SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
Bioelementos secundarios.
Oligoelementos
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS
RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO
(SIN ELLOS NO EXISTIRÍA VIDA)
IMPORTANCIA DE ALGUNOS:
El Calcio forma parte de los huesos, conchas, caparazones, y
necesario en la contracción muscular o coagulación.
El Sodio y el Potasio son esenciales para la transmisión del impulso
nervioso.
El Magnesio forma parte de la estructura de la molécula de la
clorofila.
El Cloro es necesario para mantener el balance de agua en la sangre
y en el fluido intersticial.
Azufre
Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina) , presentes en todas las proteínas. También
en algunas sustancias como el Coenzima A
Fósforo
Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos. Forman parte de
coenzimas y otras moléculas como fosfolípidos, sustancias fundamentales de las membranas
celulares. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos.
Magnesio
Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con
las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo.
Calcio
Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en
la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.
Sodio
Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción
muscular
Potasio
Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la
contracción muscular
Cloro Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluído intersticial
OLIGOELEMENTOS
Son aquellos bioelementos secundarios que se encuentran
en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1% en peso.
IMPORTANCIA DE ALGUNOS:
El Iodo para la formación de tiroxina: reguladora del metabolismo.
El Hierro constituyente de mioglobina y hemoglobina. Forma parte de los citocromos de la cadena respiratoria.
El Manganeso como factor de crecimiento y cofactor enzimático. Interviene en la fotolisis del agua en la fotosíntesis
El Cobalto forma parte de la vitamina B12, para la síntesis de hemoglobina
El Fluor forma parte de la dentina.
El Litio como neurotransmisor y relacionado con las depresiones.
El Aluminio es un cofactor enzimático, regulador del sueño.
El Cobre forma la hemocianina y transporta oxígeno en invertebrados.
El molibdeno: forma parte de la nitrogenasa necesaria para el proceso de fijación del nitrógeno atmosférico.
Hierro
Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte
de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de
oxígeno.
Manganeso Interviene en la fotolisis del agua , durante el proceso de fotosíntesis en las plantas.
Iodo Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo
Flúor Forma parte del esmalte dentario y de los huesos.
Cobalto Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina .
Silicio Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas.
Cromo Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre.
Zinc Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo.
Litio
Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de
depresiones.
Molibdeno Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas.

Más contenido relacionado

PPT
Tema 4. PROTEÍNAS
PPTX
PPTX
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
PPTX
PPTX
Aminoacidos
PPT
Alcoholes y mas
PDF
factores que influyen en la actividad enzimática
PPTX
Importancia de los iones en el cuerpo humano
Tema 4. PROTEÍNAS
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Aminoacidos
Alcoholes y mas
factores que influyen en la actividad enzimática
Importancia de los iones en el cuerpo humano

La actualidad más candente (20)

PDF
Ciclo De Krebs
PDF
Almidón
PPTX
cadena respiratoria
PPT
T.3. principios de microscopía
PPTX
Nutricion bacteriana
PDF
Informe de laboratorio
DOCX
Practica 2. acción de la amilasa
PPTX
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
PPTX
La Cristalizacion
PPTX
Transporte activo secundario final
PPTX
Importancia de la bioquimica y su relacion con
PPT
Ciclo Del Nitrógeno
DOCX
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
PPTX
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
PPTX
Sistema de transporte
DOCX
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
PPTX
Agua sales y gases
PPTX
Estructura de fisher
Ciclo De Krebs
Almidón
cadena respiratoria
T.3. principios de microscopía
Nutricion bacteriana
Informe de laboratorio
Practica 2. acción de la amilasa
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
La Cristalizacion
Transporte activo secundario final
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Ciclo Del Nitrógeno
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
Sistema de transporte
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Agua sales y gases
Estructura de fisher
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elementos secundarios oligoelementos
DOCX
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
PPTX
Trabajo de los bioelementos
PPTX
Bioelementos secundarios
PPTX
Bioelementos primarios
DOCX
PPTX
Presentación2
PPTX
Elementos secundarios Variables
PPTX
Bioelementos secundarios
DOC
Ejercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holiz
PPTX
Bioelementos
DOC
Azufre
DOCX
Bioelementos (secundarios)
PPTX
Nutrición en lactancia
DOCX
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
PPT
Importancia del calcio
DOCX
PPT
Bioelementos
PPSX
El azufre
PDF
Cuestionario Anatomía Poligastricos
Elementos secundarios oligoelementos
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
Trabajo de los bioelementos
Bioelementos secundarios
Bioelementos primarios
Presentación2
Elementos secundarios Variables
Bioelementos secundarios
Ejercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holiz
Bioelementos
Azufre
Bioelementos (secundarios)
Nutrición en lactancia
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
Importancia del calcio
Bioelementos
El azufre
Cuestionario Anatomía Poligastricos
Publicidad

Similar a Bioelementos secundarios. Oligoelementos (20)

PPTX
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
PDF
Bioelementos 2016
PDF
Tema 2 BIOLOGIA Bioelementos - actualizado.pdf
PPTX
BIOLOGIA CURSO BIOELEMENTOS CEPRE UNIQ
PPTX
Bases Moleculares Bioelementos
PPTX
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
PPTX
Bioelementos.pptx
PPT
1. bioelementos
PPTX
Bioelementos
PPT
El Terremoto de El Hierro
PPT
PPT
Bioelementos
DOCX
Bioelementos primarios
PPTX
DOCX
Bioelementos primarios
DOCX
Bioelementos primarios
PPT
De los bioelementos a las biomolèculas
PPTX
Proyecto bloque
PPTX
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
PPTX
Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos 2016
Tema 2 BIOLOGIA Bioelementos - actualizado.pdf
BIOLOGIA CURSO BIOELEMENTOS CEPRE UNIQ
Bases Moleculares Bioelementos
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos.pptx
1. bioelementos
Bioelementos
El Terremoto de El Hierro
Bioelementos
Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
De los bioelementos a las biomolèculas
Proyecto bloque
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario

Más de nuriagonzaleznaranjo (20)

PPTX
Ictus e infartos
PPTX
Inmunología
PPTX
Enfermedades parasitarias
PPTX
Enfermedades fúngicas
PPT
Formas no celulares
PPTX
Enfermedades. Protozoos
PPTX
Enfermedades bacterianas
PPTX
Enfermedades infecciosas
PPTX
Salud y enfermedad
PPTX
Presentación
PPTX
Temas de investigación científica
PPTX
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
PPTX
Método científico
PPTX
Método científico
PPTX
Sales minerales
PPT
Ejercicios resueltos del agua
PPT
Propiedades del agua. Funciones II
PPTX
Propiedades del agua. Funciones I
PPTX
Estructura del agua
PPTX
Enlaces entre moléculas
Ictus e infartos
Inmunología
Enfermedades parasitarias
Enfermedades fúngicas
Formas no celulares
Enfermedades. Protozoos
Enfermedades bacterianas
Enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad
Presentación
Temas de investigación científica
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
Método científico
Método científico
Sales minerales
Ejercicios resueltos del agua
Propiedades del agua. Funciones II
Propiedades del agua. Funciones I
Estructura del agua
Enlaces entre moléculas

Bioelementos secundarios. Oligoelementos

  • 2. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO (SIN ELLOS NO EXISTIRÍA VIDA) IMPORTANCIA DE ALGUNOS: El Calcio forma parte de los huesos, conchas, caparazones, y necesario en la contracción muscular o coagulación. El Sodio y el Potasio son esenciales para la transmisión del impulso nervioso. El Magnesio forma parte de la estructura de la molécula de la clorofila. El Cloro es necesario para mantener el balance de agua en la sangre y en el fluido intersticial.
  • 3. Azufre Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina) , presentes en todas las proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A Fósforo Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos. Forman parte de coenzimas y otras moléculas como fosfolípidos, sustancias fundamentales de las membranas celulares. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos. Magnesio Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo. Calcio Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso. Sodio Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Potasio Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Cloro Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluído intersticial
  • 4. OLIGOELEMENTOS Son aquellos bioelementos secundarios que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1% en peso. IMPORTANCIA DE ALGUNOS: El Iodo para la formación de tiroxina: reguladora del metabolismo. El Hierro constituyente de mioglobina y hemoglobina. Forma parte de los citocromos de la cadena respiratoria. El Manganeso como factor de crecimiento y cofactor enzimático. Interviene en la fotolisis del agua en la fotosíntesis El Cobalto forma parte de la vitamina B12, para la síntesis de hemoglobina El Fluor forma parte de la dentina. El Litio como neurotransmisor y relacionado con las depresiones. El Aluminio es un cofactor enzimático, regulador del sueño. El Cobre forma la hemocianina y transporta oxígeno en invertebrados. El molibdeno: forma parte de la nitrogenasa necesaria para el proceso de fijación del nitrógeno atmosférico.
  • 5. Hierro Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno. Manganeso Interviene en la fotolisis del agua , durante el proceso de fotosíntesis en las plantas. Iodo Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo Flúor Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina . Silicio Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas. Cromo Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. Zinc Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo. Litio Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. Molibdeno Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas.