender más exportaciones a fin de mantener las importaciones en el mismo nivel. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 6. • Los términos de intercambio han sido utilizados a veces como indicador indirecto del bienestar social de un país, aunque esta valoración es muy cuestionable, es cierto que una mejora en los términos de intercambio es obviamente algo positivo para un país, porque eso significa que debe pagar menos por los productos que importa y por lo tanto puede comprar más cantidad de los mismos sin realizar un esfuerzo adicional. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 7. LAS CAUSAS DE LOS CAMBIOS EN TÉRMINOS DEL COMERCIO DE UN PAÍS EN EL CORTO PLAZO • LOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE OFERTA Y DEMANDA • LOS CAMBIOS EN LAS TASAS RELATIVAS DE INFLACIÓN • CAMBIOS EN LOS TIPOS DE CAMBIO ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 8. LOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE OFERTA Y DEMANDA • Cambios en la demanda y la oferta de otros países puede aumentar o disminuir el precio de las exportaciones ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 9. LOS CAMBIOS EN LAS TASAS RELATIVAS DE INFLACIÓN • Si las tasas de inflación en un país son mayores que en otro, sus precios de exportación comienzan a elevarse. • Aunque esto resulta en una mejora del TOT, las exportaciones del país comenzarán a ser menos competitivas ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 10. CAMBIOS EN LOS TIPOS DE CAMBIO • Un cambio en el valor de una moneda de un país dará lugar a un cambio en el precio de las exportaciones relativas a las importaciones ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 11. LAS CAUSAS DE LOS CAMBIOS EN TÉRMINOS DEL COMERCIO DE UN PAÍS EN EL LARGO PLAZO • CAMBIOS EN EL INGRESO - AUMENTO DE LAS RENTAS • LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD A LARGO PLAZO ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 12. CAMBIOS EN EL INGRESO AUMENTO DE LAS RENTAS • Especialmente en los países desarrollados, conducen a un aumento de la demanda de productos secundarios y, sobre todo, terciarios, cuya elasticidad ingreso de la demanda tiende a ser elástica. Esto tiene un efecto evidente sobre los precios relativos de los tipos de productos. • El TOT de los países desarrollados, que producen más productos secundarios y terciarios, tienden a mejorar en relación con los TOT de los países en desarrollo, muchos de los cuales son mucho más dependientes de la exportación de productos primarios, cuya elasticidad ingreso tiende a ser inelástica. En efecto, hay un cambio en los patrones del comercio mundial. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 13. LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD A LARGO PLAZO • Dentro de un país dará lugar a un deterioro gradual de los TOT para ese país debido a que sus precios reales no aumentarán de forma significativa. • Sin embargo, las exportaciones del país reforzarán la competitividad en los mercados internacionales y el resultado podría ser positivo, si la demanda de las exportaciones es elástica ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 14. LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DE EXPORTACIONES • ES UNA MEDIDA DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA DEMANDA DE LAS EXPORTACIONES CUANDO HAY UNA CAMBIO EN EL PRECIO DE LAS EXPORTACIONES VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA DEMANDA DE EXPORTACIONES EPDEXPORT= ---------------------------------------------------------------------------------------------- CAMBIO PORCENTUAL EN EL PRECIO PROMEDIO DE LAS EXPORTACIONES ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 15. • Si la demanda de las exportaciones es elástica, entonces un cambio en la media del precio de las exportaciones dará lugar a un cambio proporcional mayor en la demanda de los mismos. • Esto sería bueno para un país donde los precios de las exportaciones bajan. • La mayoría de las exportaciones a largo plazo son elásticas, pero los commodities tienden a tener demanda inelástica. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 16. LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DE IMPORTACIONES • ES UNA MEDIDA DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA DEMANDA DE LAS IMPORTACIONES CUANDO HAY UNA CAMBIO EN EL PRECIO DE LAS IMPORTACIONES VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA DEMANDA DE IMPORTACIONES EPDIMPORT= ---------------------------------------------------------------------------------------------- CAMBIO PORCENTUAL EN EL PRECIO PROMEDIO DE LAS IMPORTACIONES ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 17. • Si la demanda de importaciones es inelástica, un cambio en el precio de importaciones dará lugar a un cambio menor proporcional en la demanda de ellos. Esto no sería bueno para un país donde los precios importaciones están aumentando, ya que la demanda de importaciones se reducirían en forma proporcional más que el aumento de los precios. • La mayoría de las importaciones, sobre todo en el largo plazo, tienen demanda elástica. Sin embargo, los productos básicos tienden a tener una demanda inelástica. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 18. ¿CÓMO BENEFICIA UNA MEJORA EN LOS TÉRMINOS DE INTERCAMBIO? • La mejora de los TOT no es necesariamente algo bueno. Tenemos que considerar el efecto de una mejora en el TOT en el equilibrio de un país por cuenta corriente. El resultado dependerá de la razón de la mejora. Las posibles razones para la mejora incluyen las siguientes: • Un incremento en la demanda de exportaciones • Altos precios de exportación causados por inflación interna. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 19. UN INCREMENTO EN LA DEMANDA DE EXPORTACIONES • La mejora de la TOT, cuando es causada por un aumento de la demanda para las exportaciones, conduce a una mejora de la balanza por cuenta corriente. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 20. ALTOS PRECIOS DE EXPORTACIÓN CAUSADOS POR INFLACIÓN INTERNA • Los precios relativos de exportación puede aumentar porque un país está experimentando una inflación que es más alta que en los países con los que negocia. • Si esto es así, habrá una mejora en la TOT. Una mejora de la balanza por cuenta corriente dependerá de la elasticidad de la demanda para las exportaciones del país. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 21. LAS CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DE LOS TÉRMINOS DEL INTERCAMBIO PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO • Todos los estudios estadísticos realizados sobre un período prolongado demuestran que los precios de los producto • S primarios (alimentos, materias primas) tienden a progresar más despacio que los precios de los productos manufacturados. De este modo, la situación de los países subdesarrollados, en los que las únicas riquezas provienen de la agricultura o del subsuelo, tiende a deteriorarse: los bienes que deben importar para la industrialización se vuelven cada vez más caros. La tecnología actualmente más perfeccionada —y más costosa— y las presiones inflacionistas que castigan de manera constante las economías industriales, explican el alza de los precios de los productos terminados. ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO
  • 22. • Esta evolución actúa en detrimento del Tercer Mundo, que generalmente sólo tiene para exportar bienes primarios. Los alimentos y los productos agrícolas (café, cacao, cacahuetes, etc.) representan el 98% de las exportaciones del Sudán, el 97% de las del Ecuador y el 91 % de las de isla Mauricio; y los productos del subsuelo (cobre), el 95% de las exportaciones de Zambia y el 84% de las de Chile. Ahora bien; la expansión de esta categoría de exportaciones se encuentra con múltiples obstáculos. La demanda de productos alimentarios posee una elasticidad limitada y el mercado de los países ricos tiende a saturarse, lo que implica riesgos de superproducción. Por otro lado, el surgimiento de productos sintéticos (fibras artificiales, plásticos) modifica la estructura de los intercambios internacionales de manera desfavorable para los países productores de materias primas. El deterioro de los términos del intercambio que se prolonga en los países del Tercer Mundo contribuye a reducir sus posibilidades de desarrollo. • http://www.economia48.com/spa/d/terminos-del-intercambio/terminos- del-intercambio.htm ECONOMÍA INTERNACIONAL TÉRMINOS DE INTERCAMBIO