SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
Plantel Tecámac
Administra Sistemas Operativos
Ing. René Domínguez Escalona
BIOS, UEFI, LEGACY
Técnico en programación
Nava González Brenda Arlett
Objetivo.
 Poder aprender en que es el BIOS, UEFI y Legacy, para
que sirve en un equipo de cómputo, así como su
significado, comenzar a distinguir cual es cual, y en
donde lo podemos encontrar.
Introducción.
En este trabajo podremos encontrar diversos significados
sobre lo que son los sistemas BIOS, UEFI y Legacy, para que
se han y se siguen utilizando hasta este momento, cuáles son
sus ventajas y desventajas de cada uno, como ap0render a
distinguir cada uno de ellos y algunos consejos para
solucionar algunos problemas que pudieran presentar en
cualquier equipo de cómputo que contenga estos sistemas.
BIOS.
BIOS (Sistema básico de entradas y salidas, del inglés "Basic Input/Output System")
es un componente esencial que se usa para controlar el hardware. Es un pequeño
programa, que se carga en la ROM (Memoria de sólo lectura), que un tipo de
memoria que no puede modificarse y en la EEPROM (Memoria de sólo lectura que es
programable y que puede borrarse eléctricamente).
Cuando se enciende o se restablece un sistema informático, el BIOS realiza un
inventario del hardware conectado al ordenador y efectúa un diagnóstico llamado
Prueba automática en el encendido (POST, Power-On Self Test) para comprobar que
el equipo funciona correctamente.
 Efectuar una prueba del procesador (CPU)
 Verificar el BIOS
 Verificar la configuración del CMOS
 Inicializar el temporizador (reloj interno)
 Inicializar el controlador de DMA
 Verificar la memoria RAM y la memoria caché
 Instalar todas las funciones del BIOS
 Verificar todas las configuraciones (como por ejemplo teclado, unidades de disco
y discos rígidos)
Si en algún momento el POST encuentra un error, intentará continuar con
el inicio del ordenador. Sin embargo, si el error es serio, el BIOS detendrá
la carga del sistema y:
 de ser posible, mostrará un mensaje en la pantalla (porque el
dispositivo puede no haber sido inicializado o puede presentar fallas);
 emitirá una secuencia de sonidos que permite diagnosticar el origen
del error;
 enviará un código (denominado código POST) al puerto serial del
ordenador, que puede recuperarse a través de hardware especial de
diagnósticos.
 Significado de los sonidos en los sistemas más recientes de Award BIOS:
número de sonidos Significado Cómo solucionar el problema
1 sonido corto La PC se inicia con normalidad.
2 sonido cortos Problema de CMOS Reiniciar el CMOS al quitar la pila del BIOS y al reemplazar o al mover el puente JP4.
1 sonido largo/1 sonido corto Problema con la placa madre o la memoria RAM
Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en su ranura, luego pruebe la memoria RAM o
cámbiela.
1 sonido largo/2 sonidos cortos Problema con la tarjeta gráfica
Verifique que la tarjeta gráfica esté colocada correctamente en su ranura. De ser necesario, pruebe
con otra tarjeta de video.
1 sonido largo/3 sonidos cortos Problema con el teclado
Verifique que el teclado esté conectado correctamente y que no haya teclas presionadas. De ser
necesario, pruebe con otro teclado.
1 sonido largo/9 sonidos cortos Falla del BIOS El BIOS no es válido, cámbielo por una versión más reciente.
3 sonidos Falla en los primeros 64 KB de la memoria RAM.
La memoria RAM contiene errores. Intente insertarla nuevamente en forma correcta o bien
reemplácela.
4 sonidos Error de Actualización
La memoria RAM no se actualiza correctamente. Reinicie los valores de actualización en el BIOS o
reinicie el BIOS.
5 sonidos Error del procesador
Verifique que el procesador esté conectado correctamente y que el ventilador funcione. De ser
necesario, cámbielo.
6 sonidos Problema con el teclado
Verifique que el teclado esté conectado correctamente y que no haya teclas presionadas. De ser
necesario, pruebe con otro teclado.
8 sonidos Problema con la tarjeta gráfica
Verifique que la tarjeta gráfica esté colocada correctamente en su ranura. De ser necesario, pruebe
con otra tarjeta de video.
Sonidos largos y constantes Error en la memoria RAM.
Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en su ranura, luego pruebe la memoria RAM o
cámbiela.
Sonidos cortos y constantes Error de la fuente de alimentación
Verifique que todos los cables estén conectados correctamente a la placa madre, pruebe con otra
fuente de alimentación o cámbiela.
Significado de los sonidos del BIOS AMI:
número de sonidos Significado Cómo solucionar el problema
1 Error de actualización
La memoria RAM no se actualiza correctamente. Reinicie los valores de actualización en el BIOS o reinicie
el BIOS. Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en la ranura o bien cámbielos
2 Error de Paridad
Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en la ranura o bien cámbielos. Pruebe la memoria
RAM.
3 Falla en los primeros 64 KB de la memoria RAM
Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en su ranura o cámbielos De ser necesario, actualice
el BIOS.
4 No funciona el temporizador del sistema Se debe enviar la placa madre para que sea reparada.
5 Error del procesador
Verifique que el procesador esté conectado correctamente y que el ventilador funcione. De ser necesario,
cámbielo.
6 Falla en la puerta A20.
Verifique que el teclado esté conectado correctamente y que no haya teclas presionadas. De ser
necesario, pruebe con otro teclado.
7 Error de excepción/identificador del procesador Se debe enviar la placa madre para que sea reparada.
8 Error de lectura/escritura en la RAM de video
Verifique que la tarjeta gráfica esté colocada correctamente en su ranura. De ser necesario, pruebe con
otra tarjeta de video.
9 Error de suma de comprobación de la memoria ROM Se debe reemplazar o bien actualizar el chip del BIOS.
10 Error de lectura/escritura en el registro de cierre de CMOS Se debe enviar la placa madre para que sea reparada.
11 Problema con la memoria caché
Verifique que el procesador esté conectado correctamente y que el ventilador funcione. De ser necesario,
cámbielo. Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en sus ranuras o bien cámbielos.
UEFI.
Interfaz Extensible del Firmware, Unified Extensible Firmware
Interface (UEFI), es una especificación desarrollada por Intel dirigida a
reemplazar la antigua interfaz del estándar IBM PC ROM BIOS, e
interactúa como puente entre el sistema operativo y el firmware base.
La interfaz UEFI incluye bases de datos con información de la
plataforma, inicio y tiempo de ejecución de los servicios disponibles
listos para cargar el sistema operativo.
UEFI destaca principalmente por:
 Compatibilidad y emulación de BIOS para los sistemas operativos sólo
compatibles con ésta última.
 Capacidad de arranque desde unidades de almacenamiento grandes,
dado que no sufren de las limitaciones del MBR
 Arquitectura y controladores de la CPU independientes
 Entorno amigable y flexible Pre-Sistema
 Diseño modular
La UEFI hereda las nuevas características avanzadas del BIOS
como ACPI (Interfaz Avanzada de Configuración y Energía) y
el SMBIOS (Sistema de Gestión de BIOS), y se le pueden añadir muchas
otras, ya que el entorno se ejecuta en 64 bits, al contrario de su
predecesora, en 32 bits.
Un gestor de arranque propio de la EFI permite también la selección y
carga directa de los sistemas operativos, eliminando la necesidad de
recurrir a gestores de arranque
La EFI trae consigo una interfaz interactiva y muy amigable, que además
permite ejecutar otras aplicaciones externas a la propia EFI, siempre y
cuando sean compatibles con la especificación.
Los BIOS hacen uso de modos de 16 bits para funcionar, diseño heredado
del Intel 8088, pero a diferencia de esto, la UEFI funciona directamente
con modos de 32 bits y 64 bits permitiendo que las aplicaciones de la
UEFI tengan acceso completo al direccionamiento de 64 bits
 GNU/Linux ha sido capaz de utilizar UEFI en el arranque desde
principios de 2000, mediante el gestor de arranque LiLo o, las más
recientes versiones de GRUB.
 HP-UX ha usado UEFI como mecanismo de arranque en sistemas IA_64
desde el 2002. HP OpenVMS ha usado UEFI en IA-64 desde su
lanzamiento inicial en diciembre de 2003, y para las versiones de
producción desde enero de 2005
 Apple utiliza UEFI para sus ordenadores basados en Intel 32/64 bits
(2006).
 Itanium para Windows 2000 (Advanced Server Limited Edition y
Datacenter Server Limited Edition) soporta UEFI 1.10 en 2002.
Windows Server 2003 para IA-64 , Windows XP 64 Bits , y Windows
2000 Advanced Server Limited Edition, todos los cuales son para la
familia de procesadores Itanium
 Introducido soporte UEFI a los sistemas operativos x64 de Microsoft
Windows como Windows Server 2008, Windows 7 y Windows Vista
Service Pack 1 . Microsoft no ofrece soporte UEFI a los sistemas de 32
bits.
 Windows 8 sustituyó completamente la BIOS por UEFI.
LEGACY.
Un sistema heredado (o sistema legacy) es un sistema informático (equipos
informáticos o aplicaciones) que ha quedado anticuado pero continúa
siendo utilizado por el usuario (típicamente una organización o empresa) y
no se quiere o no se puede reemplazar o actualizar de forma sencilla.
Las compañías gastan mucho dinero en sistemas informáticos y, para
obtener un beneficio de esa inversión, el software o el hardware debe
utilizarse varios años. El tiempo de vida de los sistemas informáticos es
muy variable, pero muchos sistemas grandes se pueden llegar a utilizar
hasta más de 20 años. Muchos de estos sistemas antiguos aún son
importantes para sus respectivos negocios, es decir, las empresas cuentan
con los servicios suministrados por estos sistemas y cualquier fallo en estos
servicios tendría un efecto serio en el funcionamiento de la organización.
Estos sistemas antiguos reciben el nombre de sistemas heredados.
Los sistemas heredados son considerados potencialmente problemáticos
por numerosos ingenieros de software por diversos motivos. Dichos
sistemas a menudo operan en ordenadores obsoletos y lentos, cuyo
mantenimiento tiene elevados costes y son difíciles de actualizar por falta
de componentes adecuados o de mantenimiento.
Los negocios que tienen sistemas informáticos anticuados se enfrentan a
un dilema fundamental. Si continúan utilizando los sistemas heredados y
realizan los cambios requeridos, sus costos se incrementarán de forma
inevitable. Si deciden reemplazar sus sistemas heredados con nuevos
sistemas, esto tendrá un coste y puede ocurrir que los nuevos sistemas
no provean apoyo efectivo al negocio como lo hacen los sistemas
heredados.
Muchos negocios están buscando técnicas de ingeniería de software que
prolonguen el tiempo de vida de los sistemas heredados y que reduzcan
los costos de seguir utilizando estos sistemas.
Otra solución a los sistemas heredados puede ser la aplicación de un
sistema integrado y monolítico que reemplace los sistemas legados, con
procesos de negocio estándares para los diferentes requerimientos de la
organización. Algunas de las soluciones monolíticas más famosas son la
implementación de sistemas ERP.
Conclusión.
En este trabajo pudimos observar los diferentes sistemas que
manejan las memorias de lectura y escritura de una
computadora, estos sistemas son los que controlan el
hardware, y pudimos observar las ventajas y desventajas al
igual que las características de cada uno de los sistemas que
presentamos. Ya que cada uno se utiliza en diversas
situaciones y pudimos observar que UEFI está remplazando
la BIOS ya que se desempeña mejor en los equipos de
cómputo.
Fuentes de información.
 http://www.monografias.com/trabajos37/la-bios/la-
bios.shtml
 http://windows.microsoft.com/es-mx/windows-8/what-
uefi
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_heredado
 http://computadoras.about.com/od/placa-base/a/Qu-E-
Es-La-Bios-Y-Para-Que-Se-Utiliza.htm

Más contenido relacionado

PPTX
EL MICROPROCESADOR.pptx
PPTX
Pasos para instalar sis. operativo
PPT
Bios presentacion
PDF
Sistema de archivos
PPSX
Bios,uefi y legacy
PPTX
Ensamble de Computadoras
PPTX
Discos duros
ODP
Presentación mbr y gpt
EL MICROPROCESADOR.pptx
Pasos para instalar sis. operativo
Bios presentacion
Sistema de archivos
Bios,uefi y legacy
Ensamble de Computadoras
Discos duros
Presentación mbr y gpt

La actualidad más candente (20)

PPT
Dispositiovs De Almacenamiento Secundario
PPTX
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
PDF
Main board
PPTX
Bios uefi y legacy
PPTX
Uefi and bios
PPTX
Bios y UEFI
PPTX
Componentes de tarjeta madre
PDF
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
PDF
PPT
Componentes Internos Del Computador
PDF
MANUAL PARA FORMATEAR DISCO DURO E INSTALAR WINDOWS 10.pdf
PPTX
La tarjeta madre y sus componentes
PDF
BIOS - UEFI
PPTX
Sistemas operativos monousuarios
PPTX
HDD Partition
PPTX
Cómo formatear una computadora (1).pptx
PPTX
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
PPTX
Partes del Disco Duro(completo)
Dispositiovs De Almacenamiento Secundario
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Main board
Bios uefi y legacy
Uefi and bios
Bios y UEFI
Componentes de tarjeta madre
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
Componentes Internos Del Computador
MANUAL PARA FORMATEAR DISCO DURO E INSTALAR WINDOWS 10.pdf
La tarjeta madre y sus componentes
BIOS - UEFI
Sistemas operativos monousuarios
HDD Partition
Cómo formatear una computadora (1).pptx
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
Partes del Disco Duro(completo)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
¿Qué es bios, uefi & legacy?
PPTX
BIOS, UEFI y Legacy
DOCX
Bios ventajas y desventajas
PPTX
Bios, UEFI y Legacy :v
PPTX
Bios,Uefi y Legacy
PPTX
PPTX
4.bios,uefi y legacy
PPTX
Bios,uefi y legacy
PPTX
4.bios, uefi , legacy
PPTX
Bios uefi y legacy
PPSX
COMPUTER Bios
PPTX
Port types
PPTX
Pace IT - Maintainance Tools
PPT
PPTX
Format, Partition, Install OS
DOCX
BIOS - Basic Input Output System
PDF
Comp ports
PDF
Sony vaio recovery manual
PPT
¿Qué es bios, uefi & legacy?
BIOS, UEFI y Legacy
Bios ventajas y desventajas
Bios, UEFI y Legacy :v
Bios,Uefi y Legacy
4.bios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacy
4.bios, uefi , legacy
Bios uefi y legacy
COMPUTER Bios
Port types
Pace IT - Maintainance Tools
Format, Partition, Install OS
BIOS - Basic Input Output System
Comp ports
Sony vaio recovery manual
Publicidad

Similar a 4.BIOS, UEFI y Legacy (20)

RTF
PPT
presentacion bios
PPTX
Ensamblar y configurar equipos de computo
PPTX
4 bios uefi legacy
DOCX
Introducción al bios
PPTX
Bios jcpt
PPT
Presentacion equipo 09
PPTX
Equipo 15 controladores y bios
PPTX
LA BIOS Y SU IMPORTANCIA EN LA INFORMÁTICA_SNPP.pptx
PPTX
PPTX
Setup de la computadora
PPTX
Rom bios
PPTX
RomBiOs
PPT
4 programas post
DOCX
PPTX
La bios de la computadora
presentacion bios
Ensamblar y configurar equipos de computo
4 bios uefi legacy
Introducción al bios
Bios jcpt
Presentacion equipo 09
Equipo 15 controladores y bios
LA BIOS Y SU IMPORTANCIA EN LA INFORMÁTICA_SNPP.pptx
Setup de la computadora
Rom bios
RomBiOs
4 programas post
La bios de la computadora

Más de arlett09 (20)

DOCX
Motor a pasos
DOCX
Control
PPTX
15.Servidor PHP
DOCX
Recopilación ASO
PPTX
15.Distribuciones Linux mexicanas
DOCX
Recopilación ICAS
PPTX
17.Red wi-fi
PPTX
14.Servidor MySQL
PPTX
13.Servidor HTTP
PPTX
12. Servidor FTP
PPTX
11.Servidor DHCP
PPTX
10.Protocolos de enrutamiento
PPTX
9.Subneteo
PPTX
8.Estandares ieee y ansi
PPTX
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
PPTX
6.Cable cruzado, directo, rollover
PPTX
5.Dispositivos de expansiòn
PPTX
4.Topologias
PPTX
3.Medios de transmisión.
PPTX
2.Clasificación de redes
Motor a pasos
Control
15.Servidor PHP
Recopilación ASO
15.Distribuciones Linux mexicanas
Recopilación ICAS
17.Red wi-fi
14.Servidor MySQL
13.Servidor HTTP
12. Servidor FTP
11.Servidor DHCP
10.Protocolos de enrutamiento
9.Subneteo
8.Estandares ieee y ansi
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
6.Cable cruzado, directo, rollover
5.Dispositivos de expansiòn
4.Topologias
3.Medios de transmisión.
2.Clasificación de redes

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

4.BIOS, UEFI y Legacy

  • 1. CECYTEM Plantel Tecámac Administra Sistemas Operativos Ing. René Domínguez Escalona BIOS, UEFI, LEGACY Técnico en programación Nava González Brenda Arlett
  • 2. Objetivo.  Poder aprender en que es el BIOS, UEFI y Legacy, para que sirve en un equipo de cómputo, así como su significado, comenzar a distinguir cual es cual, y en donde lo podemos encontrar.
  • 3. Introducción. En este trabajo podremos encontrar diversos significados sobre lo que son los sistemas BIOS, UEFI y Legacy, para que se han y se siguen utilizando hasta este momento, cuáles son sus ventajas y desventajas de cada uno, como ap0render a distinguir cada uno de ellos y algunos consejos para solucionar algunos problemas que pudieran presentar en cualquier equipo de cómputo que contenga estos sistemas.
  • 5. BIOS (Sistema básico de entradas y salidas, del inglés "Basic Input/Output System") es un componente esencial que se usa para controlar el hardware. Es un pequeño programa, que se carga en la ROM (Memoria de sólo lectura), que un tipo de memoria que no puede modificarse y en la EEPROM (Memoria de sólo lectura que es programable y que puede borrarse eléctricamente). Cuando se enciende o se restablece un sistema informático, el BIOS realiza un inventario del hardware conectado al ordenador y efectúa un diagnóstico llamado Prueba automática en el encendido (POST, Power-On Self Test) para comprobar que el equipo funciona correctamente.  Efectuar una prueba del procesador (CPU)  Verificar el BIOS  Verificar la configuración del CMOS  Inicializar el temporizador (reloj interno)  Inicializar el controlador de DMA  Verificar la memoria RAM y la memoria caché  Instalar todas las funciones del BIOS  Verificar todas las configuraciones (como por ejemplo teclado, unidades de disco y discos rígidos)
  • 6. Si en algún momento el POST encuentra un error, intentará continuar con el inicio del ordenador. Sin embargo, si el error es serio, el BIOS detendrá la carga del sistema y:  de ser posible, mostrará un mensaje en la pantalla (porque el dispositivo puede no haber sido inicializado o puede presentar fallas);  emitirá una secuencia de sonidos que permite diagnosticar el origen del error;  enviará un código (denominado código POST) al puerto serial del ordenador, que puede recuperarse a través de hardware especial de diagnósticos.
  • 7.  Significado de los sonidos en los sistemas más recientes de Award BIOS: número de sonidos Significado Cómo solucionar el problema 1 sonido corto La PC se inicia con normalidad. 2 sonido cortos Problema de CMOS Reiniciar el CMOS al quitar la pila del BIOS y al reemplazar o al mover el puente JP4. 1 sonido largo/1 sonido corto Problema con la placa madre o la memoria RAM Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en su ranura, luego pruebe la memoria RAM o cámbiela. 1 sonido largo/2 sonidos cortos Problema con la tarjeta gráfica Verifique que la tarjeta gráfica esté colocada correctamente en su ranura. De ser necesario, pruebe con otra tarjeta de video. 1 sonido largo/3 sonidos cortos Problema con el teclado Verifique que el teclado esté conectado correctamente y que no haya teclas presionadas. De ser necesario, pruebe con otro teclado. 1 sonido largo/9 sonidos cortos Falla del BIOS El BIOS no es válido, cámbielo por una versión más reciente. 3 sonidos Falla en los primeros 64 KB de la memoria RAM. La memoria RAM contiene errores. Intente insertarla nuevamente en forma correcta o bien reemplácela. 4 sonidos Error de Actualización La memoria RAM no se actualiza correctamente. Reinicie los valores de actualización en el BIOS o reinicie el BIOS. 5 sonidos Error del procesador Verifique que el procesador esté conectado correctamente y que el ventilador funcione. De ser necesario, cámbielo. 6 sonidos Problema con el teclado Verifique que el teclado esté conectado correctamente y que no haya teclas presionadas. De ser necesario, pruebe con otro teclado. 8 sonidos Problema con la tarjeta gráfica Verifique que la tarjeta gráfica esté colocada correctamente en su ranura. De ser necesario, pruebe con otra tarjeta de video. Sonidos largos y constantes Error en la memoria RAM. Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en su ranura, luego pruebe la memoria RAM o cámbiela. Sonidos cortos y constantes Error de la fuente de alimentación Verifique que todos los cables estén conectados correctamente a la placa madre, pruebe con otra fuente de alimentación o cámbiela.
  • 8. Significado de los sonidos del BIOS AMI: número de sonidos Significado Cómo solucionar el problema 1 Error de actualización La memoria RAM no se actualiza correctamente. Reinicie los valores de actualización en el BIOS o reinicie el BIOS. Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en la ranura o bien cámbielos 2 Error de Paridad Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en la ranura o bien cámbielos. Pruebe la memoria RAM. 3 Falla en los primeros 64 KB de la memoria RAM Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en su ranura o cámbielos De ser necesario, actualice el BIOS. 4 No funciona el temporizador del sistema Se debe enviar la placa madre para que sea reparada. 5 Error del procesador Verifique que el procesador esté conectado correctamente y que el ventilador funcione. De ser necesario, cámbielo. 6 Falla en la puerta A20. Verifique que el teclado esté conectado correctamente y que no haya teclas presionadas. De ser necesario, pruebe con otro teclado. 7 Error de excepción/identificador del procesador Se debe enviar la placa madre para que sea reparada. 8 Error de lectura/escritura en la RAM de video Verifique que la tarjeta gráfica esté colocada correctamente en su ranura. De ser necesario, pruebe con otra tarjeta de video. 9 Error de suma de comprobación de la memoria ROM Se debe reemplazar o bien actualizar el chip del BIOS. 10 Error de lectura/escritura en el registro de cierre de CMOS Se debe enviar la placa madre para que sea reparada. 11 Problema con la memoria caché Verifique que el procesador esté conectado correctamente y que el ventilador funcione. De ser necesario, cámbielo. Ubique correctamente los módulos de memoria RAM en sus ranuras o bien cámbielos.
  • 10. Interfaz Extensible del Firmware, Unified Extensible Firmware Interface (UEFI), es una especificación desarrollada por Intel dirigida a reemplazar la antigua interfaz del estándar IBM PC ROM BIOS, e interactúa como puente entre el sistema operativo y el firmware base. La interfaz UEFI incluye bases de datos con información de la plataforma, inicio y tiempo de ejecución de los servicios disponibles listos para cargar el sistema operativo. UEFI destaca principalmente por:  Compatibilidad y emulación de BIOS para los sistemas operativos sólo compatibles con ésta última.  Capacidad de arranque desde unidades de almacenamiento grandes, dado que no sufren de las limitaciones del MBR  Arquitectura y controladores de la CPU independientes  Entorno amigable y flexible Pre-Sistema  Diseño modular
  • 11. La UEFI hereda las nuevas características avanzadas del BIOS como ACPI (Interfaz Avanzada de Configuración y Energía) y el SMBIOS (Sistema de Gestión de BIOS), y se le pueden añadir muchas otras, ya que el entorno se ejecuta en 64 bits, al contrario de su predecesora, en 32 bits. Un gestor de arranque propio de la EFI permite también la selección y carga directa de los sistemas operativos, eliminando la necesidad de recurrir a gestores de arranque La EFI trae consigo una interfaz interactiva y muy amigable, que además permite ejecutar otras aplicaciones externas a la propia EFI, siempre y cuando sean compatibles con la especificación. Los BIOS hacen uso de modos de 16 bits para funcionar, diseño heredado del Intel 8088, pero a diferencia de esto, la UEFI funciona directamente con modos de 32 bits y 64 bits permitiendo que las aplicaciones de la UEFI tengan acceso completo al direccionamiento de 64 bits
  • 12.  GNU/Linux ha sido capaz de utilizar UEFI en el arranque desde principios de 2000, mediante el gestor de arranque LiLo o, las más recientes versiones de GRUB.  HP-UX ha usado UEFI como mecanismo de arranque en sistemas IA_64 desde el 2002. HP OpenVMS ha usado UEFI en IA-64 desde su lanzamiento inicial en diciembre de 2003, y para las versiones de producción desde enero de 2005  Apple utiliza UEFI para sus ordenadores basados en Intel 32/64 bits (2006).  Itanium para Windows 2000 (Advanced Server Limited Edition y Datacenter Server Limited Edition) soporta UEFI 1.10 en 2002. Windows Server 2003 para IA-64 , Windows XP 64 Bits , y Windows 2000 Advanced Server Limited Edition, todos los cuales son para la familia de procesadores Itanium  Introducido soporte UEFI a los sistemas operativos x64 de Microsoft Windows como Windows Server 2008, Windows 7 y Windows Vista Service Pack 1 . Microsoft no ofrece soporte UEFI a los sistemas de 32 bits.  Windows 8 sustituyó completamente la BIOS por UEFI.
  • 14. Un sistema heredado (o sistema legacy) es un sistema informático (equipos informáticos o aplicaciones) que ha quedado anticuado pero continúa siendo utilizado por el usuario (típicamente una organización o empresa) y no se quiere o no se puede reemplazar o actualizar de forma sencilla. Las compañías gastan mucho dinero en sistemas informáticos y, para obtener un beneficio de esa inversión, el software o el hardware debe utilizarse varios años. El tiempo de vida de los sistemas informáticos es muy variable, pero muchos sistemas grandes se pueden llegar a utilizar hasta más de 20 años. Muchos de estos sistemas antiguos aún son importantes para sus respectivos negocios, es decir, las empresas cuentan con los servicios suministrados por estos sistemas y cualquier fallo en estos servicios tendría un efecto serio en el funcionamiento de la organización. Estos sistemas antiguos reciben el nombre de sistemas heredados. Los sistemas heredados son considerados potencialmente problemáticos por numerosos ingenieros de software por diversos motivos. Dichos sistemas a menudo operan en ordenadores obsoletos y lentos, cuyo mantenimiento tiene elevados costes y son difíciles de actualizar por falta de componentes adecuados o de mantenimiento.
  • 15. Los negocios que tienen sistemas informáticos anticuados se enfrentan a un dilema fundamental. Si continúan utilizando los sistemas heredados y realizan los cambios requeridos, sus costos se incrementarán de forma inevitable. Si deciden reemplazar sus sistemas heredados con nuevos sistemas, esto tendrá un coste y puede ocurrir que los nuevos sistemas no provean apoyo efectivo al negocio como lo hacen los sistemas heredados. Muchos negocios están buscando técnicas de ingeniería de software que prolonguen el tiempo de vida de los sistemas heredados y que reduzcan los costos de seguir utilizando estos sistemas. Otra solución a los sistemas heredados puede ser la aplicación de un sistema integrado y monolítico que reemplace los sistemas legados, con procesos de negocio estándares para los diferentes requerimientos de la organización. Algunas de las soluciones monolíticas más famosas son la implementación de sistemas ERP.
  • 16. Conclusión. En este trabajo pudimos observar los diferentes sistemas que manejan las memorias de lectura y escritura de una computadora, estos sistemas son los que controlan el hardware, y pudimos observar las ventajas y desventajas al igual que las características de cada uno de los sistemas que presentamos. Ya que cada uno se utiliza en diversas situaciones y pudimos observar que UEFI está remplazando la BIOS ya que se desempeña mejor en los equipos de cómputo.
  • 17. Fuentes de información.  http://www.monografias.com/trabajos37/la-bios/la- bios.shtml  http://windows.microsoft.com/es-mx/windows-8/what- uefi  http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_heredado  http://computadoras.about.com/od/placa-base/a/Qu-E- Es-La-Bios-Y-Para-Que-Se-Utiliza.htm