MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA 
EN EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN AL 
INTRODUCIR PANELES EVAPORATIVOS 
Fernando Espí García 
Nuria Herrero Pastor 
María Lechuga Mateo
OBJETIVOS 
• Valoración del funcionamiento de los paneles evaporativos 
• Cálculo del CEE 
• Cálculo del ESEER 
• Cálculo del ahorro energético 
• Análisis medioambiental: emisiones de CO2 
• Análisis económico 
2
JUSTIFICACIÓN 
• Elevado consumo energético en instalaciones hospitalarias. 
Reducción 
del 
consumo 
de energía 
Aumento 
de la 
Eficiencia 
Energética 
Reducción 
de 
emisiones 
de CO2 
Ahorro 
económico 
• Necesidad de reducir el consumo de 
energía, manteniendo los mismos 
servicios energéticos, sin disminuir el 
servicio ni el confort, reduciendo las 
emisiones de CO2 a la atmósfera y 
favoreciendo el ahorro económico. 
3
SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE FRÍO 
Red de distribución de agua fría del H.U.R.H. (Valladolid) 
4
SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE FRÍO 
Instalación de paneles evaporativos 
5 
Enfriadora aire-agua TRANE 
RTAC 400 (HE, LN) con compresor de tornillo 
Potencia frigorífica: 1442 kW 
Refrigerante: R134a 
Paneles evaporativos MUNTERS 
CELdek 7060-15
SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE FRÍO 
Enfriamiento evaporativo 
6 
Disminución de la temperatura de 
condensación del refrigerante (Tc)
MEDIDAS 
Toma de datos  Registro mediante el Supervisor ‘963’ (Sistema de Control) 
7
MEDIDAS 
Selección de datos: 
- se toman 2.432 datos de los 544.320 registrados a lo largo del estudio realizado. 
8 
• Caso SIN paneles evaporativos ‘SIN’ : 10 de agosto de 2013 
• Caso CON paneles evaporativos ’CON’ : 17 de agosto de 2013 
Temperatura del aire de entrada 
al condensador (T ambiente) 
Temperatura de condensación 
de la enfriadora (Tc)
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 
Cálculo de la Eficiencia Energética: CEE 
9 
• Qe = Potencia térmica absorbida 
• W = Potencia eléctrica consumida 
CEE frente al % Carga 
- Aumento del CEE en el caso 'CON' paneles evaporativos
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 
Cálculo del Rendimiento Estacional: ESEER 
10 
• EUROVENT 
• Rendimiento de enfriadora funcionando en 
condiciones parciales de carga. 
- Aumento del ESEER en el caso 'CON' paneles evaporativos
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 
Ahorro Energético 
11 
Para una enfriadora (GF 3), a lo largo de un año: 
• Potencia frigorífica = 1.442 kW 
• Funcionamiento = 12 horas/día · 92 días/año = 1.104 h/año 
• Precio del kW eléctrico (en agosto de 2013) = 0,114 €/kWh 
Energía eléctrica consumida: W 'SIN' = 1.442 kW / 3,69 = 390,87 kW 
W 'CON' = 1.442 kW / 4,83 = 298,61 kW 
Ahorro de energía eléctrica: 390,87 kW - 298,61 kW = 92,25 kW 
Ahorro = 92,25 kW · 1.104 h/año · 0,114 €/kWh
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 
Análisis Medioambiental 
12 
• TEWI: impacto total equivalente sobre el calentamiento atmosférico de un 
sistema de refrigeración producido durante su vida útil. [kg CO2]
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 
Análisis Económico 
13 
- Proyecto realizable, muy rentable, de rápida amortización.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN 
Fernando Espí García 
Nuria Herrero Pastor 
María Lechuga Mateo

Más contenido relacionado

PDF
Gestión de central térmica mii 2012
PPTX
ciclo de refrigeracion
PDF
Actividad 9 del blackboard
PDF
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
PDF
Transferencia de calor mcia
PPTX
Proyecto climatización solar upb
PDF
Teoria p vapor
PPT
Gestión de central térmica mii 2012
ciclo de refrigeracion
Actividad 9 del blackboard
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
Transferencia de calor mcia
Proyecto climatización solar upb
Teoria p vapor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
PPTX
Instalaciones en viviendas:calefaccion
PPTX
Climatizacion
PDF
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
DOCX
Análisis del artefacto
PDF
Pml energia i
 
DOCX
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
PPT
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
PDF
Energía solar térmica
PPT
U07 Energías y Climatización
DOC
Calculo Carga RefrigeracióN
PDF
Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...
PPTX
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
PDF
Chaffoteaux instalaciones eficientes de calefacción
PDF
Práctica #10
PPTX
Sistemas de climatización
PPTX
Gestión energética Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
PPTX
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
PDF
Tratamiento de agua para calderas
DOCX
Actividad nro 6 refrigeracion
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Instalaciones en viviendas:calefaccion
Climatizacion
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Análisis del artefacto
Pml energia i
 
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Energía solar térmica
U07 Energías y Climatización
Calculo Carga RefrigeracióN
Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Chaffoteaux instalaciones eficientes de calefacción
Práctica #10
Sistemas de climatización
Gestión energética Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
Tratamiento de agua para calderas
Actividad nro 6 refrigeracion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nuevo Hospital San Juan de Dios de Pamplona.
PDF
Newsbook 2016 / 2017 - Spanish
PDF
EQT_ARDIAN
PDF
Cv ashley haussman
PDF
Spss jairo henrriquez
PDF
StatPro Revolution brochure - Summer 2012
PPT
Internet Y El Www
PPT
Consumer Electronics_B Plan Final
PPTX
компьютерные сети
PPT
About Euroconsult
PDF
WiFi audit, Port of Koper
PDF
Claves de un buen plan de comunicación
PPTX
компьютерные вирусы
PDF
Estadísticas ICCA 2002-2011
PDF
Interoute
PPTX
Petrochemicals in Ecuador
PDF
Stamp Auction to be Held on 17th Aug’14 in the UK - TonyLester
PDF
Guide "Médoc, Destination presqu'île"
PDF
Speedy Catalogue 2011 - Rail Pages
DOCX
Is ch6
Nuevo Hospital San Juan de Dios de Pamplona.
Newsbook 2016 / 2017 - Spanish
EQT_ARDIAN
Cv ashley haussman
Spss jairo henrriquez
StatPro Revolution brochure - Summer 2012
Internet Y El Www
Consumer Electronics_B Plan Final
компьютерные сети
About Euroconsult
WiFi audit, Port of Koper
Claves de un buen plan de comunicación
компьютерные вирусы
Estadísticas ICCA 2002-2011
Interoute
Petrochemicals in Ecuador
Stamp Auction to be Held on 17th Aug’14 in the UK - TonyLester
Guide "Médoc, Destination presqu'île"
Speedy Catalogue 2011 - Rail Pages
Is ch6
Publicidad

Similar a 5 fernando espí (20)

PDF
Presentacion Tecnoilogia Aerotermia en aplicaciones
PDF
Distritos energéticos industriales
PPT
Eficiencia Energetica
PPT
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
PDF
COGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdf
PDF
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
PDF
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
PDF
Sistemas de Ahorro de Energía en Climatización de Edificios
PDF
Tarifa Precios calderas Fondital 2017
PDF
Riesgo Sobrecalentamiento EECN multifamiliares - Conferencia Passivhaus 2019 ...
PDF
Produccion mas limpia de energia 11
 
PPT
lec_5_eerriq._efic_energetica_en_inst._de_combustion.ppt
PDF
Catalogo tarifa vaillant Enero 2015
PDF
Baxi ponencia baxi septiembre16
PPT
Pilas de Combustible & Cogeneración
PDF
Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...
PPTX
Presentación de generación de vapor especialización
PDF
Análisis energético de un sistema híbrido de producción de frío
PDF
CURSO DE AIRE ACONDICIONADO.pdf
Presentacion Tecnoilogia Aerotermia en aplicaciones
Distritos energéticos industriales
Eficiencia Energetica
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
COGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdf
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Sistemas de Ahorro de Energía en Climatización de Edificios
Tarifa Precios calderas Fondital 2017
Riesgo Sobrecalentamiento EECN multifamiliares - Conferencia Passivhaus 2019 ...
Produccion mas limpia de energia 11
 
lec_5_eerriq._efic_energetica_en_inst._de_combustion.ppt
Catalogo tarifa vaillant Enero 2015
Baxi ponencia baxi septiembre16
Pilas de Combustible & Cogeneración
Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...
Presentación de generación de vapor especialización
Análisis energético de un sistema híbrido de producción de frío
CURSO DE AIRE ACONDICIONADO.pdf

Más de AEIH.org IngenieriaHospitalaria (20)

PPTX
Unidades de tratamiento de aire: Soluciones específicas. Retos de diseño
PPTX
Diseño y fabricación de salas de ambiente controlado para fabricación de medi...
PPT
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
PPT
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
PPT
Nuevo modelo de tarifas eléctricas de acceso a la red
PPT
Eficiencia energética en la producción de ACS
PPT
Mejora de la eficiencia energética en Centros de Salud del Servicio Murciano ...
PPTX
Cobre bactericida en acabados en la arquitectura sanitaria. Reemplazo de supe...
PPTX
Tiempo para el cambio: Nuevas soluciones para espacios de salud.
PPT
Gestión de obras en el ámbito hospitalario. Desarrollo de aplicaciones para l...
PPTX
Mejora del procedimiento de comunicación y notificación de la alerta de paro ...
PPT
Consecución de la ISO 9001:2008 Para el área de calderas y gases medicinales ...
PPT
Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.
PPT
Gestión eficiente de los activos de los hospitales mediante la inmótica.
PPTX
La externalización temporal de servicios como herramienta de gestión
PPS
CARE Nicolás Salmerón. Evacuación total del centro por incendio en el archivo
PPTX
Vademecum Tecnológico-Soluciones Simón para entorno hospitalario.
PPT
Soluciones técnicas para adecuar la producción y distribución del aire medici...
PPTX
Generación de oxígeno medicinal.
PPTX
Guía de buenas prácticas en el mantenimiento.
Unidades de tratamiento de aire: Soluciones específicas. Retos de diseño
Diseño y fabricación de salas de ambiente controlado para fabricación de medi...
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
Nuevo modelo de tarifas eléctricas de acceso a la red
Eficiencia energética en la producción de ACS
Mejora de la eficiencia energética en Centros de Salud del Servicio Murciano ...
Cobre bactericida en acabados en la arquitectura sanitaria. Reemplazo de supe...
Tiempo para el cambio: Nuevas soluciones para espacios de salud.
Gestión de obras en el ámbito hospitalario. Desarrollo de aplicaciones para l...
Mejora del procedimiento de comunicación y notificación de la alerta de paro ...
Consecución de la ISO 9001:2008 Para el área de calderas y gases medicinales ...
Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.
Gestión eficiente de los activos de los hospitales mediante la inmótica.
La externalización temporal de servicios como herramienta de gestión
CARE Nicolás Salmerón. Evacuación total del centro por incendio en el archivo
Vademecum Tecnológico-Soluciones Simón para entorno hospitalario.
Soluciones técnicas para adecuar la producción y distribución del aire medici...
Generación de oxígeno medicinal.
Guía de buenas prácticas en el mantenimiento.

Último (20)

PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
silabos de colegio privado para clases tema2
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos

5 fernando espí

  • 1. MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN AL INTRODUCIR PANELES EVAPORATIVOS Fernando Espí García Nuria Herrero Pastor María Lechuga Mateo
  • 2. OBJETIVOS • Valoración del funcionamiento de los paneles evaporativos • Cálculo del CEE • Cálculo del ESEER • Cálculo del ahorro energético • Análisis medioambiental: emisiones de CO2 • Análisis económico 2
  • 3. JUSTIFICACIÓN • Elevado consumo energético en instalaciones hospitalarias. Reducción del consumo de energía Aumento de la Eficiencia Energética Reducción de emisiones de CO2 Ahorro económico • Necesidad de reducir el consumo de energía, manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir el servicio ni el confort, reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera y favoreciendo el ahorro económico. 3
  • 4. SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE FRÍO Red de distribución de agua fría del H.U.R.H. (Valladolid) 4
  • 5. SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE FRÍO Instalación de paneles evaporativos 5 Enfriadora aire-agua TRANE RTAC 400 (HE, LN) con compresor de tornillo Potencia frigorífica: 1442 kW Refrigerante: R134a Paneles evaporativos MUNTERS CELdek 7060-15
  • 6. SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE FRÍO Enfriamiento evaporativo 6 Disminución de la temperatura de condensación del refrigerante (Tc)
  • 7. MEDIDAS Toma de datos  Registro mediante el Supervisor ‘963’ (Sistema de Control) 7
  • 8. MEDIDAS Selección de datos: - se toman 2.432 datos de los 544.320 registrados a lo largo del estudio realizado. 8 • Caso SIN paneles evaporativos ‘SIN’ : 10 de agosto de 2013 • Caso CON paneles evaporativos ’CON’ : 17 de agosto de 2013 Temperatura del aire de entrada al condensador (T ambiente) Temperatura de condensación de la enfriadora (Tc)
  • 9. ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Cálculo de la Eficiencia Energética: CEE 9 • Qe = Potencia térmica absorbida • W = Potencia eléctrica consumida CEE frente al % Carga - Aumento del CEE en el caso 'CON' paneles evaporativos
  • 10. ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Cálculo del Rendimiento Estacional: ESEER 10 • EUROVENT • Rendimiento de enfriadora funcionando en condiciones parciales de carga. - Aumento del ESEER en el caso 'CON' paneles evaporativos
  • 11. ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Ahorro Energético 11 Para una enfriadora (GF 3), a lo largo de un año: • Potencia frigorífica = 1.442 kW • Funcionamiento = 12 horas/día · 92 días/año = 1.104 h/año • Precio del kW eléctrico (en agosto de 2013) = 0,114 €/kWh Energía eléctrica consumida: W 'SIN' = 1.442 kW / 3,69 = 390,87 kW W 'CON' = 1.442 kW / 4,83 = 298,61 kW Ahorro de energía eléctrica: 390,87 kW - 298,61 kW = 92,25 kW Ahorro = 92,25 kW · 1.104 h/año · 0,114 €/kWh
  • 12. ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Análisis Medioambiental 12 • TEWI: impacto total equivalente sobre el calentamiento atmosférico de un sistema de refrigeración producido durante su vida útil. [kg CO2]
  • 13. ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Análisis Económico 13 - Proyecto realizable, muy rentable, de rápida amortización.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Fernando Espí García Nuria Herrero Pastor María Lechuga Mateo