SlideShare una empresa de Scribd logo
5 aspectos a tener en cuenta
para la formación en entornos
virtuales
Lic. Laura Magallan
Coordinadora Académica Campus Virtual Hospital Italiano
Instituto Universitario
1. Especificidad del rol docente en
entornos virtuales
Capacitarse de manera de
conocer, además del
contenido a enseñar, los
aspectos pedagógicos y
tecnológicos implicados en
la función de facilitar el
aprendizaje utilizando
tecnologías
Aspectos
pedagógicos
Contenido
Aspectos
tecnológicos
2. Materiales de aprendizaje
Seleccionar y/o desarrollar
diferentes materiales de
aprendizaje como guías,
clases, artículos, imágenes
fijas, animaciones, videos,
links a páginas web, entre
otros, hace posible vehiculizar
los contenidos a abordar
cubriendo diferentes estilos
de aprendizaje.
3. Actividades
Proponer actividades
que faciliten la
aplicación de los
contenidos
abordados a
situaciones de la
práctica profesional
4. Interacción
Promover conversaciones
entre estudiantes y
docentes, proponiendo
preguntas, motivando la
reflexión, estimulando a los
estudiantes a compartir sus
experiencias
profesionales con
compañeros y docentes en
un ambiente creativo y de
respeto.
5. Identificación de oportunidades de mejora
Evaluar
periódicamente
en busca de
la mejora continua
Curso virtual
La formación en entornos virtuales
de aprendizaje
www.hospitalitaliano.org.ar/campus
campus@hospitalitaliano.org.ar

Más contenido relacionado

PPT
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
PPT
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
PPT
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Cuadro sipnotico "Ámbitos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje"
PDF
Sistema Operativo educativo para materias Básicas
PPTX
Sustentacion software educativo i class
PPTX
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
PPTX
Objetos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
Cuadro sipnotico "Ámbitos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje"
Sistema Operativo educativo para materias Básicas
Sustentacion software educativo i class
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
Objetos virtuales de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PDF
s05_Enfasis-IV
PPTX
3 era ova udes
PPTX
Proyecto de ciencia
PPTX
1102 alarcon nossa angie bibiana_slideshare
PPTX
1102 quiroga vasquez yudy jasmin_slideshare
PPT
Universidad nacional abierta tarea2 unidad3 nuevas tecnologias
PPTX
ova y su importancia
PDF
Enfasis IV - IST sesion 04
PPT
Mapa Conceptual Ambientes De Aprendizajes
PDF
Presentación Énfasis IV IST PiET
PPT
Caracteristicas
DOCX
Sirius e-Learning
PPTX
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
PDF
Rol del Tutor
PPSX
Criterios generales para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Apre...
PPT
Presentación innov@itla 2016
PPT
Bienvenida
PDF
Clase digital & aprendizaje invertido
PPSX
Cambiando paradigmas tic
PDF
Cuestionario AVA Y OVA
s05_Enfasis-IV
3 era ova udes
Proyecto de ciencia
1102 alarcon nossa angie bibiana_slideshare
1102 quiroga vasquez yudy jasmin_slideshare
Universidad nacional abierta tarea2 unidad3 nuevas tecnologias
ova y su importancia
Enfasis IV - IST sesion 04
Mapa Conceptual Ambientes De Aprendizajes
Presentación Énfasis IV IST PiET
Caracteristicas
Sirius e-Learning
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Rol del Tutor
Criterios generales para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Apre...
Presentación innov@itla 2016
Bienvenida
Clase digital & aprendizaje invertido
Cambiando paradigmas tic
Cuestionario AVA Y OVA
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud
PPTX
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
PDF
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
PPT
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
PPTX
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
PPT
Sistemas de información en salud
PDF
Gestión del riesgo en salud oct3
Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
Sistemas de información en salud
Gestión del riesgo en salud oct3
Publicidad

Similar a 5 aspectos formacion en evas (20)

PPT
Ponenciasangra
PPT
Ponenciasangra
PPT
Ponenciasangra
PPT
Ponenciasangra
PPT
Ponenciasangra
PPT
Ponenciasangra
PPTX
Docente y estudiante virtual
PPTX
4 mayo usmp virtual ok[1]
PPTX
Desarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes Virtuales
PPTX
Maestro virtual
PPTX
Trabajo final grupal
PPTX
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
DOC
Liliana vasquez sinisterra_act1
PDF
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
DOCX
Video educativo
PDF
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
PPT
Educación Virtual
PPT
EDUCACION VIRTUAL
PPTX
Guía del curso de semipresencial
Ponenciasangra
Ponenciasangra
Ponenciasangra
Ponenciasangra
Ponenciasangra
Ponenciasangra
Docente y estudiante virtual
4 mayo usmp virtual ok[1]
Desarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes Virtuales
Maestro virtual
Trabajo final grupal
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Liliana vasquez sinisterra_act1
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Video educativo
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Educación Virtual
EDUCACION VIRTUAL
Guía del curso de semipresencial

Más de Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires (20)

PPTX
Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?
PPT
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Control del niño sano en el primer nivel de atención
PDF
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
PDF
La secuencia lógica de la investigación clínica
PPTX
Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica
PDF
Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...
PDF
¿Por qué es importante planificar en salud?
PPT
Caso clínico - Demanda espontanea
PDF
Fibrosis quística del páncreas en pediatría
PDF
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
PPTX
Administración de proyectos en salud
PDF
¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...
PPT
Actualización en alergias alimentarias
PDF
Cómo representar en un instrumento de medición el objeto a investigar
PDF
Tabaquismo una adicción muy poderosa
Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
La secuencia lógica de la investigación clínica
Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica
Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...
¿Por qué es importante planificar en salud?
Caso clínico - Demanda espontanea
Fibrosis quística del páncreas en pediatría
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Administración de proyectos en salud
¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...
Actualización en alergias alimentarias
Cómo representar en un instrumento de medición el objeto a investigar
Tabaquismo una adicción muy poderosa

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

5 aspectos formacion en evas

  • 1. 5 aspectos a tener en cuenta para la formación en entornos virtuales Lic. Laura Magallan Coordinadora Académica Campus Virtual Hospital Italiano Instituto Universitario
  • 2. 1. Especificidad del rol docente en entornos virtuales Capacitarse de manera de conocer, además del contenido a enseñar, los aspectos pedagógicos y tecnológicos implicados en la función de facilitar el aprendizaje utilizando tecnologías Aspectos pedagógicos Contenido Aspectos tecnológicos
  • 3. 2. Materiales de aprendizaje Seleccionar y/o desarrollar diferentes materiales de aprendizaje como guías, clases, artículos, imágenes fijas, animaciones, videos, links a páginas web, entre otros, hace posible vehiculizar los contenidos a abordar cubriendo diferentes estilos de aprendizaje.
  • 4. 3. Actividades Proponer actividades que faciliten la aplicación de los contenidos abordados a situaciones de la práctica profesional
  • 5. 4. Interacción Promover conversaciones entre estudiantes y docentes, proponiendo preguntas, motivando la reflexión, estimulando a los estudiantes a compartir sus experiencias profesionales con compañeros y docentes en un ambiente creativo y de respeto.
  • 6. 5. Identificación de oportunidades de mejora Evaluar periódicamente en busca de la mejora continua
  • 7. Curso virtual La formación en entornos virtuales de aprendizaje www.hospitalitaliano.org.ar/campus campus@hospitalitaliano.org.ar