El documento describe la ecografía 3D y 4D, incluyendo su historia, física, tipos de adquisición, técnicas de adquisición y edición de volúmenes, y sus aplicaciones en obstetricia y ginecología. La ecografía 3D representa imágenes en 3D sin movimiento, mientras que la 4D añade el movimiento en tiempo real. Existen dos métodos para adquirir volúmenes, manual o automático, siendo este último el que permite la ecografía 4D con transductores volumétricos.