Tema 4. Producción Más Limpia

 Clase 13. La producción más
     limpia y la energía I

  Profesor: MSc. Leticia Prévez
            Pascual

    Instituto de Investigaciones en
          Fruticultura Tropical
OBJETIVOS


•   Vincular la P+L en el manejo energético.

•   Conocer áreas típicas para lograr un
    manejo eficiente de los portadores
    energéticos.

•   Identificar opciones de PML para el
    aprovechamiento eficiente y ahorro de los
    portadores energéticos
P+L en el manejo energético
• Enfoque económico

• Capacidad de asumirla y ajustarla a
  las condiciones locales bajo las
  limitaciones tecnológicas y
  económicas actuales

• No requiere de tecnologías de
  punta para aplicarla.
MANEJO ENERGÉTICO EN LA
           P+L


• ¿Dónde?

• ¿Cómo?

• ¿Para qué ?
MANEJO ENERGÉTICO EN LA
           P+L

• Medidas de administración

• Mejoramiento continuo

• Desarrollar programas de ahorros
  de energía.
Estructura típica de un sistema
     de servicio de energía




Suministro   Conversión   Distribución    Consumo


               Recuperación de calor



                                         Eliminación
“Manejo energético”


Situación actual +
medidas de mejoras +
implementación de medidas +
  evaluación y resumen de medidas.
Áreas típicas para aplicar PML
  Sistemas energéticos.
• Refrigeración/ Enfriamiento
• Aire comprimido
• Iluminación
  Sistemas de generación de vapor
  Recuperación de calor
  Aislamiento
  Transporte
  Empleo de energía renovable
• La aplicación del programa de
  Ahorro de Electricidad en Cuba
  (PAEC) ha logrado reducir en poco
  más de 100 MW el crecimiento de
  la demanda eléctrica en horarios
  pico,   lo   cual   reduce     los
  requerimientos de inversión en
  nuevas plantas

• Generar más electricidad de      la
  necesaria es un desperdicio y   no
  poder generar la necesaria es   un
  apagón!!!!.
CORRIENTES PARASITAS
Equipos       Consumo         Horas         Cons. Mens
              watt            mes           kWh/ mes
TV                  5            540             2.7
Equipo de          7.2           660            4.32
música
Radio Reloj         2            480            0.96
Lavadora            4            690            2.76
Computado          2.7           600            1.62
ra
                                 Total:        12.36
Potencial de ahorro para 10 000 familias:
123600 Kwh/mes*12 meses/año= 1483 MWh/año
ALGUNAS OPCIONES DE PML
•   Ajuste al Programa de Ahorro Energético Nacional
•   Bonificación por la Empresa Eléctrica
•   Mantener funcionando solo los equipos necesarios
•   Transferir la operación de las unidades altamente
    consumidoras a horarios de menor demanda eléctrica
    nacional.
•   Elaborar y establecer el plan de contingencia
    energética
•   Poner a funcionar los equipos de forma progresiva
    para evitar picos eléctricos.
•   Seccionar por áreas el control del consumo de la
    energía eléctrica
•   Comprar metros contadores para medir y controlar el
    consumo de energía eléctrica por áreas individuales.
Aprovechamiento eficiente de
 las instalaciones eléctricas en
          una campaña.
Ahorro energético    529 680 kWh

Ahorro en costo de   32 840 CUC
energía
Inversión            No requiere

Efecto económico     Ahorro en gastos de
                     operación
Aire comprimido.
• Las válvulas desgastadas pueden reducir la
  eficiencia del compresor en un 50%.
• Reducir las fugas a menos del 10%.
• Desalentar el mal uso del aire comprimido en
  limpiezas corporales, agitación, limpieza
  general del piso, el confort del personal y
  otras aplicaciones similares para poder
  ahorrar energía y aire comprimido.
Sustituir en la limpieza el
arrastre con aire comprimido por
        mecánico manual.

Ahorro energético    35 545 kWh/año
Ahorro en costo de   2203 CUC
energía
Inversión            No requiere
Efecto económico     Ahorro en gastos de
                     operación
Sistemas de refrigeración
        aires acondicionados
• Eliminar el calor infiltrado a través de aberturas
  de puertas y ventanas.
• Comparar las necesidades reales de
  enfriamiento teniendo en cuenta el número de
  personas, la iluminación en las áreas.
• Evitar colocar equipos que desprenden calor en
  locales acondicionados.
• Regular la temperatura del termostato de
  acuerdo con las condiciones climáticas
  exteriores.
• No tener equipos altamente consumidores.
FRIGORIFICOS Y
           REFRIGERADORES
• Evitar almacenar productos calientes
• Estar seguro que el ciclo de descongelación es operado
  con una frecuencia adecuada (compruebe el ajuste del
  control)
• Aplicar mantenimiento preventivo y sistemático a los
  dispositivos de enfriamiento
• Eliminación de fuentes adicionales de calor a la cámara
  frigorífica como focos incandescentes, infiltración de
  aire, etc.
• Posibilidad de desconexión de cámaras balanceados
  con el incremento de la capacidad de otras.
• Uso de antecámaras acondicionadas para reducir la
  entrada del calor y la humedad exterior.
Pérdidas en el frigorífico.

Ahorro energético         516772.8 kWh
Ahorro en costos de       49093.41 CUC
energía
Inversión                 6000 CUC
Período de recuperación   0.12 años
Reducción de emisiones    412.9 t de CO2
Ajuste de la temperatura requerida en la
   cámara de enfriamiento. (Elevar la
     temperatura de -20ºC a -17ºC)


Ahorro energético              282 744 kWh
Ahorro en costo de energía     25 446 CUC

Inversión                      No requiere
Efecto económico             Ahorro en gastos
                               de operación
Reducción de emisiones         226 t de CO2
Automatización del frigorífico.

Ahorro de electricidad     333 850 kWh
Ahorros obtenidos           30 045 CUC
Inversión                 110 000. 00 CUC
Período de recuperación       4 años
Reducción de emisiones     266 t de CO2
Opciones de PML

• Uso de lámparas de bajo consumo.
• Separación de circuitos de iluminación.
• Eliminación de bombillos incandescentes y
  sustituirlos por lámparas fluorescentes.
• Desconexión completa de lámparas o focos
  fundidos o quemados.
• Mantener en buen estado la pintura de la
  luminaria (caja soporte de las lámparas).
• Pintar paredes, techos, y columnas de colores
  claros.
• Disminución de la altura de las lámparas.
Sustitución parcial de tejas
cubiertas de fibrocemento por
      tejas translúcidas.


Ahorro de electricidad    86400 Kwh
Ahorros obtenidos          5357 CUC
Inversión                  5600 CUC
Período de recuperación      1 año
Reducción de emisiones    69 t de CO2
• Teléfonos:

               836-27-00
               836-27-12



• Email: p+l@ama.cu

Más contenido relacionado

DOCX
Curso ahorro de energia
PPTX
Promoviendo el aprovechamiento de energías
PPTX
Cogeneración con biomasa en una industria láctea
PDF
Artículo santuario de javier energética xxi
PDF
Practica tema 3 (1)
PDF
Práctica de energías (Carlos Sánchez)
PDF
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Curso ahorro de energia
Promoviendo el aprovechamiento de energías
Cogeneración con biomasa en una industria láctea
Artículo santuario de javier energética xxi
Practica tema 3 (1)
Práctica de energías (Carlos Sánchez)
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
PDF
Gestion Ambiental Hospitalaria
PDF
2. IECA_Miércoles_5
PDF
(Articulo) Energia Solar Refrigeracion Domestica
PDF
Estudiante
DOCX
Práctica individual jorge lemus
DOCX
Ejercicio mercados de carbono
PDF
Revisión energética - APC Europe, SA
DOCX
Práctica individual mercados de carbono
ODP
Eficiencia y ahorro
PDF
PPTX
35)2016-2_Montaño Peralta_Ana Paola
PDF
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
PDF
Gestión de central térmica mii 2012
PPTX
PDF
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
DOCX
Uso de energías limpias y convencionales
PDF
Tarea maria del_carmen_villa
PDF
MEDIOAMBIENTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Presentación Climatización en hoteles...
PDF
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Gestion Ambiental Hospitalaria
2. IECA_Miércoles_5
(Articulo) Energia Solar Refrigeracion Domestica
Estudiante
Práctica individual jorge lemus
Ejercicio mercados de carbono
Revisión energética - APC Europe, SA
Práctica individual mercados de carbono
Eficiencia y ahorro
35)2016-2_Montaño Peralta_Ana Paola
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Gestión de central térmica mii 2012
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Uso de energías limpias y convencionales
Tarea maria del_carmen_villa
MEDIOAMBIENTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Presentación Climatización en hoteles...
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Muniala and nicole
DOCX
+Fin and toms poem
PPT
Egypt 1 royalty
PPTX
Tiempos modernos
PPT
Domain Course - Day 1
PDF
Aerials of md and pa highways and interchanges
PPT
Smartcity Челябинск uwdc.
PPT
Community Needs of Golden, co ptf
PPTX
Nativos CóRdoba
DOC
Pc game san andreas
PPTX
Deber de computacion 3
PPTX
The Best Demotivational Posters on the Web
PPT
ゲーム
DOCX
Cheat gta new
PPT
Empowering Your Community: Do’s and Don’ts of Service-Learning Partnerships
Muniala and nicole
+Fin and toms poem
Egypt 1 royalty
Tiempos modernos
Domain Course - Day 1
Aerials of md and pa highways and interchanges
Smartcity Челябинск uwdc.
Community Needs of Golden, co ptf
Nativos CóRdoba
Pc game san andreas
Deber de computacion 3
The Best Demotivational Posters on the Web
ゲーム
Cheat gta new
Empowering Your Community: Do’s and Don’ts of Service-Learning Partnerships
Publicidad

Similar a Pml energia i (20)

PDF
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
PDF
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
PDF
Produccion mas limpia de energia 11
 
PDF
Distritos energéticos industriales
DOCX
Practica individual miguel angel jimenez anaya
PDF
Energia_electrica_y_medio_ambiente_CFE_junio_2022.pdf
PDF
6 pintaluba cluster ahorro 8 mayo 2013 - 2
PDF
6 pintaluba cluster ahorro 8 mayo 2013 - 2
PDF
Demanda energética casa familiar
PDF
Eficiencia energética en colombia
PDF
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
PDF
Ahorro aire acondicionado
PDF
Ahorro aire acondicionado
PPT
Duracool Implementation
PDF
Grupo Ideco
DOCX
Demanda energética casa familiar
DOCX
PPTX
Presentación ahorro de energia final..pptx
PDF
Presentación Ejecutiva AMF
PDF
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Produccion mas limpia de energia 11
 
Distritos energéticos industriales
Practica individual miguel angel jimenez anaya
Energia_electrica_y_medio_ambiente_CFE_junio_2022.pdf
6 pintaluba cluster ahorro 8 mayo 2013 - 2
6 pintaluba cluster ahorro 8 mayo 2013 - 2
Demanda energética casa familiar
Eficiencia energética en colombia
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Ahorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionado
Duracool Implementation
Grupo Ideco
Demanda energética casa familiar
Presentación ahorro de energia final..pptx
Presentación Ejecutiva AMF
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores

Más de up (20)

PDF
Ganadera panama LACTEOS , CARNES
 
PDF
Outfits ideas
 
PDF
importe de alimentos
 
PDF
Cadena de frio red de mercados minoristas
 
PDF
Cadena de frio
 
PDF
Decir charla
 
PPTX
Rompecabezas1
 
PDF
Plantea objetivos estrategicos
 
PPTX
Hc digitalizada
 
PDF
Medicina gral
 
PDF
La motivacion
 
PDF
Glosario salud publica 3ener19
 
PDF
Ultimas tendencias tecnologicas 2018 en computadoras enfocadas a los periferi...
 
DOCX
Comparativo cuadro
 
PPTX
Liderazgo
 
DOCX
Resumen liderazgo
 
PDF
Resuemn dinamico liderazgo
 
DOCX
Tecnicas de relajacion
 
DOCX
Factores , compresion lectora
 
PPTX
Sistema nervioso autonomo
 
Ganadera panama LACTEOS , CARNES
 
Outfits ideas
 
importe de alimentos
 
Cadena de frio red de mercados minoristas
 
Cadena de frio
 
Decir charla
 
Rompecabezas1
 
Plantea objetivos estrategicos
 
Hc digitalizada
 
Medicina gral
 
La motivacion
 
Glosario salud publica 3ener19
 
Ultimas tendencias tecnologicas 2018 en computadoras enfocadas a los periferi...
 
Comparativo cuadro
 
Liderazgo
 
Resumen liderazgo
 
Resuemn dinamico liderazgo
 
Tecnicas de relajacion
 
Factores , compresion lectora
 
Sistema nervioso autonomo
 

Pml energia i

  • 1. Tema 4. Producción Más Limpia Clase 13. La producción más limpia y la energía I Profesor: MSc. Leticia Prévez Pascual Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical
  • 2. OBJETIVOS • Vincular la P+L en el manejo energético. • Conocer áreas típicas para lograr un manejo eficiente de los portadores energéticos. • Identificar opciones de PML para el aprovechamiento eficiente y ahorro de los portadores energéticos
  • 3. P+L en el manejo energético • Enfoque económico • Capacidad de asumirla y ajustarla a las condiciones locales bajo las limitaciones tecnológicas y económicas actuales • No requiere de tecnologías de punta para aplicarla.
  • 4. MANEJO ENERGÉTICO EN LA P+L • ¿Dónde? • ¿Cómo? • ¿Para qué ?
  • 5. MANEJO ENERGÉTICO EN LA P+L • Medidas de administración • Mejoramiento continuo • Desarrollar programas de ahorros de energía.
  • 6. Estructura típica de un sistema de servicio de energía Suministro Conversión Distribución Consumo Recuperación de calor Eliminación
  • 7. “Manejo energético” Situación actual + medidas de mejoras + implementación de medidas + evaluación y resumen de medidas.
  • 8. Áreas típicas para aplicar PML Sistemas energéticos. • Refrigeración/ Enfriamiento • Aire comprimido • Iluminación Sistemas de generación de vapor Recuperación de calor Aislamiento Transporte Empleo de energía renovable
  • 9. • La aplicación del programa de Ahorro de Electricidad en Cuba (PAEC) ha logrado reducir en poco más de 100 MW el crecimiento de la demanda eléctrica en horarios pico, lo cual reduce los requerimientos de inversión en nuevas plantas • Generar más electricidad de la necesaria es un desperdicio y no poder generar la necesaria es un apagón!!!!.
  • 10. CORRIENTES PARASITAS Equipos Consumo Horas Cons. Mens watt mes kWh/ mes TV 5 540 2.7 Equipo de 7.2 660 4.32 música Radio Reloj 2 480 0.96 Lavadora 4 690 2.76 Computado 2.7 600 1.62 ra Total: 12.36 Potencial de ahorro para 10 000 familias: 123600 Kwh/mes*12 meses/año= 1483 MWh/año
  • 11. ALGUNAS OPCIONES DE PML • Ajuste al Programa de Ahorro Energético Nacional • Bonificación por la Empresa Eléctrica • Mantener funcionando solo los equipos necesarios • Transferir la operación de las unidades altamente consumidoras a horarios de menor demanda eléctrica nacional. • Elaborar y establecer el plan de contingencia energética • Poner a funcionar los equipos de forma progresiva para evitar picos eléctricos. • Seccionar por áreas el control del consumo de la energía eléctrica • Comprar metros contadores para medir y controlar el consumo de energía eléctrica por áreas individuales.
  • 12. Aprovechamiento eficiente de las instalaciones eléctricas en una campaña. Ahorro energético 529 680 kWh Ahorro en costo de 32 840 CUC energía Inversión No requiere Efecto económico Ahorro en gastos de operación
  • 13. Aire comprimido. • Las válvulas desgastadas pueden reducir la eficiencia del compresor en un 50%. • Reducir las fugas a menos del 10%. • Desalentar el mal uso del aire comprimido en limpiezas corporales, agitación, limpieza general del piso, el confort del personal y otras aplicaciones similares para poder ahorrar energía y aire comprimido.
  • 14. Sustituir en la limpieza el arrastre con aire comprimido por mecánico manual. Ahorro energético 35 545 kWh/año Ahorro en costo de 2203 CUC energía Inversión No requiere Efecto económico Ahorro en gastos de operación
  • 15. Sistemas de refrigeración aires acondicionados • Eliminar el calor infiltrado a través de aberturas de puertas y ventanas. • Comparar las necesidades reales de enfriamiento teniendo en cuenta el número de personas, la iluminación en las áreas. • Evitar colocar equipos que desprenden calor en locales acondicionados. • Regular la temperatura del termostato de acuerdo con las condiciones climáticas exteriores. • No tener equipos altamente consumidores.
  • 16. FRIGORIFICOS Y REFRIGERADORES • Evitar almacenar productos calientes • Estar seguro que el ciclo de descongelación es operado con una frecuencia adecuada (compruebe el ajuste del control) • Aplicar mantenimiento preventivo y sistemático a los dispositivos de enfriamiento • Eliminación de fuentes adicionales de calor a la cámara frigorífica como focos incandescentes, infiltración de aire, etc. • Posibilidad de desconexión de cámaras balanceados con el incremento de la capacidad de otras. • Uso de antecámaras acondicionadas para reducir la entrada del calor y la humedad exterior.
  • 17. Pérdidas en el frigorífico. Ahorro energético 516772.8 kWh Ahorro en costos de 49093.41 CUC energía Inversión 6000 CUC Período de recuperación 0.12 años Reducción de emisiones 412.9 t de CO2
  • 18. Ajuste de la temperatura requerida en la cámara de enfriamiento. (Elevar la temperatura de -20ºC a -17ºC) Ahorro energético 282 744 kWh Ahorro en costo de energía 25 446 CUC Inversión No requiere Efecto económico Ahorro en gastos de operación Reducción de emisiones 226 t de CO2
  • 19. Automatización del frigorífico. Ahorro de electricidad 333 850 kWh Ahorros obtenidos 30 045 CUC Inversión 110 000. 00 CUC Período de recuperación 4 años Reducción de emisiones 266 t de CO2
  • 20. Opciones de PML • Uso de lámparas de bajo consumo. • Separación de circuitos de iluminación. • Eliminación de bombillos incandescentes y sustituirlos por lámparas fluorescentes. • Desconexión completa de lámparas o focos fundidos o quemados. • Mantener en buen estado la pintura de la luminaria (caja soporte de las lámparas). • Pintar paredes, techos, y columnas de colores claros. • Disminución de la altura de las lámparas.
  • 21. Sustitución parcial de tejas cubiertas de fibrocemento por tejas translúcidas. Ahorro de electricidad 86400 Kwh Ahorros obtenidos 5357 CUC Inversión 5600 CUC Período de recuperación 1 año Reducción de emisiones 69 t de CO2
  • 22. • Teléfonos: 836-27-00 836-27-12 • Email: p+l@ama.cu