SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS Y
CONSULTORÍA
Proyectos e Inversiones II
¿QUÉ ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD?
El costo de oportunidad de una inversión es el valor
descartado debido a la realización de la misma o también el
coste de la no realización de la inversión.
Se mide por la rentabilidad esperada de los fondos invertidos
en el proyecto (o de la asignación de la inmovilización a otras
utilidades, por ejemplo, el alquiler de un terreno que tenemos a
nuestra disposición o, por ejemplo, la dedicación de estos
fondos a la compra de deuda pública, de rentabilidad y cobro
garantizados).
Este criterio es uno de los utilizados en las elecciones de
inversión.
En principio, el rendimiento es como mínimo igual al coste de
oportunidad.
¿QUÉ ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD?
En finanzas, se refiere a la rentabilidad que tendría una
inversión considerando el riesgo aceptado.
Sirve para hacer valoraciones, contrastando el riesgo de las
inversiones o la inmovilidad del activo.
Una buena forma de entender el costo de oportunidad es
empatizar con las madres al momento de decidir volver a
trabajar. Las madres siempre sabrán cuanto está costando el
dejar de ver a sus hijos y si están o no dispuestas a hacerlo por
el dinero ofrecido en el trabajo.
¿QUÉ ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD?
Un ejemplo de costo de oportunidad podría ser el siguiente:
El señor Jose, se está planteando, con el dinero que tiene
ahorrado, dos alternativas de negocio, la primera es montar
una tienda de zapatos en la calle Estado, muy cerca del
centro, la segunda alternativa es comprar 10.000 acciones del
Banco Santander en el Mercado de Valores que a día de hoy
cotizan a $9.750. Finalmente opta por la tienda de zapatos.
Pasado un año la tienda de zapatos le ha reportado un
beneficio de $0. Se sabe que en este momento, las acciones
del Santander cotizan a $12.568.
El COSTO DE OPORTUNIDAD por tanto sería la cantidad dejada
de obtener en la segunda opción por haber tomado la
decisión de ejecutar la primera, esto es 10.000 acciones x
($12.568 - $9.750) = $28.180.000.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
El Valor actual neto o VAN, es uno de varios métodos que los
inversores y las empresas utilizan para evaluar la posible
rentabilidad de una inversión o proyecto.
El VAN mide la cantidad total que se prevé que aumentará
una inversión en el valor presente de sus flujos de efectivo
potenciales y el costo inicial.
Se puede calcular el VAN de una inversión para ayudarte a
determinar si debes aceptar o rechazarla.
El VAN positivo, sugiere que el proyecto será rentable.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
Para calcular el VAN, se deben seguir los siguientes pasos:
1ero: Se debe Calcular el importe de la tasa de descuento de
la inversión o la tasa de rendimiento requerida, y los flujos de
caja que se generarán cada año.
La tasa de descuento representa el rendimiento anual que
podrías ganar en una inversión similar con el mismo riesgo.
Por ejemplo, supongamos que tu empresa está considerando
invertir en nuevos equipos que generen flujos de efectivo de
US$ 1.200, US$ 1.100 y US$ 1.000 en los primeros 3 años,
respectivamente. Supón que la tasa de descuento es del 8%.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
2do: Conectar cada flujo de caja, el año en que los recibirás y
la tasa de descuento como un decimal en la fórmula:
flujo de caja / [(1 + tasa de descuento) ^ año].
Utiliza una fórmula diferente para cada flujo de caja.
En este ejemplo, las fórmulas son de US$ 1.200 / [(1 + 0,08) ^ 1],
US$ 1.100 / [(1 + 0,08) ^ 2] y US$ 1.000 / [(1 + 0,08) ^ 3] para el
primero a tercer año, respectivamente.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
3ro: Suma los números entre paréntesis de la primera fórmula.
Eleva el resultado a la potencia del exponente. Divide el
numerador por ese resultado para calcular el valor presente
del flujo de caja para el primer año.
Además, calcula la fórmula para el flujo de dinero en efectivo
para cada año adicional. En este ejemplo, se suma 1 a 0,08
para obtener 1,08. Eleva 1,08 a la primera potencia para
obtener 1,08. Divida US$ 1.200 entre 1,08 para obtener el valor
presente del flujo de caja para el primer año de US$ 1.111.
Calcula las otras dos fórmulas para obtener los valores actuales
de US$ 943 y $ 794 para los flujos de efectivo del segundo y
tercer año, respectivamente.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
4to: Suma el valor presente de cada flujo de caja para obtener
el valor total actual de los flujos de efectivo de la inversión.
En este ejemplo, suma US$ 1.111, US$ 943 y US$ 794 para tener
un valor actual de US$ 2.848.
5to: Resta el costo inicial del valor total actual de los flujos de
efectivo para calcular su valor actual neto. Al concluir el
ejemplo, supongamos que el costo inicial es de US$ 2.000.
Réstale US$ 2.000 a 2.848 dólares para obtener un VAN de US$
848. Esto significa que se espera que la inversión genere una
ganancia de US$ 848.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
Ejemplo en Clases
Chaolin, empresa dedicada a la importación y venta de electrodomésticos, le
solicita a usted que elabore su presupuesto de efectivo para los meses de Enero a
Junio, con el objetivo de presentarlo al Banco en búsqueda de financiamiento
para el negocio. En función de los parámetros estimados se pronostica ventas de
720 unidades para el mes de enero y un aumento del 15% a partir de febrero, el
precio de venta es de US$27. El cobro de las ventas se realiza el 75% al contado y el
25% restante al crédito a 30 días. Se pronostica compras de mercadería de 780
unidades para el mes de enero y un aumento del 15% a partir de febrero, el precio
de compra es de US$19. Los proveedores chinos le permiten pagar la mercadería el
60% al contado y el 40% restante a crédito a 30 días. Se estiman gastos por
remuneraciones del personal administrativo, arriendos, seguros y servicios básicos
por US$380 mensuales (gastos administrativos), además se estiman gastos por
remuneraciones del personal de ventas, comisiones y publicidad por US$360
mensuales (gastos de ventas). El negocio cuenta con mobiliario y equipos que se
deprecia en US$80 al mes. Para iniciar se debe obtener un préstamo por US$2.100 el
cual debe ser pagado a partir de febrero en amortizaciones constantes de US$700
e intereses de US$504 en febrero, US$336 en marzo y US$168 en abril. Finalmente el
pago por concepto de impuestos de renta es de 3,7% de la utilidad disponible.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
Desarrollo
Presupuesto de Ventas
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Unidades 720 828 952 1095 1259 1448
Precio Venta 27 27 27 27 27 27
Total 19.440 22.356 25.709 29.566 34.001 39.101
Presupuesto de Cobros
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Contado (75%) 14.580 16.767 19.282 22.174 25.501 29.326
Crédito 30 días (25%) 0 4.860 5.589 6.427 7.391 8.500
Total 14.580 21.627 24.871 28.602 32.892 37.826
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
Presupuesto de Compras
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Unidades 780 897 1032 1186 1364 1569
Precio Compra 19 19 19 19 19 19
Total 14.820 17.043 19.599 22.539 25.920 29.808
Presupuesto de Pagos
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Contado (60%) 8.892 10.226 11.760 13.524 15.552 17.885
Crédito 30 días (40%) 0 5.928 6.817 7.840 9.016 10.368
Total 8.892 16.154 18.577 21.363 24.568 28.253
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
Presupuesto Operativo
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Ventas 19.440 22.356 25.709 29.566 34.001 39.101
Costo de Venta 14.820 17.043 19.599 22.539 25.920 29.808
Utilidad Bruta 4.620 5.313 6.110 7.026 8.080 9.292
Gastos Administrativos 380 380 380 380 380 380
Gastos de Ventas 360 360 360 360 360 360
Depreciación 80 80 80 80 80 80
Utilidad Operativa 3.800 4.493 5.290 6.206 7.260 8.472
Interes 504 336 168
Utilidad Neta antes de
Imp. 3.800 3.989 4.954 6.038 7.260 8.472
Impuestos (3,7%) 141 148 183 223 269 313
Utilidad Neta 3.659 3.841 4.771 5.815 6.992 8.159
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
Presupuesto de Efectivo
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Ingresos
Cuentas por cobrar 14.580 21.627 24.871 28.602 32.892 37.826
Préstamos 2.100
Total Ingresos 16.680 21.627 24.871 28.602 32.892 37.826
Egresos
Cuentas por Pagar 8.892 16.154 18.577 21.363 24.568 28.253
Gastos Administrativos 380 380 380 380 380 380
Gastos de Venta 360 360 360 360 360 360
Pago de Impuestos 141 148 183 223 269 313
Total Egresos 9.773 17.041 19.500 22.327 25.577 29.307
Flujo de Caja Economico 6.907 4.586 5.371 6.275 7.315 8.519
Amortización 700 700 700
Interes 0 504 336 168 0 0
Flujo de Caja Financiero 6.907 3.382 4.335 5.407 7.315 8.519
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Flujo de Caja Financiero 6.907 3.382 4.335 5.407 7.315 8.519
Inversión inicial 10.000
Tasa de descuento 0,07
Flujos descontados
anuales
6.455,5 2.953,6 3.538,6 4.124,9 5.215,8 5.676,7
VAN 17965,06
EJEMPLO EVALUACIÓN DE PROYECTO
(VAN)
• las proyecciones de ventas son: Enero: US$85 000, Febrero: US$88 000,
Marzo: US$90 000, Abril: US$92 000.
• las proyecciones de la compra de insumos son: Enero: US$47 000,
Febrero: US$51 000, Marzo: US$50 000, Abril: US$52 000.
• las ventas se cobran el 45% al contado y el 55% al crédito a 30 días.
• las compras se pagan el 55% al contado y el 45% al crédito a 30 días.
• se obtiene un préstamo del banco por US$40 000, el cual se debe pagar
en cuotas de US$5 000 mensuales.
• los gastos de administración y de ventas corresponden al 20% de las
proyecciones de ventas.
• las proyecciones del pago de impuestos son: Enero: US$3 080, Febrero:
US$2 710, Marzo: US$3 260, Abril: US$2 870.
• Inversión inicial US$95 000
• Tasa de descuento anual 12%.

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis financiero.03.2020
PPT
Los asientos de ajustes iii
PDF
ME Mendez Proyecto_análisis de estados financieros
PDF
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
PPT
Ross7e ch07 en español
PPSX
Documento contables ajuste parte 01
PPT
Ross7e ch08 en español
PPSX
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Analisis financiero.03.2020
Los asientos de ajustes iii
ME Mendez Proyecto_análisis de estados financieros
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Ross7e ch07 en español
Documento contables ajuste parte 01
Ross7e ch08 en español
Operaciones con acciones de sociedades de inversión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
DOCX
Actividad individual
PPTX
Razones financieras grupo bimbo
PPSX
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
DOC
10200 123 act_3_colaborativa.
PPSX
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
PPTX
Unidad 2 interes simple-ejemplos
PPTX
PPT
HOJA DE TRABAJO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
PPTX
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
PPTX
Ajustes de contabilidad...
DOC
Activos fijos depreciacion
PPTX
Decisiones mercadeo.08.2019
DOC
Planeación tributaria de los asalariados declarantes del impuesto sobre la renta
PPTX
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
DOCX
DOCX
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
DOCX
Capitulo 8
PPTX
Unidad 0 presentacion-06.2019
DOCX
Ejercicio de Cargo y Abono
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Actividad individual
Razones financieras grupo bimbo
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
10200 123 act_3_colaborativa.
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Unidad 2 interes simple-ejemplos
HOJA DE TRABAJO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
Ajustes de contabilidad...
Activos fijos depreciacion
Decisiones mercadeo.08.2019
Planeación tributaria de los asalariados declarantes del impuesto sobre la renta
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
Capitulo 8
Unidad 0 presentacion-06.2019
Ejercicio de Cargo y Abono
Publicidad

Similar a Proyectos e inversiones ii (20)

PPTX
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
PDF
tema 6. ingeniería económica.pdf
PPT
Matematica financiera básica r.rey
DOC
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
PDF
Sesion 10 matematicas financieras
PPTX
ANALISIS DE EDOS FINANCIEROS SESION 1.pptx
PPT
EVALuacion de PROYectoss CASOS PRACTICOS
PPT
CASOS PRÁCTICOS TASA DE RETORNO DE LA INVERSIÓN Y VALOR ACTUAL NETO
PPT
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
PPTX
expo flujo de efectivo presupuesto empresarial
PPTX
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
PPS
Unidad 5 eie
PDF
SESION_8 (1).pdf
PDF
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
PDF
Practica evaluacion entre pares
PPTX
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
PPT
Administracion Financiera
PPTX
Funciones financieras de excel
PPTX
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
PPTX
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
tema 6. ingeniería económica.pdf
Matematica financiera básica r.rey
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Sesion 10 matematicas financieras
ANALISIS DE EDOS FINANCIEROS SESION 1.pptx
EVALuacion de PROYectoss CASOS PRACTICOS
CASOS PRÁCTICOS TASA DE RETORNO DE LA INVERSIÓN Y VALOR ACTUAL NETO
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
expo flujo de efectivo presupuesto empresarial
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
Unidad 5 eie
SESION_8 (1).pdf
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Practica evaluacion entre pares
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Administracion Financiera
Funciones financieras de excel
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
Publicidad

Más de Christian Salgado (8)

PPTX
Metodología de costeo
PPTX
Finanzas - análisis EEFF
PPTX
Consultoria i
PPTX
Proyectos e inversiones iii
PPTX
Proyectos e inversiones-1
PPTX
Flujos de caja
PPTX
Flujos de caja
PPTX
Tipos de presupuestos
Metodología de costeo
Finanzas - análisis EEFF
Consultoria i
Proyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones-1
Flujos de caja
Flujos de caja
Tipos de presupuestos

Último (20)

PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Balanza de Pagos en la economia internacional
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
datos en machine learning estado del arte
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx

Proyectos e inversiones ii

  • 2. ¿QUÉ ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD? El costo de oportunidad de una inversión es el valor descartado debido a la realización de la misma o también el coste de la no realización de la inversión. Se mide por la rentabilidad esperada de los fondos invertidos en el proyecto (o de la asignación de la inmovilización a otras utilidades, por ejemplo, el alquiler de un terreno que tenemos a nuestra disposición o, por ejemplo, la dedicación de estos fondos a la compra de deuda pública, de rentabilidad y cobro garantizados). Este criterio es uno de los utilizados en las elecciones de inversión. En principio, el rendimiento es como mínimo igual al coste de oportunidad.
  • 3. ¿QUÉ ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD? En finanzas, se refiere a la rentabilidad que tendría una inversión considerando el riesgo aceptado. Sirve para hacer valoraciones, contrastando el riesgo de las inversiones o la inmovilidad del activo. Una buena forma de entender el costo de oportunidad es empatizar con las madres al momento de decidir volver a trabajar. Las madres siempre sabrán cuanto está costando el dejar de ver a sus hijos y si están o no dispuestas a hacerlo por el dinero ofrecido en el trabajo.
  • 4. ¿QUÉ ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD? Un ejemplo de costo de oportunidad podría ser el siguiente: El señor Jose, se está planteando, con el dinero que tiene ahorrado, dos alternativas de negocio, la primera es montar una tienda de zapatos en la calle Estado, muy cerca del centro, la segunda alternativa es comprar 10.000 acciones del Banco Santander en el Mercado de Valores que a día de hoy cotizan a $9.750. Finalmente opta por la tienda de zapatos. Pasado un año la tienda de zapatos le ha reportado un beneficio de $0. Se sabe que en este momento, las acciones del Santander cotizan a $12.568. El COSTO DE OPORTUNIDAD por tanto sería la cantidad dejada de obtener en la segunda opción por haber tomado la decisión de ejecutar la primera, esto es 10.000 acciones x ($12.568 - $9.750) = $28.180.000.
  • 5. VALOR ACTUAL NETO (VAN) El Valor actual neto o VAN, es uno de varios métodos que los inversores y las empresas utilizan para evaluar la posible rentabilidad de una inversión o proyecto. El VAN mide la cantidad total que se prevé que aumentará una inversión en el valor presente de sus flujos de efectivo potenciales y el costo inicial. Se puede calcular el VAN de una inversión para ayudarte a determinar si debes aceptar o rechazarla. El VAN positivo, sugiere que el proyecto será rentable.
  • 6. VALOR ACTUAL NETO (VAN) Para calcular el VAN, se deben seguir los siguientes pasos: 1ero: Se debe Calcular el importe de la tasa de descuento de la inversión o la tasa de rendimiento requerida, y los flujos de caja que se generarán cada año. La tasa de descuento representa el rendimiento anual que podrías ganar en una inversión similar con el mismo riesgo. Por ejemplo, supongamos que tu empresa está considerando invertir en nuevos equipos que generen flujos de efectivo de US$ 1.200, US$ 1.100 y US$ 1.000 en los primeros 3 años, respectivamente. Supón que la tasa de descuento es del 8%.
  • 7. VALOR ACTUAL NETO (VAN) 2do: Conectar cada flujo de caja, el año en que los recibirás y la tasa de descuento como un decimal en la fórmula: flujo de caja / [(1 + tasa de descuento) ^ año]. Utiliza una fórmula diferente para cada flujo de caja. En este ejemplo, las fórmulas son de US$ 1.200 / [(1 + 0,08) ^ 1], US$ 1.100 / [(1 + 0,08) ^ 2] y US$ 1.000 / [(1 + 0,08) ^ 3] para el primero a tercer año, respectivamente.
  • 8. VALOR ACTUAL NETO (VAN) 3ro: Suma los números entre paréntesis de la primera fórmula. Eleva el resultado a la potencia del exponente. Divide el numerador por ese resultado para calcular el valor presente del flujo de caja para el primer año. Además, calcula la fórmula para el flujo de dinero en efectivo para cada año adicional. En este ejemplo, se suma 1 a 0,08 para obtener 1,08. Eleva 1,08 a la primera potencia para obtener 1,08. Divida US$ 1.200 entre 1,08 para obtener el valor presente del flujo de caja para el primer año de US$ 1.111. Calcula las otras dos fórmulas para obtener los valores actuales de US$ 943 y $ 794 para los flujos de efectivo del segundo y tercer año, respectivamente.
  • 9. VALOR ACTUAL NETO (VAN) 4to: Suma el valor presente de cada flujo de caja para obtener el valor total actual de los flujos de efectivo de la inversión. En este ejemplo, suma US$ 1.111, US$ 943 y US$ 794 para tener un valor actual de US$ 2.848. 5to: Resta el costo inicial del valor total actual de los flujos de efectivo para calcular su valor actual neto. Al concluir el ejemplo, supongamos que el costo inicial es de US$ 2.000. Réstale US$ 2.000 a 2.848 dólares para obtener un VAN de US$ 848. Esto significa que se espera que la inversión genere una ganancia de US$ 848.
  • 10. VALOR ACTUAL NETO (VAN) Ejemplo en Clases Chaolin, empresa dedicada a la importación y venta de electrodomésticos, le solicita a usted que elabore su presupuesto de efectivo para los meses de Enero a Junio, con el objetivo de presentarlo al Banco en búsqueda de financiamiento para el negocio. En función de los parámetros estimados se pronostica ventas de 720 unidades para el mes de enero y un aumento del 15% a partir de febrero, el precio de venta es de US$27. El cobro de las ventas se realiza el 75% al contado y el 25% restante al crédito a 30 días. Se pronostica compras de mercadería de 780 unidades para el mes de enero y un aumento del 15% a partir de febrero, el precio de compra es de US$19. Los proveedores chinos le permiten pagar la mercadería el 60% al contado y el 40% restante a crédito a 30 días. Se estiman gastos por remuneraciones del personal administrativo, arriendos, seguros y servicios básicos por US$380 mensuales (gastos administrativos), además se estiman gastos por remuneraciones del personal de ventas, comisiones y publicidad por US$360 mensuales (gastos de ventas). El negocio cuenta con mobiliario y equipos que se deprecia en US$80 al mes. Para iniciar se debe obtener un préstamo por US$2.100 el cual debe ser pagado a partir de febrero en amortizaciones constantes de US$700 e intereses de US$504 en febrero, US$336 en marzo y US$168 en abril. Finalmente el pago por concepto de impuestos de renta es de 3,7% de la utilidad disponible.
  • 11. VALOR ACTUAL NETO (VAN) Desarrollo Presupuesto de Ventas 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Unidades 720 828 952 1095 1259 1448 Precio Venta 27 27 27 27 27 27 Total 19.440 22.356 25.709 29.566 34.001 39.101 Presupuesto de Cobros 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Contado (75%) 14.580 16.767 19.282 22.174 25.501 29.326 Crédito 30 días (25%) 0 4.860 5.589 6.427 7.391 8.500 Total 14.580 21.627 24.871 28.602 32.892 37.826
  • 12. VALOR ACTUAL NETO (VAN) Presupuesto de Compras 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Unidades 780 897 1032 1186 1364 1569 Precio Compra 19 19 19 19 19 19 Total 14.820 17.043 19.599 22.539 25.920 29.808 Presupuesto de Pagos 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Contado (60%) 8.892 10.226 11.760 13.524 15.552 17.885 Crédito 30 días (40%) 0 5.928 6.817 7.840 9.016 10.368 Total 8.892 16.154 18.577 21.363 24.568 28.253
  • 13. VALOR ACTUAL NETO (VAN) Presupuesto Operativo 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Ventas 19.440 22.356 25.709 29.566 34.001 39.101 Costo de Venta 14.820 17.043 19.599 22.539 25.920 29.808 Utilidad Bruta 4.620 5.313 6.110 7.026 8.080 9.292 Gastos Administrativos 380 380 380 380 380 380 Gastos de Ventas 360 360 360 360 360 360 Depreciación 80 80 80 80 80 80 Utilidad Operativa 3.800 4.493 5.290 6.206 7.260 8.472 Interes 504 336 168 Utilidad Neta antes de Imp. 3.800 3.989 4.954 6.038 7.260 8.472 Impuestos (3,7%) 141 148 183 223 269 313 Utilidad Neta 3.659 3.841 4.771 5.815 6.992 8.159
  • 14. VALOR ACTUAL NETO (VAN) Presupuesto de Efectivo 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Ingresos Cuentas por cobrar 14.580 21.627 24.871 28.602 32.892 37.826 Préstamos 2.100 Total Ingresos 16.680 21.627 24.871 28.602 32.892 37.826 Egresos Cuentas por Pagar 8.892 16.154 18.577 21.363 24.568 28.253 Gastos Administrativos 380 380 380 380 380 380 Gastos de Venta 360 360 360 360 360 360 Pago de Impuestos 141 148 183 223 269 313 Total Egresos 9.773 17.041 19.500 22.327 25.577 29.307 Flujo de Caja Economico 6.907 4.586 5.371 6.275 7.315 8.519 Amortización 700 700 700 Interes 0 504 336 168 0 0 Flujo de Caja Financiero 6.907 3.382 4.335 5.407 7.315 8.519
  • 15. VALOR ACTUAL NETO (VAN) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Flujo de Caja Financiero 6.907 3.382 4.335 5.407 7.315 8.519 Inversión inicial 10.000 Tasa de descuento 0,07 Flujos descontados anuales 6.455,5 2.953,6 3.538,6 4.124,9 5.215,8 5.676,7 VAN 17965,06
  • 16. EJEMPLO EVALUACIÓN DE PROYECTO (VAN) • las proyecciones de ventas son: Enero: US$85 000, Febrero: US$88 000, Marzo: US$90 000, Abril: US$92 000. • las proyecciones de la compra de insumos son: Enero: US$47 000, Febrero: US$51 000, Marzo: US$50 000, Abril: US$52 000. • las ventas se cobran el 45% al contado y el 55% al crédito a 30 días. • las compras se pagan el 55% al contado y el 45% al crédito a 30 días. • se obtiene un préstamo del banco por US$40 000, el cual se debe pagar en cuotas de US$5 000 mensuales. • los gastos de administración y de ventas corresponden al 20% de las proyecciones de ventas. • las proyecciones del pago de impuestos son: Enero: US$3 080, Febrero: US$2 710, Marzo: US$3 260, Abril: US$2 870. • Inversión inicial US$95 000 • Tasa de descuento anual 12%.