4
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Dr. Juan José Amaro Alcalá
Cuarta Definición Universal
del Infarto de Miocardio
Sociedad
Venezolana
de Cardiología
Thygesen K, et al. Eur Heart J 2019; 340: 237 - 269.
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Historia de los documentos sobre la definición del infarto de miocardio
Espectro del daño miocárdico, desde la ausencia de daño hasta el IM
Puede haber evidencia
histológica de daño
miocárdico con
muerte miocitaria
en ciertas
condiciones
relacionadas con
mecanismos no
isquémicos
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Tiempo desde el inicio de los síntomas (h)
Ilustración de la cinética temprana de las troponinas cardiacas (cTn) en pacientes con
daño miocárdico agudo, incluido el IM agudo.
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Causas de elevación de valores de cTn como consecuencia del daño miocárdico
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Causas de elevación de valores de cTn como consecuencia del daño miocárdico
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Marco de referencia del IM tipo 2
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Modelo
para
interpretar
el daño
miocárdico
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Otros tipos de IM tipo 4 son el IM tipo 4b por
trombosis del stent y el IM tipo 4c por reestenosis;
ambos cumplen los criterios de IM tipo 1.
La demostración post mortem de un trombo
relacionado con un procedimiento cumple los
criterios de IM tipo 4a o IM tipo 4b si se asocia con
un stent.
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
IM Tipo 4a
IM Tipo 4b
IM Tipo 4c
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Imágenes de
resonancia
magnética
cardíaca
después de la
administración
de contraste.
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
 IM Tipo 1. Por aterotrombosis
 IM Tipo 2. Por aumento de la demanda o disminución de
la oferta de oxígeno
 IM Tipo 3. En pacientes que sufren muerte cardíaca con
síntomas compatibles con isquemia miocárdica
 IM Tipo 4 a. Asociado a intervención coronaria percutánea
 IM Tipo 4 b. Asociado a trombosis de stent
 IM Tipo 4 c. Asociado a reestenosis
 IM Tipo 5. Asociado a cirugía de revascularización
miocárdica (bypass)
Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición
universal del infarto de miocardio
Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
Sociedad
Venezolana
de Cardiología

Más contenido relacionado

PPTX
Vía aérea difícil.pptx
PPTX
DERIVACIONES POSTERIORES ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
PPTX
Síndrome anticolinérgico
PPTX
Muerte cerebral seminario
PPTX
Evc isquemico
PPTX
Neuroproteccion
Vía aérea difícil.pptx
DERIVACIONES POSTERIORES ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
Síndrome anticolinérgico
Muerte cerebral seminario
Evc isquemico
Neuroproteccion

La actualidad más candente (20)

PDF
Iv.3. shock
PDF
Trombosis Arterial
PPTX
Isquemia arterial cronica
PPT
Secuencia rapida de intubacion
PPTX
Infarto agudo al miocardio (iam)
PPT
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
PDF
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
PDF
Atención inicial de EVC.
PPT
Elevación pasiva de piernas y respuesta a volumen
PPT
SEMINARIO Muerte cerebral
PPTX
Edema agudo pulmonar
PPTX
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
PPTX
criterios 2024 sobre sepsis y choque séptico
PPTX
SOPORTE VITAL AVANZADO ACLS AÑO 2024.pptx
PPT
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
PPTX
REPOSICION DE BICARBONATO.pptx
PPTX
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
PDF
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Iv.3. shock
Trombosis Arterial
Isquemia arterial cronica
Secuencia rapida de intubacion
Infarto agudo al miocardio (iam)
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Atención inicial de EVC.
Elevación pasiva de piernas y respuesta a volumen
SEMINARIO Muerte cerebral
Edema agudo pulmonar
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
criterios 2024 sobre sepsis y choque séptico
SOPORTE VITAL AVANZADO ACLS AÑO 2024.pptx
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
REPOSICION DE BICARBONATO.pptx
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Publicidad

Similar a 4ta_def_universal_del_im.pdf (20)

PPTX
Cuarta definición de infarto.pptx
PPTX
SCA IAMCEST infarto al miocardio IAM PRECORTIO
PPTX
SICA 2024 UrgenciasMedicoQuirurgica.pptx
PPTX
SINDROMES_CORONARIOS_.pptx
PPTX
CODIGO INFARTO definicon, resumen y fisiopatoloiga.pptx
PPTX
Infarto sin elevación del segmento ST
PPTX
MITRACLIP- EXPOCISIÓN ROTACIÓN DE HEMODINAMICA.pptx
PPTX
infarto agudo al miocardio.....................................
PPTX
Tromboembolia Pulmonar, abordaje y tratamiento en urgencias.pptx
PPTX
Sx_Agudo_Coronario fundamentos básicos.pptx
PPTX
SINDROME CORONARIO AGUDO INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
PPTX
SICA IAM CESST (1).pptx
PPTX
Iam cuarta definicion
PPTX
INFARTO.pptx
PPTX
Angina, IAM, evaluación y tratamiento.pptx
PDF
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
PPTX
sindromes coronarios agudos e infato agudo al miocardio
PPTX
Choque cardiogénico. Abordaje diagnóstico y hemodinámico
PPTX
Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
PDF
Rev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90p
Cuarta definición de infarto.pptx
SCA IAMCEST infarto al miocardio IAM PRECORTIO
SICA 2024 UrgenciasMedicoQuirurgica.pptx
SINDROMES_CORONARIOS_.pptx
CODIGO INFARTO definicon, resumen y fisiopatoloiga.pptx
Infarto sin elevación del segmento ST
MITRACLIP- EXPOCISIÓN ROTACIÓN DE HEMODINAMICA.pptx
infarto agudo al miocardio.....................................
Tromboembolia Pulmonar, abordaje y tratamiento en urgencias.pptx
Sx_Agudo_Coronario fundamentos básicos.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
SICA IAM CESST (1).pptx
Iam cuarta definicion
INFARTO.pptx
Angina, IAM, evaluación y tratamiento.pptx
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
sindromes coronarios agudos e infato agudo al miocardio
Choque cardiogénico. Abordaje diagnóstico y hemodinámico
Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
Rev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90p
Publicidad

Más de ssuserc539d82 (20)

PPTX
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
PPTX
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
PPTX
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
PPTX
fibro.pptx
PPTX
trombosais arterial.pptx
PDF
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
PDF
cardiochoque
PPTX
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
PPTX
Sepsis en el embarazo.pptx
PDF
choque.pdf
PDF
animales
PPTX
complicaciones Acceso venoso central.pptx
PPTX
colic renal
PPTX
PPTX
caso clinico angina.pptx
PDF
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
PDF
convulsiones.pdf
PPTX
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
PPTX
bvDzbt.pptx
PPTX
bvDzbt.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
fibro.pptx
trombosais arterial.pptx
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
cardiochoque
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
choque.pdf
animales
complicaciones Acceso venoso central.pptx
colic renal
caso clinico angina.pptx
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
convulsiones.pdf
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf

4ta_def_universal_del_im.pdf

  • 1. Dr. Juan José Amaro Alcalá Cuarta Definición Universal del Infarto de Miocardio Sociedad Venezolana de Cardiología
  • 2. Thygesen K, et al. Eur Heart J 2019; 340: 237 - 269.
  • 3. Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 4. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27 Historia de los documentos sobre la definición del infarto de miocardio
  • 5. Espectro del daño miocárdico, desde la ausencia de daño hasta el IM Puede haber evidencia histológica de daño miocárdico con muerte miocitaria en ciertas condiciones relacionadas con mecanismos no isquémicos Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 6. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27 Tiempo desde el inicio de los síntomas (h) Ilustración de la cinética temprana de las troponinas cardiacas (cTn) en pacientes con daño miocárdico agudo, incluido el IM agudo.
  • 7. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 8. Causas de elevación de valores de cTn como consecuencia del daño miocárdico Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 9. Causas de elevación de valores de cTn como consecuencia del daño miocárdico Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 10. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 11. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 12. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 13. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 14. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 15. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 16. Marco de referencia del IM tipo 2 Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 17. Modelo para interpretar el daño miocárdico Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 18. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 19. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 20. Otros tipos de IM tipo 4 son el IM tipo 4b por trombosis del stent y el IM tipo 4c por reestenosis; ambos cumplen los criterios de IM tipo 1. La demostración post mortem de un trombo relacionado con un procedimiento cumple los criterios de IM tipo 4a o IM tipo 4b si se asocia con un stent. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 21. IM Tipo 4a IM Tipo 4b IM Tipo 4c Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 22. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 23. Imágenes de resonancia magnética cardíaca después de la administración de contraste. Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27
  • 24.  IM Tipo 1. Por aterotrombosis  IM Tipo 2. Por aumento de la demanda o disminución de la oferta de oxígeno  IM Tipo 3. En pacientes que sufren muerte cardíaca con síntomas compatibles con isquemia miocárdica  IM Tipo 4 a. Asociado a intervención coronaria percutánea  IM Tipo 4 b. Asociado a trombosis de stent  IM Tipo 4 c. Asociado a reestenosis  IM Tipo 5. Asociado a cirugía de revascularización miocárdica (bypass) Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27