SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE ARCILLAS EN BALNEARIOS Y TALASOS. ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR PROYECTO TRA2009_0240
PROYECTO TRACE Proyecto de Investigación Fundamental orientada a la transmisión de conocimiento de la empresa, en el marco del Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 APLICACIÓN DE ARCILLAS EN BALNEARIOS Y TALASOS. PREPARACIÓN DE MEZCLAS Y PELOIDES, Y DETERMINACIÓN DE SUS PROPIEDADES TERAPÉUTICAS. TÍTULO
PARTICIPANTES cinco universidades Seis empresas Aportación económica Personal Materiales Investigación aplicada Transferencia de resultados
Balneario de La Toja Balneario de Baños de Montemayor Hervideros de Cofrentes Termas de Cuntis Talaso Atlántico Süd-Chemie España S.L. EMPRESAS PARTICIPANTES
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES A Coruña Autónoma de Madrid Complutense de Madrid Sevilla Vigo PROYECTO MULTIDISCIPLINAR Participan geólogos, químicos, físicos, farmacéuticos, biólogos y médicos
PROYECTO COORDINADO Coordinadora: Mª Isabel Carretero Subproyecto I Subproyecto II Mª Isabel Carretero (Univ. Sevilla) (Investigador responsable) Manuel Pozo (Univ. Autónoma Madrid) José A. Medina (Univ. Autónoma Madrid) José Luis Legido (Univ. Vigo) Carlos Medina (Univ. Vigo) Lourdes Mourelle (Univ. Vigo) Isidoro Gómez (Univ. Sevilla) Francisco Armijo (Univ. Compl. Madrid) Francisco Maraver (Univ. Compl. Madrid) (Investigador responsable) Rosa Meijide (Univ. A Coruña) Ángela Noguerol (Univ. A Coruña) José E. Torres (Univ. A Coruña) Javier Pereira (Univ. A Coruña) Iluminada Corvillo (Univ. Compl. Madrid) Lourdes Aguilera (Univ. Compl. Madrid) Onica Armijo (Univ. Compl. Madrid)
PRINCIPAL OBJETIVO DEL PROYECTO a) Poder indicarle a cada empresa que participa en este proyecto cuales son las condiciones óptimas en cada caso para la realización de sus mezclas y peloides, y poder aplicarlos con sus óptimas propiedades terapéuticas en pacientes.
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL SUBPROYECTO I Evaluar las modificaciones mineralógicas, químicas, físicas y fisicoquímicas de arcillas, en su contacto con cuatro aguas mineromedicinales de balnearios españoles y con agua del mar de un centro de talasoterapia, y después de un proceso de maduración para producir lodos terapéuticos (peloides). b) Determinar las mezclas de arcillas-aguas y peloides más idóneos para ser empleados en balnearios y centros de talasoterapia, en función de su composición y propiedades.
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL SUBPROYECTO II Conocer la composición microbiológica de las mezclas y los peloides estudiados en el subproyecto I para evaluar su influencia tanto desde el punto de vista beneficioso (componentes algales y cianobacterianos) como perjudicial (organismos patógenos) en la salud del paciente.   b) Ensayar las mezclas y los peloides en pacientes, para comprobar cuál es el peloide óptimo para cada balneario y centro de talasoterapia.
SUBPROYECTO I SUBPROYECTO II Resultados Resultados TRANSFERENCIA A LAS EMPRESAS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

DOC
Geoterapia
PPT
T. Pacheco
PPT
S. Fernández
PPT
C. F. Roques
PPT
A. Bouza
PPT
M. L. Mourelle
PPT
M. Rodríguez
Geoterapia
T. Pacheco
S. Fernández
C. F. Roques
A. Bouza
M. L. Mourelle
M. Rodríguez

Más de Turgalicia (20)

PPT
N. Araújo
PPT
J. Álvarez
PPT
S. Blanco
PPT
P. Cantista
PPT
M. López
PPT
P. Guillén
PPT
A. Rubín
PPT
C. Lai Ping
PPT
A. Garza
PPT
J. Martins
PPT
A. Vella
PPT
A. Dalessandro
PPT
G. Caballos
PPT
M. Lobb
PPT
N. Furukubo
PPT
W. Bucelli
PPT
L. Ovejero
PPT
B. Bouakez
PPT
E. Rossi
PPT
S. Sigporsdottir
N. Araújo
J. Álvarez
S. Blanco
P. Cantista
M. López
P. Guillén
A. Rubín
C. Lai Ping
A. Garza
J. Martins
A. Vella
A. Dalessandro
G. Caballos
M. Lobb
N. Furukubo
W. Bucelli
L. Ovejero
B. Bouakez
E. Rossi
S. Sigporsdottir
Publicidad

M. I. Carretero

  • 1. APLICACIÓN DE ARCILLAS EN BALNEARIOS Y TALASOS. ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR PROYECTO TRA2009_0240
  • 2. PROYECTO TRACE Proyecto de Investigación Fundamental orientada a la transmisión de conocimiento de la empresa, en el marco del Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 APLICACIÓN DE ARCILLAS EN BALNEARIOS Y TALASOS. PREPARACIÓN DE MEZCLAS Y PELOIDES, Y DETERMINACIÓN DE SUS PROPIEDADES TERAPÉUTICAS. TÍTULO
  • 3. PARTICIPANTES cinco universidades Seis empresas Aportación económica Personal Materiales Investigación aplicada Transferencia de resultados
  • 4. Balneario de La Toja Balneario de Baños de Montemayor Hervideros de Cofrentes Termas de Cuntis Talaso Atlántico Süd-Chemie España S.L. EMPRESAS PARTICIPANTES
  • 5. UNIVERSIDADES PARTICIPANTES A Coruña Autónoma de Madrid Complutense de Madrid Sevilla Vigo PROYECTO MULTIDISCIPLINAR Participan geólogos, químicos, físicos, farmacéuticos, biólogos y médicos
  • 6. PROYECTO COORDINADO Coordinadora: Mª Isabel Carretero Subproyecto I Subproyecto II Mª Isabel Carretero (Univ. Sevilla) (Investigador responsable) Manuel Pozo (Univ. Autónoma Madrid) José A. Medina (Univ. Autónoma Madrid) José Luis Legido (Univ. Vigo) Carlos Medina (Univ. Vigo) Lourdes Mourelle (Univ. Vigo) Isidoro Gómez (Univ. Sevilla) Francisco Armijo (Univ. Compl. Madrid) Francisco Maraver (Univ. Compl. Madrid) (Investigador responsable) Rosa Meijide (Univ. A Coruña) Ángela Noguerol (Univ. A Coruña) José E. Torres (Univ. A Coruña) Javier Pereira (Univ. A Coruña) Iluminada Corvillo (Univ. Compl. Madrid) Lourdes Aguilera (Univ. Compl. Madrid) Onica Armijo (Univ. Compl. Madrid)
  • 7. PRINCIPAL OBJETIVO DEL PROYECTO a) Poder indicarle a cada empresa que participa en este proyecto cuales son las condiciones óptimas en cada caso para la realización de sus mezclas y peloides, y poder aplicarlos con sus óptimas propiedades terapéuticas en pacientes.
  • 8. PRINCIPALES OBJETIVOS DEL SUBPROYECTO I Evaluar las modificaciones mineralógicas, químicas, físicas y fisicoquímicas de arcillas, en su contacto con cuatro aguas mineromedicinales de balnearios españoles y con agua del mar de un centro de talasoterapia, y después de un proceso de maduración para producir lodos terapéuticos (peloides). b) Determinar las mezclas de arcillas-aguas y peloides más idóneos para ser empleados en balnearios y centros de talasoterapia, en función de su composición y propiedades.
  • 9. PRINCIPALES OBJETIVOS DEL SUBPROYECTO II Conocer la composición microbiológica de las mezclas y los peloides estudiados en el subproyecto I para evaluar su influencia tanto desde el punto de vista beneficioso (componentes algales y cianobacterianos) como perjudicial (organismos patógenos) en la salud del paciente. b) Ensayar las mezclas y los peloides en pacientes, para comprobar cuál es el peloide óptimo para cada balneario y centro de talasoterapia.
  • 10. SUBPROYECTO I SUBPROYECTO II Resultados Resultados TRANSFERENCIA A LAS EMPRESAS
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN